ROBO A PERIODISTA
CHILE
MARIHUANA
INCENDIARON LA CAMIONETA DE SYLVESTRE
ANULARÁN LA AMNISTÍA DE PINOCHET
OTORGAN EL ARRESTO DOMICILIARIO AL JOVEN DETENIDO EN RUSIA
Página 3
Página 6
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2872 | VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Plan para la compra de productos en 12 cuotas con tarjeta Lo anunció la Presidenta. Es para impulsar el consumo de industria nacional. Promulgó la ley de pago soberano. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer el lanzamiento del programa “Ahora Doce”, destinado a fomentar el consumo y financiamiento para la compra de bienes durables de origen nacional y servicios a través de planes de pago en hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas de créditos. El plan, que comenzará a implementarse mañana y que tendrá una vigencia inicial de seis meses, comprenderá a todos los comercios que trabajen con tarjeta de crédito y que se sumen voluntariamente al plan en los rubros comprendidos por productos de línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales para la construcción y turismo nacional. Las tarjetas incluidas en la primera fase del programa serán Mastercard, Visa, Argencard, Nativa, Cabal, Naranja, American Express, Nevada, Diners y Tarjeta Shopping. Las compras podrán realizarse únicamente los jueves, viernes, sábados y domingos en 56 cadenas y 1.300 comercios adheridos que, se estima, podrían llegar a los 100.000. La Presidenta recordó que las políticas de fomento de la demanda fueron impulsadas por el gobierno nacional tras la crisis financiera de 2008. “Lo vivimos en el 2009 y pudimos remontarlo
Rusia le advirtió a Estados Unidos que no bombardee Siria Damasco también dijo que considerará una “agresión” cualquier tipo de ataque. Damasco. Siria y Rusia advirtieron que considerarán una “agresión” cualquier ataque estadounidense en suelo sirio sin permiso de Damasco o de la ONU, rechazando la estrategia del presidente norteamericano, Barack Obama, para combatir al grupo ultraintegrista Estado Islámico (EI) en Irak y Siria. En la vereda de enfrente, aliados europeos de Estados Unidos apoyaron el plan de Obama, con el Reino Unido diciendo incluso que podría sumarse a los ataques en Siria, mientras que 10 países musulmanes de Medio Oriente acordaron participar de la coalición que impulsa Washington para enfrentar al grupo radical. Obama, que se resistía a in-
tervenir en el conflicto en Siria y que llegó al poder prometiendo poner fin a las guerras de Irak y Afganistán, dijo que Estados Unidos liderará una coalición internacional para enfrentar al EI, pero aclaró, en su mensaje del miércoles a una nación cansada de guerras, que no enviará tropas de combate. El presidente sirio Bashar Al Assad no hizo comentarios públicos sobre el anuncio de Obama, pero su ministro Ali Haidar, dijo a periodistas que “una operación de cualquier tipo sin el visto bueno del gobierno será considerada como un ataque a Siria”. “No queremos que el EI se convierta en un caballo de Troya para nosotros”, indicó. Más información en la página 6.
CRISTINA. “ARGENTINA QUIERE PAGAR, PUEDE PAGAR Y VA A PAGAR”, DIJO.
con esta filosofía”, dijo. “Compremos trabajo de otros argentinos –continuó– porque cuando no consumís por temor a perder tu trabajo, al tiempo lo perdés porque no hay mercado”. Luego del anuncio y en el mismo acto, la Presidenta promulgó la Ley de Pago Soberano de deuda que fue sancionada en la madrugada de ayer en Diputados. “La Argentina quiere pagar, puede pagar y va a pagar todas sus deudas con todos los tenedores de bonos”, en las mismas condiciones en las que fueron pactadas en
los canjes de 2005 y 2010, dijo y agregó que “por ley le decimos al mundo que podemos pagar y que vamos a pagar”, remarcó Cristina. Al recordar la sesión en que la Asamblea Legislativa “aplaudió el default” de fines de 2001, Cristina dijo que hoy el país está “en una situación exactamente inversa, de 180 grados” en la que “el Parlamento asegura el pago y el Presidente no declara el default sino que asegura ese pago soberano en idénticas condiciones a las que habían sido pactadas”. Más información en las páginas 2 y 3.
Argentina arranca la serie por la Copa Davis Sunrise (EE.UU.). La Argentina iniciará hoy su serie con Israel con el objetivo de continuar en el Grupo Mundial de la Copa Davis. El correntino Leo Mayer (25) jugará a las 12.30 con Bar Botzer y luego Carlos Berlocq (67) se enfrentará a Dudi Sela. Más información en la página 8.
AVALAN EL RÉGIMEN EVALUATORIO EN ESCUELAS BONAERENSES
Página 4
BUITRES El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez (foto) afirmó ayer que el FpV no permitirá que el juez neoyorquino Thomas Griesa “derrumbe el sueño de los que apuestan al trabajo y a la producción, de los que tienen 2
REPORTE NACIONAL
BID
esperanzas, de los que se levantan todos los días a dar lo mejor para el crecimiento de la Argentina”. Domínguez lo dijo al encabezar el evento de clausura de la Quinta Convención de Cooperativas Agroalimentarias organizada por la agrupación Fecofe.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, aseguró ayer que la República Argentina, que es demandada ante los tribunales de Estados Unidos por el caso de los fondos buitre, “tiene la capacidad de
pagar”. Según un informe difundido por la agencia de noticias española EFE, Moreno dijo que “lo que ha ocurrido en Argentina es un ‘default’ (impago) forzoso por todos los asuntos legales procedentes de Nueva York, pero el país tiene la capacidad de pagar”.
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La Ley para el pago de la deuda fue aprobada con 134 votos
Massa siguió el debate a través de un ordenador
El kirchnerismo consiguió en Diputados el apoyo de 116 legiladores propios, 15 aliados y tres opositores. Hubo 99 pronunciamientos por el rechazo al proyecto.
El diputado nacional del Frente Renovador Sergio Massa se refirió a las críticas lanzadas desde el oficialismo por no estar presente, una vez más, durante el debate de un proyecto de ley en la Cámara Baja. “Lo que debería prestar atención la gente que dice estas cosas es que en el Parlamento, además de estar en el recinto, gracias a Dios y las nuevas tecnologías tenemos la posibilidad de seguir el debate por la computadora”, señaló el líder del Frente Renovador, quien el miércoles llegó a la Cámara de Diputados a más de ocho horas de iniciado el debate sobre el proyecto de Ley de Pago Soberano de la deuda. En declaraciones a radio La Red, Massa destacó que más que estar presente en el recinto lo importante “es estar atento a la discusión que se está teniendo”, opinó. Para el legislador, “la contundencia del proyecto de ley que presentamos era tan grande que lo que se busca es descalificar personalmente”.
