RN2864

Page 1

TUCUMÁN

EE.UU. - IRAK

BÁSQUET - MUNDIAL DE ESPAÑA

EMPEZÓ EL OBAMA LLAMA PRIMER JUICIO A LA OTAN A POR LA TRATA DESTRUIR AL EI

LA SELECCIÓN VENCIÓ A SENEGAL 81 A 46 Y AHORA VA POR GRECIA

Página 4

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2864 | JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

“No hay sociedad democrática y libre sin la educación” La Presidenta anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para declarar obligatoria la escolarización desde los 4 años. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó ayer que “no hay sociedad democrática y libre sin educación”, al brindar un discurso en la Casa Rosada donde anunció, entre otras temas, que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para declarar obligatoria la sala de 4 años del nivel educativo inicial y tender a la universalización de la sala de 3. “Sabemos que no hay sociedades democráticas y libres sin educación.A esa educación tienen que tener acceso todos”, remarcó la jefa de Estado, quien realizó el anuncio acompañada, entre otros, por el ministro de Educación, Alberto Sileoni. “La Ley de Educación Nacional sancionada en 2006 incorporó la salita de 5 como obligatoria. Vamos por más, como siempre”, recordó la Presidenta. Tal como había dicho el lunes durante el cierre de la reunión del Consejo del Salario, la jefa de Estado volvió a afirmar que hay quienes “están escondiendo, no vendiendo, no mostrando” autos, aunque esta vez explicó que prefería no volver a utilizar la expresión “encanutando autos”. Tras repasar la composición de la industria automotriz en Argentina, la jefa de Estado contó que después de su discurso del lunes había recibido una nota en la que

El Senado aprueba el proyecto de Pago Soberano de la deuda Agrega a Francia como lugar posible de pago y crea una comisión investigadora. El Senado se encaminaba a aprobar anoche el proyecto de ley de Pago Soberano de la deuda externa a bonistas con títulos reestructurados, en el marco de un debate que comenzó en horas del mediodía. La iniciativa propone declarar de interés público la reestructuración de la deuda 20052010 y el pago soberano local, que comprenda al cien por ciento de los Tenedores de Títulos Públicos de la República Argentina, en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables. El proyecto, en su artículo séptimo, suma a Francia como posible lugar de pago a los bonistas que así lo requieran, además de la plaza local. También

crea en el ámbito del Congreso, una Comisión Bicameral Permanente de Investigación del Origen y Seguimiento de la Gestión y del Pago de la Deuda Externa de la Nación. Esa Comisión tendrá por finalidad investigar y determinar el origen, la evolución y el estado actual de la deuda externa argentina desde el 24 de marzo de 1976 hasta la fecha, incluidas sus renegociaciones, refinanciaciones, canjes, megacanjes, blindajes y pagos de comisiones, default y reestructuraciones. Por otra parte, la Cámara alta tenía previsto tratar a continuación el paquete de leyes de Defensa del Consumidor. Más información en la página 3.

DISCURSO. CRISTINA ANUNCIÓ TAMBIÉN LA EXTENSIÓN DEL PROCREAUTO.

el dueño de una de las 11 terminales automotrices que hay en la Argentina pretendía explicarle la situación de esa industria en el país. La jefa de Estado remarcó que el dueño de una de las terminales le explicaba que los problemas del sector tenían que ver con la caída del mercado interno, la baja en las exportaciones a Brasil y la restricción a la compra de moneda extranjera. “Si las importaciones se han reducido porque, según ellos, hubo una caída del 39% en la demanda del mercado local y un 29% des-

de Brasil, no deberían faltar autos”, sostuvo la jefa de Estado al señalar que cada vez son más las denuncias que indican que las concesionarias no estarían vendiendo todo lo que pueden. En ese contexto, la Presidenta aseveró: “Vamos a convocar a todas las terminales automotrices”. Y agregó: “Por un lado suspenden gente y por el otro boicotean el plan ProCreAuto. Vamos a prorrogar ProCreAuto para que los argentinos puedan seguir comprando autos”. Más información en la página 4.

Argentina se lució y goleó a Alemania 4 a 2 Düsseldorf. En el debut del Tata Martino como técnico y sin Lionel Messi, el seleccionado argentino goleó ayer a Alemania 4 a 2 con goles de Agüero, Lamela, Federico Fernández y Di María. André Schürrle y Mario Götze, marcaron para el local. Más información en la página 7.

SE FIRMÓ UN ACUERDO CON CHINA PARA CONSTRUIR ATUCHA III

Página 2


DEMANDA LABORAL

DESAPARECIDOS

BOLSA PORTEÑA

El índice de demanda laboral insatisfecha alcanzó al término del segundo trimestre del año al 6,2%, por debajo del 9,5% que mostró en igual período del 2013, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Ricardo Echegaray (foto), entregó seis legajos a familiares de desaparecidos durante la dictadura que trabajaban en el organismo. Se trata de Fabián Oviedo, Julio Meilan, Silvia Miguens, Julio Panebianco, Héctor Vicario y Juan Takara.

El índice Merval de la Bolsa porteña subió ayer 3,17%, en 10.437,89 unidades, y alcanzó por tercera rueda consecutiva un nuevo récord, en una jornada en la que el volumen de negocios registró marcas máximas tanto en el segmento bursátil como en el

de renta fija. Lo sobresaliente de la rueda fue el volumen récord operado en el sector bursátil, que alcanzó $ 440 millones, y, por otra parte, la también destacada cifra de movimientos de compra de bonos, que se quedó con más del 80% de las operaciones del día con $ 2.992 millones.

La Argentina y China firmaron un acuerdo para construir Atucha III

“Nosotros tenemos una asociación estratégica”

El convenio de provisión equipamiento y servicios por us$ 2.000 millones fue suscripto por De Vido y Kicillof con la Cndr del país oriental, empresas y bancos.

El titular de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (Cndr) de China, Xu Shaoshi, aseguró ayer que “lo que pase en el resto del mundo no afectará la decisión de seguir colaborando y trabajando con la Argentina porque tenemos una asociación estratégica”. El funcionario de la administración china, quien ayer se reunió en Beijing con los ministros Kicillof y De Vido, también se mostró confiado en que la Argentina logrará una solución justa en este conflicto. “El objetivo de esta reunión es que la letra firmada se convierte en hechos concretos como nos instruyeron nuestros presidentes”, sostuvo Xu. En ese sentido, los funcionarios repasaron el estado de avance de los proyectos de infraestructura, como las represas sobre el río Santa Cruz Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, el Ferrocarril Belgrano Cargas y la cooperación para el proyecto de la cuarta central nuclear.

2

REPORTE NACIONAL

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Beijing. Los gobiernos de la Argentina y China sellaron ayer en Beijing un acuerdo comercial para la provisión de equipamiento y servicios, por un total de us$ 2.000 millones, para la construcción de la cuarta central nuclear argentina Atucha III, de 800 megavatios (MW), que se emplazará en la localidad bonaerense de Lima. El anuncio marcó el cierre de la misión que comenzó el fin de semana encabezada por los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido y de Economía, Axel Kicillof, y que permitió avanzar en otros temas bilaterales como el respaldo chino a la postura argentina frente a los fondos buitre. El entendimiento se suscribió en la mañana de ayer de China (la madrugada argentina) durante un desayuno de trabajo que mantuvieron Kicillof y De Vido, con las autoridades de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (Cndr), y representantes de empresas y bancos chinos.

