BUENOS AIRES
ESCOCIA
FÚTBOL - COPA ARGENTINA
OTRO DETENIDO SE IMPONE POR EL CASO EL “NO” EN DE MELINA BOCA DE URNA
ARGENTINOS JUNIORS ELIMINÓ A RACING CON UN GOL DE RIQUELME
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2879 | VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Hay un ataque contra el país, que encabeza Griesa” La Presidenta denunció que el limbo jurídico al que obliga el juez forma parte de un plan de cinco puntos de los buitres. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo que existe un “ataque permanente contra nuestro país que encabeza el juez (Thomas) Griesa que sigue reteniendo los fondos de los tenedores de bonos argentinos en un verdadero limbo jurídico”. En su cuenta oficial de Twitter, la Presidenta criticó la restricción de venta de pasajes, que anunció la firma American Airlines, porque busca “asustar o enojar” a la gente y vinculó esa decisión con las resoluciones de Griesa. Cristina dijo que “esto no empezó ayer miércoles” y citó “las declaraciones del Encargado de Negocios de los EE.UU.”, el lunes, en Clarín. “El ex secretario de Comercio del 2° gobierno de (Geoge W.) Bush, (Carlos) Gutiérrez”, contó, reveló “que la estrategia de los fondos buitre con Argentina iban a centrarse en cinco puntos”. Y enumeró: “1.1. Esmerilar y desgastar la figura de la Presidenta de la Nación con ataques permanentes desde el punto de vista mediático y denuncias sistemáticas en diversos lugares de Estados Unidos y a nivel internacional. 1.2. Propiciar una ola de rumores para generar inestabilidad económica impulsando ataques especulativos para minar la credibilidad y confianza en el gobierno, sobre todo con la variación del tipo de
EE.UU. mató en un bombardeo en Irak a 62 yihadistas del EI También hubo 102 heridos. Francia anunció que brindará su apoyo aéreo. Bagdad. Al menos 62 yihadistas del Estado Islámico (EI) murieron ayer en un bombardeo estadounidense cerca de la ciudad iraquí de Mosul, mientras que ataques con bombas y mortero en Bagdad y su periferia, entre ellos uno contra una cárcel que alberga a combatientes del EI, provocó otros 36 muertos. La aviación estadounidense lanzó 14 misiles contra un centro de entrenamiento del EI cerca de Mosul en el momento en el que los combatientes estaban reunidos en su patio. Además de los 62 muertos, el bombardeo causó 102 heridos, agregaron las fuentes consultadas. Los bombardeos fueron realizados por aviones F16 de Estados Unidos, y se suman a los que
ya lanzó ese país el 8 de agosto cuando el presidente norteamericano, Barack Obama, anunció el inicio de operaciones. A la vez, el presidente francés, Francois Hollande, anunció ayer en París que su país también aceptó un pedido de Bagdad de apoyo aéreo en su lucha contra el EI. El Mando Central de Estados Unidos, encargado de las operaciones en Medio Oriente, informó que cazas estadounidenses destruyeron varios edificios ocupados supuestamente por yihadistas. En los ataques aéreos de Mosul, las fuerzas estadounidenses también destruyeron vehículos armados y una “gran unidad de tierra” del EI. Más información en la página 6.
CRISTINA. VIAJÓ AL VATICANO, DONDE TENDRÁ OTRO ENCUENTRO CON EL
cambio marginal o ‘blue’ que constituye un mercado ilegal promovido por cuevas financieras auspiciadas en forma indirecta por los bancos. 1.3. Establecer una política agresiva en el mercado financiero internacional para impedir el acceso de la República Argentina a financiamiento en el mercado de capitales tanto del sector público como del sector privado con el objeto de asfixiar al gobierno e impedir a las empresas acceder a líneas de crédito. 1.4. Propiciar una estrategia para ganar tiempo y lograr un acuerdo favorable a los intereses de los fon-
dos buitres en el año 2016 con un nuevo gobierno, admitiendo los deseos que efectivamente un gobierno afín a sus intereses pueda gobernar el país a partir del 10 de diciembre de 2015. 1.5. Contratar periodistas, medios de comunicación en Argentina y otros países para atacar al gobierno y financiar directa o indirectamente a políticos y sindicalistas de la oposición para esmerilar al gobierno y provocar acciones de desgaste permanente”.“Cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia”, completó. Más información en la página 3.
Ocho años de la desaparición de Julio López Con una multitudinaria marcha en La Plata, otras en Capital Federal y varias ciudades del país y actos como el que se desarrolló en la ex Esma con la presencia de su hijo, se recordó ayer el octavo aniversario de la desaparición de Jorge Julio López, testigo clave en los juicios por delitos de lesa humanidad. Más información en la página 3.
