RN2867

Page 1

UCRANIA

FÚTBOL

VOLEIBOL - MUNDIAL DE POLONIA

SE CUMPLIÓ EL PRIMER DÍA DE LA TREGUA

RIVER RECIBE A TIGRE Y BOCA VISITA A OLIMPO

TRIUNFO ALBICELESTE FRENTE A AUSTRALIA Y CLASIFICACIÓN

Página 5

Página 7

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2867 | DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014

“Se vota por Argentina o por el juez Griesa”, advirtió Domínguez El presidente de la Cámara de Diputados aludió así a la sesión del próximo miércoles sobre el pago de la deuda. El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, advirtió ayer que el próximo miércoles habrá un debate entre quienes “ vamos a votar por la Argentina y los que van a votar por (Thomas) Griesa”, en alusión al debate que se dará en la cámara baja sobre la Ley de Pago Soberano de la deuda, que ya tiene media sanción en el Senado. “Defendemos con pasión la postura de nuestra Presidenta ante la reestructuración de la deuda con la convicción de que estamos defendiendo un modelo de producción y de desarrollo”, dijo el

DEBATE. JULIÁN DOMÍNGUEZ.

legislador al encabezar la conferencia de cierre del Quinto Encuentro del programa Formarnos de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) junto al secretario

de Justicia Julián Álvarez. “Para muchos sería más sencillo arreglar con el juez estadounidense (Thomas) Griesa y dejar a las próximas generaciones un acuerdo que produciría el estrangulamiento del desarrollo nacional”, sostuvo el titular de la Cámara baja en alusión a los bloques de la oposición que anunciaron su rechazo a la idea del Gobierno. Domínguez consideró que “la Argentina no puede hipotecarse ante la usura internacional. Esto tiene la misma dimensión que tuvo en el siglo XIX la Vuelta de Obligado”.

Hay cuatro detenidos por el secuestro del padre de Carlos Tevez El delito, que conmocionó a la opinión pública, fue cometido en julio pasado. Tres hombres y una mujer fueron detenidos ayer por su presunta participación en el secuestro del padre del futbolista Carlos Tevez, ocurrido en julio en el partido bonaerense de Morón, donde delincuentes le robaron la camioneta, informaron fuentes judiciales. Las aprehensiones las efectuó la División Antisecuestros de la Policía Federal en la causa que instruye el fiscal federal del Departamento Judicial de Tres de Febrero, Paulo Starc, luego de numerosas tareas investigativas. Uno de los detenidos por el secuestro del padre del delantero de la Juventus de Italia es un joven de 22 años que fue apresado en Padre Elizalde y Asunción, en uno de los pasillos de la

Villa Los Rusos de la localidad de Ciudadela, en el oeste del conurbano. Según dijeron a Télam las fuentes, este sospechoso “participó activamente del secuestro extorsivo”, dado que mediante el uso de un software se lo posicionó como tenedor de uno de los teléfonos celulares involucrados en la maniobra, como así también en las escuchas que se realizaron sobre el aparato. Otro de los apresados es un paraguayo de 24 años que mediante cruces telefónicos fue ubicado en la manzana 7 de la Villa Fátima, en el barrio porteño de Villa Soldati. Tras el secuestro de Tevez, este hombre se había ido hacia su país, pero semanas después regresó.

Berni despidió al coronel Galeano El sancionado supervisó un polémico operativo de la Gendarmería. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, rescindió el contrato del coronel retirado Roberto Galeano, quien supervisó un polémico operativo de la Gendarmería en la Panamericana el pasado 30 de julio. En esa acción, a las puertas de la autopartista Lear, un efectivo de la Gendarmería fue filmado cuando aparentemente fingía haber sido atropellado por el automóvil de un manifestante, quien luego fue detenido. Un informe oficial consignó que el comportamiento de Gale-

GALEANO. FUE DESVINCULADO.

ano en “un operativo de control de cortes de rutas fue incompatible con los principios de profesionalidad necesarios para la super-

visión del desempeño de los efectivos policiales”. “Galeano incumplió con las responsabilidades contenidas en los criterios mínimos sobre actuación de los cuerpos policiales y las fuerzas de seguridad en manifestaciones públicas, documento elaborado con el aporte de organizaciones sociales que fija el marco de actuación de las fuerzas federales”, añadió. Roberto Galeano, también acusado por el Partido de los Trabajadores Socialistas de haberse infiltrado en una manifestación.

Argentina-Brasil, por el pase a los cuartos Las selecciones de básquetbol de Argentina y Brasil se enfrentarán hoy en Madrid para lograr una plaza en la instancia de cuartos de final del Mundial de España. El clásico sudamericano comenzará a las 17 (hora de Argentina). Más información en la página 8.

CRISTINA PREPARA UNA REUNIÓN CON 2.900 INDUSTRIALES

Página 2


MAQUINARIA

EFICIENCIA

PAGO SOBERANO

PREDIOS INDUSTRIALES

Una empresa cordobesa productora de maquinaria vial y ambiental, anunció un plan de inversiones por us$ 24 millones para el desarrollo de una nueva fábrica en la localidad de Laguna Larga, de esa provincia, para la fabricación de equipos viales.

El Ministerio de Industria que conduce Débora Giorgi (foto) y la Secretaría de Energía lanzaron una línea de préstamos de hasta $1,5 millones, al 9% y con hasta 7 años de plazo, para acompañar a empresas que contribuyan a mejorar su eficiencia energética.

La senadora nacional, Lucila Crexell del Movimiento Popular Neuquino (MPN), afirmó que la Ley de Pago Soberano de la deuda aprobada en la Cámara Alta, “está ligada a una cuestión de soberanía y ratifica la voluntad de Argentina de honrar sus deudas”.

En el primer semestre del año el mercado de parques industriales presentó valores estables en su comercialización y el metro cuadrado para la compraventa se ubicó en un promedio de us$ 72,20 levemente encima de los valores del semestre anterior.

2

REPORTE NACIONAL

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Día de la Industria: Cristina recibe a 2.900 empresarios

En Vaca Muerta está el mayor yacimiento de petróleo de YPF

La presidenta encabezará una cena con entidades del rubro tras duros cuestionamientos de Héctor Méndez, jefe de la UIA.

Tras un año de la puesta en marcha del acuerdo con Chevron, agosto fue récord.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará este miércoles una cena en conmemoración por el Día de la Industria, entre las que se encontrarán diversas entidades empresarias, y donde se realizará un repaso del crecimiento fabril en estos últimos años, ante unos 2.900 industriales. A última hora del viernes se habían vendido más de 2900 entradas (cubiertos), con muy buena presencia de la mayor parte de las cámaras empresarias. En el marco de esta celebración, Giorgi llamó a los empresarios locales “a defender lo conseguido hasta ahora, porque cuando se recompone el tejido industrial de un país ganan muchos y hay unos pocos poderosos que pierden, los mismos que luego nos quieren quitar la justicia social, el trabajo y la producción nacional”. Además, aseguró que “en este Día de la industria me llevo el espíritu de los pequeños y medianos industriales que, para sobrepo-

CENA CON CRISTINA. BUENA PRESENCIA DE LAS CÁMARAS EMPRESARIAS.

nerse a los vaivenes de la coyuntura económica mundial, siguen produciendo más y aumentando sus exportaciones: esa capacidad es el corazón de la PyMEs, que son la industria real”. La palabras de la ministra confrontaron con el espíritu crítico que expresó el titular de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, quien reiteró la negati-

va de la entidad a conmemorar el Día de la Industria. "Es un día de la industria con enorme tristeza, de hecho la UIA no festeja nada, y vamos a pasar todo para fin de año, pero hoy no están dadas las condiciones para festejar nada”, dijo Méndez en declaraciones radiales donde incluso llegó a comparar al gobierno con la última dictadura.