El kirchnerismo en la Cámara de Diputados consiguió 134 votos para aprobar el proyecto de ley de pago soberano de deuda, al reunir 116 legisladores propios, 15 aliados habituales y tres opositores; en tanto que la mayoría del arco opositor se encolumnó en los 99 votos negativos. El radical Eduardo Santín, el moyanista Omar Plaini y la ex piquetera del Mijd Ramona Puchetta representaron los votos de diputados opositores que ayudaron al oficialismo a imponerse por 134 a 99 en la votación que se concretó en la madrugada de ayer, tras casi 16 horas de debate. Al Frente para la Victoria sólo le faltó uno de sus 119 integrantes: la bonaerense Diana Conti. En tanto, Julián Domínguez no participó de la votación por estar presidiendo la sesión, mientras que el riojano Javier Tineo se encuentra hace algunos meses de licencia. Entre los aliados habituales del
LA VOTACIÓN. MILITANTES KIRCHNERISTAS CELEBRAN LA APROBACIÓN.
oficialismo la presencia fue perfecta: siete del Frente Cívico por Santiago del Estero, tres de Nuevo Encuentro, uno del PJ La Pampa y uno del Movimiento Solidario Popular de Tierra Del Fuego. Los tres diputados del Movimiento Popular Neuquino volvieron a votar en sintonía con el
Gobierno, aunque en sus declaraciones prefieren no definirse como aliados habituales. Las abstenciones a la votación las pidieron los tres diputados de Unidad Popular (Claudio Lozano, Victor De Genaro y Antonio Riestra), la representante de Libres del Sur Victoria Donda y la de Proyecto Sur Alcira Argume-
do.Entre los 18 ausentes, además de Tineo y Conti, estuvieron los tres diputados de la Coalición Cívica, que durante el debate habían adelantado que se retirarían; cinco de la UCR; cuatro del massismo; dos del PRO; Margarita Stolbizer del GEN y la representante del Movimiento Popular Fueguino. Un caso particular se dio en el bloque de los sindicalistas Facundo Moyano y Omar Plaini, ya que el primero dio quórum pero votó en contra y el segundo no ayudó al oficialismo para reunir quórum y en cambió sumó para aprobar la iniciativa. La ley aprobada declara de interés público la reestructuración de la deuda 2005-2010 y el pago soberano local, que comprenda al cien por ciento de los tenedores de títulos públicos de la República Argentina, en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables, de acuerdo con la redacción de la iniciativa.
Los franceses harán una Reunión de petroleras estatales YPF fue la empresa anfitriona. Buscan crear un sistema de alianzas. planta en San Nicolás La firma francesa productora de gases industriales Air Liquide anunció ayer un plan de inversiones por us$ 84 millones para la construcción de una nueva planta de gases industriales en la ciudad bonaerense de San Nicolás, lo que le permitirá abastecer su demanda local y sustituir importaciones. Así lo anunciaron los directivos de la firma a la ministra de Industria, Débora Giorgi, a quien le informaron que el proyecto tendrá una integración local superior al 30% y generará más de 200 puestos de trabajo en el período de construcción. El director de Grandes Industrias de América del Sur de Air Liquide, Gustavo Fontana, y al director general de Argentina, Gonzálo Ramón, precisaron
que la nueva planta será inaugurada para mediados de 2015 y estará directamente vinculada al aumento de la colada continua prevista por Siderar. “El sector de insumos difundidos es clave para el desarrollo de nuestra industria”, dijo Giorgi en el encuentro, y ratificó que el Gobierno nacional seguirá “apoyando los proyectos con integración local, que generen empleo genuino y sustituyan importaciones”. Por su parte, el directivo de Air Liquide, Gustavo Fontana, resaltó que la compañía –con presencia en más de 80 países y que emplea en la Argentina a cerca de 500 personas– abrirá así su sexta planta industrial, dentro del predio que Siderar tiene en la ciudad de San Nicolás.
YPF recibió ayer en su sede YPF, que recibirá a los CEa representantes de las O’s de las empresas nacioprincipales petroleras estanales de hidrocarburos más tales del mundo para deliimportantes del mundo”. near los aspectos estratégiLos factores clave que cos relacionados con la ordeterminaron la elección ganización del próximo de YPF como anfitrión del National Oil Companies NOC Forum 2016 son el (NOC) Forum, que tendrá interés que despierta en la lugar en Buenos Aires en industria mundial de hidro2016. El presidente y CEO carburos la actividad que de YPF, Miguel Galuccio, DIRECTIVOS. AUTORIDADES DE LAS COMPANÍAS. está desarrollando la comencabezó esta primera reupañía en materia de no connión que contó con la presencia nuestras alianzas y sinergia con las vencionales, especialmente en de altos funcionarios de las em- principales petroleras del mun- Vaca Muerta, y los resultados que presas Cnooc, Cnpc, Ecopetrol, do”, dijo Galuccio durante el en- viene mostrando en estos últimos Petrobras, Saudi Aramco, Sino- cuentro. dos años. El NOC Forum es el pec y Statoil. Por su parte, Raad Alkadiri, el evento más importante a nivel “Estamos muy contentos de director de IHS Energy, la con- mundial para las compañías naser anfitriones de este prestigioso sultora especializada en gas y pe- cionales de hidrocarburos, que foro, tan importante para la Ar- tróleo que participa del foro, afir- representan el 80% de la producgentina y para YPF, ya que nos da- mó “que este evento único segu- ción y el 90% de las reservas de hirá la oportunidad de profundizar ramente será un gran éxito para drocarburos del planeta.
RICARDO FORSTER El secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional (Scepn), Ricardo Forster, calificó de “vergonzosa” a la oposición por no haber apoyado el proyecto de ley de pago soberano de deuda en la Cámara de Diputados, ya que
“no comprendió que lo que se está discutiendo tiene que ver con los interés de la soberanía más profunda del país”. "Ni siquiera miraron lo que pasó en Naciones Unidas donde una abrumadora mayoría de países apoyó a la Argentina, subrayó Forster.
EDUARDO SANTÍN
COOKE
El diputado de la Unión Cívica Radical Eduardo Santín (foto) defendió su voto a favor del proyecto de pago soberano de la deuda, y consideró que “era una ley necesaria para buscar solución a aquellos que apostaron a la Argentina”.
Las cenizas del ex diputado nacional y referente histórico del peronismo John W. Cooke serán lanzadas al Río de la Plata durante un acto que encabezará el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, el 19 de septiembre.
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Cristina anunció un programa para compras en doce cuotas El plan promueve la compra de electrodomésticos, motos, indumentaria y otros productos de origen nacional. Duras críticas a la “cadena del desánimo”. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer la instrumentación del plan Ahora 12, que promueve la compra de bienes durables en 12 cuotas sin interés con diferentes tarjetas de crédito, para fomentar el consumo de electrodomésticos, motos, indumentaria y otros productos nacionales, durante un acto en la Casa de Gobierno. La Presidenta enfatizó que este plan apunta a defender “el trabajo de los argentinos, porque cuando no se consume por temor a perder el trabajo, cuidado que el trabajo se pierde”, agregó. Cristina señaló que “lo que nadie le está diciendo a la gente es que se desvaloriza el euro y el dólar, y los tienen a todos engañados. Para resguardar el valor del dinero hay que invertir en cosas que se tocan, el resto es cuento chino”, aseveró. Remarcó, además, que las ventas en los supermercados y restaurantes aumentaron, pese a que al-
PRESIDENTA. CRISTINA DIO UN DISCURSO EN LA CASA DE GOBIERNO.