ARGENTINA PRESENTÓ LA APELACIÓN POR EL PAGO DE BONOS
Página 2
FMI El Fondo Monetario Internacional publicó un documento de trabajo titulado “Un índice de calidad del crecimiento para los países en desarrollo, donde muestra a la Argentina como el tercer país de mayor calidad de crecimiento entre 2004 y 2011, solo 2
REPORTE NACIONAL
SHELL
superado China y Bulgaria. Según el informe elaborado por los economistas del organismo Montfort Mlachila, René Tapsoba y Sampawende Tapsoba, entre 2004 y 2011 Argentina ocupa el 3er lugar en un ranking de más de 93 países en lo que respecta a calidad del crecimiento.
El titular del juzgado del Trabajo N° 16, Alberto González, intimó al presidente del directorio de Shell, Juan José Aranguren (foto), para que dentro de las 24 horas haga efectiva la medida cautelar que ordena la reinstalación en su puesto de
trabajo de Analía Portillo, “bajo apercibimiento de remitir copia de las actuaciones a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional para que se investigue el posible delito de desobediencia”. Portillo había sido despedida cuando militaba gremialmente en la empresa.
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La Corte de Nueva York evalúa una nueva apelación argentina El Gobierno, junto al Citibank, pidió que se habilite el pago de bonos bajo legislación nacional nominados en dólares. El tribunal escuchó a las partes, pero no decidió. Nueva York. La audiencia llevada adelante ayer por la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en la ciudad de Nueva York culminó sin definiciones por parte del tribunal sobre la solicitud presentada por Argentina y por el Citibank, respecto de la decisión del juez distrital, Thomas Griesa, de habilitar el pago “por única vez” de bonos bajo ley argentina nominados en dólares. El encuentro, que se extendió casi el doble de lo estipulado al alcanzar la hora y cuarto de duración, se inició con la presentación por parte de la abogada del Citibank, Karen Wagner, quien advirtió sobre el “peligro serio e inminente” que implicaría para la entidad de ratificarse la decisión de Griesa que bloquea el pago de servicios futuros. Wagner sostuvo que el Citibank tiene un rol de “custodio” de los pagos y que, a diferencia del ente fiduciario Bank of New York Mellon (BoNY), no había queda-
MINISTRO KICILLOF. LIDERA LA ESTRATEGIA CONTRA LOS BUITRES.
do incluido en la orden del juez distrital respecto de los bonos reestructurados. La letrada del Citibank señaló que de confirmarse la orden, la institución bancaria “obedecerá” aunque, agregó, que de hacerlo finalizará “muy dañada” y solicitó entonces al tribunal que aplique un “stay” o medida cautelar que
permita dar cumplimiento al próximo vencimiento de pago de intereses establecido para el 30 de septiembre. El representante de Argentina, Carmine Boccuzzi, del estudio Cleary Gottlieb, afirmó por su parte que los bonos en cuestión –bajo ley argentina y denominados en moneda extranjera– “han
sido siempre tratados” de forma “diferente” por el juez Griesa y coincidió, en que por lo tanto, están excluidos de su orden. “No creo que sumar estos bonos a la cuestión ayude a resolver esto”, explicó Boccuzzi en referencia a la cuestión de fondo en el litigio que enfrenta a la Argentina y a los fondos buitre. El representante de Cleary Gottlieb diferenció a su vez los bonos correspondientes a la deuda externa a los de la deuda doméstica en moneda extranjera, los cuales, dijo, quedaban fuera del alcance de la orden de Griesa. El abogado del fondo buitre Aurelius, Roy Englert, quien habló en nombre de los demandantes, insistió en su posición de que los títulos en análisis deben quedar dentro de la órbita de la decisión de Griesa, que determinó que Argentina no puede pagar a los bonistas reestructurados si al mismo tiempo no abona a los buitres, en su totalidad.
Los buitres buscan “desgastar y esmerilar” El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que los fondos buitre buscan “esmerilar y desgastar la figura de la Presidenta con ataques mediáticos permanentes y denuncias en diversos lugares de Estados Unidos y a nivel internacional”. Por otro lado, al hablar en Casa de Gobierno, remarcó el interés de estos grupos económicos por propiciar una ola de rumores en la variación del tipo de cambio para generar inestabilidad económica. En este sentido, Capitanich afirmó que el tipo de cambio marginal o ilegal “constituye un mercado ilegal promovido por cuevas financieras auspiciadas en forma indirecta por bancos”. El funcionario también hizo referencia a la intención de los holdouts de establecer una “política agresiva en el mercado financiero internacional para impedir el acceso de la Argentina a financiamiento en el mercado de capitales tanto del sector público como del sector privado”.
Agencias preocupadas Defienden las leyes de consumo por límites de American El secretario Costa descarta una declaración de inconstitucionalidad. La idea de limitar la venta de pasajes a 90 días por parte de American Airlines “es una decisión comercial privada que no fue explicada, y nosotros desde las agencias de viajes seguimos ofreciendo con la normalidad habitual pasajes y servicios a nuestros clientes con otras compañías”, señaló el presidente de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) Fabricio Giambatista. “Obviamente la decisión de la compañía preocupa, tendrá sus motivos y tendrá que explicar en qué se fundamenta. Nosotros comercializamos distintos productos aéreos y seguimos ofreciendo los que están disponibles en otras aerolíneas”, indicó Giambatista en declaraciones a Télam.