Neuquén. El área hidrocarburifera de Loma Campana, en Vaca Muerta, Neuquén, se convirtió en el primer yacimiento de petróleo de YPF y el segundo de la Argentina, a un año de la puesta en marcha del acuerdo entre la empresa nacional y Chevron, con una producción récord en agosto último de 21.000 barriles diarios de petróleo. En la actualidad, están operando en el lugar 22 equipos de perforación en el primer desarrollo masivo No Convencional de Latinoamérica, con más de 230 pozos y una proyección de 300 a fin de este año. En la provincia de Neuquén el crecimiento de las explotaciones de petróleo y gas se vio reflejado en la ocupación de más de 14.000 trabajadores entre directos e indirectos con un 80% de ellos con residencia en localidades neuquinas. Para la provincia, los ingresos por regalías aumentaron el

71% en el primer semestre de 2014 en comparación con igual periodo de 2013 (previo al acuerdo YPF- Provincia por Loma Campana). Se pasó de $ 811 millones durante los primeros seis meses de 2013 a $ 1.392 millones entre

Ocupa a 14.000 trabajadores, entre directos e indirectos, un 80% de ellos con residencia neuquina. enero y junio de 2014. En tanto, el impuesto a los sellos, por la firma de contratos, tuvo un incremento del 216% durante los primeros siete meses de 2014 y en ingresos brutos, se produjo un incremento de aportes cercano el 50 % en la comparación entre el primer semestre de 2013 e igual período de este año.

Sospechan de críticos a la “calidad institucional” del país El Foro Económico Mundial tiene entre sus integrantes a ocho firmas investigadas por evasión y otros delitos. El Foro Económico Mundial , que esta semana criticó la calidad institucional del país, tiene entre sus socios a por lo menos ocho empresas que son investigadas por la Justicia de Estados Unidos y Europa en diversas causas por evasión de impuestos, lavado de dinero, manipulaciones de tasas y violaciones a la ley antimonopolio. En el sitio web del organismo que esta semana ubicó a la Argentina en el puesto 104 de competitividad mundial el propio foro reconoce que tiene entre sus socios a empresas con investigaciones judiciales abiertas o condenas firmes en Estados Unidos y Europa, además de varios de los fondos buitre que litigan contra el país. Uno de los socios del Foro que criticó la calidad institucional y la transparencia de Argentina es el

Bank of America, que deberá pagar la sanción económica más alta jamás impuesta a una entidad financiera de su país, según anunció esta semana el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El mismo Bank of America es una de las 12 instituciones que, con el aval de una jueza federal de Manhattan, puede ser demandada por inversores, acusada de violar la ley antimonopolios al fijar precios y limitar la competencia en el mercado de unos 21 billones de dólares de Credit Default Swaps (CDS), en una causa que trata la denuncia por los pagos a precios injustos en las operaciones de CDS desde el otoño boreal de 2008 a fines de 2013. Otra empresa que opinó sobre la "ética" del país, según la propia web del WEF, es el banco inglés

BANK OF AMÉRICA. TUVO LA SANCIÓN ECONÓMICA MÁS ALTA PARA UN BANCO.

Barclays, que hace apenas dos años debió aceptar el pago de una multa de u$s 460 millones para cerrar las investigaciones sobre su participación en la manipulación de la tasa Libor que permitió el

enriquecimiento de varios operadores de unas 20 entidades bancarias, entre las que se encuentran UBS, Credit Suisse, Bank of America y Royal Bank of Scotland. Dentro del listado de "top

companies" que califican la transparencia mundial en el WEF está también el Credit Suisse, quien mientras opina sobre la Argentina negocia con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para pagar hasta u$s 1.600 millones y arreglar una investigación por su papel en la ayuda a estadounidenses para evadir impuestos domésticos. Junto a estos "select member companies", según se las presenta, multadas por lavado y manipulación de datos, forma parte del WEF el Deutsche Bank, multado por U$S 985 millones por la manipulación en la fijación de tipos de interbancarios de referencia. El fondo buitre Elliot Management es otro de los "private investors" que apoya al Foro Económico Mundial.


FRAUDE FISCAL

CARRIÓ SE FUE

ALMIRANTE BROWN

MASSISMO

El presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores Osvaldo Bassano, describió las maniobras con vueltos de algunas empresas para deducir sumas de ganancias y acusó a la cadena de supermercados Coto.

La referente de la alianza FAUnen, Elisa Carrió, abandonó una mesa redonda mientras hablaba la senadora de PRO, Gabriela Michetti, durante un encuentro que se realizaba en Corrientes con dirigentes de la Sociedad Rural local y políticos.

El diputado nacional del FpV, Andrés Larroque, afirmó ayer que el kirchnerismo siempre apostó “a la militancia” porque es la portadora “de la voluntad de seguir construyendo futuro”, en el cierre del encuentro realizado en Almirante Brown.

El jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, irá a mediados de mes a Salta y se reunirá con sus aliados, el senador Juan Carlos Romero y el diputado Alfredo Olmedo, con quienes tiene previsto acordar y apoyará en una interna a gobernador

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014

“Gobernar no es para cualquiera”, dijo Scioli Fustigó, sin nombrar, a quienes cambian de espacio, “y a los que están en campaña diciendo a cada uno lo que quiera escuchar”. Bahía Blanca. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, fustigó ayer a los posibles candidatos a mandatario provincial y a presidente de la Nación para 2015, al sostener que la conducción política de la provincia de Buenos Aires y de la Argentina “no es para cualquiera, es para dirigentes que se la banquen, que tengan garra, que tengan voluntad de seguir transformando la Provincia y el país”. En el 4° encuentro del Partido Justicialista bonaerense en Punta Alta, el gobernador expresó un duro discurso político con mensajes para los dirigentes opositores y también para aquellos que especulan con la posibilidad de cambiar de espacio político, según vayan resultando las encuestas. El mensaje de Scioli tuvo su pico máximo de tensión cuando el gobernador bonaerense manifestó que “la Provincia y la Nación es para dirigentes que se la banquen”, lo que despertó los aplausos de los cientos de referentes encabezados por el titular del PJ

PARTIDO JUSTICIALISTA. SCIOLI PIDIÓ “DIRIGENTES QUE SE LA BANQUEN”.

bonaerense, Fernando Espinoza. Con vistas a las elecciones del próximo año, el mandatario bonaerense cargó –sin nombrarlos– contra el líder del PRO, Mauricio Macri, y el titular del Frente Renovador, Sergio Massa, al afirmar que “aquellos dirigentes que ahora están en campaña, le dicen a cada sector lo que quieren escuchar”. En ese sentido, pidió que se

“apoye a la experiencia y no la improvisación” porque “tenemos una gran responsabilidad en este momento del país y por eso es importante la unidad política para avanzar en la Provincia y la Nación en una gran agenda de desarrollo a partir de la recuperación y crecimiento de estos años con Néstor (Kirchner) y Cristina (Ferńandez de Kirchner)”.

