RN2869

Page 1

BUENOS AIRES

SEPARATISTAS

BÁSQUETBOL

BALEAN LA CASA UCRANIA DICE DE LA FAMILIA QUE APLASTARÁ DE CANDELA A LOS RUSOS

LAMAS DEJARÁ DE SER EL TÉCNICO DE LA SELECCIÓN

Página 5

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2869 | MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La ONU vota crear un marco regulatorio de las deudas soberanas La iniciativa, que impulsa la Argentina y avala el G77 más China, se trata desde las 16. Optimismo en la delegación. Nueva York (enviada especial). La sede de las Naciones Unidas en Nueva York será escenario hoy de una votación histórica en la que participará el canciller Héctor Timerman y donde por primera vez se analizará la necesidad de crear un marco legal que regule los procesos de reestructuración de deuda soberana, que tiene como correlato ponerle un freno a la embestida de los fondos buitre en el mundo. Hoy a las 15 (16 en nuestro país) diplomáticos de 195 países discutirán la aprobación de una resolución impulsada por Argentina a través del G77 más China. La resolución, a la que pudo acceder Télam, promueve “aprobar y elaborar, mediante un proceso de negociaciones intergubernamentales y con carácter prioritario (...) un marco jurídico multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana con miras a, entre otras cosas, aumentar la eficiencia, la estabilidad, y la previsibilidad del sistema financiero internacional”. Por iniciativa de la Argentina, el G77 (133 países) más China logró instalar en este foro el tema y pidió la votación de una resolución que, de prosperar, marcará “un antes y un después en lo que respecta a renegociaciones de deuda de los países”, según el ti-

El papa Francisco y la Presidenta volverán a reunirse en el Vaticano Cristina fue invitada ayer por Bergoglio a un almuerzo. Será su tercer encuentro. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se volverá a encontrar con el papa Francisco el 20 de septiembre, en la residencia Santa Marta en el Vaticano, respondiendo a una invitación de Jorge Bergoglio, en el que será el tercer encuentro que mantengan en la Santa Sede en un año y medio de pontificado. El secretario General de la Presidencia, Oscar Parrili, precisó que la invitación del Papa fue a través de una carta personal enviada por medio del dirigente justicialista Eduardo Valdés. La breve e informal misiva comienza diciendo: “Cristina, en primer lugar le agradezco sus saludos y los retribuyo. Sigo rezando por la salud de su mamá” Ofelia Wilhelm, quien había si-

do hospitalizada el mes pasado en el sanatorio Otamendi de esta capital. “Sé que alrededor del 20 estará cerca de aquí, o al menos más cerca que desde Buenos Aires. Para mí, sería un gusto si aceptara pasar por Santa Marta para el almuerzo del 20”, continúa la carta. En la carta dirigida a Cristina, Francisco añade: “Estos días fueron muy movidos debido tanto al partido interreligioso por la paz como por el Encuentro de Scholas, que salió bien. Los argentinos se hicieron notar”. Y concluye: “Le pido, por favor, que no se olvide de rezar por mí. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide. Cordialmente. Francisco”. Más informsación en la página 3.

RONDA. TIMERMAN SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE VARIOS PAÍSES.

tular del G77 y representante de Bolivia, Sacha Llorenti Solíz. El pase de la discusión a la ONU cobra relevancia, desde el punto de vista de que allí son 195 países, cada uno con poder de voto, quienes decidirán sobre el tratamiento de las deudas para los países, ante la inexistencia de un sistema legal internacional. El debate en la ONU es consecuencia de la alarma mundial que generó el caso argentino, de su imposibilidad de cerrar el capítulo del default luego de 14 años de litigio, y del temor a que el fa-

llo de Griesa tenga impacto sobre otros países en problema. De cara a la sesión de hoy, Timerman, y la embajadora argentina ante la ONU, Marita Perceval, mantuvieron reuniones ayer con distintas delegaciones para lograr la mayor cantidad de adeptos a la posición que promueve Argentina. En las inmediaciones de Naciones Unidas, la discusión se dividía en dos grandes grupos, y en general de un lado estaban los países desarrollados, y del otro los emergentes. Más información en la página 2.

Ocho heridos por una bomba en Santiago Santiago de Chile. Ocho personas resultaron heridas por la explosión de un artefacto en el sector comercial de una estación de subte en el barrio Las Condes de Santiago, Chile. La presidenta Michelle Bachelet calificó el ataque como “abominable” y aseguró que “se va a aplicar todo el peso de la ley”. Más información en la página 6.

DIPUTADOS BUSCA DICTAMEN PARA EL PAGO LOCAL A BONISTAS

Página 2


GIORDANO

ACUERDO

BUITRES

El estilista Roberto Giordano prestó ayer declaración indagatoria en el juzgado nacional en lo Penal Tributario número 2 en una causa en la que se lo acusa de presunta evasión y apropiación indebida de aportes e impuestos por $ 3,7 millones.

El titular de la Afip, Ricardo Echegaray (foto), y el secretario de Minería, Jorge Mayoral, firmaron un acuerdo para incorporar al sector minero al gobierno electrónico, con el objetivo de agilizar y transparentar todas las operaciones de comercio exterior.

Una nota difundida por la cadena británica BBC indica que “pese a la advertencia de algunos analistas de que la suspensión de pagos impactará en el crecimiento económico y la pérdida de empleos en el país, lo cierto es que las repercusiones han sido leves y

2

REPORTE NACIONAL

muy distantes de la crisis que estalló en 2001”. Subrayó que “quienes sí han padecido los efectos inmediatos de la batalla judicial entre la Argentina y los fondos buitre son los bancos y agentes de pago que parecieran haber quedado atrapados en el fuego cruzado entre las partes”.

MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La ONU vota un marco legal para las deudas soberanas La resolución fue impulsada por la Argentina a través del G77 más China para ponerle un freno a los fondos buitre. Nueva York. La sede de las Naciones Unidas en Nueva York será escenario hoy de una votación histórica en la que participará el canciller Héctor Timerman y donde por primera vez se analizará la necesidad de crear un marco legal que regule los procesos de reestructuración de deuda soberana, que tiene como correlato ponerle un freno a la embestida de los fondos buitre en el mundo. Hoy a las 15 (16 en la Argentina) diplomáticos de 195 países discutirán la aprobación de la resolución impulsada por la Argentina a través del G77+ China. La resolución promueve “aprobar y elaborar, mediante un proceso de negociaciones intergubernamentales un marco jurídico multilateral para los procesos de reestructuración”. Este será el último tema de votación antes de que los presidentes inauguren el 69 período de sesiones de la Asamblea de la ONU, el 24 de septiembre, en el que estará presente la presidenta Cristi-

TIMERMAN. PARTICIPARÁ DE LA HISTÓRICA VOTACIÓN EN NACIONES UNIDAS.

na Fernández de Kirchner. La iniciativa que impulsa Argentina tendrá tratamiento prioritario. Para ello, la resolución fija un plazo de “modalidades de las negociaciones”, y definirá la estructura legal, que podría cobrar forma de una Convención, y cuyo plazo no se extenderá más allá de diciembre, y es allí donde la Argentina presentará su propuesta con-

creta de un sistema de mayorías. Por iniciativa de la Argentina, el G77 logró instalar en este foro un tema que era abordado por el FMI, y pidió la votación de una resolución que marcará “un antes y un después en lo que respecta a renegociaciones de deuda”, según coincidió el titular del G77 y representante ante la ONU por Bolivia, Sacha Llorenti Solíz.