“Hoy advertimos más inquietud para tomar decisiones por parte de los clientes, pero históricamente la gente empieza a organizar sus viajes (de vacaciones de verano) en septiembre y en esta semana comenzamos a verificar mayor cantidad de consultas, que esperamos se concreten en operaciones”, explicó el empresario. “El turismo nacional es el que más creció durante este último año, y esperamos que siga en esa tendencia, pero éste no utiliza vuelos de American”, recordó Giambatista. En cuanto a los destinos internacionales, el dirigente detalló que Sudamérica es el mayor destino con 50% del mercado; le siguen Centroamérica y Estados Unidos con 15% .
El secretario de Comercio, Augusto Costa, consideró que a las corporaciones empresarias les será difícil que algún juez declare inconstitucional las leyes de Defensa del Consumidor y la reforma de la Ley de Abastecimiento, ya que ningún magistrado se pronunció en contra de estas normas en los últimos 40 años. Si los grupos “deciden COSTA. APUNTÓ A LAS CORPORACIONES. recurrir a la Justicia, van a tener que demostrar que estas he- diales, informó el Ministerio de rramientas son inconstituciona- Economíaen un comunicado. les o que no son legítimas por parConsideró que con la aprobate del Estado, cosa que en los 40 ción de las leyes sobre la regulaaños de vigencia de esta ley (de ción de las relaciones de producAbastecimiento) que tanto cues- ción y consumo, “los consumidotionan, nunca ningún juez se pro- res van a tener muchas más herranunció en ese sentido”, dijo el mientas para poder hacer frente a funcionario en declaraciones ra- los abusos cotidianos”.
La sanción del paquete de leyes que propician la defensa del consumidor resultó “un gran hito”, ya que “permitirá resolver todos los conflictos de una manera más rápida y efectiva”, dijo. Con respecto a los cambios implementados en la Ley de Abastecimiento, indicó que “se modernizó una norma que tenía 40 años de vigencia, eliminando ciertas facultades o sanciones que eran anacrónicas y que mejoran la legislación existente”. El secretario Costa apuntó contra las grandes corporaciones, a las cuales acusó de “rechazar de plano que los consumidores tengan más derechos y que el Estado tenga más herramientas” para defenderlos.
CABLEVISIÓN La empresa Cablevisión, perteneciente al Grupo Clarín, evitó ayer la incorporación del canal de televisión cordobés Cba24n a su grilla de programación, al ser recusado el juez federal Carlos Ochoa. En el momento en que los oficiales de
Justicia y los peritos técnicos se aprestaban a cumplir la orden de Ochoa de incorporar el canal universitario en la grilla 16 de Cablevisión, los abogados de la empresa ingresaron en el Juzgado Federal la recusación, lo que impide ejecutar la inclusión del canal.
MACRI
UNASUR
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri (foto), dijo que la sanción de la Ley de Medios fue “una pérdida de tiempo y de esfuerzo estúpido”, al hablar en el acto inaugural de las Jornadas Internacionales de Televisión por Cable en Capital Federal.
El secretario general de Unasur, Ernesto Samper, destacó que “hay que tener herramientas para generar nuevas reglas de gobernabilidad financiera”, después de reunirse con el canciller Héctor Timerman, en su primera visita oficial a la Argentina.
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
Cristina advirtió sobre el ataque permanente contra la Argentina
Rumbo al Vaticano para la reunión con el Papa
La Presidenta criticó la restricción de ventas de American Airlines y afirmó que forma parte de una embestida que lidera el juez Griesa. Cuestionó a los medios dominantes.
La Jefa de Estado arribará hoy a Roma para concretar el encuentro privado con el papa Francisco previsto para mañana en el Vaticano, donde ambos compartirán un almuerzo en lo que será su cuarta reunión desde la asunción como Sumo Pontífice de Jorge Bergoglio. La Presidenta y el Papa compartirán un almuerzo en la residencia de Santa Marta, que será previo a la presencia de la mandataria ante la Asamblea General de la ONU. Si bien no se hicieron públicos los temas que se abordarán en la reunión entre la jefa de Estado y Francisco, no se descarta que la pelea de la Argentina con los fondos buitre forme parte de diálogo. Luego del encuentro en Santa Marta, Cristina partirá hacia Nueva York, donde brindará su discurso oficial ante la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se prevé que se explaye sobre la disputa entre nuestro país con los capitales especulativos.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó la limitación de ventas de American Airlines porque busca “asustar o enojar” a la gente, explicó que no existen “restricciones normativas” para que las empresas que comercializan pasajes giren divisas al exterior y vinculó esa decisión empresaria con el “ataque permanente” contra la Argentina “que encabeza el juez Griesa”. La mandataria escribió en su cuenta de Twitter que “el 9 de diciembre de 2013 James F. Albaugh, a quien no tengo el gusto de conocer, se convirtió en director de American Airlines”. “James Albaugh, asesor principal de The Blackstone Group LP, uno de los más importantes fondos de inversión financieros, que ingresó en la Reestructuración soberana de la deuda argentina”, manifestó la Jefa de Estado. Aludiendo a la decisión de American Airlines de restringir la venta de sus pasajes a 90 días de
MANDATARIA. “EL ATAQUE ES AMPLIFICADO POR BUITRES LOCALES”, DIJO.