REPORTE NACIONAL

3

El procurador Auat valoró la articulación de querella y fiscales Se reunieron 70 abogados, familiares y militantes en la Mesa de Diálogo del NOA. El fiscal Jorge Auat, titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, destacó el valor de la articulación entre el Ministerio Público y las querellas, en el desarrollo de los juicios que se sustancian en todo el país por delitos de lesa humanidad. “La idea central es mantener el vínculo con los querellantes, tener una Procuraduría de cara a la sociedad, articulando fundamentalmente con víctimas y querellas”, dijo Auat a Télam, tras encabezar en Tucumán una reunión de la Mesa de Diálogo. Fiscales federales de provincias del noroeste se reunieron el miércoles último con unos 70 abogados, familiares de víctimas y militantes de organismos de derechos humanos de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán, en la segunda cita de esa Mesa creada en el ámbito de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad. “A nosotros nos pidió la procuradora (General, Alejandra

Gils Carbó) que profundicemos el trabajo de la Mesa de Discusión, que la federalicemos”, con un criterio regional, explicó Auat. Esta propuesta e iniciativas para articular iniciativas conjuntas estuvieron presentes en numerosas intervenciones de par-

Queremos conocer las dificultades que enfrentan en cada jurisdicción”, insistió el jefe de fiscales. ticipantes en la deliberación realizada enTucumán, a diferencia de la primera reunión, que se hizo en Buenos Aires en marzo. “La ley de nulidad de las leyes (de impunidad) ya lleva once años y todavía tenemos un bajo porcentaje de sentencias firmes y hay juicios en etapas embrionarias. Esto marca que el escenario tiene dificultades”, estimó.

“Tenemos un modelo de país autónomo”

Plenario de militantes en La Plata

El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, afirmó ayer que “el desafío para la militancia es tener un fuerte conocimiento del modelo que se empezó a construir en la Argentina a partir de 2003, que es un modelo de país autónomo, integrado fuertemente a Latinoamérica y sabiendo que el imperialismo siempre quiso dividir para reinar”. Alak formuló declaraciones a Télam durante el encuentro de la militancia que se desarrolla en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata organizado por las agrupaciones que integran el espacio político kirchnerista Unidos y Organizados en la capital provincial. “Hay cuestiones que son básicas: necesitamos un país con una fuerte política económica autó-

lucha vale la pena para El Jefe de Gabinete de Miconstruir una generación nistros, Jorge Capitanich, que sea capaz de generar un aseguró ayer que “la demofuturo del cual todos nos cracia es defender el poder sintamos orgullosos”. del pueblo por sobre el de El Jefe de Gabinete, las corporaciones, porque, o quien estuvo acompañado gobierna la democracia a del Ministro de Justicia y través del voto popular o las Derechos Humanos de la corporaciones con el maneNación, Julio Alak, consijo de la economía”. deró que “la Argentina ne“El poder visible nos lo cesita este liderazgo de la da la democracia con el vo- PLENARIO. CAPITANICH, CON SAINTOUT Y ALAK. Presidenta para ratificar el to popular, el Estado es gobernable con la voluntad popular, mocracia contra las corporacio- rumbo soberano que utiliza las pero los invisibles, las corporacio- nes. El poder del pueblo o el de los herramientas del estado para prones, con sus prácticas de concen- intereses corporativos que aten- teger al pueblo”. El acto, coordinado por las tración lo que hacen es generar tan contra la voluntad del pueblo”. desanimo y buscar gobernar sin Capitanich aseguró que “de- agrupaciones de Unidos y Orgaser vistas”, agregó al encabezar el bemos construir juntos la Argen- nizados de La Plata, contó con la plenario de la militancia en la Fa- tina que todos nos merecemos. presencia de los legisladores nacultad de Periodismo de la Uni- Los desafíos son siempre fuertes, cionales Eric Calcagno, Mario versidad de La Plata. y muchas veces interpelan lo más Oporto y Alberto Raimundi, enResaltó que “la política es de- profundo de nuestro ser, pero la tre otras autoridades.

noma, con un perfil fuertemente industrial, con altos niveles de empleo y de ocupación que se han conseguido”, señaló el ministro quien, además, destacó “la posición muy firme del país en cuanto al poder económico mundial, especialmente en cuanto al financiero, como estamos teniendo ahora con los fondos buitre”. El ex intendente platense añadió que si bien “hay mucho para mejorar en todos los ámbitos”, es “indispensable mantener este esquema de autonomía política y económica y profundizar este esquema interno de inclusión social”. Según Alak, “la educación gratuita es el gran instrumento liberador de los pueblos, y –aunque no se sepa– lo logró Perón en 1949”.

Capitanich defendió “el poder del voto contra el de la economía”.


BIOGRAFÍA DE UNA DIVA La actriz Sofía Loren (foto) dará a conocer el miércoles su autobiografía: “Ieri, oggi, domani. Mi vida”, una revisión de su carrera y los amores de la gran diva. Con 300 páginas y 64 fotografías, saldrá a la venta en Italia, Brasil, Bulgaria, Francia, 4

REPORTE NACIONAL

POLICÍA MUERTO

Alemania, Holanda, Rusia, España y República Checa. La Loren, próxima a cumplir 80 años, dijo que “existen biografías no autorizadas, a veces llenas de cosas falsas. Llegando a este cumpleaños pensé que era necesario contarle mi vida al público directamente, sin filtros”.

El efectivo del Grupo Especial de Operaciones Federales (Geof) que había sido baleado el pasado miércoles por cuatro delincuentes que lo asaltaron cuando llegaba a su casa de la localidad bonaerense de Villa Martelli, falleció la mañana de ayer en el

hospital policial Churruca. Fuentes policiales informaron que la víctima, identificada como el cabo Darío Ávalos (35), murió tras una complicación repentina en su recuperación, luego de ser intervenido quirúrgicamente por el disparo en el tórax sufrido en el enfrentamiento con los asaltantes.