Diputados busca dar dictamen al proyecto sobre el pago local Se tratará en un plenario de comisiones. Estará presente el ministro Axel Kicillof. Un plenario de tres comisiones de la Cámara de Diputados buscará emitir hoy dictamen favorable al proyecto de Pago Soberano de la deuda, en el marco de un encuentro que contará con la presencia del ministro de Economía, Axel Kicillof, y del secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, y como paso previo a la posibilidad de convertirlo en ley, en una sesión prevista para el miércoles. Para conseguir la sanción de esta iniciativa el oficialismo tiene garantizado el piso de 129 legisladores para abrir la sesión y los votos para aprobar el proyecto, dado que ya cuenta con el respaldo de más de 132 diputados del oficialismo, aliados y algunos opositores. Por ese motivo, el bloque del Frente para la Victoria -que conduce la bonaerense Juliana Di Tullio-, convocó a un plenario de tres comisiones para emitir dictamen favorable al proyecto que se analizará mañana

desde el mediodía en el marco de una sesión especial. La reunión de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, de Finanzas, y de Peticiones, Poderes y Reglamento, se realizará desde las 12 en el segundo piso del Edificio Anexo C, y será con-

Funcionarios realizarán una exposición y más tarde responderán las preguntas de los legisladores. ducida por los titulares de esos cuerpos asesores Roberto Feletti, Carlos Heller y Alfredo Datto, respectivamente. Los funcionarios realizarán una exposición del tema y luego responderán las preguntas de los diputados que en el último tramo de la reunión justificarán sus diferentes posturas de cara a la firma de los dictámenes.

Estiman inversiones por Maniobras especulativas con granos Exportadores de cereales responsabilizaron a los grandes productores. us$ 200 mil millones El director del Fondo Hayman Capital de Estados Unidos, Kyle Bass, aseguró que seguirá invirtiendo en la Argentina porque está “mirando más allá de la pelea con los fondos buitre”, y estimó que “en los próximos cinco años, el país recibirá una inversión de us$ 100 mil a us$ 200 mil millones”. “Mi perspectiva son los próximos cinco años. En este período la Argentina va a recibir una inversión de us$ 100.000 a us$ 200.000 millones por los depósitos de Vaca Muerta y habrá recobrado el acceso a los mercados internacionales. Con la riqueza y la historia que tiene, está lleno de posibilidades”, afirmó Bass a la cadena británica de radio y televisión estatal BBC, al tiempo que aseguró: “No soy el

único” que va a seguir apostando a la Argentina. Remarcó que “los inversores están comenzando a darse cuenta que una vez que se resuelva la actual situación con los fondos buitre de una manera u otra, el país tiene un extraordinario potencial por delante”. También criticó el fallo del juez Thomas Griesa en favor de los buitres, y al respecto sostuvo que el magistrado “se ha extralimitado en sus poderes”. Otro fondo de inversión, Third Point LLC, que este año invirtió en la petrolera YPF con el potencial de Vaca Muerta en la mira, y su director, Daniel Loeb, envió recientemente una carta a sus inversores en las que renovaba su voto de confianza en la Argentina.

dentemente están jugando Los exportadores de cereaa la devaluación”. les y oleaginosas advirtieron En este marco, los agroayer que la actitud especuexportadores liquidaron en lativa de los productores de la última semana us$ 285,56 granos de retener la venta millones, cifra 37,5% infede su cosecha “impacta nerior a la registrada en la misgativamente en la industria” ma semana el año pasado. porque “no hay materia priAsí la liquidación de divima para trabajar”, situación sas de los agroexportadores que comenzó a sentirse en totalizó desde el 2 de enero la liquidación de divisas del al 5 de setiembre último us$ sector que ya es inferior a la del año pasado, con una co- SITUACIÓN. RETIENEN LA MITAD DE LA COSECHA. 17.905,2 millones, y resultó 0,39% más bajo que lo acusecha de soja 13,4% supemulado en el mismo periodo de rior a la anterior. tadores de Cereales (CEC). “Los productores vienen haEl dirigente de la agrupación 2013, aún cuando la cosecha en la ciendo una retención importante “Grito de Alcorta”, Pedro Peret- última campaña resultó de 55 mide la cosecha que deberían vender. ti, advirtió sobre las maniobras es- llones de toneladas, 13,4% mayor Estamos hablando de una buena peculativas de los grandes pro- a la anterior. De los 55 millones de proporción”, aseguraron a Télam ductores, y estimó que “si uno lee toneladas de granos totales, hay fuentes del sector vinculadas con políticamente el precio que tuvo más de 27 millones “guardados” en la Cámara de la Industria Aceite- la soja, que no lo hayan vendido y silobolsas y la especulación con la ra (Ciara) y del Centro de Expor- estén reteniendo es porque evi- oleaginosa sin vender.


GAONA MIRANDA

DESMENTIDA

GUIDO

El Tribunal Oral Federal 5 dará a conocer hoy el veredicto en el juicio por la apropiación del nieto recuperado Pablo Gaona Miranda. Están acusados el ex coronel Héctor Giribone y el matrimonio integrado por Haydeé Ali Ahmed y Salvador Norberto Girbone.

El titular de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Ruperto Godoy, desmintió una eventual utilización militar de una estación espacial china que comenzó a construirse en la provincia de Neuquén.

La jueza federal porteña María Servini de Cubría (foto) rechazó apartarse de la causa que investiga la apropiación del nieto recuperado de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto. Si su resolución es apelada, la decisión quedará

ahora en manos de la Cámara Federal porteña. Al respecto, Carlotto insistió en que el caso deberá pasar a la Justicia Federal de La Plata y dijo que “se ha equivocado en este proceso” al divulgar antes que Abuelas y el nieto recuperado 114 “su nombre, localidad donde vivía”.

MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La Presidenta se reunirá con el Papa en el Vaticano Francisco invitó a Cristina a un almuerzo que se realizará el 20 de septiembre. Será el tercer encuentro entre ambos. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se volverá a encontrar con el papa Francisco el próximo sábado 20 de septiembre, en la residencia Santa Marta en el Vaticano, respondiendo a una invitación de Jorge Bergoglio, en el que será el tercer encuentro que mantengan en la Santa Sede en un año y medio de pontificado. Así lo informó el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrili. El funcionario precisó que la invitación del papa Francisco a la mandataria argentina fue cursada a través de una carta personal enviada por medio del dirigente justicialista Eduardo Valdés, quien estuvo recientemente en el Vaticano y ayer se reunió con la Presidenta. La breve e informal misiva comienza diciendo: “Cristina, en primer lugar le agradezco sus saludos y los retribuyo. Sigo rezando por la salud de su mamá” Ofelia Wilhelm, quien había sido hospitalizada el mes pasado en el sanatorio Otamendi de Capital Federal.