gunos medios de comunicación informan que cayeron, por lo cual explicó que tratan de “armar una cadena del desánimo”. La Presidenta indicó también que “realmente poner títulos como el dólar blue como si fuera el verdadero valor, todo eso forma parte de generar un clima de incertidumbre que termina impac-
tando en algunos”. “Tenemos que centrarnos en las cosas importantes que están pasando en el país”, dijo, y agregó que en materia económica “seguimos trabajando con las terminales automotrices y vamos acomodando las cosas”. Al referirse sin nombrarlo a Luis Barrionuevo, señaló que “hay un señor que dirige un sin-
dicato que pronostica una hecatombe en diciembre. Esos que anuncian estallidos para diciembre pueden estar preparando alguna matiné para ahora, así que hay que estar atentos”, advirtió. Mencionó también el incendio de la camioneta del periodista Gustavo Sylvestre, a quien envió su solidaridad, y remarcó que “se busca generar impacto público, por eso hay que estar muy atentos”. El vehículo del periodista fue incendiado en la mañana de ayer por desconocidos. “Los argentinos tenemos que saber dónde estamos parados y lo que hay que defender”, señaló Cristina y mencionó “la increíble inversión que hemos hecho en infraestructura” durante los últimos años. Por último pidió: “No tiren malas ondas, porque no es bueno para los intereses de los argentinos, porque nos tenemos que cuidar entre todos, necesitamos de los 40 millones de argentinos”.
REPORTE NACIONAL
3
Incendian la camioneta al periodista Sylvestre El periodista Gustavo Sylvestre contó ayer que quedó “en estado de shock” tras sufrir el incendio de su camioneta, que estaba estacionada frente a su casa, en el marco de un confuso episodio que ahora está investigando la policía. En Radio del Plata, Sylvestre señaló que al salir de su casa en la madrugada de ayer encontró su vehículo con “toda la parte delantera rota”.“A las 5.30, cuando salía para la radio como todos los días, lo primero que hago es ver que habían entrado y roto toda la parte delantera”, manifestó. En su relato, Sylvestre continuó: “Voy a buscar el auto de mi esposa, me subo y cuando hago diez cuadras me llama ella desesperada, diciéndome que se estaba incendiando la camioneta”. Según registraron las cámaras de seguridad de la casa del periodista, cuando Sylvestre bajó de su camioneta para buscar las llaves del otro vehículo, un hombre se sube al automóvil, luego sale y dos minutos después ocurre la explosión.
Barrionuevo presagia un Cárcel a miembros de la Triple A “estallido” para fin de año Dictaron la prisión preventiva a cinco detenidos por graves delitos. El Titular CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, aseguró que “lo que viene para diciembre” en la Argentina es un “estallido” por la inflación, y advirtió que “el tiempo político no es el tiempo nuestro”. “No es que uno meta más miedo. Cuanto más pronto el 2015 mejor. El tiempo político, de los políticos, no es el tiempo nuestro”, afirmó el líder de los gastronómicos, Luis Barrionuevo. En declaraciones realizadas a Canal 26, el titular de la CGT opositora Azul y Blanca recordó que “la Presidenta dijo que si la inflación llegaba al 25% estallaba la Argentina y vamos a estar en 40% de inflación”, por lo que según él, “la que preanunció lo que viene es la propia Presidenta”.
“Los tiempos nuestros no son los tiempos de los políticos. Nosotros vamos a accionar. El día de mañana vamos a fijar la fecha de una marcha”, insistió el ex presidente de Chacarita. Para Barrionuevo "la Presidenta lo que está buscando es ir para adelante y entretener porque quiere ver cómo llega y termina su mandato”. Por otra parte, el sindicalista señaló que para él, ni Mauricio Macri, ni Daniel Scioli, ni Sergio Massa van a llegar a ser presidentes “porque a medida que se aproxima el tema electoral la Argentina se va poniendo cada vez más fea la mano. “Los conflictos se van a acelerar, la plata cada vez va a ser menos. Yo creo que en eso puede haber un barajar y dar de nuevo”, completó.
La Cámara Federal portesonas, conformaba el grupo ña confirmó la prisión preejecutor identificado como ventiva de cumplimiento número 1, que recibía órefectivo para cinco detenidenes de López Rega a trados por crímenes de la Trivés de Conti, como enlace”, ple A, entre ellos el ex peadvirtió la Cámara. riodista y escribano Jorge “Es así que podemos Conti y el ex secretario prisostener, con el grado de vado de José López Rega, probabilidad que exige la Carlos Villone. presente etapa procesal, En su decisión, la sala I que Conti ejercía poder de del Tribunal de Apelaciomando sobre los grupos a nes entendió que la resolu- LÓPEZ REGA. FUNDADOR DE LA BANDA TRIPLE A. su cargo, entre los que estación del Juzgado Federal 5, ban los dirigidos por Yessi y que dictó las preventivas, “cumLa decisión recayó sobre el ex Siciliano”, añadió el fallo al que ple con las exigencias” para tomar secretario de prensa del fallecido accedió Télam. esa resolución y ha sido sustenta- fundador de la Triple A López Según la causa, Conti asumió da “en la valoración de las prue- Rega, Conti; su ex secretario pri- en octubre de 1974 como subsebas producidas en la causa y en el vado Villone y Julio Yessi, Rubén cretario de Prensa de la Presidenanálisis de los distintos tipos pe- Pascuzzi y Salvador Siciliano, to- cia de la Nación y trabajó en Canales imputados, por lo que resul- dos detenidos el año pasado. sa de Gobierno hasta el 20 de abril ta una derivación razonada del “Se ha comprobado que Salva- de 1975, cuando renunció al desderecho vigente”. dor Siciliano, junto con otras per- empeño de su función.
CIEN AÑOS DE BIOY Los escritores Oliverio Coelho, María Negroni, Carlos Gamerro y la académica Soledad Quereilhac ofrecieron el miercoles en la Biblioteca Nacional (foto) una charla sobre la primera etapa de la obra de Adolfo Bioy Casares –la más influenciada por su amigo 4
REPORTE NACIONAL
BELGRANO CARGAS
Jorge Luis Borges–, en el centenario del nacimiento del autor de La invención de Morel. En el encuentro, organizado en homenaje a los cien años del nacimiento del escritor, que se cumplen el próximo lunes, los intelectuales dialogaron en la Sala Juan L. Ortiz.
