RN2868

Page 1

JULIAN ASSANGE

UCRANIA

MUNDIAL DE BÁSQUET EN ESPAÑA

ESTADOS UNIDOS KIEV ACUSA A “RESPALDA A LOS SEPARATISTAS FONDOS BUITRE” POR ATAQUES

BRASIL APABULLÓ A LA ARGENTINA 85 A 65 Y LA ELIMINÓ DEL TORNEO

Página 2

Página 4 Suplemento Deporte Télam

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2868 | LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Histórico debate en la ONU sobre el nuevo marco legal de deuda La Asamblea General de las Naciones Unidas analizará mañana la propuesta argentina sobre la reestructuración. NÚÑEZ ES UNA FIESTA. EL EQUIPO DEL MUÑECO ESTÁ INVICTO Y ES LÍDER.

La Asamblea General de las Naciones Unidas debatirá mañana la propuesta argentina para establecer un marco regulatorio sobre el proceso de reestructuración de deuda soberana. La iniciativa, que surgió a partir de la disputa con los fondos buitres y de los fallos del juez neoyorquino Thomas Griesa, cuenta con el respaldo del G77 + China. El canciller Héctor Timerman encabezará la delegación argentina que participará en Nueva York del debate histórico en el ámbito de Naciones Unidas, donde se discutirá y se votará una resolu-

ción sobre la necesidad de crear nuevas reglas para las reestructuraciones. La Argentina presentará su propuesta concreta antes de fin de año, según adelantó Timerman hace un par de semanas, luego de que el G77 diera su aval a la iniciativa. El proyecto plantea que si un país reestructura su deuda, y ese plan es aceptado por el 66% de los tenedores de bonos, el otro 33% debe aceptar esas condiciones, como en cualquier proceso de reestructuración del ámbito comercial, precisó el ministro de Economía, Axel Kicillof, durante la presentación.

El G77 determinó de manera unánime elevar al ámbito de Naciones Unidas el debate sobre la deuda y la creación de una nueva Convención para el tratamiento de los pasivos de países, un tópico que históricamente había sido delegado por los países a los organismos como el Fondo Monetario Internacional. Según las previsiones el debate en el seno de la ONU será acalorado y, si bien hay cierto consenso generalizado de que hay que ponerle un freno a los fondos buitre, existen países que ponen resistencia y quieren que el FMI “conduzca” el tema.

Detienen a represor en Córdoba Es el ex comisario de la policía chaqueña Carlos Domingo Mora. La policía cordobesa detuvo al ex comisario de la Policía chaqueña Carlos Domingo Mora, que era buscado desde 2011 por una causa vinculada con delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar. Mora fue detenido el sábado durante un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en calle Independencia al 100, en el barrio de Nueva Córdoba, en el centro de la capital provincial, según informaron ayer fuentes de la Policía Federal. La detención de Mo-

MORA. DELITOS DE LESA HUMANIDAD.

ra, que se encontraba prófugo desde septiembre de 2011, fue posible gracias a un trabajo de inteligencia

desplegado “durante varios meses” por miembros de la Policía Federal de Córdoba, en colaboración con la delegación Resistencia. Para la detención de Mora, Carlos Ochoca, juez federal de Córdoba, libró una orden de allanamiento y autorizó las escuchas telefónicas realizadas en la investigación, a partir del exhorto librado por el juez federal de Chaco, Carlos Skidelsky. El juez había solicitado la captura de Mora, imputado por delitos de lesa humanidad. Más información en la página 3.

River no para de ganar y es el único puntero del torneo Superó a Tigre 2-0 como local. Victoria de Boca en Bahía. Racing perdió ante Lanús. Cumplida parcialmente la sexta fecha del torneo, River se perfila como el más claro candidato para dar una nueva vuelta olímpica tras derrotar ayer a Tigre 20 con momentos de excelente fútbol y un funcionamiento sin fisuras para alegría de su parcialidad que colmó el Monumental. Juega, gusta y gana en un fútbol timorato, quejoso y propenso a la violencia. River es diferente y su propuesta entusiasma.Está solo en la cima de la tabla y tiene 16 puntos. Lo sigue Vélez con 13 unidades. En la noche del domingo Boca superó a Olimpo en Bahía Blanca 1-0 con gol de Gigliotti a diez minutos del final. El equipo de Arruabarrena acumula puntos. El local tuvo dos expulsados(Borja y Sillis). Racing, sumido en una crisis perpetua, perdió ayer ante Lanús 3-1 con

un arbitraje lamentable de Andrés Merlos. El Grana supo aprovechar las ventajas que le otorgó la Academia y se llevó los tres puntos al margen de los despropósitos del árbitro. La gente fue muy dura con el técnico Diego Cocca. San Lorenzo igualó en Rosario ante Central en un tanto tras un partido intenso.El arquero de San Lorenzo, Sebastián Torrico fue la figura del encuentro que se disputó en Arroyito ante una multitud. Godoy Cruz de Mendoza igualó frente a Defensa y Justicia 11.Los dos arrastran cierta irregularidad y fueron protagonistas de un choque apenas discreto. Hoy completan la jornada Quilmes y Arsenal. Si ganan, los de Sarandí se acercarán a la punta. Más información en las páginas 1,2 y 3 del Suplemento Deporte Télam.

NETFLIX: “UNA NORMA HECHA A MEDIDA DEL GRUPO CLARÍN”

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.