plazo, Cristina señaló que “ahora quieren asustar (o enojar?) a los argentinos que quieren viajar al exterior, que dicho sea de paso no son pocos lo cual revela que tan mal no debemos estar. Afortunadamente. No te parece?”. En esa dirección, expresó que “ayer (por el miércoles) La Nación (y otros), en su portal, titula: Por
el cepo cambiario, American Airlines restringió a 90 días la compra de pasajes en la Argentina apuntando directamente a atacar al peso argentino”. Cristina advirtió que existe “un ataque permanente contra nuestro país que encabeza el juez Griesa que sigue reteniendo los fondos de los tenedores de bonos argentinos
en un verdadero limbo jurídico”. Al respecto, Cristina escribió: “Buitres con turbinas. Buitres locales, como siempre, sin turbina ni remedio. Vuelan muy bajo”, y explicó que este “ataque especulativo sobre la moneda”, es “amplificado hasta el ridículo por los buitres locales. En especial por su radio preferida. Radio Buitre”.“Otros la llaman Radio Mitre.Aunque mucha diferencia, si uno conoce un poco de historia, no hay”. La Presidenta publicó en su cuenta de la red social el comunicado del Banco Central de ayer, rechazando que haya restricciones normativas ni de pagos para que las empresas que operan en la Argentina giren al exterior las divisas por las ventas de pasajes efectuados a residentes en el país. Por eso, la Presidenta advirtió que “no sólo no existe ningún tipo de restricción para el pago de pasajes y paquetes turísticos con divisas, ni tampoco plazos máximos respecto a la fecha efectiva del viaje”.
Las Madres realizaron la Reclaman justicia por Julio López Agrupaciones lo recordaron al cumplirse ocho años de su desaparición. marcha número 1.900 La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, consideró que “para luchar hay que tener creatividad”, con motivo de cumplirse ayer las 1.900 marchas de la entidad defensora de los derechos humanos que lleva a cabo desde 1977 frente a la Casa Rosada. En la marcha, la madre Evel de Petrini afirmó: “La lucha de las Madres es exclusivamente por el bien del pueblo porque falta mucho todavía, por eso apoyamos a Cristina y a Néstor, porque fueron los gobiernos que se preocuparon por dar un bienestar a la gente, a los pobres, trabajo, fábricas. Por eso peleamos las Madres, para que esto continúe, para que no haya desocupación, hambre y chicos sin cultura, esa es la lucha más gran-
de hoy de las Madres”. “Los años de lucha se fueron agrandando, esto no es ninguna receta, se va dando, lo vas aprendiendo en el camino, te vas interesando en las cosas cuando te vas dando cuenta que en lo que creías no era así”, dijo a Télam. En ese sentido, De Petrini agregó: “La lucha es lo más hermoso que tenemos porque es la forma en que salís a defender lo que querés y cuando salís a defender lo que querés vivís bien”. Por su parte, en declaraciones hechas a Radio Madre, Bonafini, quien no pudo asistir a la marcha porque se recupera de un problema de salud remarcó: “Lo que demostramos las Madres en todos estos años es para luchar hay que ser creativos. La lucha de los pueblos nunca es inútil”.
La Plata. Organizaciones de derechos humanos, estudiantiles, políticas y sociales marcharon ayer en La Plata para recordar y exigir justicia al cumplirse ocho años de la desaparición de Jorge Julio López, el testigo clave en el juicio que condenó a prisión perpetua a Miguel Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad. Las agrupaciones se HOMENAJE. “AL COMPAÑERO JULIO LÓPEZ”. concentraron en Plaza Moreno, frente al municipio donde el apoyo del ministerio de Desse realizó el juicio contra Miguel arrollo Social de la provincia de Etchecolatz, y desde allí marcha- Buenos Aires, en el Centro Culron hasta la casa de gobierno pro- tural de Los Hornos, de la avenivincial donde se realizó el cierre. da 137 esquina 64. Además, la esposa de López y Durante el acto, Rubén, el hisu hijo participaron de la presen- jo de Jorge Julio López aseguró tación del proyecto del mural en tener “mucha bronca” y si bien disu homenaje, que se realizará con jo que es un día “difícil” agradeció
la colaboración del gobierno provincial “para seguir trabajando en la Fundación Crear Conciencia”. En el Centro Cultural se descubrió una placa que reza: “Al compañero Jorge Julio López por su sacrificio en pos de sus convicciones y lucha en su 8º aniversario de su desaparición en democracia” y se presentó un mural. En tanto, en la ex Esma y con la presencia de Rubén, se realizó un homenaje en el que se colocó una fotografía gigante de Julio López. Durante el encuentro, se instalaron también los rostros de Beatriz Albores, desaparecida el 19 de junio de 1977; y de Eduardo Jorge La Foca Murillo, secuestrado el 10 de noviembre de 1976.