El Belgrano Cargas volvió a llegar a Palpalá, luego de un cuarto de siglo, tras la inauguración de obras para unir nuevamente esa ciudad con Perico, en el sur de Jujuy, lo que permitirá el transporte ferroviario de chatarra hacia Altos Hornos Zapla y otros
insumos industriales que debía realizarse con camiones, con la consiguiente baja de los costos de logística. Las obras, que incluyen refacciones del puente ferroviario sobre el río Perico, fueron inauguradas ayer por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“No se trata de que no haya más aplazos”, dijo Sileoni El funcionario opinó en medio del debate que generó el Nuevo Régimen Académico Primario que se aplicará desde 2015. El ministro de Educación Alberto Sileoni afirmó ayer que “no es que no haya más aplazos” en las escuelas de la provincia de Buenos Aires a partir del Nuevo Régimen Académico Primario que regirá a partir de 2015, porque se trata solamente “de otro modo de evaluar”, que no es igual a “que no haya exigencia”. “No es que no haya más aplazos, el espíritu de la norma no es que los pibes bajen los brazos y que dé todo lo mismo”, manifestó. “No hay por qué pensar que la única forma de evaluar y de hacer un sistema educativo era el de hace 50 años, sino que pueda haber otros modos que también tengan por objetivo el aprendizaje, el esfuerzo y el señalamiento de este esfuerzo”, aseguró en declaraciones a radio La Red. En esta línea, Sileoni recordó que “en buena parte del mundo no hay repitencia”, y citó el caso de “sistemas reconocidos, como los escandinavos. Si la norma es para no exigir, no estamos de acuerdo,
PALACIO PIZZURNO. ALBERTO SILEONI HABLÓ EN LA ENTREGA DE PREMIOS.
pero el espíritu de la norma no es éste sino ver cómo trabajamos con cada chico para que aprenda, para darle oportunidades de aprendizaje con esfuerzo. Y con eso sí estamos de acuerdo”, agregó. Por otro lado, el funcionario hizo hincapié en la importancia de que el niño permanezca en la escuela, como una manera de prevenir conductas problemáticas afue-
ra del establecimiento. “Tenemos que pensar que se ha complejizado la sociedad. En otra época el que no llegaba, se iba, pero tenía un destino afuera de la escuela. Hoy, ¿a dónde van? ¿A la esquina? Y entonces ahí tenemos otro problema: lo tenemos que tener en la escuela, pero no de cualquier manera. Es un lugar para aprender modales, respeto al otro”.
El ministro distinguió a los maestros que se destacaron en el país También celebró los 100 mil kilómetros de recorridos de las Aulas Rodantes. El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, distinguió ayer a docentes de todo el país en un acto en donde además se celebraron los 100.000 kilómetros recorridos por las Aulas Rodantes del Programa Nacional Arte y Cultura. En el marco del Día del Maestro los docentes fueron homenajeados en un acto al aire libre en las puertas de la sede de la cartera educativa que contó con dos camiones “De las Artes” y “De las ciencias”, vehículos que recorrieron más de 125 localidades de todo el país difundiendo estas materias a mas de 300.000 alumnos. Sileoni aseguró este “es un día para celebrar” aquí en representación del “millón de docentes, de los docentes que no están, de los 600 docentes que desaparecieron en la dictadura”. El funcionario resaltó la “extraordinaria tarea que los docentes argentinos realizan todos los días: de lunes a sábado, de 7
a 11 de la noche, que salen a la calle, a las rutas” y recordó a los “docentes de Santiago del Estero que murieron hace poco y simplemente iban a trabajar”. “Hoy vamos a celebrar la vida, a los docentes, vamos a recordar a un gran argentino, Domingo
En el acto, destacó la “extraordinaria tarea que los docentes argentinos realizan todos los días”. Faustino Sarmiento, un hombre que construyó el sistema educativo que pensaba que gobernar era educar, que fundó escuelas”. Fabián Figueredo es uno de los “Buenos Educadores 2014”, fue elegido el maestro del año por la provincia de Misiones y aseguró que “es una emoción muy grande recibir esta distinción”.
Transplantes múltiples tras dos operativos
Caen el consumo de sal y la exposición al tabaco
Santa Fe. Un total de nueve trasplantes fueron realizados a partir de dos operativos de ablación llevados a cabo en las ciudades de Santa Fe y Rafaela, informó ayer el Centro Único de Donación, Ablación, e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio) de la provincia. El director del Cudaio, Pablo Maidana, dijo que el mérito es “de un personal sanitario cada vez más sensibilizado y comprometido con la temática y que de a poco logra incorporar los lineamientos que establece la Ley nacional de donación y trasplante”. Con esos dos ya suman 47 procesos de donación realizados en la provincia en lo que va del año, de los cuales 11 fueron generados en el hospital Cullen.
El consumo de sal se redujo en un 8% entre 2009 y 2013, mientras que la exposición al humo del tabaco en bares y restaurantes cayó el 23,7% en el mismo lapso, reveló la Tercera Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo (Enfr), que midió el impacto de las enfermedades no transmisibles en el país. La medición que se hace desde 2005 cada cuatro años mostró además un desafío: reducir la prevalencia de obesidad y sobrepeso que aumentó dos puntos en el último período. El estudio que elaboró el Ministerio de Salud, a cargo de Juan Manzur, y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos se hizo en base a entrevistas a 32.365 personas mayores de 18 años de localidades de más de 5.000 habitantes entre octubre y diciembre de 2013.
Lo anunció el viceministro de Salud, Jaime Lazovski, según una encuesta nacional.
JAIME LAZOVSKI. “SE REDUJO TAMBIEN EL CONSUMO DE TABACO”, DIJO.
“Se ha reducido el consumo al tabaco y la exposición al humo del tabaco en lugares cerrados. También bajó el consumo de sal, ya que menos personas la agregan a las comidas después de la cocción,
lo que muestra el éxito de algunas políticas en materia de prevención”, dijo el viceministro de Salud, Jaime Lazovski, al presentar el informe, en el auditorio del Banco Nación.
El funcionario valoró la información que brinda la encuesta nacional por su rigurosidad y definió como un “desafío reducir los índices de obesidad y sobrepeso a futuro”. De acuerdo al relevamiento, el porcentaje de la población que agrega sal a las comidas después de la cocción o al sentarse a la mesa se redujo ocho puntos porcentuales, al pasar del 25,3 % en 2009 al 17,3% en 2013. El promedio diario de consumo de frutas o verduras fue de 1,9 porciones, lo que demuestra que no hubo cambios sustanciales en relación con el resultado de 2009, que había sido de dos. En los cuatro años que separan a una y otra, también bajó el consumo de tabaco, en dos puntos porcentuales, al pasar del 27,1% de la población medido en 2009 al 25,1% en 2013.
“FUE SIN QUERER” El policía bonaerense imputado por el homicidio del jugador de Banfield Lautaro Bugatto, quien murió baleado al quedar en medio de un asalto cometido en la localidad bonaerense de Burzaco en 2012, dijo ayer en sus últimas palabras ante el tribunal que lo
juzga que no tuvo la intención de “lastimar a nadie”.Se trata de David Ramón Benítez (foto)(34), quien ayer se dirigió brevemente a los miembros del Tribunal Oral en lo Criminal 10 de Lomas de Zamora y de esta manera cumplió con la última instancia previa al veredicto.
CAPO DE LA MAFIA
COHECHO
Un ciudadano italiano que era buscado por Interpol acusado de ser un capo de la mafia en su país fue detenido en la ciudad de Puerto Iguazú cuando estaba por abandonar el país con un documento falso, informaron ayer fuentes de Gendarmería.
Dos policías fueron condenados a dos años y medio de prisión y un año y tres meses por intentar cobrarle $ 5.000 a una mujer a cambio de liberar a su hijo de 16 años que horas antes había sido detenido en la vía pública en Rosario.
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
5
Arresto domiciliario para el argentino detenido en Rusia
Cuatro policías presos por soltar a un ladrón tras recibir un soborno
Es bajo garantía del consulado. Fue apresado por portar un “porro”. La familia del joven temía que lo enviaran a Siberia.
Recibieron $ 42.000 de coima por liberar a un miembro de una banda de entraderas.