REUNIÓN. EL SUMO PONTÍFICE LE ENVIÓ A CRISTINA UNA CARTA PERSONAL.

“Sé que alrededor del 20 estará cerca de aquí. Para mí, sería un gusto si aceptara pasar por Santa Marta para el almuerzo del 20”, continúa la carta. Entre el 22 y el 25 de septiembre, la mandataria estará en Nueva York para participar de la 69ª Asamblea General de la ONU y del Consejo de Seguridad, donde también mantendrá encuentros

con empresarios y sindicalistas. En tanto, el dirigente peronista Eduardo Valdés, receptor de la invitación, señaló que, en ocasión del lanzamiento de la Plataforma de Scholas Occurrentes, Francisco se mostró interesado por la situación del país y al conocer el próximo viaje presidencial le comunicó “la intención de invitar a la Presidenta a Roma”.

REPORTE NACIONAL

3

El Gobierno recibió a representantes del sector automotriz La Jefa de Estado analizó la situación junto a las cámaras empresariales y sindicatos. La Jefa de Estado se reunió ayer en Casa de Gobierno con los responsables de las principales terminales automotrices, las cámaras que los agrupan (Adefa y Acara) y sindicalistas del gremio Smata. Una vez finalizada la reunión, el presidente de Acara, Abel Bomrad, dijo a la prensa que analizaron con Cristina “los problemas del sector” y agregó que cada empresa “va a hablar con el Gobierno” por separado. Aclaró además que la de ayer no fue “una reunión para hacer acuerdos, ya que cada terminal tiene una realidad distinta”, y sostuvo que el plan gubernamental Procreauto “continuará hasta fin de año”. Acompañaron a la Presidenta en el encuentro el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Comercio, Augusto Costa; y el presidente del Banco de la Nación

Argentina, Juan Ignacio Forlón. La industria automotriz estuvo representada por Josef Fidelis Senn, de Volskwagen; Enrique Alemañy, de Ford; Cristiano Rattazzi, de Fiat; Thierry Koskas, de Renault; Luis María Ureta Sáenz Peña, de Peugeot;

El presidente de Acara, Abel Bomrad, dijo que cada firma hablará con el Gobierno por separado. Inda Hideki Kamiyama, de Honda; Daniel Herrero, de Toyota; Isela Costantini, de General Motors; Joachim Maier, de Mercedes Benz; Natale Rigano, de Iveco: César Luis Ramírez Rojas, de Scania; Daniel Fernández, de Adefa; Ricardo Salomé, Alejandro Saubidet, Alejandro Nadur y Rubén Beato, de Acara.

Capitanich defendió la Informe sobre la situación carcelaria intervención del Estado Según el estudio, el 50% de los presos tiene menos de 32 años. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó ayer las estrategias que viene desarrollando el Gobierno para “sostener y mantener” el nivel de empleo en la industria automotriz y consideró que el nivel de suspensiones en el sector “es sustancialmente inferior” respecto a 2009. Capitanich sostuvo que en ese sector “el nivel de suspensiones es sustancialmente inferior” respecto a 2009, y “el nivel total de producción, si bien ha disminuido, tampoco ha sido tan significativo”. En ese marco, defendió la intervención del Estado “con estrategias que nos permitan sostener y mantener el empleo" y dijo que “el Gobierno tiene la meta de producir 700 mil unidades este año”.

El ministro coordinador también remarcó que el Gobierno “ha trabajado con Brasil para mantener la proporción relativa desde el punto de vista del mercado automotriz en un contexto en el que la demanda externa disminuyó sustancialmente”. Por otra parte, Capitanich se refirió a los comicios celebrados el domingo en la localidad cordobesa de Marcos Juárez, donde se impuso una alianza conformada entre la UCR y el PRO, al afirmar que “es necesario observar los resultados como de carácter local”. Asimismo, remarcó que el delasotismo, que fue derrotado en esos comicios, no representa al kirchnerismo: “El oficialismo gobernante de Córdoba no expresa una adhesión al Frente para la Victoria”.

ter el delito” y que “el conEl 50% de la población carsumo de alcohol y droga celaria tiene menos de 32 son importantes predictoaños, y la mitad de los interres de los delitos más predanos no asistieron a la escuetorios y violentos”. la o sólo llegaron a cursar el El documento también nivel primario, según un inadvirtió sobre el acceso a forme del Centro de Estuarmas de fuego, que “en la dios Latinoamericanos soArgentina es muy fácil”, lo bre Inseguridad y Violencia que quedó demostrado por (Celiv) de la Universidad el 62% de los presos conNacional de Tres de Febresultados, quienes afirmaron ro que fue presentado ayer. que utilizaron armas de “Las cárceles de Argen- MARCELO BREGMAN. PRESIDENTE DEL CELIV. fuego en los delitos. tina y de América latina esEl informe fue presentado por tán pobladas en su mayoría por El informe “Delito, marginajóvenes menores de 32 años, con lidad y desempeño institucional el director del Celiv, Marcelo baja escolaridad y con trabajos en Argentina”, se realizó en base Bergman, quien expresó su deseo precarios. El 52% no asistió a la a una encuesta a 1.033 presos con- de que este trabajo académico sea escuela, o llegó sólo al nivel pri- denados de la Argentina y 6.000 también “útil socialmente” para mario”, fue uno de los resultados de Brasil, Chile, El Salvador, Mé- “la generación de políticas públique arrojó el informe elaborado xico y Perú. De él se desprende cas que mejoren las condiciones sobre la base de encuestas a pre- que “el 31% consumió alcohol o de vida de los que están afuera y drogas seis horas antes de come- adentro de las cárceles”. sos condenados.


PEUCELLE El luchador Rubén El Ancho Peucelle (foto), famoso por su actuación en el programa “Titanes en el ring”, falleció ayer a los 81 años, en su casa de la localidad bonaerense de Olivos, luego de haber sido uno de los personajes emblemáticos de 4

REPORTE NACIONAL

aquel programa, junto a La Momia, Pepino y El Caballero Rojo. A principios de la década del ‘70, con su ciclo “Lucha fuerte” su figura tuvo un protagonismo similar al del líder Martín Karadajian. Había nacido en el municipio bonaerense de Arribeños en 1932.

TIERRAS

QUEMADA

La Secretaría de Derechos Humanos de Jujuy entregó los decretos de adjudicación de tierras a la comunidad de Sayate Oeste, de Cochinoca y de Corral Blanco de la localidad de Yavi. Unas 90 familias originarias serán ahora titulares de la tierra que habitan.

Un hombre prendió fuego a su esposa y le provocó quemaduras en el 80 % del cuerpo, en la localidad correntina de Santo Tomé. Ocurrió el sábado, cuando Juan Ponce (39), roció con nafta a Adriana Dos Santos (34) y luego intentó suicidarse.

MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Presentaron los nuevos trenes para la línea Mitre

Crearon un fondo de $ 750 millones para infraestructura escolar

La Presidenta destacó durante el acto que la inversión total en este ramal “es la más importante de los últimos 60 años”.

Se construirán unas 2.000 salas de cuatro años para incorporar a100.000 alumnos.