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE 2014

Facilitan el acceso al material del Archivo General de la Nación Trabajan en la digitalización de documentos, incluidas 400 mil imágenes que guardan la historia de los argentinos. Se podrá consultar desde cualquier ordenador particular. La preservación de la memoria institucional argentina y la democratización del acceso a uno de los mayores fondos documentales del país guían la titánica labor de digitalización de miles de documentos y unas 400 mil fotografías que atesora el Archivo General de la Nación (AGN), que en unos meses pondrá su acervo a disposición pública desde cualquier computadora. Actas de gobierno del Virreinato del Río de la Plata, fotografías de la construcción del Puerto de Buenos Aires, registros fílmicos de noticieros cinematográficos de la década del 40’, decretos de 1951 del ex presidente Juan Domingo Perón, son parte del inventario de la historia argentina que se atesora en el imponente edificio de avenida Leandro Alem 246, en el bajo porteño. “Además de ser una fuente de estudio clave para investigadores e historiadores, el Archivo es un lugar donde se resguardan derechos

DEMOCRATIZACIÓN. SE PODRÁ ACCEDER DESDE EL CONFORT DE LAS CASAS.

de los ciudadanos y memoria institucional”, dijo a Télam el sociólogo Juan Zabala, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y director de la institución. El proceso de trabajo incluye a decenas de personas pertrechadas con suaves cepillos de cerda, translúcido ‘papel Japón’ de pura

celulosa, adhesivo soluble al agua, folios de fino papel libre de ácido, hermosas carpetas rojas de cartulina con ph básico. El presupuesto incluye salarios de unos 120 expertos, para lo cual el Archivo dispuso de un financiamiento especial de $ 20 millones iniciales, para acondicionamiento y adquirir equipamiento,

y varios escáneres específicos. La Corporación Andina de Fomento –ahora Banco de Desarrollo de América Latina– destinó además us$ 15 millones para un nuevo edificio a construirse en la manzana derribada de la cárcel de Caseros, con normas adecuadas. Unas 2.000 horas de audio de discursos oficiales y registros de la Subsecretaría de Prensa y Comunicaciones, incorporados al AGN por ser su función la de archivo del Poder Ejecutivo, incrementan su registro. Las primeras series documentales datan del 1600, son censos de los pueblos indígenas para determinar el tributo que tenían que pagar a la autoridad colonial española. Los fílmicos de noticieros de principio de siglo de Cinematografía Valle y estudios Glücksmann, además de Sucesos Argentinos y Noticiero Panamericano, que antes estaban disponibles pidiendo turno, estan ahora inmediatamente accesible, cargados en el servidor.

Textos, fotos y audios que ingresan a la era digital El trabajo artesanal de los expertos del Archivo General de la Nación restaura, para llevar a formato digital, miles de textos, imágenes y audios que condensan la memoria institucional Argentina para ser consultados en forma abierta. “El primer objetivo es tener todo en formato digital sobre un criterio de Norma Internacional General de Descripción Archivística Isad-G, que prioriza quién es el que genera la información, y el fondo documental al que pertenece”, contó Zabala, director de la entidad desde 2008. Ese criterio permite “entender cuál fue el contexto de producción de ese registro, con un campo de documentación relacionada” que facilita la búsqueda de referencias. En un amplio salón, una veintena de expertos acondiciona el acervo de la sala 7, un depósito con documentación cuyas condiciones de guarda son cambiadas de legajos amarillentos hacia cajas donde reposan en forma horizontal, protegidas entre folios libres de ácido.

Concierto solidario a beneficio de “Alegría intensiva”

Solución habitacional para miles de refugiados

Un concierto solidario a beneficio de la organización “Alegría Intensiva”, que trabaja con payasos en hospitales pediátricos y otros servicios de salud, se desarrollará el próximo 13 en el porteño teatro Metropolitan con la actuación de “Los Musiqueros”, “Lalá”, el “Toque Toque” y “Anda Calabaza”. El Gran Concierto a Beneficio, desde las 15 en el teatro de la avenida Corrientes, será conducido por Diego Reinhold y contará con la participación de los payasos que aportan distracción a los chicos en tratamiento e internaciones prolongadas. “Cada dos años hacemos un gran evento de difusión y recaudación”, contó Mariano Rosemberg, uno de los directores de la organización.

El joven diseñador industrial que llegó a disertar ante la asamblea de las Naciones Unidas (ONU) a partir del interés que despertó su refugio para poblaciones desplazadas, fue elegido como uno de los 10 “Jóvenes sobresalientes 2013” por la Cámara Junior Internacional, importante premio que desde hace 27 años no recibe un argentino. Se trata de Nicolás García Mayor, un diseñador industrial y empresario bahiense egresado de la Universidad Nacional de la Plata que, con mucho sacrificio, se recibió en 2001 después de dos años de vivir en una clínica abandonada, porque no tenía para el alquiler, y se especializó en diseño con fines humanitarios. Sin embargo, hoy sigue cosechando los frutos de su esfuerzo y constancia: 14 años después de ha-

Un argentino despertó el interés mundial al crear un sistema de urbanización muy eficaz.

CREACIÓN. LOS CMAX SON REFUGIOS DE EMERGENCIA MUY AVANZADOS.

ber creado este dispositivo de ayuda humanitaria como proyecto de tesis, el mundo conoció y compró su idea. El CMax System es un sistema de refugios de emergencia

superador de todo lo conocido hasta ahora (carpas y trailers fijos) en la provisión de una solución habitacional provisoria y urgente para personas que quedaron sin ho-

gar como consecuencia de catástrofes naturales, guerras, violencia interna o pandemias. García Mayor explicó a Télam que su invento permite “desarrollar una urbanización en sus distintos sentidos: en el aspecto habitacional, pero también generar hospitales y hasta escuelas”, porque los módulos son combinables para formar espacios mayores. Según las últimas cifras de la Acnur, el año pasado 5,2 millones de personas se vieron desplazadas forzosamente de sus hogares. “Después de un terremoto, por ejemplo, todos los sobrevivientes necesitan reconstituir lo más rápido posible su comunidad, de la manera más digna posible y cuidando la salud. Darle respuesta inmediata a eso, eso sería CMax”, agregó.


QATAR

EGIPTO

COLOMBIA

ESTADOS UNIDOS

El ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, el jeque Jalid al Atiyah, rechazó en una entrevista difundida ayer en Alemania las acusaciones de que su país respalda con fondos a la milicia fundamentalista sunnita Estado Islámico (EI).

La Fiscalía General de Egipto ordenó ayer que el ex presidente islamista, Mohamed Mursi, y otras diez personas comparezcan ante el Tribunal Penal de El Cairo acusados de revelación de secretos de la seguridad nacional a Qatar.

El gobierno colombiano expulsó a un segundo activista opositor venezolano, identificado como Gabriel Valles Sguerzi (foto), por “actividades prohibidas” un día después de hacer lo mismo con el estudiante Lorent Enrique Gómez Saleh.

El presidente Barack Obama, no tomará medidas ejecutivas sobre la reforma migratoria hasta después de las elecciones legislativas de noviembre. Por la extrema politización del asunto, el presidente cree que sería dañino para la propia medida.