BECAS
ROPA PARA CIEGOS
REMODELAN EL LOUVRE TREN A SANTA ROSA
Becas mensuales de $ 7.000 serán otorgadas para el estudio de bachiller universitario en Ciencias de la Atmósfera en la Universidad de Buenos Aires, con financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Servicio Meteorológico Nacional.
Un estudiante de Ingeniería argentino diseñó ropa que detecta objetos cercanos y notifica al usuario a través de señales vibratorias. El dispositivo “aporta calidad de vida a personas ciegas, para quienes el desplazamiento por la calle resulta inseguro”.
El museo parisino de Louvre (foto) presentó ayer el proyecto “Pyramide”, la primera etapa de una serie de obras valuadas en unos us$ 69.200.000 que se extenderán hasta 2017, y tienen como objetivo revalorizar las colecciones de la institución.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que “el tren volverá muy pronto a unir Buenos Aires con Santa Rosa”, capital de La Pampa, tras reunirse con el gobernador Oscar Jorge, según informó ayer la cartera.
Conflicto por la herencia de una estancia de un Nobel argentino
Apple dice que “nunca” facilitó el robo de datos
4
REPORTE NACIONAL
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Era de Carlos Saavedra Lamas. Tiene 3.000 hectáreas y está ubicada en San Marino, Santa Fe. El hijo la reclama a través de una ONG, pero el cuidador dice que es suya. Santa Fe. Un establecimiento rural de unas 3.000 hectáreas, que perteneció al Premio Nobel de la Paz, Carlos Saavedra Lamas, se encuentra involucrado en una controversia en la Justicia de Santa Fe debido a que el cuidador reclama la posesión y una ONG recibió la propiedad como legado mediante un testamento. Se trata de la Estancia El Carmen, situada en cercanías a la localidad de San Mariano, que fue incluida en el testamento de Carlos Roque Saavedra, hijo del Nobel, en favor de la Fundación Vida Silvestre, pero el legado no pudo concretarse debido a que el encargado del campo, Hugo Aníbal Gómez, reclama ser su dueño. Gómez aduce, a través del abogado Raúl Freyre Iturraspe, que le da la razón el artículo 4.015 del Código Civil, que “reconoce los derechos de adquisición de la propiedad para aquellas personas que tengan la posesión veinteañal”. En cambio, la Vida Silvestre
CASERO. GÓMEZ SE AMPARA EN LOS DERECHOS DE “POSESIÓN VEINTEAÑAL”.
asegura que cuando se iba a efectivizar la venta de la propiedad, por gestión de un albacea, ésta no pudo concretarse debido a que Gómez lo impidió de manera violenta, manifestando ser el dueño. La Fundación tiene en su poder copias de recibos de sueldo firmados por el propio Gómez, que demuestran que trabajó para
Saavedra, pero el abogado Freyre Iturraspe entiende que el campo fue abandonado. “Ellos (Vida Silvestre) supuestamente tendrían un derecho testamentario, pero no es sobre el predio rural, sino sobre la venta de todos los bienes de esa persona (Saavedra), pero hay derechos preexistentes” dijo el abogado.
En la Justicia Civil de la provincia hay una medida cautelar promovida por la mujer de Gómez, Claudia Olmos, para que se reconozca la posesión a través de la figura de usucapión, en tanto Vida Silvestre lleva adelante una acción penal. Además del valor monetario hay en el lugar una parte mobiliaria de valor histórico, como una biblioteca con numerosos volúmenes que perteneció a Saavedra Lamas, además de otros objetos. A partir de la muerte de Saavedra, en 2011, y de conocerse su legado en favor de Vida Silvestre, el albacea logró en octubre de 2013 la habilitación para vender la estancia en el marco del proceso sucesorio. Ahí comenzó la controversia, que según Somaglia, abogado de Vida Silvestre, llegó “un pretenso comprador y se encontró con actos de violencia de quien era el encargado desde hacía 15 o 16 años, y tenía a su cargo la gestión del campo en carácter de peón o encargado, que es el señor Gómez”.
San Francisco. El CEO de Apple, Tim Cook, aseguró que la empresa “nunca” ha trabajado “con ninguna agencia del gobierno de ningún país para crear una puerta trasera” que permitiera extraer datos de sus usuarios, tras las denuncias recibidas en ese sentido. “Quiero ser absolutamente claro en que nunca hemos trabajado con ninguna agencia del gobierno de ningún país para crear una puerta trasera en cualquiera de nuestros productos o servicios”, sostuvo el CEO de Apple, Tim Cook, en una carta publicada el martes sobre la privacidad de sus usuarios. A pocos días de la presentación de una nueva gama de iPhone, el ejecutivo de Apple publicó un escrito en el sitio web de la compañía sobre su “compromiso con la privacidad”. El descargo sucede meses después de las denuncias según las cuales los dispositivos con sistema operativo iOS facilitan accesos a terceros para extraer información de los usuarios.