El joven argentino que estaba detenido en Rusia por llevar un cigarrillo de marihuana fue beneficiado ayer con un arresto domiciliario, otorgado bajo la garantía del consulado argentino en ese país de que permanecerá alojado en un hotel de la ciudad de San Petersburgo hasta octubre próximo, cuando se realice la audiencia en la que se resolverá su situación procesal en la causa por contrabando de drogas. “Estoy bien, mucho mejor de lo que esperaba, quedé bajo tutela del consulado. Por lo menos estoy vivo y estoy bien, voy a disfrutar ahora de estar afuera, de ver gente normal y de poder comerme una pizza, es único”, dijo telefónicamente a Télam Kevin Hoistacher (24), a poco de ser excarcelado por orden de la justicia de la ciudad de Vyborg, en el límite con Finlandia, donde se realizó la audiencia. Kevin, quien está radicado hace un par de años junto a su esposa en Finlandia, fue detenido el 23
KEVIN. ESPERA RESOLUCIÓN EN UNA CAUSA POR CONTRABANDO DE DROGAS.
de julio pasado, cuando regresaba de Rusia a su país de residencia en su auto, luego de haber dejado a un amigo en el aeropuerto de San Petersburgo. Cuando conducía hacia Finlandia fue interceptado en un control caminero en la ciudad rusa de Vyborg, cerca de la frontera entre ambos países, y tras requerirle el documento -que era ar-
gentino, nuevo y no tenía sellos previos- los agentes aduaneros lo demoraron para analizar si sus papeles estaban en regla. La policía rusa requisó el auto con perros entrenados en la detección de narcóticos y encontró un cigarrillo que tenía en su interior tabaco y unas hojitas de marihuana, motivo por el cual Kevin fue detenido.
Cuatro policías bonaerenses, entre ellos un subcomisario, fueron detenidos ayer acusados de cobrar una coima de $ 42.000 para liberar a uno de los integrantes de una banda que cometía entraderas en casas de San Isidro y San Fernando, informaron fuentes judiciales. Los detenidos son el subcomisario de la seccional 3a de San Fernando, Daniel Orlando Echeverría, y otros tres policías de esa dependencia, apresados tras una investigación que lleva adelante el fiscal Patricio Ferrari, de San Isidro, quien también ordenó el arresto de un abogado y de dos de los presuntos miembros de la banda de asaltantes. Los allanamientos fueron realizados en la localidad bonaerense de Victoria, partido de San Fernando, y contaron con la orden judicial del juez de Garantías de San Isidro Diego Martínez. Los dos presuntos ladrones detenidos son dos hombres de 35 años, a quienes el fiscal Ferrari les
atribuye seis asaltos en la modalidad “entradera”en el partido de San Isidro y San Fernando. Durante la investigación, el fiscal pudo captar, a través de escuchas telefónicas, que uno de los presuntos integrantes de la banda detenidos hoy, había sido detenido el pasado 25 de abril
Se trata de uno de los dos hombres a quienes el fiscal les atribuye seis asaltos en la modalidad “entradera” . escapando de un robo cometido en el barrio Punta Chica. “En ese robo, los ladrones esperaron que el matrimonio dueño de la casa se retirara a cenar a un restaurante y dejara solas a sus dos hijas menores de edad para entrar y saquear la propiedad”, señaló uno de los investigadores.
Hallan con cocaína a un Lo acusan de asesinato y violación jefe policial en Santa Fe Se trata del supuesto homicida de un joven en una parrilla de Gerli. Santa Fe. Un jefe de la policía antinarcóticos de Santa Fe, que cumplía funciones en la ciudad de Reconquista, fue detenido ayer con drogas en su poder durante un procedimiento realizado en la capital de la provincia por agentes de Prefectura Naval Argentina, dijeron voceros policiales, judiciales y gubernamentales. Se trata del oficial César Ibáñez, quien se desempeñaba como subjefe de la Brigada Operativa Departamental IX, integrante de la Dirección Provincial de Prevención y Control de Adicciones, que depende de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad santafesino. La titular de Delitos Complejos, Ana Viglione, aseguró ayer al portal de noticias Reconquista.com.ar que el jefe policial
fue pasado a disponibilidad y separado de su cargo “para garantizar que la Justicia avance y él dé las explicaciones”. Voceros del caso indicaron que Ibáñez fue detenido anoche por personal de Prefectura en adyacencias al casino que funciona en el Puerto de la ciudad de Santa Fe. Las fuentes señalaron que el policía tenía unos 95 gramos de cocaína y su arma reglamentaria en una mochila. En ese sentido, voceros de la investigación señalaron que en la mochila del policía había discos con escuchas telefónicas de casos que son actualmente investigados. Ibáñez habría olvidado la mochila en un bar, por lo que fue alertada la Prefectura, que lo detuvio poco después.
Tras el abuso, la joven El hombre detenido ayer por contó que Miguel la acomel crimen de un joven al que pañó a hacer la denuncia y le tenía celos por una moza que ella dejó de trabajar en la que trabajaba en una parrilla parrilla, ya que el gasista conde la localidad bonaerense de curría habitualmente allí coGerli, fue acusado por esa mo cliente. chica de haber abusado se“Yo me alejo de la parrixualmente de ella hace tres lla, me alejo de este tipo, trameses, y aseguró que el mutaba de no cruzármelo en chacho asesinado lo sabía y ningún lado. En ese motrataba de protegerla. “Este tipo me llevó VÍCTIMA. EL REPARTIDOR MURIÓ DE DOS BALAZOS. mento, Miguel me comenta que este tipo estaba en la paadentro de un hotel, no me quedó otra cosa que acceder a lo gel Villalobo (28), un repartidor rrilla, se baja con un arma y se la que me pedía porque sino tran- de pizzas hallado asesinado en muestra. El le dijo ‘los tipos con arquilamente podría estar muerta Avellaneda con dos impactos de mas no me caen bien’, le dice que yo también”, aseguró la chica, que bala en el cráneo, uno en la fren- se vaya, y a él le dice: ‘Mirá mocoso, si yo quiero te encorcho’ (sic)”, explicó que en esa ocasión el te y el otro cerca de la nuca. hombre la amenazó con un arma. La hipótesis más firme de los in- relató al canal C5N la joven. La moza aseguró que Miguel La joven, de 22 años, acusó del vestigadores es que Thiwissen maabuso al gasista Néstor Raúl Thi- tó a Villalobo porque estaba celo- nunca le decía nada al gasista “pawissen (62), quien ayer fue dete- so y lo consideraba un estorbo pa- ra evitar problemas” y que “no le tenía miedo”. nido por el crimen de Miguel An- ra conquistar a la moza.
CATALUÑA Una multitud de independentistas inundó ayer a las calles de Barcelona (foto), para reclamar de forma pacífica, formando una gran “V” humana, su derecho a votar el próximo 9 de noviembre en referéndum la separación de Cataluña respecto de España. 6
REPORTE NACIONAL
ESCOCIA
Entre 1,8 millones de personas, según cifras de la Guardia Urbana de Barcelona y unas 520.000, de acuerdo con la Delegación del gobierno español, participaron de la que estaba llamada a ser la manifestación “definitiva” a favor de la independencia.
