TAMBIÉN A UNA PAREJA
FUERTES LLUVIAS
DECESO
CONDENAN A UN BUENOS AIRES: REPRESOR POR ALERTA POR LAS APROPIACIÓN INUNDACIONES
A LOS 90 AÑOS, MURIÓ EL FAMOSO CÓMICO RAFAEL PATO CARRET
Página 3
Página 4
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2870 | MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La ONU aprobó crear un marco jurídico global para frenar a los fondos buitre La iniciativa de la Argentina, impulsada por el G77 más China, obtuvo 124 votos a favor,11 en contra y 41 abstenciones. “Es un triunfo de las naciones con dignidad que defienden a sus pueblos”, dijo la Presidenta. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó ayer que la aprobación de la ONU de la propuesta de elaboración de un marco jurídico para procesos de reestructuración de deuda es un triunfo “de las naciones con dignidad que defienden los derechos de sus pueblos”, al tiempo que cuestionó y pidió reflexionar a los legisladores de la oposición que votan en contra del proyecto de pago soberano que el oficialismo pretende convertir hoy en ley. La mandataria se refirió ayer al hablar por cadena nacional a la votación que se desarrolló en Nueva York (Estados Uidos), en la 107º Asamblea General de las Naciones Unidas en la que se aprobó la elaboración de una convención que otorgue marco jurídico mundial para la reestructu-
Un camino ético, político y jurídico El canciller Héctor Timerman afirmó que la resolución permitirá trazar “un camino ético, político y jurídico capaz de ponerle frenos a la especulación desenfrenada”. El accionar de la especulación financiera “tiene un correlato directo con la pobreza, las enfermedades, el analfabetismo y la inseguridad”, agregó.
ración de deudas soberanas, en la que la iniciativa impulsada por la Argentina y el G77 más China obtuvo 124 votos positivos, 11 en contra y 41 abstenciones. “Allí donde están representados todos los países del mundo acabamos de ganar una posición que no es de la Argentina sino de las naciones con dignidad que defienden los derechos de sus pueblos”, afirmó Cristina al encabezar un acto en Casa de Gobierno en el que anunció la construcción del Polo Audiovisual con una inversión de $ 2.500 millones. Al expresar su orgullo por entender que con esta decisión de la ONU la Argentina “está sentando doctrina internacional en la materia” a partir de su disputa con los fondos buitre, la Presidenta resaltó el apoyo de países que integran el G77más China, que fue el que presentó el proyecto de resolución en al Asamblea. “Ha sido determinante el rol del G77más China para poder lograr esto que hace más de 10 años que veníamos luchando”, dijo Cristina en su discurso donde también anunció la promulgación de la ley de moratoria previsional. La jefa del Estado sostuvo que la situación que atraviesa Argentina con los buitres hizo “abrir los ojos” a muchos países de la región y el mundo que respaldaron la posición. Al agradecer a todos los países
CRISTINA. “ES PARA QUE NUNCA MÁS SE IMPONGAN LOS INTERESES ESPECULATIVOS SOBRE NINGÚN PAÍS”, DIJO.
del G77 más China, la Presidenta también se refirió a las naciones se abstuvieron “porque tienen sus compromisos y podían haber votado en forma negativa” y consideró que aquellos que votaron en contra “algún día comprenderán que necesitamos un mundo equilibrado, justo y con más palomas y menos buitres”. “Los grandes países podrían haber mirado para otro lado pero saben que de estas cosas depende el futuro no de la Argentina sino del planeta”, afirmó al cuestionar “cuánto puede durar el mundo con ese tipo de endeudamiento”. “Estamos orgullosos de esta resolución en la cual se va a elabo-
rar una convención internacional sobre quiebras y reestructuraciones de deuda soberana para que se termine de una buena vez por todas, para que nunca más” se impongan los intereses especulativos “sobre ningún país del mundo”, remarcó Cristina. Como explicó la Presidenta, la Asamblea aprobó que las naciones que la integran se aboquen a la redacción de esta nueva convención que debe estar terminada antes de la próxima Asamblea General de 2015 para que el proyecto sea tratado, discutido y analizado por el órgano deliberativo de la ONU. Más información en las páginas 2 y 3.
Diputados y el pago soberano En su discurso, la Presidenta contrapuso el respaldo que el país obtuvo en el contexto internacional al voto en contra de la oposición legislativa al proyecto de ley de pago soberano de la deuda, iniciativa que ayer obtuvo dictamen en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, y que habilitó el debate en el recinto donde será tratado hoy a partir del mediodía para ser convertido en ley.
EL BANCO MUNDIAL ACORDÓ CRÉDITOS POR US$ 4.900 MILLONES
Página 2