OMS elogió el calendario Pelloni acusa al hermano de Binner de vacunación argentino Dijo que el obstetra “integra un grupo mafioso de venta de bebés”. Copenhage. La cantidad de chicos y jóvenes viviendo en pobreza relativa aumentó considerablemente en los países europeos lo que los volvió “más propensos a enfermedades y una expectativa de vida más corta”, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, entre otras recomendaciones, pidió la adopción de un calendario de vacunación más completo e integral como el que tiene actualmente Argentina. El comité regional del organismo de Naciones Unidas (ONU) se reunió –desde el 15 de septiembre hasta ayer– en Copenhague, capital de Dinamarca, y estableció en un informe un panorama de la situación sanitaria de los menores en el continente. En ese sentido, manifestó su
preocupación por “el rápido crecimiento de los chicos viviendo en condiciones de pobreza relativa en todos los Estados miembro” lo que –concluyó– “es un factor de riesgo aún en países de altos ingresos debido a un aumento de la desigualdad” social. “Más de la mitad de las muertes de niños menores de 5 años son resultado de enfermedades que pueden prevenirse”, explicó el organismo que demandó una mayor inversión en planes de vacunación, considerada como “la forma más efectiva de intervención pública en la salud”. Precisó que “si bien la cobertura es alta” comparada con otros continentes, “hay casi un millón de niños cada año que no reciben todas las inmunizaciones programadas”.
La monja Martha Pelloni, años que denunció que el que coordina la Red Infancia 13 de julio pasado dio a luz Robada, denunció ayer, en la a los bebés en una clínica de Legislatura porteña, que el la localidad de Casilda y obstetra Dante Binner, herque, posteriormente, fuemano del diputado nacional ron robados. y ex gobernador Hermes Según relató MonteneBinner (FAU-Socialista), ingro, con quien se contactategra “un grupo mafioso de ron desde la Red tras la deventa de bebés” y lo vinculó nuncia de la mujer, manial caso de sustracción de mefestó que al menos diez vellizos recién nacidos, ocurri- MONJA. PELLONI, DE LA RED INFANCIA ROBADA. ces concurrió a una viviendo en la localidad de Casilda, da del hermano del ex goprovincia de Santa Fe. rencia de prensa que ofreció jun- bernador para realizar los contro“Este tema es gravísimo para to al diputado Gustavo Vera. les médicos del embarazo y preel país y no debemos callarlo, por “Cuando hay corrupción de cisó que, durante ese tiempo, eso queremos sacarlo de Santa Fe estado gubernamental no se pue- también estuvo acompañada por porque es un poder político ma- de perder un minuto”, aseguró dos matrimonios, que decían ser fioso del crimen organizado que Pelloni, quien atribuyó a Dante de Cáritas, y que fueron deteniactuó en torno a este caso y que Binner “ser parte del grupo ma- dos por el caso. Los imputados debe quedar al descubierto por- fioso de venta de bebés” que se- son Andrea Novello y su marido, que los niños no aparecen”, afir- cuestró a los mellizos de Liliana Germán Sarvucci, y Mariana Nomó Pelloni durante una confe- Montenegro, una mujer de 39 vello y su esposo, Luis James.
CROMAÑÓN La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de cuatro años y medio de prisión para el empresario Rafael Levy (foto) por el delito de incendio culposo a raíz de la tragedia de Cromañón, ocurrida el 30 de diciembre de 2004, y donde hubo
194 muertos. En tanto, la Sala III del tribunal ratificó la absolución de Gabriel Sevald, comisario a cargo de la seccional 7ª de la Policía Federal al momento del hecho, y ordenó al TOC 24 se expida sobre planteos de prescripción de los ex funcionarios Juan Carlos López, Enrique Carelli y Vicente Rizzo.
APUÑALADA
HOMICIDIO
Mirta Urquía (34) murió ayer tras permanecer internada desde el sábado, cuando fue atacada a puñaladas, en la localidad cordobesa de Cruz del Eje. Su pareja, Matías Barrionuevo (32), fue detenido e imputado como presunto autor del hecho.
Hernán Lavalle (22), un estudiante universitario fue asesinado de una puñalada en el corazón en un barrio de La Plata después de haber guardado su auto a metros de su casa ubicada en calles 120 y 527, del barrio platense El Mercadito.
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Quinto detenido por la desaparición de Melina Es un joven de 18 años que se declaró inocente. Una testigo clave reconoció a uno solo de los dos menores involucrados. Un joven de 18 años, apodado El Narigón, fue detenido en la localidad bonaerense de Pablo Podestá por la desaparición de Melina Romero, la adolescente que fue vista por última vez el 24 de agosto cuando salió de festejar su cumpleaños en un boliche del partido de San Martín, informaron fuentes judiciales y policiales. Se trata de Elías Fernández, quien tarde se declaró inocente ante la fiscal de la causa, María Fernanda Billone, tras lo cual, quedó formalmente detenido por orden del juez de garantías Mariano Porto, por el delito de homicidio doblemente agravado. El joven dijo a la fiscal que él no tiene nada que ver con el hecho ni con Melina, aunque admitió que conocía a algunos de los apresados por el caso, dos menores de edad y otros dos mayores. Durante la detención de Fernández se le secuestró un revólver calibre .38. Por ello es que también le imputaron el delito de portación ilegal de arma de fuego.