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014

BRASIL

5

ESCOCIA

Políticos oficialistas y opositores implicados en red de sobornos El caso salió a la luz al ser publicado en la revista Veja en plena campaña electoral, tras una filtración de la declaración de un exdirectivo de Petrobras. San Pablo. Un exdirectivo de Petrobras detenido por lavado de dinero implicó a políticos oficialistas y opositores de Brasil y hasta al candidato socialista fallecido Eduardo Campos, en una red de sobornos financiada con dinero de constructoras asociadas a la petrolera estatal, según publicó ayer la prensa local. La información publicada en la revista brasileñaVeja surgió de una aparente filtración de una declaración efectuada esta semana por el exdirector de Petrobras Paulo Roberto Costa, en el calabozo de la comisaría de la Policía en Curitiba (Paraná), donde está preso a cambio de una reducción de pena. Costa está en régimen de prisión preventiva acusado de lavado de sumas millonarias procedentes de corrupción en la petrolera. En la lista de personas supuestamente citadas por Costa figuran el ministro de Minas y Energía, Edison Lobão; los pre-

REPORTE NACIONAL

COSTA. EL EXDIRECTIVO DE LA PETROLERA HIZO DISPARAR LAS SOSPECHAS.

sidentes del Senado, Renan Calheiros, y de la Cámara de Diputados, Henrique Eduardo Alves, además de otros cinco legisladores, consignó la agencia EFE. También aparecen ex gobernadores de estados donde Petrobras ejecutó importantes obras en los últimos años, como Río de Ja-

SIRIA

neiro (Sergio Cabral), Maranhão (Roseana Sarney) y Pernambuco (Eduardo Campos). Campos era el abanderado del Partido Socialista Brasileño (PSB) para las próximas elecciones presidenciales, pero falleció en un accidente aéreo el 13 de agosto pasado y fue sustituido por

la ecologista Marina Silva, quien según las últimas encuestas disputaría una segunda vuelta con la presidenta Dilma Rousseff. El ex directivo de Petrobras citó, según Veja, a al menos 25 diputados y seis senadores del Partido de los Trabajadores (PT); del Movimiento Democrático Brasileño (Pmdb) y Progresista (PP, opositor). La denuncia sacudió la arena política de Brasil cuando falta menos de un mes para los comicios presidenciales, donde la actual mandataria buscará su reelección. Rousseff dijo ayer que buscará saber si esta acusación es verdad y en ese caso, aseguró que tomará todas las “medidas necesarias. Quisiera saber directamente cuáles con las informaciones y que se proporcionen en en forma correcta y aseguro que voy a tomar todas las medidas adecuadas si la información se refiere al gobierno. De lo contrario, no podemos tomar medidas eficaces”, dijo.

Buscan voto joven para el proyecto separatista Londres. La viceministra principal escocesa y líder nacionalista Nicola Sturgeon ofreció ayer a los jóvenes escoceses una “Garantía juvenil” por la que se reconocerían sus derechos al empleo y la educación gratuita en una futura Escocia independiente. En un acto realizado en Glasgow, la número dos del Gobierno autónomo buscó captar el voto joven con la promesa de asegurar, entre otras cosas, la gratuidad de la educación superior, después de la suba de las matrículas universitarias impuesta por el Gobierno británico de David Cameron. Al reunirse con un grupo de jóvenes partidarios de la independencia, Sturgeon dijo que impulsaría a los ciudadanos de Escocia a construir un país “más próspero y justo”, informó la agencia EFE. La viceprimera ministra se comprometió, además, a que si Escocia se convierte en un país, va a “crear más puestos de trabajo locales” para que los jóvenes.

UCRANIA

Atacaron una provincia bajo dominio del EI

Tras cinco meses, un día sin bombas

La aviación siria bombardeó ayer la capital de una provincia norteña controlada por el grupo radical Estado Islámico (EI), y al menos 31 personas, entre ellos civiles y combatientes islamistas, murieron en los ataques. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización con sede en Londres que documenta la guerra en Siria, dijo que 25 de las 31 víctimas en la ciudad de Al Raqa, capital de la provincia homónima, se registraron en un ataque que alcanzó una panadería. De estos 25 muertos, 12 eran civiles, nueve combatientes del EI y cuatro eran personas de identidad desconocida, dijo la ONG, que se opone al gobierno sirio de Bashar Al Assad y que

Un alto el fuego decretado el tra las fuerzas ucranianas en viernes redujo ayer notableunas 10 ocasiones desde que mente la violencia en el este entrara en vigor el alto el de Ucrania, aunque en mefuego, la tarde del viernes, dio de acusaciones de las partras ser acordado en negotes en conflicto de violaciociaciones entre las partes. nes esporádicas a una frágil No obstante, Lisenko tregua que busca poner fin a agregó que la mayoría de los casi cinco meses de combaataques tuvieron lugar la notes entre el Ejército ucraniache, cuando probablemenno y separatistas pro rusos. te la orden del alto el fuego Un comunicado del bilateral no había llegado presidente ucraniano, Pe- PETRO POROSHENKO. HABLÓ DE EXIGENCIAS. aún a todas las unidades retro Poroshenko, pareció beldes, y subrayó que la obaludir a algunos incumplimientos agregó que ambos mandatarios servancia de la tregua por parte del del alto el fuego, afirmando que, “constataron que el régimen del Ejército ucraniano fue total. en una conversación telefónica alto el fuego se respeta en general”. “Las fuerzas de la operación mantenida ayer por él y su par ruMás temprano, el vocero del antiterrorista respetan el régimen so, Vladimir Putin, discutieron Consejo Nacional de Seguridad y del alto el fuego en estricto cummedidas para darle a la tregua “un Defensa de Ucrania, coronel An- plimiento de la orden del comancarácter estable”. drei Lisenko, dijo a periodistas dante supremo” de Ucrania, aseNo obstante, el comunicado que los rebeldes dispararon con- guró el presidente ucraniano.

cuenta con una red de informantes sobre el terreno. Por su parte, la agencia de noticias estatal siria Sana informó que el Ejército mató ayer a “un gran número de miembros del EI” en distintas áreas del Al Raqa en varias operaciones en las que destruyeron arsenales de armas y municiones del EI. La agencia no dio detalles de las características de las operaciones. El Observatorio dijo que otro de los bombardeos alcanzó un centro de entrenamiento de la organización extremista en la misma población, donde al menos seis miembros del EI perecieron. La ONG dijo que hubo en total ocho ataques lanzados desde tres aviones, informó la agencia de noticias EFE.

Pretenden dotar de un “carácter estable” a la frágil tregua.


GOLAZO

CAMPEÓN MUNDIAL

TURU FLORES

Pifiadas y rebotes facilitaron algunos de los goles del partido Estudiantes-Belgrano. Pero llamó especialmente la atención el gol del pincha Román Martínez, que logró el segundo con un gran taco, que superó a Olave tras rozar en Farré.

Hace 35 años, durante la mañana argentina del 7 de septiembre de 1979, en el estadio Olímpico de Tokio, el seleccionado juvenil liderado por Diego Maradona le ganaba 3-1 a la Unión Soviética en la final y ganaba el Mundial.

El entrenador de Vélez, José Flores (foto), se lamentó por el empate ante Newell’s y consideró que “sólo faltó el gol”, porque su equipo hizo un “gran partido”. “No tengo nada para reprochar porque hicimos todo lo que habíamos planeado en

6

REPORTE NACIONAL

defensa, y en ataque no quiso entrar”, dijo El Turu. “Por lo que fue el partido perdimos dos puntos. Me gustó mucho el equipo porque reaccionó muy bien después de haber perdido con Boca”, agregó. En cuanto a Lucas Pratto, dijo que solo fue “una molestia”.

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014

Vélez solo pudo empatar con Newell’s y alcanzar a River En El Fortín terminaron sin goles en un choque intenso que mostró mejores defensas que ataques. El equipo de Liniers quedó primero, con un partido más. VÉLEZ SARSFIELD NEWELL’S OLD BOYS

0-0

VÉLEZ SARSFIELD Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Facundo Cardozo y Emiliano Papa; Leonardo Rolón, Leandro Desábato, Ariel Cabral y Jorge Correa; Lucas Pratto y Milton Caraglio. DT: José Flores. NEWELL’S OLD BOYS Oscar Ustari; Cristian Díaz, Leandro Fernández, Víctor López y Claudio Corvalán; Hernán Villalba, Diego Mateo, Lucas Bernardi y Martín Tonso; Federico Fydriszewski y Víctor Figueroa. DT: Gustavo Raggio. Goles: No hubo. Árbitro: Fernando Echenique. Estadio: José Amalfitani (Vélez Sarsfield).