El principal escocés, Alex Salmond, dijo ayer que Escocia se encuentra “en el umbral de hacer historia”, en medio de la febril campaña que enfrenta las opciones a favor y en contra de la independencia del país, a siete días del decisivo referéndum y
mientras los resultados de las encuestas siguen sembrando la incertidumbre en Reino Unido. “Los ojos de todo el mundo están ahora puestos en Escocia”, dijo a la prensa el líder independentista, al cumplirse 17 años del voto a favor de la devolución o mayor autonomía escocesa.
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
RUSIA Y SIRIA
Dura advertencia de Moscú y Damasco al presidente Obama Señalaron que considerarán “una agresión injustificada” cualquier ataque de EE.UU. en suelo sirio por considerar que esa opción va en contra de la legalidad internacional. Moscú. El anuncio del presidente estadounidense, Barack Obama, de ampliar su ofensiva contra la milicia radical Estado Islámico (EI) , que incluye el bombardeo de territorios controlados por el grupo en Siria, despertó, además del apoyo de las grandes potencias, la dura crítica de Rusia que en línea con Damasco considera esa opción como “una agresión” que va “en contra de la legalidad internacional”. Pocas horas después de conocido el anuncio de Obama, Rusia criticó duramente que éste incluya ataques aéreos en posiciones islamistas en territorio sirio, y a través del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alexander Lukasevich, aseguró en la capital rusa que ese proceder sin la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU constituiría un “acto de agresión”. “El presidente de Estados Unidos ha planteado la posibili-
“BELICISMO ESTRATÉGICO”. OBAMA NO MODIFICA LA VIEJA POLÍTICA DE EE.UU.
dad de ataques estadounidenses contra posiciones del Estado Islámico en Siria. Un paso así, sin la aprobación de la ONU sería una grosera violación contra el derecho internacional y tan sólo aumentaría las tensiones”, agregó. Lukasevich, por otra parte, enfatizó que cualquier emprendi-
miento de ese tipo “requeriría el consentimiento de la cúpula siria”, según informa la agencia de noticias rusa Interfax. Siria y Rusia advirtieron ayer que considerarán un “ataque y agresión injustificada” cualquier incursión estadounidense en suelo sirio sin permiso de Damasco o
de la ONU, rechazando la estrategia del presidente norteamericano, Barack Obama, para combatir al grupo ultraintegrista Estado Islámico (EI) en Irak y Siria. En la vereda de enfrente, aliados europeos de Estados Unidos apoyaron el plan de Obama, con el Reino Unido diciendo incluso que podría sumarse a los ataques en Siria. En un fuerte giro de su doctrina, el presidente estadounidense anunció una gran ampliación de las acciones militares de su país contra el EI que incluirá extender a Siria los bombardeos contra el grupo sunnita que ya realiza en Irak, así como un plan para armar y entrenar a la oposición “moderada” siria. Obama, que se resistía a intervenir en el conflicto y que llegó al poder prometiendo poner fin a las guerras de Irak y Afganistán, dijo que EE.UU. liderará una coalición internacional para enfrentar al EI, pero aclaró que no enviará tropas.
Acuerdo de diez países para integrar la coalición Riad. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, consiguió ayer que diez países del Medio Oriente participen de la amplia coalición anunciada el miércoles por el presidente estadounidense, Barack Obama, para combatir al Estado Islámico (EI) en territorio iraquí y sirio. El acuerdo para actuar en territorio de Siria e Irak se cerró durante un encuentro de Kerry con representantes de nueve países árabes y Turquía en el puerto saudita de Jeddah, informó la agencia de noticias Ansa. La noticia se difundió por una nota, que se distribuyó en una conferencia de prensa conjunta de los cancilleres participantes del cónclave. Kerry enfatizó que los estados participantes jugarían un papel central en la coalición, pero que ninguno consideraba enviar tropas para actuar en el terreno. Ya integran el frente de combate al EI Estados Unidos, Canadá, Australia y Turquía. Este último aceptará refugiados y dará ayuda humanitaria.
CHILE
Inminente derogación de Incidentes a 41 años del golpe la amnistía de Pinochet Una mujer murió en Santiago y manifestantes quemaron colectivos. Santiago de Chile. El Gobierno de Chile anunciará de manera inminente la derogación de un decreto ley aprobado en plena dictadura de Augusto Pinochet, iniciada ayer hace 41 años, que otorgaba impunidad a los agentes del régimen. Esta decisión, confirmada por fuentes oficiales, será anunciada públicamente por los ministros de Justicia, José Antonio Gómez, y de la Presidencia, Ximena Rincón. La derogación del decreto ley de amnistía fue una de las promesas electorales de Michelle Bachelet, quien asumió en marzo como presidenta de Chile, un cargo que ya había ejercido en el período 2006-2010. “La presidenta ha señalado claramente que va a impulsar la
Subsecretaría de Derechos Humanos, que va estar en el Ministerio de Justicia y que va a tener la fortaleza suficiente para preparar un plan de derechos humanos”, señaló el ministro de Justicia, José Antonio Gómez. En un breve encuentro con la prensa, Gómez añadió que lo importante para el gobierno es relevar lo que son proyectos importantes en materia de derechos humanos para iniciar los debates en el parlamento, y que será la comisión pertinente quien le pondrá los tiempos. El ministro afirmó que la idea es adecuar la legislación chilena a la legislación internacional, “lo que no hace un cambio muy de fondo a lo que hacen los tribunales chilenos a la fecha”, aseveró.
ron la previa de la ceremoSantiago de Chile. La prenia se concentraron en los sidenta de Chile, Michelle municipios de Peñalolén, Bachelet, encabezó ayer la San Bernardo, Quilicura y ceremonia en la que se conCerro Navia, donde encamemoró el 41 aniversario puchados levantaron barridel golpe militar que encacadas, encendieron fogatas, bezó Augusto Pinochet en 1973, en un clima de tenatacaron autos y se enfrensión tras el atentado en el taron con la policía. subte que el lunes provocó En La Granja, en el sec14 heridos y los disturbios tor sur de Santiago, una mudejaron a una mujer muerjer recibió un balazo en la ta, un policía lastimado y GASES. LA POLICÍA PINOCHETISTA ESTÁ VIGENTE. cabeza cuando regresaba a varios colectivos quemados su casa. La víctima, identifipor manifestantes. ne mucho aún que hacer para per- cada como Rosa Ester Manduja“Una de las enseñanzas que feccionar su democracia” que es no Muñoz, de 68 años, murió ayer dejó el 11 de septiembre de 1973 el “bien más preciado”. y las autoridades policiales confires que en Chile no hay y no pueLa mandataria señaló que la maron que se trató de una bala de haber espacio para la violencia, memoria “no es un lastre, sino el perdida, por lo que investigarán el ni para el miedo ni el temor”, re- motor de nuestra responsabilidad hecho. Sin evadir los sucesos viomarcó la mandataria al encabezar con el presente y el futuro”. lentos, Michelle Bachelet recordó el acto, y subrayó que el país “tieLos disturbios que acompaña- la figura de Salvador Allende.