DE VIDO Y KICILLOF. LOS MINISTROS CULMINARON SU MISIÓN EN CHINA.

Las carteras de Economía y de Planificación informaron que el acuerdo es por un total de us$ 2.000 millones para financiar productos y servicios chinos y de terceros países, además de otros $ 32.000 millones para proveedores nacionales. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el Tioayu Tai Sta-

te Guest, ambas partes coincidieron en resaltar la importancia del diálogo permanente para poner en marcha los acuerdos firmados en Buenos Aires durante la visita del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en julio pasado. De Vido destacó al respecto que “en estos días hemos avanza-

do fuertemente en estos temas y esperamos comenzar en breve las represas”. Resaltó además la necesidad de “profundizar la cooperación en materia de energías renovables”, a la vez que recordó “las importantes compras de material rodante y subterráneos chinos por us$ 1.200 millones, que ya concretó nuestro país e incluso están operativos”. De la misma manera, ambos gobiernos acordaron buscar esquemas de cooperación en materia de hidrocarburos no convencionales, a través de YPF, dado que la Argentina tiene la segunda reserva de gas no convencional del mundo y China la primera. Kicillof, por su parte, agradeció el “determinante apoyo” de la República Popular China a la Argentina, tanto en el G77 como en la cumbre de los Brics, y las palabras de respaldo del presidente Xi ante la Presidenta, por el litigio con los fondos buitre.

Suspenden los Cuits de “Los K tienen obediencia debida” empresarios procesados El titular de la UIA comparó a legisladores oficialistas con la dictadura. La Afip suspendió preventivamente el funcionamiento del código de identificación laboral (Cuit) de cinco empresarios textiles que fueron procesados por la Justicia por ser partícipes de una cadena que explotó laboralmente a 57 personas, beneficiándose económicamente en razón del bajo costo laboral. Esta “es la primera vez que se probó la participación criminal de los empresarios textiles en la explotación laboral realizada en talleres clandestinos”, informó la Afip. “La Afip tiene una tarea muy importante en lo que se refiere a la gestión de los recursos de la seguridad social: controlar el ingreso de los aportes y contribuciones de los trabajadores y, en caso de detectar inconsistencias,

denunciar ante la Justicia a aquellos empresarios que evaden las cargas sociales de sus empleados ” señaló el titular de la Afip, Ricardo Echegaray luego de conocer el fallo judicial. El fallo se originó a partir de que la Afip se presentó como querellante y solicitó la indagatoria de los titulares de las marcas que utilizaban tres talleres textiles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La medida la tomó el juez Ariel Lijo y recayó sobre Silvia Bollada y Silvio D’Amore de la empresa Vidatex que confeccionaba para la marca Narrow; Aldo Mario Rodríguez de Indus Jeans por M51; Yim Chang Yui de la marca Berry Blue y Rodrigo Garro, socio gerente de Zurah Jeans.

El presidente de la Unión estuvo en contra de estas leIndustrial Argentina (UIA), yes desde el primer día, Héctor Méndez, afirmó aunque hay normas de conayer que “las grandes emvivencia con el Gobierno. presas siempre apoyan al “Desde el primer día dipoder, así creció (el ex dicjimos que estábamos en tador alemán Adolfo) Hicontra, pero yo represento tler”, aunque remarcó que a una entidad que represen“este no es” su caso. ta empresas. Hay normas Méndez también comde convivencia. La UIA es paró a la mayoría legislatiplural, ayer estábamos disva que tiene el kirchneriscutiendo si hay que ir o no mo con la “obediencia de- HÉCTOR MÉNDEZ. TAMBIÉN HABLÓ DE HITLER. a Tecnópolis”, señaló el dibida” durante la última dicrigente empresario. tadura cívico-militar. Méndez en declaraciones radiaIndicó además que “el poder “Un gobierno que hace años les sobre las leyes de consumo que tiene distintas herramientas para tiene la mayoría en el Congreso, ayer trató el Senado, al tiempo ganar voluntades”, y afirmó que una tropa que vota todo, me hace que sostuvo: “¿Ustedes saben “en esta lucha no tengo nada que acordar a la obediencia debida cuáles son las empresas que apo- ganar salvo mi conciencia. He ido durante la dictadura. Si no sale es yaron a Hitler? Empresas gran- y venido. (Néstor) Kirchner apoporque no hay voluntad política. des. Los empresarios están con el yaba medidas industriales. He Yo defiendo los intereses del sec- poder siempre. No es mi caso”. tratado de ser consecuente y restor que más da trabajo”, afirmó Méndez aseguró que la UIA petuoso con mis pares”.


MACRI El CEO de Invap, Héctor Otheguy, cuestionó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri (foto), por su postura sobre el desarrollo científico y tecnológico, al sostener que “el ingeniero, parece ser el único en nuestro país que menosprecia los logros de la

ciencia y la tecnología que nos han hecho avanzar en estos 11 años como nunca antes”. Señaló que las expresiones de Macri llegaron luego del fin de semana en el que el pueblo de Bariloche celebró con “orgullo” la partida del primer satélite argentino de comunicaciones, Arsat 1.

DI TULLIO

JAIME Y CIRIGLIANO

La presidenta del bloque de diputados del FpV, Juliana Di Tullio, criticó la poca participación parlamentaria de los integrantes del bloque del Frente Renovador que lidera Sergio Massa. “Empiecen a ser diputados, para lo que fueron votados”, reclamó.

El juez federal Julián Ercolini juzgará a partir del 2 de octubre próximo al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime y al empresario del rubro Claudio Cirigliano por el supuesto de delito de “dádivas”, informaron ayer fuentes judiciales.

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Senado aprueba el proyecto de Pago Soberano de la deuda La iniciativa propone declarar de interés público los canjes 2005-2010 y crea una Comisión Bicameral para investigar del origen del pasivo externo desde 1976. El Senado de la Nación, al cierre de esta edición, se encaminaba ayer a aprobar el proyecto de ley de Pago Soberano de la deuda externa a bonistas con títulos reestructurados. La iniciativa propone declarar de interés público la reestructuración de la deuda 2005-2010 y el pago soberano local, que comprenda al 100% de los Tenedores de Títulos Públicos de la República Argentina, en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables. El proyecto, en su artículo séptimo, suma a Francia como posible lugar de pago a los bonistas que así lo requieran, además de la plaza local. La iniciativa también crea en el ámbito del Congreso, una Comisión Bicameral Permanente de Investigación del Origen y Seguimiento de la Gestión y del Pago de la Deuda Externa de la Nación. Este último artículo fue introducido ayer al proyecto original y fue anunciado al pleno por el pre-

CÁMARA ALTA. INTENSO DEBATE ENTRE LA OPOSICIÓN Y EL OFICIALISMO.

sidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, Aníbal Fernández. La Comisión Bicameral tendrá por finalidad investigar y determinar el origen, la evolución y el estado actual de la deuda exterior de la República Argentina desde el 24 de marzo de 1976 hasta la fecha, incluidas sus renego-

ciaciones, refinanciaciones, canjes, megacanjes, blindajes y los respectivos pagos de comisiones, default y reestructuraciones. Por otro lado, el proyecto del Ejecutivo también introduce la posibilidad de que los tenedores de títulos de la deuda argentina puedan optar por solicitar un cambio en la legislación y juris-

dicción aplicable a sus títulos. En ese sentido, la Argentina podrá instrumentar un canje por nuevos títulos públicos regidos por legislación y jurisdicción local o por “legislación y jurisdicción de la República Francesa”. En su exposición, el senador Aníbal Fernández denunció que el plan de los fondos buitre es esperar a que llegue un nuevo gobierno que “les diga que sí a la usura que pretenden”. Fernández aseguró que en la oposición “ya hay algunos candidatos a presidente que les van a decir que sí”. Por el lado de la oposición, la radical Laura Montero, presidenta de la Comisión de Economía Nacional e Inversión, acusó al oficialismo por “no haber tratado de buscar los acuerdos necesarios para resolver un problema mayor para la Argentina”. El representante de Unen, Fernando “Pino” Solanas, aseguró que el canje de la deuda “es uno de los mayores fracasos”.

REPORTE NACIONAL

3

Baja del IVA a pequeños medios gráficos La Cámara de Senadores convirtió en Ley ayer un proyecto para reducir la alícuota del IVA para los medios gráficos pequeños y medianos, tanto en la venta de ejemplares como de espacios de publicidad. El proyecto de ley busca beneficiar sobre todo a las pequeñas empresas del sector porque establecerá alícuotas diferenciadas sobre el precio de tapa según el monto de facturación. Ese monto será de un 2,5% para las que facturen hasta 63 millones; 5% para las que alcancen hasta 126 millones; y el 10,5% para los diarios que facturen por arriba de esa cifra. El proyecto fue aprobado por 59 votos a favor y ninguno en contra, más dos abstenciones y sin debate. Los que se abstuvieron fueron el peronista disidente Juan Carlos Romero, argumentando que tenía intereses por la herencia de una empresa periodística; y la representante de Unen, la cordobesa Norma Morandini, porque la iniciativa no pasó por la Comisión de Medios y Comunicación.

Avanzan iniciativas para la “No me amedrentan los cipayos” Capitanich exhortó a la oposición a defender los intereses nacionales. defensa del consumidor La Cámara alta tenía previsto tratar en la madrugada las tres iniciativas que reforman la Ley de Abastecimiento, crean el Observatorio de Precios y un nuevo fuero en la Justicia nacional para la defensa del consumidor. El paquete de proyectos de defensa del consumidor enviado por el Poder Ejecutivo abarcan la reforma a la Ley de Abastecimiento, la creación de un Observatorio de Precios y un nuevo fuero en la Justicia nacional. La nueva Ley de Abastecimiento propone un “marco regulatorio para las relaciones de producción, construcción, procesamiento, comercio y consumo sustentado en la constitucionalidad de las acciones de intervención estatal para evitar abusos y la apropiación indebida del

excedente de la cadena de valor”. El oficialismo modificó la iniciativa que originalmente envió el Poder Ejecutivo, al excluir de la regulación a las pequeñas empresas y a las medianas que no tengan un rol predominante en el mercado. El otro proyecto del paquete de leyes de defensa del consumidor crea el Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios, como un organismo técnico para asistir a la Secretaría de Comercio en el monitoreo, relevamiento y sistematización de precios. La última iniciativa crea un fuero en la Justicia nacional que debe encausar y dar solución a las controversias originadas en el ámbito de las relaciones de consumo.

El jefe de Gabinete, Jorge días de una reforma a la ley Capitanich, realizó ayer en de hidrocarburos, a la vez la Cámara de Diputados que destacó que uno de los una dura advertencia sobre desafíos para los próximos las estrategias de los fondos cinco años es lograr el autobuitre, a los que calificó de abastecimiento energético. “enemigos de la Argentina” En su informe, afirmó que y aseveró que “pese a los “el primer logro de carácter agravios que recibe no lo estructural de esta adminisamedrentarán los cipayos tración tiene que ver con de afuera ni de adentro”. inclusión, equidad y bases En el cierre de su infor- JEFE DE GABINETE. INFORME ANTE DIPUTADOS. para el desarrollo productime de gestión y tras destavo” y aseguró que “a partir car la necesidad de realizar un am- van a amedrentar los cipayos de de las políticas de seguridad soplio debate democrático, exhortó adentro ni de afuera”, relató. cial, Argentina tiene quince mia la oposición a defender los inteEn lo que constituyó su tercer llones de personas incluidas”. reses de la Argentina “ante los ata- informe ante la Cámara baja aseReivindicó la política de desenques de los fondos buitre”. guró que “las políticas de inclu- deudamiento realizada en los últi“Recibo agravios, descalifica- sión social impulsadas por el Go- mos 11 años y destacó los logros de ciones de legisladores, de perio- bierno permitieron erradicar los la política fiscal “progresiva” que distas y difamadores profesiona- niveles de indigencia y hambre”. permitió la implementación de un les, pero actúo de acuerdo a mis Por otra parte, anunció el en- conjunto de programa que apunconvicciones, porque a mí no me vío al Parlamento en los próximos tan a lograr la inclusión social.


VACUNA DENGUE

CONFLICTO MONSANTO

MARITA VERÓN

EPIDEMIA DE ÉBOLA

La vacuna contra el dengue que desarrolla la farmacéutica francesa Sanofi demostró una eficacia del 60,8% en pruebas con niños y adolescentes en América Latina, y es efectiva contra los cuatro serotipos de la enfermedad.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba consideró que el convenio de cooperación entre la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Monsanto no contribuye a la solución del problema en la localidad de Malvinas Argentinas.

La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba ratificó ayer la resolución que autorizó a llevar adelante una prueba de ADN para determinar si un niño que vive en Alta Gracia es hijo de Marita Verón (foto), la joven tucumana secuestrada por una red de trata.

Las autoridades sanitarias de la ONU pidieron más ayuda internacional para tratar la epidemia de ébola, a la que consideraron una “amenaza global” y aseguraron que una mayor coordinación puede contribuir a salvar más vidas.

4

REPORTE NACIONAL

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Proyecto de ley para escolarizar a los niños a partir de los 4 años

Rescatan a una chica de 11 años de la prostitución

La Presidenta anunció que la iniciativa será enviada al Congreso Nacional para que se transforme en obligatorio el nivel inicial en todas las escuelas de la Argentina.