Vélez Sarsfield desperdició la oportunidad de alcanzar en soledad la punta del torneo de Primera División al igualar en su estadio sin goles con Newell’s Old Boys de Rosario. Con el empate, Vélez, que venía de perder con Boca Juniors (3-1), sumó 13 unidades e igualó transitoriamente a River Plate en la cima de las posiciones, mientras que Newell's acumuló 12 y quedó como escolta. El equipo que dirige José Flores mereció un poco más en un

DISCRETO. EL HINCHA DE VÉLEZ VIÓ MUCHA VELOCIDAD Y POCA PRECISIÓN.

partido aburrido y sin muchas situaciones de peligro. Sin embargo, el empate fue un resultado ajustado al desarrollo. En la etapa inicial, durante los primeros 25 minutos Vélez hegemonizó el desarrollo del partido

Estudiantes goleó al Pirata y ya tomó envión ESTUDIANTES BELGRANO

3-1

ESTUDIANTES Silva; Leonardo Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Mauricio Rosales; Carlos Auzqui, Sebastián Prediger, Israel Damonte y Román Martínez; Cerutti y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino. BELGRANO Juan Olave; Pier Barrios, Lucas Aveldaño, Cristian Lema y Federico Alvarez; Lucas Zelarrayán, Guillermo Farré, Lucas Pittinari y Jorge Velázquez; César Pereyra y Julio Furch. DT: Ricardo Zielinsky. Goles: PT, 37m Lema e/c (E); ST, 21m Martínez (E); 42m Cerutti (E); 45m Furch (B). Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: Ciudad de La Plata (Estudiantes).

Estudiantes vapuleó a Belgrano de Córdoba por 3-1, en La Plata, y quedó a cuatro puntos de River Plate y Vélez Sarsfield, los líderes del torneo de fútbol de Primera División. Los goles del equipo que conduce Mauricio Pellegrino, que terminó con diez jugadores por la expulsión del goleador

uruguayo Diego Vera (47m ST), los convirtieron el defensor Cristian Lema, en contra (37m PT), el volante Román Martínez (21m ST) y el delantero Ezequiel Cerutti (42m ST); mientras que el atacante Julio Furch (45m) descontó para el conjunto cordobés. Estudiantes, con el triunfo (el tercero en el torneo y todos de local), llegó a 9 puntos, cuatro menos que River Plate y Vélez Sarsfield, los punteros que suman 13; mientras que Belgrano se quedó con 5 unidades. El conjunto platense, con un 4-4-2 clásico, buscó la victoria desde el comienzo, manejó la pelota y dispuso de las chances de gol más claras e hizo el mejor fútbol, sobre todo en la primera mitad del primer tiempo.

a partir de un fino juego colectivo, buen trato del balón y gran dinámica. El conjunto local tuvo dos claras oportunidades a partir de sendos cabezazos en el área de Leonardo Rolón, a los 12 minutos, y

de Facundo Cardozo, a los 14, que culminaron por arriba del travesaño de Oscar Ustari. Luego, Vélez se fue diluyendo, perdió peso ofensivo y el partido se volvió muy chato. ¿Newell’s? Muy poco. En la segunda parte, el elenco rosarino se ordenó mejor en defensa y comenzó a tener mayores aspiraciones ofensivas. Tuvo una situación clara a partir del ingresado Eugenio Isnaldo después de una jugada individual por izquierda que resolvió bien Sebastián Sosa enviando al córner. A los 20, Vélez perdió a su figura, Lucas Pratto, quien se fue lesionado (lo reemplazó Lucas Romero), y el equipo perdió a su estandarte. Luego, Martín Tonso desperdició una para el visitante, pero sobre el final, Vélez pudo quedarse con el triunfo tras un centro desde la izquierda de Romero que cabeceó, solo, Milton Caraglio, pero salvó Ustari.

Rafaela se acordó de ganar ante Gimnasia ATLÉTICO DE RAFAELA GIMNASIA

2-0

Atlético de Rafaela se recuperó después de dos derrotas consecutivas al vencer a Gimnasia de La Plata por 2 a 0, de local, en Rafaela, en el partido que abrió la sexta fecha. Los goles del conjunto que dirige Néstor Sensini fue anotado por Lucas Albertengo (PT 38m) y Nicolás Royón (ST 32m), respectivamente, mientras que Juan Leandro Quiroga (ST 31m) fue expulsado en la visita. Con el triunfo, Atlético Rafaela sumó nueve puntos y quedó en el cuarto lugar, de forma transitoria, mientras que Gimnasia, que venía de derrotar a Godoy Cruz, mantuvo 6 unidades. El conjunto local se quedó con el triunfo porque abrió el marcador en la primera parte y luego se benefició con la falta de contundencia de su rival, que generó peligro y mereció mejor suerte.

El Rojo, un gol y un hombre más La expulsión de Prichoda, de Banfield, fue decisiva para el trámite. BANFIELD INDEPENDIENTE

0-1

BANFIELD Gaspar Servio; Gonzalo Bettini, Nicolás Bianchi Arce, Nicolás Tagliafico y Gustavo Toledo; Nicolás Domingo, Lihué Prichoda y Walter Erviti; Ricardo Noir, Santiago Salcedo y Leandro Chetti. DT: Matías Almeyda. INDEPENDIENTE Diego Rodríguez; Néstor Breitenbruch, Cristian Tula y Víctor Cuesta; Rodrigo Gómez, Franco Bellocq, Federico Mancuello y Lucas Villalba; Daniel Montenegro; Juan Lucero y Sebastián Penco. DT: Jorge Almirón. Goles:ST, 14m Mancuello (I). Árbitro:Jorge Baliño. Estadio: Florencio Sola (Banfield).

Independiente le ganó 1 a 0 a Banfield de visitante por hacer un poco mejor las cosas que el rival, sobre todo porque ninguno de sus jugadores se equivocó como Prichoda, el jugador local que se hizo expulsar cuando ya había pasado la primera media hora de un partido hasta entonces parejo. Con el triunfo, Independiente sumó 12 puntos y quedó a uno de

En el complemento, ingresaron Pizzini y Pisano en el visitante y, pese a que el primer gol se lo perdió en realidad Banfield, cuando el zaguero Bettini desvió por milímetros su disparo de media distancia, la cancha, como era previsible, ROJO. MERECIDO EXITO COMO VISITANTE. terminó inclinándose hacia el arco del Taladro, los líderes, en tanto el Taladro si- en razón del hombre de más del gue con seis, a media tabla. visitante. A lo largo del primer tiempo, Así, como esperado, llegó el el local hizo mejor las cosas y tu- gol del Rojo, a los 14 minutos, vo las mejores ocasiones de rom- cuando Mancuello convirtió toper el cero de los arcos, incluso cando a la red una buena cesión de cuando se quedó con un hombre Pisano. Entonces Banfield, como menos por la expulsión de Pri- enojado, hizo un enorme desgaschoda, ocurrida a los 33 minutos te buscando un empate que, a pey muy protestada por los hinchas sar de la desventaja, estuvo un par y los jugadores de Banfield. de veces, a punto de lograr.