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner instó ayer a “seguir dando pasos adelante para reconstruir el país y llegar a una industrialización que alcance a todos los sectores”, durante el acto que encabezó en el Puerto de Buenos Aires donde fueron presentadas las cinco formaciones con 30 coches 0km para el ferrocarril Mitre procedentes de China. En ese marco, acompañada por el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, la Presidenta pidió a los trabajadores ferroviarios que “cuiden su instrumento de trabajo” y aludió a las escenas que se vieron durante el paro de la CGT opositora, cuando delegados de la línea Sarmiento dañaron algunos vagones. “Eso está filmado y la verdad que primero da bronca, pero después mucha lástima, porque esos vagones son patrimonio de todos los argentinos”, dijo. La jefa de Estado destacó que

VAGONES. CRISTINA Y FLORENCIO RANDAZZO EN EL PUERTO DE BS AS.

la inversión total en el ferrocarril Mitre alcanza a us$ 220.000.000 “lo cual significa la inversión más importante que se haya hecho en los últimos 60 años”. La mandataria anunció que en diciembre se va a completar el tramo del ferrocarril Mitre entre Tigre y Retiro con nuevas unidades. También adelantó que el próximo lunes el ferrocarril Sarmiento va

a contar con la totalidad de sus formaciones nuevas y que en la línea Roca se inició el proceso de electrificación. Participaron también del acto las diputadas nacionales del Frente para la Victoria por la ciudad de Buenos Aires Liliana Mazure y María del Carmen Bianchi, y el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia.

El gobierno nacional anunció ayer la creación de un fondo de infraestructura escolar por $ 750.000.000 destinado a la construcción de unas 2.000 salas de cuatro años que permitirán la incorporación de unos 100.000 alumnos más al sistema educativo y garantizar así la educación obligatoria desde esa edad. El anuncio fue realizado por el ministro de Educación Alberto Sileoni durante la 59ª reunión del Consejo Federal que se realizó en Mendoza luego que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner adelantara la semana pasada que se garantizará la escolaridad obligatoria a partir de los cuatro años. “El objetivo de este Fondo de Infraestructura especial es apoyar con inversión del Estado Nacional a las provincias” dijo Sileoni y detalló que para conformar ese fondo se invertirán 250 millones este año y 500 durante todo el 2015. Sileoni amanifestó que “los

argentinos tuvimos 108 años en los que la educación obligatoria era de siete años. Como sociedad necesitamos 80 años para cumplir ese mandato pero a partir de la vuela de la democracia esa cantidad se duplicó y pasamos a autoimponernos 14 años

El anuncio fue realizado por el ministro de Educación, Alberto Sileoni en la reunión del Consejo Federal. de escolaridad obligatoria”. Los ministros provinciales expresaron, a través de una Resolución del Consejo Federal su fuerte respaldo y adhesión a la decisión de seguir incrementando la cantidad de chicos de cuatro años en la escuela y celebraron que la escolaridad obligatoria en Argentina, se vaya a extender a 14 años.

Eximen de prisión a un Encuentro contra la trata en Santa Fe acusado de abuso infantil Participan del evento especialistas de Argentina, Uruguay y España. La Cámara del Crimen le otorgó el beneficio de la exención de prisión al profesor de gimnasia denunciado por abuso sexual de nenes de tres y cuatro años del jardín de infantes del colegio Medalla Milagrosa, ubicado en el barrio porteño de Parque Chacabuco, informaron ayer fuentes judiciales. Se trata de una fallo dividido de la Sala VII de la Cámara del Crimen que se pronunció a partir de una apelación de la defensa del acusado. El juez de instrucción a cargo de la causa, Javier Ríos, le había denegado el pasado 22 de agosto el beneficio al docente, lo que motivó la apelación. La fiscal de la causa, Ana Yacobucci, también se había opuesto a otorgarle al profesor la exención de prisión.

El fallo favorable al docente denunciado contó con el voto de los camaristas Mauro Divito y Rodolfo Pociello Argerich y la disidencia de Mariano Scotto, el único que ratificó la postura y los argumentos del juez de primera instancia. Si bien ahora las querellas y un fiscal de Cámara podrían apelar esta resolución a Casación, lo cierto es que con este fallo de Cámara el juez Ríos levantará la orden de captura y el docente denunciado podrá enfrentar el proceso en libertad sin correr el riesgo de que lo detengan. El hombre es investigado por siete presuntos casos de abuso. En la causa aún están pendientes de realización las pericias clave que serán las entrevistas de los niños en Cámara Gesell.

Mujeres Argentinas por los Santa Fe. El quinto EnDerechos Humanos y Macuentro Nacional y tercero riel Rosciano (Argentina). del Mercosur contra la TraLuego, a las 12, será el ta y el Tráfico de Personas, turno de la disertación “Arque convocará a especialiste, política y problemáticas tas internacionales, se realisociales”, con Mauricio zará entre el 19 y el 20 de seNizzero (Argentina), artista tiembre en la ciudad de Sanplástico; Myrtha Schalom ta Fe bajo el lema “La cultu(Argentina), escritora; Mara y la política, territorios de riela Acevedo (Argentina), resistencias y disputas”. editora de Revista Clítoris, y Las actividades tendrán lugar en la Sala Garay del MARCELO COLOMBO. PANELISTA DEL ENCUENTRO. Chusa Pérez de Vallejo (España), de Desalambrar. Colegio Inmaculada ConParalelamente se desarrollará cepción y son organizadas por la go de Marcelo Colombo (ArgenUniversidad Nacional de Villa tina), de la Procuraduría para el el taller de mapeo colectivo: “ViMaría, Vínculos en Red y la ONG Combate de la Trata y Explota- sibilizando la problemática de la Acción Educativa de Santa Fe, que ción Sexual de Personas; Lilian prostitución y explotación sea través de la web www.accionedu- Celiberti (Uruguay), coordina- xual”, con la coordinación de Accativa.org.ar realiza inscripciones. dora del Centro de Comunica- ción Educativa Santa Fe y la parEl viernes a las 10 está previs- ción Virginia Woolf de Cotidia- ticipación del Diplomado sobre to el panel “Trata de personas, no Mujer; Graciela Collantes Género y sobre Trata 2013, entre complejizando la mirada”, a car- (Argentina), de la Asociación de otras actividades.


AJUSTE DE CUENTAS

HIPÓTESIS

CONDENADA

Un paraguayo de 24 años, identificado como Orlando González, fue asesinado de un balazo en su casa de calle 529, entre 161 y 163, de la localidad de Melchor Romero, partido de La Plata, y se presume se trató de un ajuste de cuentas.

Los investigadores del crimen del abogado Horacio Ruíz (foto), cometido el 30 de agosto en el porteño barrio de Villa Devoto, determinaron que el asesino robó un vehículo al huir, por lo que la principal hipótesis apunta al homicidio en ocasión de robo.

La Cámara Federal de Casación Penal aseguró que una puñalada mortal no configura una legítima defensa para repeler supuestos insultos o propuestas sexuales y confirmó una condena de nueve años de prisión para Rosa Amarilis Lorenzo de los Santos

por el hecho que tuvo como víctima a Ramón Antonio Adames. La Cámara concluyó que, aún si la agresión del fallecido hubiese existido -no se pudo probar-, había otros métodos para frenarla. El hecho ocurrió en diciembre de 2012 en el barrio porteño de Constitución.

MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

Balearon la casa y el auto de la familia de Candela

Berni dijo que se hizo un buen trabajo en el caso del papá de Tevez

Los padres y hermanos de la menor asesinada en 2011 se hallaban en la vivienda cuando se produjeron los disparos.

Fue una “excelente investigación” que permitió la desarticulación de la banda.

La casa y un auto de la familia de Candela Sol Rodríguez, la nena de 11 años que fue asesinada en 2011 en Hurlingham, fueron baleados esta madrugada en la localidad bonaerense de Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero, informaron fuentes policiales. El hecho fue confirmado por la propia Carola Labrador, mamá de Candela, y a Télam por su abogado, Fernando Burlando, quien explicó que ocurrió “pasada la medianoche cuando toda la familia estaba dentro de la casa y empezaron los disparos”. “Eran las doce y cinco de la noche. Nadie vio nada, estábamos todos durmiendo y empezaron los disparos. Fueron cinco tiros”, dijo esta tarde Labrador al canal C5N, mostrando los impactos de bala en el frente de su vivienda. Carola explicó que tiene custodia diurna y que ahora verá si después de este episodio le ampliarán la cobertur. “No tengo miedo por mí, sino por mis dos criaturas chiquitas que van a co-

CAROLA LABRADOR. “QUEREMOS TENER UNA VIDA RELATIVAMENTE NORMAL”.

legio. Queremos tener una vida relativamente normal”, comentó. Burlando informó que “se secuestraron varias vainas y proyectiles” en el frente de la casa de Francisco Sierra 1676 de Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero, y que algunos de los disparos dieron en el auto de la familia, un Fiat Palio rojo. En esa casa viven Labrador

con su esposo, Alfredo Rodríguez, quien recuperó la libertad luego de cumplir una condena en prisión por piratería del asfalto. La misma casa y el mismo auto estuvieron relacionados el 15 de mayo pasado con un allanamiento que hizo la Justicia de San Martín para investigar si otro familiar de Candela, estaba vinculado a una banda de piratas del asfalto.

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró que la banda que secuestró al padre del futbolista CarlosTévez, fue totalmente desarticulada con la detención de tres hombres y una mujer y la identificación de dos prófugos, que conformaban una organización dedicada al robo y posterior venta de autos. En una conferencia de prensa brindada ayer, Berni dijo que se llevó a cabo una “excelente investigación” que incluyó “más de 300 horas de análisis de cámaras de seguridad, interceptaciones telefónicas de llamados y mucho trabajo de seguimiento y de campo”. Según el funcionario, fueron detenidos dos autores materiales, partícipes del secuestro de Raimundo Segundo Tévez, una mujer vinculada al hecho y el cabecilla que entregaba las armas a esta banda para que salga a delinquir. En tanto, hay dos prófugos que ya fueron identificados

y que se trabaja para localizar. Berni aseguró que los integrantes de la organización tienen antecedentes penales y que el sindicado proveedor de armas había estado detenido por portación ilegal de armamento. El padre de Tévez fue secuestrado cerca de las 7 del 29 de ju-

Según el funcionario hay cuatro personas detenidas y dos prófugos que restan localizar. lio, cuando circulaba en su camioneta Dodge Journey por la Autopista del Oeste hacia su trabajo como maestro mayor de obras por al menos tres asaltantes armados que le cruzaron un VW Passat, lo obligaron a bajarse y le robaron el vehículo, el dinero en efectivo que llevaba y los documentos.

Murió con la cabeza de Apresan a un acusado de homicidio un cerdo entre sus piernas Está sindicado como el autor del crimen de una nena de siete años. Un hombre de 60 años fue encontrado asesinado de una puñalada en el corazón dentro de su casa de la ciudad bonaerense de Coronel Suárez, y entre sus piernas había una cabeza de un cerdo, informaron ayer fuentes policiales. La víctima fue identificada por la policía como Juan Bravo, quien trabajaba como sereno y residía solo en una humilde vivienda situada en Juramento al 300, en el barrio Villa Belgrano de dicha ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires. Fuentes policiales informaron a Télam que Bravo fue encontrado muerto sobre la cama en su habitación por uno de sus hijos que llegó hasta la casa a visitar a su padre, y alertó del hecho al personal de la comisaría

local. A simple vista, los peritos advirtieron que la víctima presentaba lesiones cortantes y golpes, y los investigadores hallaron entre sus piernas la cabeza de un cerdo, dijeron los informantes.Según las fuentes, en los miembros inferiores de hombre asesinado -el cual fue encontrado vestido- había signos de que el o los asesinos habían intentado iniciar un incendio. En la casa de la víctima, los pesquisas no detectaron faltantes ni desorden, por lo que, sumado al extraño hallazgo de la cabeza de cerdo, los pesquisas no creen que se haya tratado de un intento de robo.Respecto de dicha cabeza, una fuente de la investigación señaló que la misma había sido tomada de un animal que estaba en el freezer.

las próximas horas por el fisEl hombre acusado de matar cal Fuenzalida quien tiene de 12 puñaladas a la hija de previsto imputarle un homisiete años de su mujer y de cidio agravado, por el caso golpear y acuchillar a ésta y a de la nena, y dos tentativas su cuñada durante una viode homicidio agravadas. lenta discusión en una casa Las dos sobrevivientes de General Pacheco el juedel ataque continúan interves de la semana pasada, fue nadas pero mejorando, al detenido ayer durante un punto de que Roxana dejó allanamiento en la localidad ayer la terapia intensiva y su bonaerense de Ciudadela. hermana Sandra estaba en Las fuentes revelaron que se trata de Martín Jerez “AGUANTADERO”. LA CASA DONDE SE LO APRESÓ. una habitación común, con lo que en las próximas ho(38), quien estaba prófugo hace cuatro días y fue detenido “aguantadero”, en donde Jerez ras también podrían brindar su por efectivos de la comisaría 6ª de habría buscado refugio tras el ho- declaración testimonial al fiscal. El hecho ocurrió alrededor de Tres de Febrero tras un allana- micidio de Milagros Dematos y miento realizado en la calle Ba- del ataque en el que resultaron las 7 del jueves pasado cuando rragán 713, de la mencionada lo- heridas su mujer, Roxana Cristal- Roxana y Jerez, quienes atravesacalidad, en el partido de Tres de do (29), y su cuñada, Sandra Cris- ban un proceso de separación, coFebrero. taldo (19), todas apuñaladas du- menzaron a discutir en su casa de la calle Pringles 430 del bario Los Según la policía, el lugar es una rante una discusión. El detenido será indagado en Troncos, en General Pacheco. pensión que funciona como


BOLIVIA

BRASIL

SIRIA

PARAGUAY

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) destacó en su último informe, difundido en La Paz, que Bolivia fue el país que más redujo la pobreza en Sudamérica: un 32 % entre 2000 y 2012.

El llamado “huracán Marina” (por la candidata Marina Silva, foto) estaría perdiendo fuerza, según encuestas de agrupaciones políticas como el oficialista Partido de los Trabajadores y el opositor Partido de la Social Democracia Brasileña.