Una niña de 11 años que habían raptado hace un mes y medio y obligaban a ejercer la prostitución fue rescatada ayer por la Dirección Especial de Trata de Personas de Santa Fe, que en dos allanamientos en la capital de la provincia detuvo a una mujer y a dos hombres, uno de los cuales tiene antecedentes penales. La nena, que fue puesta en manos de especialistas para su cuidado y contención, había sido raptada el 21 de julio pasado y la investigación se inició a raíz de la denuncia de una hermana de la víctima. La secretaria de Delitos Complejos de la provincia, Ana Viglione, informó que el operativo fue llevado adelante por la Dirección Especial Trata de Personas y la fiscal Carolina Parodi. La funcionaria explicó que los detenidos deberán afrontar ahora cargos por corrupción y promoción de la prostitución de menores, cuya pena máxima alcanza a los 15 años de prisión.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para declarar obligatoria la sala de 4 años del nivel inicial. “La Ley de Educación Nacional incorporó la salita de 5 como obligatoria”, recordó la Presidenta quien destacó que “como siempre vamos por más”. Ademas destacó que “no hay sociedad democrática y libre sin educación” con acceso igualitario para todos los chicos. El ministro de Educación, Alberto Sileoni, presente en el acto junto a Cristina y la mayoría de su gabinete, explicó que “los cinco primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo: estudios nacionales e internacionales nos demuestran que el estímulo y la atención que reciben los chicos en esta etapa influyen notablemente en el éxito de la escolaridad”. A partir de estas concepciones, ya no se considera al jardín de in-

ANUNCIO. LA PRESIDENTA, ACOMPAÑADA POR EL MINISTRO ALBERTO SILEONI.

fantes como una institución “preescolar: Hoy hablamos de escuela de nivel inicial, con objetivos educativos propios y una propuesta de formación integral que favorece el desarrollo cognitivo, afectivo, lúdico, corporal y social”, explicó el ministro. La escolarización temprana “representa el primer ingreso de

los niños y sus familias en la esfera de lo público”, reflexionó el ministro, quien destacó el rol que cumplen las instituciones de nivel inicial “de cara a la incorporación, cada vez más marcada, de las mujeres en el mercado laboral”. En este sentido, el funcionario de la cartera educativa nacional remarcó que “somos la primera

generación que se ha dado el mandato de enviar a sus hijos 13 años a la escuela”. El proyecto de ley enviado al Congreso por la Presidenta declara obligatoria la Educación Inicial para niños y niñas de 4 años. Por lo tanto, modifica el artículo 16 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y establece que “la obligatoriedad escolar en todo el país se extiende desde la edad de 4 años hasta la finalización del nivel de la Educación Secundaria”. Asimismo, el proyecto modifica los artículos 18 y 19 de la ley, al fijar que “la Educación Inicial constituye una unidad pedagógica y comprende a los/as niños/as desde los cuarenta y cinco (45) días de vida hasta los cinco (5) años, siendo obligatorios los dos últimos” y que “el Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la obligación de universalizar los servicios educativos para los/as niños/as de tres (3) años de edad”.

Mayores de 60 tienen una vida sexual activa

Primer juicio por trata en el país

El 80% de las personas mayores de 60 años afirma que “los adultos mayores tienen una vida sexual activa”, en tanto 6 de cada 10 consideraron que es posible enamorarse en esa etapa de la vida, según los datos presentados ayer de la primera encuesta nacional, elaborada por el Indec, cuyo objetivo fue indagar la calidad de vida de este segmento de la población. “La encuesta mide cuestiones como la sexualidad, la satisfacción vital, la relación con las nuevas tecnologías, es decir que expresa una mirada integral del adulto mayor por lo que seguramente será tomada como modelo para otros países”, dijo la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, al presentar las conclusiones de la En-

El primer juicio por trata de cámara Gesell. Las imputapersonas, que comenzó das son Verónica del Jesús ayer en Tucumán, “tiene Olivera, quien está acusada efectos reales más que simde captar y trasladar a las bólicos”, señaló a Télam el víctimas, y Ana Alicia Tasecretario de Justicia, Julián vianski, señalada como proÁlvarez, quien resaltó que pietaria de los prostíbulos este proceso “es la demosdonde las adolescentes eran tración de una Justicia que explotadas sexualmente. funciona” en el país. El caso sucedió en 2008, “Esto es la demostracuando la víctima fue conción que va cambiando la vencida mediante engaños conciencia en la sociedad y JULIÁN ÁLVAREZ. ESTUVO PRESENTE EN EL JUICIO. de viajar junto a Olivera permite que casos como escon destino a Puerto San te lleguen a juicio oral”, resaltó el joven tucumana que en 2008 fue Julián, provincia de Santa Cruz, funcionario, quien viajó a Tucu- llevada bajo engaño al sur de país en búsqueda de trabajo en una mán y se dirigió directamente a la para su explotación sexual pero academia de folclore. sede del Tribunal Oral Federal logró ser rescatada. Una vez en tránsito, la adoles(TOF) donde se desarrolla la priEl tribunal integrado por Ga- cente se enteró de que en realidad mera audiencia oral. briel Casas, María Alicia Noli y estaba siendo trasladada para ser El primer juicio por el delito Carlos Jimenez Montilla debe re- explotada sexualmente en un de trata de personas está previsto solver si la víctima declara en la sa- prostíbulo de propiedad de Ana que durante la jornada declare la la de audiencias o lo hace en una Alicia Tavianski.

cuesta Nacional de Calidad de Vida de los Adultos Mayores. Kirchner destacó las políticas inclusivas en relación a esta población como la formación de 30 mil cuidadores domiciliarios para favorecer la permanencia de la persona mayor en su hogar, el rescate de los oficios a través de la Experiencia Cuenta entre otras acciones que demuestran que, según sus palabras, “el asistencialismo no sirve para nada” y que “las políticas sociales deben adaptarse permanentemente a la realidad”. De la encuesta, que se realizó a 4.656 personas mayores de 60 años de todo el país durante 2012, se desprende, además, que un 78 % de los entrevistados manifestó tener una “alta” o “muy alta” satisfacción de vida.

“Marca un cambio de conciencia social”, dijo el secretario de Justicia.


MUEBLES BLANCOS Un mujer y tres hombres de nacionalidad colombiana, acusados de integrar una banda dedicada a la venta de cocaína en la zona oeste del Gran Buenos Aires, fueron detenidos ayer en allanamientos realizados en la localidad de

CRIMEN Y SUICIDIO

Isidro Casanova, donde se secuestraron unos seis kilos de droga. El operativo, denominado Muebles Blancos porque usaban una fábrica de muebles como pantalla, fue realizado por la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas bonaerense.

Un policía jubilado de 63 años mató de un balazo a su hijo de 32 y luego se suicidó en una vivienda de la localidad santafesina de Fray Luis Beltrán. El hecho se registró en la tarde del martes en una vivienda de Rioja 1029, en Fray Luis Beltrán,

ubicada a 17 kilómetros de la ciudad de Rosario. En esa casa convivían el policía jubilado Pedro Roldán y su hijo Fernando, quienes por motivos que se investigan mantuvieron una fuerte discusión a la que el policía retirado le puso fin con dos disparos.

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

Una joven fue asesinada de 20 puñaladas en Villa Soldati

Familiares del detenido dicen que “sólo ayudó”

Por el hecho detuvieron a un vecino del complejo habitacional San Francisco. La hermana de la víctima pudo escapar de la agresión arrojándose por una ventana.