VÉLEZ
TINELLI
RACING
SAN LORENZO
El director técnico de Vélez, José Turu Flores, se decidió ayer por Lucas Romero para reemplazar al lesionado Lucas Pratto para visitar el próximo domingo a Belgrano de Córdoba, por la séptima fecha del Campeonato de Primera División.
Marcelo Tinelli (foto), designado el martes último como Secretario General de Prensa y Comunicación de AFA, anunció ayer, tras reunirse con el presidente Luis Segura, que su idea de gestión pasa “por hablar con todas las áreas del fútbol”.
El delantero de Racing Gustavo Bou, sostuvo ayer que el equipo “está bien y con ganas de revertir la mala situación”, a pesar de las dos derrotas consecutivas, ante Independiente y Lanús, y de las bajas de los delanteros Diego Milito y Gabriel Hauche.
San Lorenzo, que comparte el último puesto con Tigre y Olimpo de Bahía Blanca, recibirá a Godoy Cruz de Mendoza mañana con los ingresos de Mauro Cetto y Néstor Ortigoza en lugar de Fabricio Fontanini y Juan Mercier, respectivamente.
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014
REPORTE NACIONAL
7
RIVER PLATE
Gimnasia, con la cabeza en el clásico, recibe a Defensa
Maidana no jugará ante Arsenal, pero vuelve Teo Gutiérrez
Choca con el Halcón de Varelaa las 21.30 en el Bosque a cuatro días de disputar el pase en la Sudamericana ante Estudiantes.
El defensor sigue lesionado y el colombiano regresa tras integrar la Selección de su país.
7ª FECHA Partido
Árbitro
HOY Gimnasia - Def. y Justicia
A. Penel
21:30
SÁBADO San Lorenzo - Godoy Cruz Tigre - Rosario Central Atl. Rafaela - Estudiantes Independiente - Quilmes
J. P. Pompei J. Baliño D. Ceballos F. Echenique
15:15 15:15 15:30 20:10
DOMINGO Lanús - Banfield Belgrano - Vélez Boca Juniors - Racing Club Arsenal - River Plate
P. Loustau G. Delfino F. Beligoy D. Herrera
15.15 17:15 18:15 21:30
LUNES Newell`s Old Boys - Olimpo N. F. Pitana
Hora
20:30
La Plata. Gimnasia y Esgrima La Plata, con la mente puesta en la revancha del clásico ante Estudiantes por la primera fase de la Copa Sudamericana, recibirá hoy a Defensa y Justicia, en el partido que abrirá la séptima fecha del Campeonato de Primera División. El cotejo se disputará en el estadio Juan Carlos Zerrillo, ubicado en el Bosque de la ciudad de La Plata, a partir de las 21.30, con el arbitraje de Ariel Penel y transmi-
EL LOBO. SE ENTRENA PENSANDO EN UNA SEMANA DE MUCHA INTENSIDAD.
sión de la Televisión Pública. Será la primera vez que ambos equipos se enfrenten en Primera División, debido a que Defensa y Justicia ascendió recién esta temporada a la categoría superior. El entrenador de Gimnasia, Pedro Troglio, tiene previsto realizar varios cambios respecto de la formación que la fecha pasada
BOCA JUNIORS
EL JONHY. GALLARDO LO CUIDA.
ra el equipo millonario. El zaguero central sufrió una distensión muscular en el recto de la pierna derecha en la parte final del encuentro ante San Lorenzo y por eso no jugará. Por otra parte, el colombiano Teófilo Gutiérrez realizó a la par del grupo los trabajos tácticos con pelota en el predio de Ezeiza, a puertas cerradas, y regresará al equipo en lugar de Lucas Boyé luego de estar ausente por jugar en su Selección.
INDEPENDIENTE
Erbes y Calleri estarán de entrada ante Racing El entrenador de Boca, Rodolfo Arruabarrena, dispuso ayer una práctica de fútbol formal, desarrollada en Casa Amarilla, en la que probó con los ingresos del mediocampista Cristian Erbes y el delantero Jonathan Calleri como parte del probable equipo titular de cara al clásico del próximo domingo ante Racing, por la 7a fecha del Campeonato de Primera División. Arruabarrena, de 39 años, realizará entonces dos modificaciones con respecto al conjunto que se impuso por 1-0 a Olimpo, en la última fecha: Erbes ingresará en lugar de Federico Bravo, mientras que Calleri lo hará por Emmanuel Gigliotti, autor del gol del triunfo ante el conjunto aurinegro.
cayó ante Rafaela (2-0), ya que reservará a los titulares para el partido revancha de la segunda fase de Sudamericana ante Estudiantes, el próximo martes, en el estadio Ciudad de la Plata. El equipo platense tiene 6 puntos, 10 menos que el líder River, con un triunfo, tres empates y otras tantas derrotas.
El defensor de River Jonathan Maidana se entrenó ayer de manera diferenciada y no regresará al primer equipo que jugará ante Arsenal el próximo domingo, de visitante, desde las 21.30, en un partido correspondiente a la séptima fecha del Campeonato de Primera División 2014. De este modo, Germán Pezzella se perfila para seguir como reemplazante frente al equipo de Sarandí, tal como sucedió en las dos últimas presentaciones (Godoy Cruz por Copa Sudamericana y Tigre por la fecha pasada del torneo local) en las que además de tener buenos rendimientos, anotó el gol de la victoria frente al equipo mendocino. Por esta razón, el cuerpo técnico está evaluando la posibilidad de que Maidana retorne a la titularidad en el partido revancha por la Copa Sudamericana ante Godoy Cruz, que se jugará el miércoles próximo en el Monumental, con ventaja de 1-0 pa-
Para visitar Bahía Blanca, Erbes había quedado desafectado de la lista de concentrados por una molestia muscular y Calleri, en cambio, comenzó el partido entre los suplentes e ingresó por Andrés Chávez a los 11minutos de la segunda etapa. Así, el Vasco paró el siguiente equipo para enfrentar a un combinado de juveniles a puertas cerradas: Agustín Orión; Leandro Marín, Mariano Echeverria, Daniel Díaz y Nicolás Colazo; Marcelo Meli, Cristian Erbes, Fernando Gago y Federico Carrizo; Jonathan Calleri y Andrés Chavez. A lo largo de los 45 minutos que duró el encuentro, el DT Arruabarrena ensayó cuatro cambios y dio constantes indicaciones tácticas.
“Quilmes es un equipo muy difícil” El DT Almirón cree que hay que tomar recaudos con su rival de mañana. El director técnico de Indeque cuento con el plantel pendiente, Jorge Almirón, completo”, dijo Almirón. aceptó ayer que su equipo En relación al equipo tomará “recaudos” frente a que presentará frente a Quilmes, aunque aclaró Quilmes, de local, el menque su interés está dado docino repitió la misma “fundamentalmente por lo formación de la práctica del que pueda proponer” el Romiércoles, pero aclaró que jo mañana, cuando reciba al no lo tiene “definido” y que Cervecero por la séptima feterminará de resolverlo cha del Campeonato de hoy, en la última práctica. Primera División 2014. “Estos dos últimos días “Quilmes es un equipo CONFÍA. EL TÉCNICO EN EL PRESENTE DEL ROJO. estuvimos haciendo fútbol muy difícil, ha mejorado y probando distintas vamucho su rendimiento, viene de tos y ocupa el cuarto lugar, a cua- riantes tácticas, pero el equipo lo lograr una goleada frente a Tigre tro puntos del líder y último cam- voy a definir mañana (por hoy) y y ojalá podamos ganar para alcan- peón, River, rival al que visitará en lo diré cuando ya lo sepan los juzar el cuarto triunfo consecutivo, la 8a fecha en el Monumental. gadores”, anticipó el técnico. En algo que hace mucho tiempo que “Estamos tranquilos por los principio, la única variante en el no se logra desde el 2010 en un tor- resultados que se dieron, observo equipo en relación al que le ganó neo”, puntualizó el DT Almirón. que se va mejorando en el funcio- a Banfield será el ingreso de ClauIndependiente suma 12 pun- namiento y estoy contento por- dio Riaño por Sebastián Penco.