El tercer enviado especial de la ONU para Siria, Sataffan d Mistura, iniciará hoy su primera visita a ese país, para entrevistarse con responsables políticos y opositores locales en un nuevo intento por encontrar una solución política al conflicto.

El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), grupo armado que opera en el norte del país, está vinculado al narcotráfico y cobra un impuesto revolucionario en la zona, afirmó ayer el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas.

6

REPORTE NACIONAL

MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

UCRANIA

ESCOCIA

Moscú y Kiev se lanzan amenazas y peligra la paz

Preocupación por el posible triunfo del independentismo

El presidente ucraniano dijo que “el enemigo sufrirá una derrota aplastante”. Los rusos cerrarían su espacio aéreo.

Londres ofrece mayor autonomía si el “no” se impone. Alarma y crisis política.

Kiev. El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, visitó la ciudad de Mariupol, el último frente de combate en el conflicto con milicias separatistas prorrusas en el este del país, y en un acto ante civiles y combatientes prometió que “el enemigo sufrirá una derrota aplastante”, a pesar de que hace apenas cuatro días firmó un cese de fuego y los lineamientos de un plan de paz. En tanto, Didier Burkhalter, presidente de turno de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (Osce), dio otra muestra de la debilidad de la tregua firmada en Minsk, Bielorrusia, al advertir que no es optimista “en lo absoluto” y que Kiev y las fuerzas separatistas siguen haciendo peligrar el cese de fuego con nuevos ataques que se registraron en la convulsionada región del Este, según explicó en conferencia de prensa en Suiza. Y como si la situación no fuese preocupante en el terreno, en

ESCARAMUZAS. ROCES VERBALES Y MILITARES GENERAN NUEVAS DUDAS.

el plano internacional el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, también advirtió que si se aplican nuevas sanciones energéticas y financieras contra Rusia, la seguridad mundial estará amenazada y añadió que esta medida obligaría a Moscú a responder “de forma asimétrica”, por ejemplo, prohibiendo vuelos sobre el terri-

CHILE

torio ruso. “Espero que nuestros socios occidentales no lo quieran, y que entre los que toman decisiones no haya locos”, aseguró el premier ruso en una entrevista al periódico Vedomosti, en la que respondió al anuncio de la Unión Europea de que en los próximos días impondrá nuevas sanciones contra Rusia.

Londres. El ministro británico de Economía, George Osborne, anunció que Londres propondrá una mayor autonomía para Escocia, si los escoceses votan en contra de la independencia en el referendo del 18 de septiembre. El anuncio del ministro se conoció poco después que el diario local The Sunday Times publicara una encuesta que por primera vez da una chance a la victoria de los separatistas, con un apoyo del 51%. La irrupción de la opción independentista en Escocia aceleró la caída de la libra esterlina y desató una tormenta política que profundizó el cisma entre las principales formaciones británicas –conservadores y laboristas– que cruzan acusaciones tras la encuesta. Osborne adelantó que los principales partidos parlamentarios –conservadores, laboristas y liberal demócratas– con-

sensuaron una transferencia de competencias a Escocia que contempla una “mucho mayor” autonomía para gestionar impuestos y servicios públicos. Eso sí, explicó el ministro británico a la BBC, siempre y cuando fracase el referendo in-

La idea de la opción por los separatistas desató una brusca caída de la libra esterlina en la región. dependentista, dentro de once días. “En los próximos días verán un plan de acción para dar más competencias a Escocia, más poderes sobre impuestos, sobre el gasto y el estado del bienestar. Eso se pondría en marcha en el momento en que haya un voto negativo en el referéndum”, explicó Osborne.

MEDIO ORIENTE

Ocho heridos al explotar Obama quiere exterminar a EI Anunciará mañana un plan contra el grupo fundamentalista islámico. una bomba en el subte Santiago de Chile. Ocho personas resultaron heridas por la explosión de una bomba en una estación de subte en esta ciudad y las autoridades aseguraron que se trató de un “atentado terrorista”, pese a que ningún grupo se había adjudicado el hecho. El incidente se produjo después de las 14, cuando estalló un extintor de incendios cargado con pólvora negra que estaba en un cesto de residuos en un local de comida rápida ubicado en un centro comercial vinculado con la estación Escuela Militar del subte, en el barrio Las Condes. “Condenamos enérgicamente este atentado terrorista, un hecho gravísimo que requiere que el país actúe con fuerza y que tenga las máximas sanciones

posibles”, afirmó el ministro del Interior, Rodrigo Peñalillo. Anunció además que la presidenta Michelle Bachelet suspendió las actividades programadas y convocó al Consejo Operativo de Seguridad, y tenía previsto visitar a los heridos. Tres mujeres –una de 67 años, otra de 61 y la tercera sin identificar– estaban graves pero sin riesgo de muerte, y un venezolano, en primera instancia identificado como argentino, sufrió una grave fractura. El ataque se produjo luego de que un fallo judicial ratificara las condenas a tres miembros de un grupo guerrillero por el asesinato de un cabo en un asalto y otro fallo confirmara las de homicidio a cuatro agentes de la dictadura.

lantó que “no va a ser un Washington. El presidenanuncio de envío de tropas” te de Estados Unidos, Baa Irak o Siria, los dos países rack Obama, anunció que donde opera EI, y rechazó mañana presentará un plan que vaya a lanzar algo simidetallado sobre cómo enlar a “la Guerra de Irak”. frentará “la amenaza” de “Será similar al tipo de Estado Islámico (EI), la micampañas contra el terrolicia extremista que decapirismo que en las que nos tó a dos periodistas estahemos ido implicando redounidenses, mató a miles petidamente en los últimos de personas en Irak y Siria, seis, siete años. (...) Creo y que desde hace un mes es que una amplia coalición bombardeada por aviones OBAMA. ANUNCIO DE NUEVA ACCIÓN MILITAR. regional e internacional senorteamericanos en el norte de Irak. ques aéreo, esta vez en el interior rá capaz encarar el problema”, agregó. En los últimos años Was“Vamos a reducir el territorio de la ciudad de Mosul. que controla EI y finalmente los Ante la expectativa y la incer- hington mantuvo una campaña vamos a derrotar”, prometió tidumbre que crearon sus esfuer- de sistemáticos bombardeos conObama en una entrevista en el zos de esta semana para crear una tra la zona tribal del oeste paquisprograma Meet the Press del ca- coalición internacional que en- taní, fronteriza con Afganistán, nal de televisión NBC. De todos frente a la milicia islamista, el una región con una autonomía de modos, ayer ya hubo nuevos ata- mandatario norteamericano ade- facto, refugio de grupos armados.


MESSI

TIGRE

B NACIONAL

COPA ARGENTINA

El astro argentino Lionel Messi se entrenó ayer a la par del plantel de Barcelona de España mientras se recupera de la molestia en el aductor derecho que lo desafectó del compromiso con el seleccionado argentino frente a Alemania.

Gustavo Alfaro (foto) asumió ayer como nuevo DT de Tigre luego de la práctica que llevó adelante en el predio Corigliano de Pilar. Alfaro, quien sucedió en el cargo a Fabián Alegre, fue presentado por el presidente del club, Rodrigo Molinos.