Un hermano y la madre del joven detenido por el crimen de Gladys Vallejo dijeron que éste es “inocente” y que “sólo ayudó” a la hermana de la víctima que resultó herida. “Mi hijo salía (de la casa). Esa chica se tiró del primer piso y le pidió ayuda. Y mi hijo le ayudó. Vino corriendo, le tocó la puerta al hermano y también fue a socorrer”, contó a la prensa la madre de Maximiliano Morales. Por su parte, el hermano del sospechoso dijo que cuando éste fue a tocarle la puerta le indicó: “Abrime que parece mataron a la vecina”. “Le dije a mi hermano: ‘¿Vos viste algo?’. ‘No’, me dijo. Entonces le dije ‘vamos a llamar a la policía’”, señaló y respecto de cómo entró el sospechoso al departamento. respondió que “las llaves (de la puerta) estaban colgadas” del lado de afuera. “(La herida) le dijo a mi hijo que su hermana estaba arriba y él fue y se encontró con eso”, aclaró la madre de Morales.

Una joven fue asesinada de 20 puñaladas y su hermana resultó herida al arrojarse de un segundo piso de un departamento del barrio porteño de Villa Soldati, y por el caso fue detenido un vecino de 18 años, informaron fuentes judiciales y policiales. Los pesquisas intentaban determinar si el presunto asesino cometió el ataque con fines sexuales, de robo o por otra motivación, por lo que se aguardaban los resultados de la autopsia de la chica asesinada y que la joven que se arrojó desde el balcón se recupere para poder declarar. El hecho ocurrió ayer, alrededor de las 5.30, en un departamento del segundo piso del edificio J del barrio San Francisco, también conocido por los vecinos como Los Colores, en la avenida Castañares entre Lafuente y Portela, en Villa Soldati. La fallecida, identificada como Gladys Vallejo y de 25 años, presentaba 20 heridas cortantes en su

ACUSADO. MORALES FUE DETENIDO POR ORDEN DE LA FISCAL PAULA ASARO.

cuerpo, estaba vestida con una remera en la parte superior y sólo ropa interior en la inferior. En tanto, su hermana, Olga, de 27, resultó con politraumatismos al arrojarse desde una ventana y, en primera instancia, fue trasladada por una ambulancia del Same al Hospital Piñero, desde donde luego fue derivada a una clínica.

Fuentes de la investigación reconocieron que, al inicio de la pesquisa, la propia hermana era investigada como sospechosa, ya que parecía extraño que dijera que no se acordaba de nada, aunque luego comenzó a recordar y acusó al vecino por el ataque. El sospechoso que finalmente quedó detenido, identificado co-

mo Maximiliano Christofer Morales y de 18 años, tiene antecedentes y vive en otro departamento del mismo complejo. Morales despistó al principio a los investigadores y a los propios familiares de las víctimas, ya que fue el primero en auxiliar a Olga e incluso llegó a ingresar al departamento después del asesinato. Morales quedó detenido luego de que la fiscal Paula Asaro, interviniente en la causa, y los detectives de la Policía Federal que trabajaron en la pesquisa junto a Gendarmería, recabaran testimonios que lo comprometían. Asaro informó que al imputado “lo vieron salir del edificio y esconder una bolsa que contendría ropa ensangrentada en unos medidores”. Por la tarde, en el edificio donde ocurrió todo, tuvo que intervenir Gendarmería, tras algunos disturbios y cruces de insultos entre familiares de las víctimas y del imputado quienes afirmaban que sólo se había acercado a ayudar.

Una mujer murió a raíz de una persecución policial

Quiso extorsionar y lo asesinaron

Una mujer de 49 años murió y un hombre resultó gravemente herido cuando el remís en el que se trasladaban por la localidad bonaerense de Carapachay fue embestido por el auto en el que cuatro delincuentes, que luego fueron detenidos, escapaban de la policía. El hecho ocurrió el martes por la noche cuando un móvil municipal del partido de San Isidro circulaban por la esquina de Rioja y Paraná, en Villa Adelina. En esas circunstancias los policías notaron que un Peugeot 308 con cuatro ocupantes circulaba a contramano, por lo que le impartieron la voz de alto. En lugar de obedecer, su conductor eludió el control, aceleró y escapó de la zona a gran velocidad. La persecución terminó en

Un panadero mató de cuatas partes del cuerpo, pero tro balazos a un delincuenlos que le ocasionaron la te que lo citó en una esquimuerte fueron uno que rena de la ciudad entrerriana cibió en el mentón y le afecde Concordia para cobrartó el cerebro y otro que le le una suma de dinero a atravesó el corazón. cambio de devolverle una Las fuentes dijeron que moto que recientemente le Gómez tenía un frondoso habían robado, informaron prontuario policial, que inayer fuentes policiales. cluía delitos contra la proEl hecho sucedió anteapiedad y asaltos con empleo noche cuando el panadero, de armas de fuego. Entre los identificado como Carlos GUARDIA. POLICÍAS EN LA CASA DEL MATADOR. hechos que se le imputaban Piñeiro, de 39 años, concuestaban haber baleado a un rrió a la esquina de las calles DiaTestigos presenciales dijeron a vecino de Concordia durante una mante y San Martín con $ 1.500 la policía que los dos hombres co- salida socio laboral de la Unidad para entregarle a un delincuente menzaron a pelearse y se tomaron Penal número 3, donde purgaba que, supuestamente, le iba a de- a golpes de puño, hasta que Piñei- una condena por un robo. volver la moto que le habían ro- ro extrajo un revólver y acribilló Durante su permanencia en la bado recientemente. al delincuente. El asaltante, iden- cárcel, Gómez fue apuñalado graUna vez en el lugar, el ladrón tificado por la policía Pedro Mon- vemente por otro preso y tuvo aparentemente intentó robarle el dongo Gómez, de 29 años recibió que ser internado en el hospital dinero sin entregarle la moto. cuatro impactos de bala en distin- Delicia Masvernat.

Antártida Argentina y Eduardo Sívori, en Carapachay, donde el 308 chocó contra un remís con dos personas a bordo y, sin control, se desvió hacia una vivienda. Dos adolescentes de 17 años y otro de 16, intentaron escapar, pero luego de un disparo de advertencia, se entregaron. El joven que conducía, de 20 años y con antecedentes por robo, debió ser trasladado a un centro asistencial por los golpes producto de la colsión. Los policías constataron que la pasajera del remís, identificada como Hilda Lazcano, había salido despedida y falleció al caer al pavimento. El chofer, Oscar Florencio, de 62 años, sufrió politraumatismos severos y fue derivado de urgencia al hospital de Vicente López.

Había ofrecido devolver una moto robada a cambio de $ 1.500.


COLOMBIA El gobierno de Colombia y las Farc sumaron ayer nuevas rispideces en el diálogo que mantienen en La Habana en busca de poner fin al conflicto armado, esta vez a partir de un artículo de la guerrilla en el que niegan que la congresista Clara 6

REPORTE NACIONAL

Rojas haya sido víctima, pese a haber estado secuestrada, justo en medio del debate sobre la reparación a las víctimas. Afirmaron que Rojas decidió por sí acompañar en su captura a la entonces candidata Ingrid Betancourt (foto), de la que era jefa de en la campaña de 2002.

CHILE

EL SALVADOR

Dos ex oficiales del Ejército y un ex fiscal fueron procesados y tienen órdenes de captura por su participación en el homicidio del cantautor Víctor Jara, previa captura y torturas en de 1973, con lo que se elevó ayer a once la cifra de imputados en este caso.