BOXEO El argentino Marcos Maidana y el estadounidense Floyd Mayweather (foto) se verán hoy las caras por última vez antes del gran combate de mañana, donde estarán en juego los títulos de peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y del 8
REPORTE NACIONAL
BÁSQUETBOL
Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y el superwelter del (CMB) que posee el estadounidense, cuando, a las 18.30 hora de la Argentina, se realice el pesaje oficial en el MGM Grand Arena de Las Vegas, el mismo lugar donde se llevará a cabo el combate.
El seleccionado de básquetbol de los Estados Unidos, campeón vigente, ratificó el favoritismo que asume y se instaló ayer en la final de la 17a Copa del Mundo España 2014, tras doblegar con amplitud a su par de Lituania por 96 a 68. En una ciudad de
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La Argentina no quiere salir del Grupo Mundial Ante Israel, a las 12.30 y con televisación deTyC Sports,Mayer y Botzer abren la serie, que continúa con Berlocq frente a Sela.
LISTOS. ZEBALLOS, DELBONIS, MAYER, JAITE Y BERLOCQ ESPERAN A ISRAEL
frentarán Mayer y Sela en el cuarto punto y a continuación lo harán Berlocq y Botzer, aunque si la serie está definida los capitanes gozan de la facultad de cambiar a los tenistas o bien pueden acordar no jugar el quinto partido. La Argentina, que ascendió al Grupo Mundial en 2001, llegó a la instancia de luchar por mantener la categoría luego de una dura derrota en Mar del Plata, en febrero pasado, ante Italia, por 3-1,
mientras que Israel se ganó el derecho luego de superar como visitante a Eslovenia, también por 3-1, en una de las zonas del ascenso del continente europeo. La serie comenzó bien para los argentinos tras mudarse la localía de Israel, que debía albergar la eliminatoria en Tel Aviv, donde suele hacerse fuerte, debido al conflicto bélico que mantiene en la Franja de Gaza, y se optó por trasladarla a Sunrise, en EE.UU.
RUGBY - TORNEO DE LAS CUATRO NACIONES
Los Pumas enfrentan a Australia Chocan por la cuarta fecha del certamen a las 7.05 en Gold Coast. Gold Coast (Australia). El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, presentará mañana tres cambios en la formación que visitará a Australia por la cuarta fecha del Torneo de las Cuatro Naciones, el Rugby Cahmpionship, en la ciudad de Goald Cost. El encuentro se jugará en el Cbus Super Stadium de Gold Coast a partir de las 7.05 hora de la Argentina y para ese compromiso el técnico Daniel Hourcade dispuso los ingresos de los wines Juan Imhoff y Manuel Montero, quienes reemplazarán a Horacio
IMHOFF. VUELVE AL EQUIPO TITULAR.
Agulla y Lucas González Amorosino, respectivamente. A su vez, en la segunda línea, Matías Alemanno ingresará en lu-
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
VÓLEIBOL - MUNDIAL DE POLONIA 2014
COPA DAVIS REPECHAJE 2014
El correntino Leonardo Mayer, tenista con el que la Argentina proyecta una victoria sobre Israel para continuar en el Grupo Mundial de la Copa Davis el año próximo, abrirá hoy la serie ante el debutante Bar Botzer (227), en el primer punto del repechaje que animarán ambos países en la ciudad estadounidense de Sunrise. Mayer, número 25 del ránking de la ATP, se medirá con Botzer hoy, a partir de las 12.30 hora de la Argentina, y a continuación jugarán Carlos Berlocq (67) y Dudi Sela (84), según arrojó el sorteo del orden de juego efectuado ayer en el City Hall, ubicado en el centro de Sunrise. La eliminatoria en el Sunrise Tennis Club continuará mañana, también desde las 12.30 hora de la Argentina, con el punto de dobles entre los argentinos Federico Delbonis (59) y Horacio Zeballos (112) ante los israelíes Jonathan Erlich (95) y Andy Ram (754), dos especialistas que ganaron el abierto de Australia en 2008, pero que atraviesan el ocaso de sus carreras profesionales. El domingo, pero a partir de las 13.30 hora de la Argentina, se en-
Barcelona que ayer estuvo convulsionada por la celebración de la Diada de Catalunya, el equipo norteamericano reflejó la palpable superioridad que muestra un combinado NBA sobre otro Fiba. Hoy, a las 16 hora de la Argentina, Francia y Serbia jugarán la otra semifinal.
gar de Tomás Lavanini. Así, Los Pumas formarán con: Marcos Ayerza; Agustín Creevy, Ramiro Herrera, Mariano Galarza, Matías Alemanno, Juan Manuel Leguizamón, Juan Martín Fernández Lobbe, Leonardo Senatore, Martín Landajo, Nicolás Sánchez, Manuel Montero, Juan Martín Hernández, Marcelo Bosch, Juan Imhoff y Tuculet. El Cuatro Naciones es liderado por Nueva Zelanda con 12 puntos en tres partidos, seguida por Sudáfrica con 9, Australia con 6 y la Argentina con 2.
La Selección quedó sin chances de pelear por el título al caer con Irán El equipo de Velasco jugó mal, perdió 3-0 con los asiáticos y no llegó a la tercera fase. Bydgoszcz (Polonia). El seleccionado argentino de vóleibol perdió ayer con Irán por 3 a 0, con parciales de 25-15, 25-23 y 25-16, por el segundo partido de la segunda ronda del Mundial de Polonia que se disputó en la ciudad polaca de Bydgoszcz y que dejó al equipo de Julio Velasco SAYED. SUPERA A RAMOS Y A DE CECCO. eliminado de la tercera fase del certamen, que define del 2013 y equipo que condujo Julio primer al sexto puesto. Velasco hasta ese año, y que en esMañana, a las 11.30 hora de te torneo sumó triunfos contra la Argentina y con televisación potencias como Italia y Estados de Fox Sports, el conjunto albice- Unidos, entre otras. leste jugará su tercer encuentro Los iraníes empezaron con de la segunda fase ante Italia y el todo ante los argentinos: el sadomingo cerrará ante EE.UU. que albiceleste no incomodaba a El seleccionado nacional tuvo los rivales, que jugaban con touna de las peores performances das sus variantes en ataque, uno del certamen y cayó sin atenuan- de sus puntos más fuertes y ayer tes ante Irán, campeón asiático en el más efectivo en la victoria.
¡HAY POLÉMICA!
POR
PODETTI-PARÉS