ALEMANIA

RONALDINHO

ACCIDENTE

CICLÓN

El seleccionado alemán, último campeón mundial, recibirá hoy a Escocia, por el Grupo D, en su debut en las eliminatorias para la Eurocopa de Francia 2016, con un equipo que ya no contará con Philipp Lahm, Per Mertesacker y Miroslav Klose.

El futbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho, campeón del mundo en Japón-Corea 2002, es nuevo jugador del Querétaro, equipo de la primera división mexicana de fútbol, según anunció el club azteca Olegario Vázquez.

El mediocampista de Godoy Cruz Claudio Aquino protagonizó un accidente de tránsito en Mendoza, sin lesiones de consideración, cuando el automóvil que conducía (foto) chocó contra otros dos vehículos y terminó contra un árbol.

Mauro Cetto, Néstor Ortigoza, Gonzalo Verón, Mauro Matos y Nicolás Blandi serán hoy reemplazados en San Lorenzo por Fabricio Fontanini, Enzo Kalinski, Juan Cavallaro y Martín Cauteruccio y Leandro Romagnoli, respectivamente.

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014

TORNEO DE PRIMERA

REPORTE NACIONAL

7

MONUMENTAL

River recibirá a Tigre para seguir como único puntero Boca arriesga con Olimpo en su visita a Bahía Blanca. Central quiere prenderse arriba pero enfrenta a San Lorenzo. En Avellaneda, Racing se muestra con Lanús. 6ª FECHA Partido

Árbitro

Hora

HOY Central - San Lorenzo Godoy Cruz - Def. y Justicia Racing Club - Lanús River Plate - Tigre Olimpo - Boca Juniors

C. Maglio D. Abal A. Merlos M. Vigliano D. Ceballos

15.15 15.15 17:15 19:15 21.30

LUNES Quilmes - Arsenal

S. Trucco

20:30

A las 19.15, el equipo más elogiado por su fútbol en lo que va del torneo, River, recibe en su estadio al desamparado Tigre, que llega al Monumental con apenas cuatro puntos y sin técnico porque el reemplazante de Fabián Alegre recién asumirá mañana. Sin Teófilo Gutiérrez, que jugó el viernes para Colombia contra Brasil, el local, con 13 puntos, va por su quinta victoria consecutiva y para recuperar su hasta ayer condición de único puntero, en partido que será televisado por la TV Pública. El técnico Marcelo Gallardo

POR LA PUNTA. EL MILLONARIO QUIERE DAR OTRO SALTO HACIA ARRIBA.

incluirá a Lucas Boyé en lugar de Teo, a Lionel Vangioni en lugar de Bruno Urribarri, y a Germán Pezzella por Jonathan Maidana, lesionado. La jornada se inicia a las 15.15 con dos partidos. En Rosario, Central, que ya sumó nueve puntos y el jueves empató con Boca

B NACIONAL

Ignacio Guido Montoya Carlotto, el nieto recuperado de Estela de Carlotto, titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, será homenajeado en la previa del encuentro entre River, uno de los líderes del torneo de fútbol de Primera División, y Tigre, que se llevará a cabo en el estadio Monumental. Ignacio Guido, nieto recuperado 114, ingresará al campo de juego y Rodolfo D'Onofrio, el presidente de River, le entregará una plaqueta conmemorativa y una camiseta con la inscripción 114, en referencia a su identidad restituida en agosto pasado. La acción se completará con una campaña de difusión que comenzará con una vuelta olímpica de una bandera que dirá “No te quedes con la duda sobre tu identidad”. Además los jugadores formarán con la misma bandera tras salir a la cancha. En su momento, Ignacio Guido dijo que se enteró de que “mi viejo era más hincha de River que yo”.

DI MARÍA

Huracán se dio el gusto con Atlético Tucumán En su cancha del barrio porteño de Parque Patricios, Huracán volvió al triunfo superando 2 a 1 a Atlético Tucumán, hasta ayer tranquilo puntero de la zona B con 13 unidades del Nacional B. El Globo golpeó primero tras una curiosa jugada (una especie de blooper) y un penal, y supo aguantar en el segundo tiempo, cuando Atlético Tucumán, que descontó con otro penal, se le fue encima buscando, infructuosamente, cambiar un resultado que dejó al local con ocho puntos. En el otro partido, de la zona A, como local Guaraní Antonio Franco sumó su tercer punto al empatar sin goles frente a Argentinos Juniors, que incluyó como titular a Juan Román Ri-

por la copa Sudamericana, recibe, para las cámaras de la TV Pública, a San Lorenzo, que fue derrotado 3 a 1 en su cancha por River y llega con apenas 3 puntos aunque con un partido pendiente. A la misma hora juegan, en Mendoza, Godoy Cruz, y el debutante en la categoría, Defensa

y Justicia, para la transmisión de Canal 9. El Tomba, irregular en lo que va del torneo, suma siete puntos, mientras los visitantes llegan apenas a cuatro. Dos horas después (17.15) comienza en Avellaneda el partido entre Racing y Lanús, que televisará América. La Academia, con nueve puntos, tiene aspiraciones pero sufrió un duro golpe en la fecha anterior al perder nada menos que contra Independiente, lo que provocó cuestionamientos y quejas de algunos hinchas. El domingo se cierra desde las 21.30 en Bahía Blanca, donde Olimpo recibe a Boca. Los locales lograron apenas cuatro puntos contra seis del visitante. Boca, que parece haberse sacudido positivamente desde la llegada de Rodolfo Arruabarrena (transmite la TV Pública), contará con Fernando Gago en lugar de Gonzalo Castellani.

El nieto de Estela estará en la previa del partido

quelme, su más notoria figura. Hoy, un intenso programa de partidos se inicia a las dos de la tarde en Junín, provincia de Buenos Aires, cuando comiencen a jugar el local, Sarmiento, y Sportivo Belgrano, de San Francisco, Córdoba. La fecha sigue a las 15.30 con el choque en Jujuy entre Gimnasia y Douglas Haig de Pergamino, y con el de All Boys con Unión, en el barrio porteño de Floresta. A las 18, en Mar del Plata, juegan el local Aldosivi y San Martín de San Juan, y quince minutos después se enfrentan en Córdoba Instituto y Boca Unidos de Corrientes. Cierran a las 19 Temperley, en su cancha del sur del Gran Buenos Aires, y Santamarina de Tandil.