Las autoridades hallaron dos maletas con partes de cuerpos humanos y dos cabezas a la intemperie, confirmó ayer una fuente oficial. Las maletas estaban en distintos lugares de San Salvador, dijo el jefe forense del Instituto de Medicina Legal.

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

IRAK

Acuerdo de potencias para “destruir y degradar” al EI Obama llamó a formar una coalición internacional contra la milicia fundamentalista. Apoyo de Europa a la propuesta. Tallin (Estonia). El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió ayer que no se dejará intimidar por el grupo extremista Estado Islámico (EI) y llamó a crear una coalición internacional para “destruir y degradar” a esa milicia, responsable de decapitar a dos periodistas estadounidenses y matar a cientos de iraquíes, una propuesta que encontró tierra fértil entre sus socios europeos. “Sabemos que si se nos une la comunidad internacional, podremos continuar reduciendo la esfera de influencia, la eficacia, el financiamiento y la capacidad militar del Eiil”, sostuvo Obama en una conferencia de prensa durante su visita a Estonia, utilizando el nombre previo del EI, el Estado Islámico de Irak y el Levante (Eiil). En vísperas de la cumbre que Obama y los demás líderes de la Otan celebrarán hoy en Gales, el gobierno británico se mostró

GALES. LA REUNIÓN DE LOS LÍDERES DE LA OTAN TRATARÁ EL CASO IRAQUÍ.

abierto a sumarse a la estrategia militar propuesta por Washington y prometió que “analizará todas las opciones posibles para proteger” a David Cawthorne Haines, el ciudadano británico que es el próximo en la lista del EI para ser decapitado. Por su parte, el presidente de Francia, Francois Hollande, también dejó ayer abierta la puerta a una probable

UCRANIA

acción militar de su país contar el EI. Desde Bruselas, la jefa de la política exterior de la UE), Catherine Ashton, resaltó que el bloque está “más comprometido que nunca” en los esfuerzos internacionales para combatir al EI. Aviones estadounidenses lanzan advertencias sobre Mosul, para que los civiles se alejen de los “objetivos militares” del EI.

Acusan a islamistas por la masacre de 770 soldados capturados Según Human Rights Watch, los mataron tras tomarlos prisioneros cerca de Bagdad. Bagdad. Milicianos del grupo radical Estado Islámico (EI) masacraron a cientos de soldados iraquíes capturados tras la toma de una base al norte de Bagdad en junio pasado, denunció ayer Human Rights Watch, mientras que la aviación de Irak redobló sus bombardeos contra el EI en la segunda ciudad del país. La matanza en Camp Speicher, una base aérea que había sido utilizada previamente por Estados Unidos, es una de las mayores atrocidades atribuidas al EI desde que conquistó extensos territorios en el norte y este de Siria y en el norte y oeste del vecino Irak, en el último año. Según la organización internacional Human Rights Watch (HRW), nueva evidencia indica que el EI ejecutó a entre 560 y 770 hombres, en su mayoría soldados iraquíes, capturados en Camp Speicher, cerca de la norteña ciudad de Tikrit, una cifra que triplica la estimada por la ONG inicialmente.

MATANZA. BASE CAMP SPEICHER.

“Estos son abusos masivos y horrendos, atrocidades del Estado Islámico, y a una escala que claramente llega al nivel de crímenes contra la humanidad”, dijo Fred Abrahams, consejero especial de HRW, a periodistas en la norteña ciudad iraquí de Erbil, capital de la región semiautónoma kurda de Irak. EI, una escisión de Al Qaeda aún más radical, afirmó en junio que había matado a 1.700 soldados de Camp Speicher.

VENEZUELA

Putin impulsa un plan para la paz en el este

Nueva etapa del gobierno chavista

Kiev. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, presentó ayer un plan de paz para el conflicto en el este de Ucrania, poco después de mantener una conversación telefónica con su colega ucraniano, Petro Poroshenko, y un día antes de la cumbre de la Otan en Gales, donde la Alianza Atlántica debatirá un Plan de Acción para la convulsionada región de la ex república soviética. El plan del líder ruso insta a las partes a poner fin a cualquier acción ofensiva en el territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk, y señala que las tropas ucranianas deben retirarse de las inmediaciones de todos las ciudades a una distancia que impida su cañoneo con artillería, se-

do democrático popular”. Caracas. El presidente de En el orden institucional, Venezuela, Nicolás MaduMaduro designó a Rafael ro, lanzó una nueva etapa de Ramírez (era presidente de su gobierno, un “sacudón” Pdvsa) como su nuevo canque “se define con cinco ciller en el marco de una segrandes revoluciones”, a rie de anuncios que formuló desarrollar en el próximo por cadena nacional, dentro lustro y que identificó bajo del lanzamiento de una nuelos títulos de “revolución va etapa de su gobierno deeconómica”, “revolución nominada “sacudón”, en el del conocimiento”,“revoluque decidió “fusionar y reción de las misiones socialistas”,“revolución política del CANCILLER. RAFAEL RAMÍREZ, EX TITULAR DE PDVSA. novar” algunos equipos de trabajo y ministerios, aunEstado” y “revolución del socialismo territorial”. apunta a “desarrollar medidas que que el movimiento no tocó al viceEstas revoluciones, explicó el incentiven la producción nacio- presidente, Jorge Arreaza. El hasta hoy canciller, Elías mandatario por cadena nacional, nal y permitan que se creen conJaua, pasará a estar al frente de la “son motores para el logro y avan- diciones para la exportación “. ce en los próximos cinco años de La revolución política del Esta- nueva Vicepresidencia de Deslos cinco objetivos históricos” del do, explicó el presidente,“tiene co- arrollo del Socialismo Territorial Plan de la Patria. mo objetivo transformar todas las y nuevo ministro de Comunas y La revolución económica estructuras para construir un Esta- Movimientos Sociales.

gún informó la agencia EFE. Además, contempla el control internacional del alto el fuego, el intercambio de retenidos y prisioneros mediante la fórmula de “todos por todos”, la apertura de corredores para los refugiados y la ayuda humanitaria, la prohibición de bombardeos aéreos y el envío de especialistas para la reparación de infraestructura. “Quiero subrayar que esta declaración se hace como resultado de nuestra conversación telefónica con el presidente Poroshenko”, explicó Putin. El anuncio fue luego de un intercambio que el portavoz de Putín precisó argumentado que Rusia “no es parte en el conflicto”, según Ria Novosti.

Maduro anunció un “sacudón” revolucionario. Hay nuevo canciller.


COPA SUDAMERICANA Boca, que protagonizó un traumático inicio de temporada, con derrotas que motivaron el despido del histórico DT Carlos Bianchi y su inmediato reemplazo por Rodolfo Arruabarrena, visitará hoy a Rosario Central en el debut de ambos en la Copa

B NACIONAL

Sudamericana, con la misión de confirmar la mejoría que mostró el domingo último. El choque, válido por la segunda fase del torneo, se jugará hoy a las 21.15 en el Gigante de Arroyito, de Rosario, será arbitrado por Mauro Vigliano y televisado por por la señal de cable Fox Sports TV.