MELINA ROMERO. DESAPARECIÓ EL 24 DE AGOSTO PASADO EN SAN MARTÍN.
La sospecha de los pesquisas es que El Narigón participó junto a otros de los acusados de la fiesta en la que Melina fue supuestamente asesinada a golpes, aunque familiares afirmaron que el joven no tiene ese apodo y que es inocente. En tanto, la investigación también avanzó en la causa que lleva adelante el Fuero Responsabilidad Penal Juvenil de San Martín,
quien tiene detenidos a los dos sospechosos menores, de 16 y 17 años. Estos dos acusados se sometieron ayer a una rueda de reconocimiento ante una testigo clave que afirma que participaron junto al imputado Joel Fernández, de la fiesta en la que, según ella, mataron a Melina. La testigo reconoció en rueda al menor de los dos sospechosos y no al de 17.
REPORTE NACIONAL
5
Hallaron sin vida a un remisero que estaba desaparecido La policía encontró el cuerpo en su propia casa, envuelto en mantas y golpeado. Un remisero que estaba desaparecido desde el martes fue encontrado muerto a golpes en su casa de la localidad bonaerense de San Nicolás, informaron fuentes policiales. Se trata de Héctor Eduardo Martínez, de 51 años, quien fue visto por última vez la noche del martes cuando salió de trabajar. El cadáver del hombre fue hallado ayer a la mañana en su casa de la calle 7 de Septiembre al 600, del barrio Plastiversal. Personal policial ingresó al inmueble, donde encontró el cadáver del remisero al costado de una cama y envuelto en mantas. Un empleado de la remisería contó que el hombre se fue a su casa el martes por la noche y “no apareció más” e indicó que “parece que (a Martínez) lo golpearon con una maza” y que tenía sus manos quebradas. Sin embargo, los investigadores aguardaban el resultado de la autopsia para determinar las causas de la muerte.
Según el empleado, cuando fueron a buscarlo a su casa durante el tiempo que estuvo desaparecido les llamó la atención que su vehículo no estaba. “El auto apareció después embarrado, por eso creen que no lo mataron en el mismo lugar que lo encontraron”, señaló y agregó
La policía no descarta ninguna hipótesis, aunque sospechan del círculo íntimo de la víctima. que el remisero vivía solo y que había formado una nueva pareja, ya que su anterior esposa vive en Buenos Aires. Los policías no descartan ninguna hipótesis, aunque sospechan del círculo íntimo de la víctima, precisaron las fuentes. El hecho es investigado por la UFI 4 de San Nicolás.
Procesan a dos hermanos Asalto, muerte y suicidio en Merlo por el crimen de una joven Defendió a su padre y lo mataron. Uno de los ladrones se suicidó. Dos hermanos fueron procesados con prisión preventiva por el homicidio de una joven apuñalada el 3 de septiembre en un departamento del barrio porteño de Villa Soldati, cuya hermana resultó herida cuando descubrió el hecho y se tiró por el balcón. La medida, dictada por el juez Pablo Ormaechea, alcanzó a Maximiliano y Ramón Morales, de 18 y 25 años, a quienes se les atribuye el homicidio de Gladys Vallejo, de 25. En tanto, una hermana de la víctima, Olga Vallejo, sufrió lesiones al arrojarse del balcón, cuando se perpetraba el ataque. En su defensa, los hermanos, quienes fueron embargados en $ 500.000 cada uno, habían manifestado que acudieron al departamento de las hermanas an-
te los pedidos de auxilio de Gladys y que llegaron al lugar cuando el ataque ya había sido consumado por desconocidos. El hecho ocurrió en un departamento del segundo piso del edificio J del barrio San Francisco, en la avenida Castañares entre Lafuente y Portela, de Villa Soldati. Gladys presentaba 20 heridas cortantes en su cuerpo, mientras que Olga sufrió una fractura de rótula en una pierna y una esguince en un pie. En principio, Morales despistó al principio a los investigadores y a los propios familiares de las víctimas, ya que fue el primero en auxiliar a Olga e incluso llegó a ingresar al departamento de las víctimas después de cometido el asesinato.