Nueva Chicago y Ferro Carril Oeste empataron ayer 1-1, en un choque válido por la 6ª fecha de la Zona A de la B Nacional en un partido parejo que dejó al equipo de Mataderos en octavo lugar y mantiene al de Caballito en la última posición.

Atlético de Rafaela, de andar irregular en Primera División, y Talleres de Córdoba, que milita en el Torneo Federal A, jugarán hoy uno de los partidos de los octavos de final de la Copa Argentina, cuyo campeón irá a la Copa Libertadores.

MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

PRIMERA DIVISIÓN 2014

“Los árbitros perjudican a Racing”, señaló Cocca El técnico sugirió que “hay una campaña contra el equipo” y dijo que la misma “perjudica el trabajo del grupo y la idea de juego”. El DT Racing, Diego Cocca, sugirió ayer la existencia de una supuesta campaña en contra de su equipo, al afirmar que no tiene dudas de que “fue perjudicado” en las derrotas con Independiente y Lanús, por la cuarta y quinta fecha del Campeonato de Primera División. “No cabe ninguna duda que nos están perjudicando”, declaró el entrenador de la Academia en referencia a los polémicos desempeños de los árbitros Fernando Rapallini y Andrés Merlos, en los choques ante el Rojo y frente al conjunto dirigido por el DT Guillermo Barros Schelotto. Sobre el trabajo de Merlos, quien no cobró un penal a favor de Racing luego de una falta en el área al volante Ricardo Centurión, entre otros fallos adversos a la Academia, el técnico racinguista fue contundente al afirmar en declaraciones al canal Fox Sports que “la figura de Lanús fue el arquero Agustín Marchesin y también el árbitro Andrés Merlos”.

COCCA. CULPÓ A LOS ARBITRAJES POR EL MAL MOMENTO DE LA ACADEMIA.

Al respecto de la supuesta animosidad de los árbitros en contra de Racing, añadió que “a mí no me sirve que paren a los árbitros, hay que ocuparse antes”, y advirtió que “debemos estar atentos con el tema de los árbitros porque ya van dos partidos seguidos”. El ex técnico de Defensa y Justicia se refirió también al estado

anímico del plantel albiceleste y puntualizó que “siento que el grupo está bien y tiene una idea de juego, pero se viene todo abajo con los malos arbitrajes”. No obstante, Cocca, de 42 años, se mostró esperanzado de cara al futuro para intentar volver a la senda del triunfo: "Hay que trabajar y seguir mejorando”, dijo.

Arruabarrena: “Boca juega mejor porque está más ordenado” Sostuvo que no es la persona indicada para hablar con Angelici sobre la vuelta de Roman. El entrenador de Boca, Rodolfo Arruabarrena, aseguró ayer que “el plantel estaba dolido” por la salida conflictiva de Carlos Bianchi, contó que se reunió con el Virrey cuando surgió la chance de reemplazarlo en el cargo y anticipó un nuevo encuentro personal entre ambos pautado para los próximos días. Asimismo, el Vasco comentó que no es la persona indicada “para dialogar con el presidente de Boca, Daniel Angelici, para que vuelva Riquelme”. “Los jugadores estaban muy dolidos con su salida porque saben lo que representa para la institución y que cuando las cosas no van bien, todos perdemos prestigio y eso está claro”, sostuvo Arruabarrena. “Todos queremos ganar plata y quedar en la historia”, agregó el Vasco en declaraciones a radio La Red al ser consultado sobre el estado de ánimo de los jugadores tras la salida de Bianchi.

EL VASCO. NO PEDIRÁ A RIQUELME.

En relación a los buenos resultados alcanzados tras su llegada al club, comentó que la clave fue “tener un equipo ordenado” y que “el tema defensivo incluye a todos los componentes del equipo”, y que por eso trabajó “mucho en lo táctico y también en la presión en el medio”. El nacido en Marcos Juárez habló sobre Juan Román Riquelme, tema importante para la vida boquense, y negó que vaya a mediar con Daniel Angelici para que El 10 vuelva.

River se afirma en la cima Quilmes goleó a un Arsenal perdido Sarmiento, Klusener, López y Fernández le dieron el triunfo al Cerve. con goles y buen juego River Plate, que lleva catorce partidos sin perder y el domingo le ganó 2-0 a Tigre, manda en la tabla con 15 goles a favor y ape-

nas 2 en contra, y es escoltado por Vélez Sarsfield a tres puntos. Seguido por Newell’s e Independiente con doce unidades. 6ª FECHA

CAMPEONATO PRIMERA DIVISIÓN 29014 RAMÓN CARRILLO RESULTADOS Atlético de Rafaela 2 - Gimnasia 0 Vélez Sarsfield 0 - Newell’s Old Boys 0 Estudiantes 3 - Belgrano 1 Banfield 0 - Independiente 1 Rosario Central 1 - San Lorenzo 1 Godoy Cruz 1 - Defensa y Justicia 1 Racing Club 1 - Lanús 3 River Plate 2 - Tigre 0 Olimpo 0 - Boca Juniors 1 Quilmes 4 - Arsenal 0 PRÓXIMA FECHA Gimnasia - Defensa y Justicia (viernes 12, 20.30) Tigre - Rosario (sábado 13, 15.15) Rafaela - Estudiantes (sábado 13, 17,15) Independiente - Quilmes (sábado 13, 20.10) San Lorenzo - Godoy Cruz (domingo 14, 15.00) Lanús - Banfield (domingo 14, 15.15) Belgrano - Vélez Sarsfield (domingo 14, 17.15) Boca Juniors - Racing Club (domingo 14, 18.15) Arsenal - River Plate (domingo 14, 21.30) Newell’s - Olimpo (lunes 15, 20.30)

POSICIONES River Plate Vélez Sarsfield Newell’s Old Boys Independiente Rosario Central Lanús Estudiantes Atlético de Rafaela Racing Club Boca Juniors Arsenal Godoy Cruz Quilmes Gimnasia Banfield Belgrano Defensa y Justicia Tigre Olimpo San Lorenzo

PTS J 16 6 13 6 12 6 12 6 10 6 10 6 9 6 9 6 9 6 9 6 9 6 8 6 6 6 6 6 6 6 5 6 5 6 4 6 4 5 4 5

G 5 4 3 4 3 3 3 3 3 3 3 2 1 1 2 1 1 1 1 1

E 1 1 3 0 1 1 0 0 0 0 0 2 3 3 0 2 2 1 1 1

P GF GC 0 15 2 1 9 4 0 9 6 2 8 7 2 9 7 2 8 6 3 9 7 3 9 103 8 10 3 6 8 3 5 8 2 7 9 2 8 9 2 5 6 4 5 8 3 7 8 3 7 13 4 5 6 3 4 6 3 5 8

QUILMES ARSENAL

4-0

QUILMES Silvio Dulcich; Adrián Scifo, Sebastián Martínez, Joel Carli y Lucas Suárez; Nicolás Cabrera, Sebastián Romero, Jonathan Zacaría y Nicolás López; Brian Sarmiento y Gonzalo Klusener. DT: Pablo Quattrocchi. ARSENAL Esteban Andrada; José San Román, Hugo Nervo, Jorge Curbelo y Damián Pérez; Iván Marcone, Brahian Alemán, Hernán Fredes y Ramiro Carrera; Sebastián Palacios y Milton Céliz. DT: Martín Palermo. Goles: PT, 22m Sarmiento (Q). ST, 12m Klusener (Q), 27m López (Q) y 47m Fernández (Q). Árbitro: Silvio Trucco. Estadio: Centenario (Quilmes).