Argentinos, con la vuelta de Juan Román Riquelme (foto), le ganó ayer, de local, a Aldosivi de Mar del Plata por 1-0 y se mantuvo como escolta a un punto de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, que le ganó 1-0 a Ferro y es el líder de la Zona A de la B

Nacional. También ayer, Crucero del Norte le ganó a All Boys 1-0 y Douglas Haig superó 1-0 a Instituto. Al cierre de esta edición, jugaban Santamarina de Tandil-Independiente de mendoza; Colón-Guaraní Antonio Franco; Patronato-Sarmiento y San Martín-Nueva Chicago.

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

SELECCION NACIONAL

La Selección de Martino fue una máquina que trituró a Alemania El equipo delTata, sin Messi y con algunas dudas atrás, fue contundente y con. goles de Agüero, Lamela, Fernández y Di María aplastó al campeón del mundo. ALEMANIA ARGENTINA

2-4

ALEMANIA Manuel Neuer; Grosskreutz, Höwedes, Ginter y Durm; Kramer y Toni Kroos; Thomas Müller, Mario Götze y Marco Reus; Mario Gómez. DT: Joachim Löw. ARGENTINA Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Federico Fernández y Marcos Rojo; Augusto Fernández, Lucas Biglia, Mascherano y Erik Lamela; Angel Di María y Sergio Agüero y DT: Gerardo Martino. Goles: PT, 20m Agüero (A) y 39 Lamela (A). ST2m Fernández (A), 4m Di María (A), 6m Schürrle (AL) y Götze (AL) y 32m Götze. Árbitro: Bjorn Kuipers (Holanda) . Estadio: Esprit Arena.

Düsseldorf (Alemania). El seleccionado argentino de fútbol, en el debut del entrenador Gerardo Martino y sin el crack Lionel Messi, goleó ayer a su par de Alemania por 4-2, en un partido amistoso que se llevó a cabo en la ciudad germana de Düsseldorf y que sirvió para reeditar la final del Mundial de Brasil 2014. Los goles del conjunto albiceleste los anotaron el delantero Sergio Agüero a los 20, el volante Erik Lamela a los 39, el zaguero

FESTEJAN. DI MARÍA, ZAVALETA Y ROJO ABRAZAN A AGÜERO TRAS SU GOL.

Federico Fernández, a los 2 del segundo tiempo y el volante Ángel Di María, a los 4 de la misma parte; mientras que André Schürrle y Mario Götze, a los 6 y 32 del complemento, descontaron para el cmapeón del mundo.

La Argentina, con un 4-3-3 flexible, mostró momentos de buen fútbol y algunos errores en defensa, y tuvo como máximas figuras a Di María, quien fue desequilibrante en ataque, y Sergio Romero, quien se lució en el arco.

De hecho, el arquero que juega en la Sampdoria de Italia fue clave para mantener el cero en el arco en el primer tiempo al tapar tres mano a mano ante Gómez, los 6, 27 y 45, y el volante de Manchester United, de Inglaterra, fue el gestor, en ese mismo período, de los goles de Agüero y Lamela con sendos centros desde la derecha. Ya en el inicio del segundo tiempo, la Argentina liquidó el partido con un cabezazo de Fernández tras un tiro libre desde la izquierda de Di María, que dos minutos más tarde cerró su actuación estelar con una definición extraordinaria para el cuarto gol. El 4-0 pareció exagerado, pero premió la contundencia de un equipo que varió su sistema de juego de acuerdo a los momentos del partido. Así, el equipo del Tata tuvo pasajes en los que atacó con tres jugadores y jugó con cinco volantes y en otros jugó con más marca en el medio.

“Cometimos errores, pero me voy muy conforme” Düsseldorf (Alemania). El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, atribuyó “a los jugadores” el triunfo de ayer sobre Alemania por 4-2 en Düsseldorf, a la vez que reconoció que hubo “errores”, pero más allá de eso se fue “muy conforme” con el rendimiento del equipo. “Tengo sensaciones personales encontradas, porque estuve tranquilo cuando manejamos la pelota, aunque nervioso cuando la tuvo el rival”, señaló Martino, quien además destacó que “fue un partido de ida y vuelta, con mucho nerviosismo y algunos errores, pero me voy muy conforme con el rendimiento del equipo por ser el primer partido y con un solo entrenamiento encima”. “Todo es mérito de los jugadores”, afirmó Martino en su debut en la conducción técnica del conjunto nacional. “Lo que hablamos y entrenamos el martes fueron solo cosas del juego, como salir jugando siempre”, agregó.

COPA SUDAMERICANA

Gimnasia, en el Bosque, River superó a Godoy Cruz en el final no pudo con Estudiantes Se impuso con un tanto de Pezzella en la última jugada. El 18 va la vuelta. GIMNASIA Y ESGRIMA ESTUDIANTES

0-0

GIMNASIA Y ESGRIMA Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Quiroga y Lucas Licht; Omar Pouso, Jorge Rojas, Alvaro Fernández, Ignacio Fernández y Javier Mendoza; y Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio. ESTUDIANTES Agustín Silva; Leonardo Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Germán Re; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Román Martínez y Joaquín Correa; Diego Vera y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino. Goles: No hubo. Árbitro: Diego Abal Estadio: Juan Carlos Zerrillo.

La Plata. Gimnasia y Esgrima y Estudiantes aburrieron en el primer clásico internacional de la ciudad de La Plata que fue válido por la Copa Sudamericana e igualaron 0 a 0 en el Bosque, por la ida de la segunda fase del torneo. En un partido deslucido, friccionado y sin emociones, los equipos no pudieron sacarse

ventajas de cara a la revancha, que será el próximo martes 16 en el estadio Ciudad de La Plata, donde será local Estudiantes. El equipo de Pedro Troglio tuvo la situación más clara a 2 minutos del final, con un mano a mano que el delantero Pablo Vegetti no pudo definir cómodo y desvió el remate por arriba. No obstante, el conjunto de Mauricio Pellegrino dejó una mejor imagen con más posesión de la pelota y mejor intención ofensiva, pero careció de profundidad para llevarse la victoria. El Pincha participa por sexta vez en este torneo (2005/07/ 08/10/11 y 14) y en ninguna pudo ganar fuera de casa. El Lobo disputa el torneo por tercera vez.

GODOY CRUZ RIVER PLATE

0-1

GODOY CRUZ Sebastián Moyano; Luis Jeréz Silva, Esteban Burgos y Rolando García Guerreño; Sergio Velázquez, Diego Rodríguez, Fernando Zuqui y Sergio López; Daniel González; Jaime Ayoví y Rubén Ramírez. DT: Carlos Mayor. RIVER PLATE Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Bruno Urribarri; Matías Kranevitter, Carlos Sánchez, Ariel Rojas y Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Lucas Boyé. DT: Marcelo Gallardo Goles: ST,46m Pezzella (R). Árbitro: Silvio Trucco. Estadio: Malvinas Argentinas (Godoy Cruz).