Nuevo cruce con el Real Madrid Fideodijo que el presidente merengue motivó su venta a Inglaterra. haberse firmado, iba a iguaManchester. Ángel Di lar el salario del Fideo con el María volvió ayer a su pardel mejor pago, Cristiano ticular disputa con el presiRonaldo, la gran figura del dente del Real Madrid, FloMadrid. Di María desminrentino Pérez, cuando dijo tió ayer que su contrato haque no estaba seguro de ya sido la causa de su venta cuánto más va a continuar al Manchester United. Cristiano Ronaldo en el A su vez, terció el propio club madrileño. Cristiano, para elogiar al La escaramuza que hizo presidente Pérez diciendo visible el enfrentamiento que tiene “muy buena relafue la revelación del Fideo Di María de que cuando es- FIDEO. CREE QUE CR NO VA A DURAR EN EL CLUB. ción” con él. El portugués había obtaba en Brasil con la selección argentina, a pocas horas de existencia no fue comentada por jetado ventas como las de Di Majugarse la final, recibió una carta el club madrileño, que acaba de ría y Xabi Alonso, pero finalmendel Real Madrid en el que se le pe- venderlo al Manchester United. te estrechó filas junto al máximo día que no jugara ese partido pa- Por el contrario, el presidente me- directivo. Por eso, Fideo expresó ra no agravar su lesión (que final- rengue, Florentino Pérez, dijo ayer sus dudas sobre el futuro de mente lo dejó afuera). ayer que Di María fue transferido Cristiano en el Real, porque, diDi María dijo que inmediata- solo porque pidió un contrato que jo, “Cristiano siempre estuvo mente rompió esa carta, cuya era imposible de pagar y que, de conmigo”.


JULIO VELASCO Julio Velasco (foto), técnico del seleccionado argentino de vóleibol, se mostró contento con la victoria sobre Australia por 3 a 0, con la que el equipo se aseguró la clasificación a la segunda ronda del Mundial de Polonia, y afirmó: “Como resultó, 8

REPORTE NACIONAL

el partido no fue tan difícil como parecía”. “Estamos muy contentos con esta victoria porque sabemos que Australia es un equipo muy fuerte. Hoy tuvimos muchos problemas con el servicio pero los australianos cometieron también muchos errores”, sostuvo.

VÓLEIBOL - MUNDIAL

El alero del seleccionado argentino de básquetbol, Andrés Nocioni, reconoció que debe olvidarse de estar “negado con el aro”, con miras al partido que disputará hoy Brasil, por octavos de final de la Copa del Mundo España 2014. Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

BÁSQUETBOL - MUNDIAL

Una valiosa victoria para asegurar la clasificación La selección de Velasco se impuso en tres sets a Australia. Hoy cierra su participación en la primera fase ante Polonia.

MANOS ARRIBA. UNA SELECCIÓN QUE AVANZA POR EL BUEN CAMINO.

plicados, y a partir de eso logró llevar adelante el marcador. El armador Nicolás Uriarte varió el ataque. Salió cuando el pase se lo permitía con pelotas rápidas para sus centrales (Martín Ramos y Sebastián Solé) y también jugó mucho con Facundo Conte, muy efectivo en ataque y contraataque, ayudado por las buenas defensas del equipo. El conjunto dirigido por el argentino Jon Uriarte, con jugado-

res muy altos, ensayó la recuperación en el tercer set. Esta vez fue la recepción del seleccionado nacional la que no llegó y gracias a un buen pasaje en ataque de Thomas Edgar, Australia comenzó 11-8 arriba y se mantuvo con un par de puntos de ventaja hasta que Argentina lo igualó en 17. Allí, con un Conte intratable, el seleccionado de Velasco pasó al frente y se aseguró la valiosa victoria.

RUGBY CHAMPIONSHIP 2014

Una nueva caída de Los Pumas Perdieron por 28-9 en su visita a los poderosos All Blacks. Napier (Nueva Zelanda). El seleccionado argentino, Los Pumas, sumó ayer la tercera derrota en el Rugby Championship 2014, al perder 28-9 con los All Blacks de Nueva Zelanda, defensores del título y últimos campeones del mundo, en un partido celebrado en la ciudad de Napier, situada unos 315 kilómetros al norte de la capital Wellington. El encuentro, correspondiente a la tercera fecha del torneo, se celebró en el estadio Mc Lean Park, con arbitraje del francés Pascal Gauzere y al término de la primera parte, Los Pumas perdían

NOCIONI

Facundo Campazzo, base del seleccionado argentino de básquetbol, desestimó que el equipo de Julio Lamas cuente con ventaja para asumir el cruce ante Brasil, y argumentó que “la historia en los clásicos no cuenta”.

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Breslavia (Polonia). El seleccionado argentino de vóleibol le ganó ayer a Australia por 3 a 0, con parciales de 25-18, 25-19 y 25-18, y se clasificó para la segunda ronda del Mundial de Polonia, en la ciudad de Breslavia, donde acumuló el tercer triunfo en cuatro encuentros. Hoy, desde las 11.30, el equipo conducido por Julio Velasco cerrará la primera fase contra el local Polonia, invicto y máximo favorito del Grupo A. El partido será televisado por Fox Sports. Argentina, que había sumado victorias ante Venezuela y Camerún (ambas por 3-0) y sufrió una caída frente a Serbia (1-3), alcanzó los 9 puntos con su nueva victoria sin ceder sets y se aseguró el pase a la segunda ronda del Mundial (serán dos zonas de ocho equipos), probablemente en el tercer lugar. Argentina empezó dominando el juego con mucha autoridad, forzando a los errores australianos, que dieron varias ventajas en ataque en el primer set. El equipo albiceleste apretó con el saque a la recepción australiana, uno de sus puntos más com-

CAMPAZZO

DERROTADOS. MUCHOS ERRORES.

por 13 a 6. Los tantos del seleccionado argentino, dirigido por el entrenador tucumano Daniel Hourcade, fueron obtenidos por

tres penales del apertura Nicolás Sánchez. Los All Blacks marcaron cuatro tries por intermedio de Julian Savea (2), Liam Mesam y Aaron Smith, con un penal y una conversión de Colin Slade y un penal de Beauden Barrett. Con la nueva derrota, el conjunto argentino se mantuvo en el último puesto del Rugby Championship con dos unidades, debajo del líder Nueva Zelanda (12), Sudáfrica (9) y Australia (6), su rival del sábado próximo en la ciudad de Gold Coast, por la cuarta jornada.

Argentina define el pase a cuartos frente al equipo brasileño Esta edición del clásico sudamericano se jugará en Madrid y comenzará a las 17. Madrid. Los seleccionados de la Argentina y Brasil se enfrentarán hoy en un encuentro que dirimirá un clasificado a cuartos de final del Mundial de Básquetbol de España. El partido se desarrollará en el Palacio de los Deportes de la ciudad de Madrid, con capacidad para más de doce mil personas, y empezará a las 22.00 local (17.00 de Buenos Aires). Trasmitirán la TV Pública, DeporTV, TyC Sports y DirecTV. El ganador de esta llave se medirá en ñla instancia de cuartos de final con el vencedor del partido que protagonizarán Serbia y Grecia, previsto también para hoy. Más allá de las características de clásico que asume el duelo entre las dos máximas potencias del continente, el condimento del choque está dado por el ca-

¡HAY POLÉMICA!

LAMAS. ENTRENADOR ARGENTINO..

rácter de eliminatorio. Además, el elenco nacional tiene una racha favorable de 3-1 en los últimos cotejos oficiales que asumió frente al combinado verdeamarelho. Justo en coincidencia con el hecho de que el cordobés Rubén Magnano, campeón olímpico con la Argentina en Atenas 2004, está al mando del elenco brasileño. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.