Quilmes alcanzó ayer su primera victoria en el torneo al derrotar, de local, 4-0 a Arsenal en el partido que cerró la 6ª fecha del Campeonato de Primera División. Braian Sarmiento, a los 22, Gonzalo Klusener, a los 12 del segundo tiempo, y Nicolás López, a los 27 de la misma parte, marcaron los goles del equipo de Pablo

buena tarea de su línea de volantes, donde se destacaron el quite de Jonathan Zacaría y el buen manejo de Sarmiento, quienes estuvieron bien acompañados por Gonzalo Klusener en la ofensiva en la primera parte. Además, el Cerve KLUSENER. EL GOLEADOR LUCHA CON MARCONE. estuvo firme atrás. Por su parte, Arsenal, que había Quattrocchi, que con esta victoria llegó a los 6 puntos y logró de- arrancado bien, rápidamente se jar el fondo de la tabla, lugar que quedó sin juego porque Brahian ahora ocupan San Lorenzo, Aleman y Hernán Fredes no hicieron pie en el medio, una situación Olimpo y Tigre con 4 unidades. Por su parte, los del Viaducto que dejó muy aislados a sus delanse quedaron con 9 puntos y se ale- teros Sebastián Palacios y Milton jaron del lote de los punteros. Céliz. Además, mostró debilidad El Cervecero pudo festejar en el en el fondo, donde Hugo Nervo y estadio Centenario gracias a la Jorge Curbelo fueron superados.


ABIERTO DE LOS EE.UU. El tenista croata Marin Cilic (foto), número 14 del ránking de la ATP, se adjudicó ayer el Abierto de los Estados Unidos, el último Grand Slam del año, al barrer en la final con un triple 6-3 al japonés Kei Nishikori, número 10 del ránking de la ATP y entrenado por el 8

REPORTE NACIONAL

argentino Dante Bottini. Cilic, que había vencido en semifinales al suizo Roger Feder, dominó ampliamente los tres sets del juego, en los que nunca fue quebrado en su saque, y lo hizo en base a su poderoso servicio, que le permitió ganar el 78% de los puntos con el primer saque.

MUNDIAL DE BÁSQUET

LUCHA

El seleccionado de básquetbol de los EE.UU., campeón vigente, buscará hoy el pasaje a la semifinal de la 17a edición de la Copa del Mundo que se juega en España, cuando enfrente a su par de Eslovenia. En el otro cruce juegan Turquía-Lituania.

El luchador argentino Yuri Maier, en la categoría 96 kilos libre, debutará hoy ante el cubano Javier Cortina Lacerra, con quien cayó 3-2 en la Final del Panamericano 2013, en el Campeonato Mundial que se disputará en Uzbekistán.

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

TENIS - COPA DAVIS

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

BÁSQUETBOL - SELECCIÓN NACIONAL

“Hablaremos con Del Potro para designar al capitán” Lo dijo el titular de la AAT, Arturo Grimaldi, quien reconoció que la opinión de Delpo“será la de mayor peso a la hora de elegir”. SATISFECHO. LAMAS DEJA LA ALBICELESTE PARA QUE HAYA RENOVACIÓN.

Lamas consideró que su ciclo como director técnico está finalizado La Confederación le ofrecerá seguir, pero el DT quiere que se inicie un nuevo proceso. SINCERO. GRIMALDI, EN SUNRISE, ANTES DEL REPECHAJE ANTE ISRAEL, LE HIZO UN GUIÑO A LA TORRE DE TANDIL.

Sunrise (Estados Unidos). Arturo Grimaldi, el presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), adelantó ayer que la opinión de Juan Martín Del Potro tendrá más peso que la de los demás en la elección del futuro capitán de Copa Davis, que reemplazará a Martín Jaite, cuyo ciclo expirará ni bien concluya el Repechaje frente a Israel. “La opinión de Del Potro tendrá más peso que la de los demás, eso es algo lógico, porque lo que nos diga será importante en la designación, que se definirá en los próximos 30 o 45 días a más tardar”, confesó el titular de la AAT en diálogo con Télam en la ciudad

APOCALIPSIS TV

de Sunrise, donde la Argentina se jugará la permanencia en el Grupo Mundial ante Israel. El equipo albiceleste enfrentará a Israel el 12, 13 y 14 de septiembre en una eliminatoria que, de ganarla, le permitirá continuar en el Grupo Mundial de la Davis al que ascendió en 2001, aunque en el caso de que le toque perder, se consumará el descenso luego de 13 años en la elite. Jaite, capitán durante los últimos tres años, anunció que su ciclo se cerrará luego de enfrentar a los israelíes, y el tema de su sucesión adquirió singular importancia, habida cuenta de que durante los dos últimos años de su

gestión no se pudo contar con el tandilense Del Potro, el mejor tenista del país en la actualidad. Por otra parte, también en Sunrise, el ex tenista Guillermo Cañas, integrante de la Legión Argentina' que acaparó títulos y elogios a nivel mundial durante la década pasada, aseguró ayer que no tener a Juan Martín Del Potro en el equipo de Copa Davis es “como que al seleccionado de fútbol le falte Lionel Messi”. “Siempre es necesario tener un jugador así, lo que no quiere decir que con él estará garantizado el éxito, pero las chances de alcanzarlo serían más grandes”, subrayó a Télam Willy Cañas.

El DT del seleccionado argentino de básquetbol, Julio Lamas, insistió ayer en que su ciclo al frente del equipo parece terminado, argumentando que no pretende amarrarse “a ningún sillón”, tras la eliminación en el Mundial España 2014. “No me gustaría amarrarme a ningún sillón, y mi contrato terminó porque la actuación de la Argentina en el Mundial también terminó”, sostuvo el entrenador, quien permanece en el cargo desde el segundo semestre del año 2010. “Después de todos los hechos vividos no es momento de pensar en intereses individuales”, aseveró como para ratificar que la caída del domingo ante Brasil por 85-65 determinó el último encuentro de Lamas al frente del

elenco nacional y también la culminación del ciclo de la Generación Dorada. Sin embargo, el también ex DT del Real Madrid y Lucentum Alicante, ambos de España, y de Obras Sanitarias, confesó que en las últimas horas conversó con el actual interventor de la Confederación Argentina de Básquet (Cabb), Federico Susbielles, para determinar los pasos a seguir. “Me llamó para conversar en Buenos Aires, pero mi posición, igual, es dejar el cargo”, remarcó Lamas, quien además sostuvo que “es el momento de planificar un proyecto con total libertad y nombres nuevos”. “Por eso no quiero interferir en las decisiones de los dirigentes”, dijo por último el DT. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.