Mendoza. River, de visitante, encontró una valiosa victoria en el último minuto por 1-0 ante Godoy Cruz de Mendoza en el encuentro de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana disputado en el estadio Malvinas Argentinas. Germán Pezzella, a los 46 del complemento, marcó el único gol de River, que recibirá en el Monu-

cuatro chances de gol. En la primera mitad el partido había sido parejo. Godoy Cruz, a través del trabajo de Sergio Velázquez y Diego Rodríguez en el medio, logró cortar el circuito creativo del Millo y además se animó a acercarse hasta el área del seguLUCHAN. RODRÍGUEZ Y MORA EN EL MEDIO. ro Marcelo Barovero. Pero en el complemento, los mental al Tomba el 18 de setiembre de Núñez salieron con todo y de en el partido revancha. River avanzará con una victoria la mano de Leonardo Pisculichi, o un empate. Si pierde 1-0 habrá bien apoyado por Matías Kranepenales y si lo hace por más goles vítter y Ariel Rojas y con la potencia de Rodrigo Mora arriba, creen contra quedará eliminado. El Millo justificó la victoria por aron varias situaciones de peligro. lo hecho en el complemento, Además, con una sólida línea de donde fue dueño del trámite, pe- fondo, lograron adelantarse en el gó un tiro en el palo y creó otras terreno y adueñarse del partido.


AUTOS ELÉCTRICOS

CANDIDATO

SÚPER TC 2000

TENIS

Las cuarenta unidades de la Fórmula E (autos eléctricos) fueron trasladadas desde el aeropuerto inglés de East Midlands hacia Beijing, China, con miras a participar el sábado 13 de septiembre en la apertura del Campeonato Mundial.

Guillermo Vilas (foto) se candidateó para suceder a Martín Jaite como capitán del equipo nacional de Copa Davis, y admitió que no le disgustaría hacer dupla técnica con José Luis Clerc. “Poder dirigir la Davis me vendría bien”, dijo Willy.

La Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) suspendió por 12 meses a Javier Ciabattari (foto), director técnico del equipo Fiat por los incidentes que protagonizó en Resistencia el 17 de agosto pasado.

Guido Pella y Andrés Molteni fueron eliminados del Challenger colombiano de Medellín. Pella (155 del ranking) perdió con el salvadoreño Marcelo Arévalo (448) por 6-4, 5-7 y 6-4, y Molteni (263) ante el brasileño Joao Souza (113) por 6-4 y 6-0.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014

BÁSQUETBOL - MUNDIAL ESPAÑA 2014

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

VÓLEIBOL - MUNDIAL POLONIA 2014

La Argentina fue una aplanadora ante Senegal

La Albiceleste juega con Camerún, el más accesible del grupo

El plantel africano, impotente, cayó por 81 a 46. El equipo hizo un trabajo impecable en resguardo de su propio tablero.

El combinado busca su segundo triunfo ante un rival presuntamente más débil.

DELIRIO. EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE SEVILLA, EL DIÁLOGO DEL PLANTEL VICTORIOSO CON LOS HINCHAS.

Sevilla. El seleccionado argentino resolvió con mayor comodidad de la esperada y vapuleó a su par de Senegal, la sorpresa del grupo, por 81 a 46, en partido correspondiente a la cuarta fecha del Grupo B. Con este holgado éxito, el equipo reúne un balance provisorio de tres triunfos y una derrota y todavía está en carrera para ser primero en la zona B, dependiendo de un nuevo festejo ante Grecia, en el choque de hoy. Los parciales del encuentro jugado en el Palacio de los Deportes de

esta ciudad fueron los siguientes: Argentina 20-15, 41-24, 53-38 y 81-46 El capitán Luis Scola, una vez más, se convirtió en la pieza desequilibrante del triunfo, al contribuir con 22 puntos y 14 rebotes en 29 minutos. También fueron meritorias las producciones de los bases Pablo Prigioni (10 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 2 robos) y Nicolás Laprovíttola (8 tantos, 6 pases gol, 4 rebotes y un recupero) y del ala pivote cordobés Leonardo Gutiérrez (8 puntos, 4 rebotes, 2

asistencias y una tapa). Pero en general, más allá de un flojo pasaje en el tercer cuarto, el equipo argentino concretó su mejor labor en el torneo. En Senegal quedó reducido a una expresión mínima el aporte del gigante NBA (Minnesota Timberwolves), Gorgui Dieng, quien sumó 11 unidades, ocho rebotes, un robo y un bloqueo. Al final, Lamas se dio el gusto de poner a Laprovíttola, Campazzo, Mata, Bortolín y Delía, todos “pibes”, que fueron ovacionados por los argentinos.

Lamas: “Una excelente defensa” El técnico también destacó los porcentajes logrados en ofensiva. Sevilla. El técnico Julio Lamas, resaltó que “la excelente defensa” fue clave para el triunfo de su equipo ante Senegal, luego de concluido el partido en el Palacio de los Deportes. Lamas resaltó que el “desgaste, el esfuerzo y la inteligencia de los jugadores” permitió trabajar en bloque “para tomar rebotes ante rivales “tan fuertes y de buen salto”. El DT se mostró satisfecho también por “los buenos porcentajes” en ofensiva, porque el equi-

po “dio el habitual pase extra” para progresar en el tablero del combinado africano. Para Lamas, futuro técnico de Obras Sanitarias, la única ‘mancha’ en el funcionamiento colectivo se dio en un tramo del tercer segmento. “Fueron siete minutos en el tercer cuarto en el que fuimos muy verticales y perdimos muchas pelotas (7). Hubiese sido necesario tener más pausa”, recomendó y advirtió: “los últimos tres minutos hicimos cambios y los jugamos bien”, evaluó.

Además, resaltó que el trabajo de observación y estudio de sus colaboradores, Gonzalo García y Nicolás Casalánguida, fue “fundamental” para planificar “la estrategia adecuada” para enfrentar a Senegal, que se había erigido en sorpresa del grupo venciendo a Puerto Rico y Croacia. “En cualquier seleccionado de elite el trabajo de observación es fundamental. Por eso, Gonzalo (García) está hoy en Granada viendo los posibles rivales del grupo A”, contó Lamas.

Breslavia (Polonia). El seleccionado argentino de vóleibol enfrentará hoy a Camerún, por la tercera fecha del Grupo A del Mundial de Polonia 2014, en el estadio Hala Stulecia de esta ciudad. El encuentro comenzará a las 8.10, hora de la Argentina, y podrá verse por Fox Sports. El equipo de Julio Velasco, que acumula una victoria por 3-0 ante Venezuela y una derrota por 3-1 frente a Serbia en lo que va del torneo, buscará su segundo triunfo ante los africanos, a priori el rival más accesible del grupo, que cayó ante Australia por 3-0 y Venezuela por 3-1. En la jornada de “descanso” de ayer, los receptores punta Facundo Conte y Javier Filardi, el central Sebastián Solé y el opuesto José Luis González no fueron al entrenamiento con

¡HAY POLÉMICA!

BLOQUEO. AYER FUE ENSAYADO.

pelota y realizaron trabajo de pesas en el gimnasio, mientras que el resto del plantel practicó recepción y ataque. Hoy, a continuación de Argentina-Camerún, jugarán Serbia-Australia y Polonia-Venezuela. El sábado (también a las 8.10), la Argentina enfrentará a los australianos. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.