Un joven fue asesinado de un balazo en la cabeza cuando salió en defensa de su padre durante un asalto en su casa del partido bonaerense de Merlo, en el que tres delincuentes huyeron con un televisor y celulares, aunque fueron perseguidos y uno de ellos se suicidó cuando se vio cercado por la policía. El hecho ocurrió ayer a LA CASA. BOUCHARD Y SABATINI, EN MERLO. la madrugada en una casa de Bouchard y Sabatini, en el barrio cansando y fueron sorprendidos Libertad, y la víctima fue identifi- por tres delincuentes armados cada como Elías Daniel Olmos, de que lograron acceder a la vivien25 años. En tanto, el asaltante que da tras forzar una ventana. se suicidó de un balazo fue identiUna vez dentro, los ladrones ficado como Héctor Falco, de 29, despertaron a sus víctimas y coquien tenía antecedentes penales. menzaron a golpear al dueño de Todo comenzó cuando un casa, a quien le exigían la entrega hombre y su hijo se hallaban des- de dinero. Al ver las agresiones, el
hijo salió en su defensa y extrajo un revólver calibre .22, pero antes de que pudiera utilizarlo, uno de los ladrones lo ejecutó de un balazo en la cabeza. Luego de esto, los asaltantes huyeron con un televisor y dos teléfonos celulares en un auto que los esperaba a pocos metros. La policía, alertada del hecho, inició la búsqueda del auto, el que fue divisado y perseguido hasta las calles Olleros y Olazábal, a unas ocho cuadras del asalto a la casa, donde los delincuentes fueron cercados. En ese momento, según los investigadores, el asaltante identificado luego como Falco se bajó del auto y salió corriendo a los tiros, para finalmente dispararse en la cara.
FRANCIA
COLOMBIA
RUSIA
URUGUAY
El presidente de Francia, el socialista Francois Hollande, confirmó ayer que su país lanzará ataques aéreos en Irak contra el grupo islamista Estado Islámico (EI) pero descartó enviar tropas o bombardearlo también en Siria, a pesar de su impopularidad.
El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe (foto), anticipó que presentará ayer ante la Corte Suprema de Justicia pruebas de sus denuncias contra dos senadores a los que acusó de vínculos con las Farc y con el narcotráfico.
El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó ayer a las potencias occidentales de ignorar las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) con la imposición de sanciones a su país por su papel en la crisis ucraniana.
La central sindical uruguaya PITCNT defendió ayer los “cambios revolucionarios” que instrumentó el Frente Amplio en Uruguay desde 2005, al cerrar un masivo paro general de cuatro horas convocado para apoyar a la coalición de gobierno.
6
REPORTE NACIONAL
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014
ESCOCIA
ESTADOS UNIDOS
Ajustada victoria del “No” en el plebiscito por la independencia Los sondeos a boca de urna le dan un triunfo extraoficial con el 54% de los votos frente al 46% del “Sí”. El resultado definitivo se conocerá recién a las siete de hoy. Edimburgo (enviada especial). Millones de escoceses se volcaron ayer a las urnas para decidir si Escocia se independiza del Reino Unido, en un referéndum histórico marcado por los nervios, la emoción y la incertidumbre en torno de un resultado impredecible, que se conocerá hoy y cambiará su porvenir. A horas del anuncio oficial de los resultados finales, un sondeo a boca de urna de la firma YouGov dio anoche la victoria al “No”, con el 54 % de los votos, frente al 46 % del “Sí”. Los últimos sondeos previos ya habían indicado un triunfo del “No” con una ventaja ajustada, aunque una encuesta conocida ayer tras comenzar la votación –de Ipsos– Mori para el vespertino Evening Standard-, ya había ampliado la ventaja de los unionistas a seis puntos, 53% contra 47% de los independentistas. No obstante, con un elevado
VOTO SOBERANO. JÓVENES MUESTRAN LA PAPELETA DEL VOTO EN ESCOCIA.
porcentaje de indecisos estimado entre el 8 y el 14%, ninguno de los bandos puede dar nada por hecho, menos aún sabiendo que la afluencia a las urnas ha sido muy elevada, a juzgar por las largas colas que se vieron desde temprano en algunos centros de votación y el movimiento durante todo el día.
CHILE
El resultado final oficial se conocerá al cierre de esta edición, sobre las 7 (3 de la Argentina). Más de 4,2 millones de residentes de Escocia mayores de 16 años estuvieron habilitados a votar, el electorado más alto jamás registrado. ¿Debería ser Escocia un país independiente? “Sí o No”, fue la
pregunta a la que tuvieron que responder los votantes escoceses, una decisión que podría poner fin a 307 años de historia compartida con el Reino Unido y derivar en el nacimiento de un nuevo país dentro de Europa. “Estamos en manos del pueblo de Escocia, y no hay un lugar más seguro en el que estar”, aseguró el líder independentista y principal artífice del plebiscito, Alex Salmond, tras votar por la mañana en Strichen, su pueblo natal, situado en el noreste de Escocia. “Esto es una vez en la vida, y creo que se puede ver en la cantidad de gente que está votando”, agregó el dirigente, ministro principal para Escocia y líder del Partido Nacional Escocés (SNP). Salmond incluso se congratuló de que el famoso tenista Andy Murray, que inicialmente se mostró partidario del “No”, se haya pasado de bando a último momento: “Es una gran noticia”, dijo.
Acusan a Al Assad por ataques con gas cloro Washington. El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, acusó ayer al presidente sirio, Bashar al Assad, de “violar” el tratado internacional que prohíbe el uso de armas químicas al atacar en repetidas ocasiones con gas de cloro a la oposición en ese país árabe. En una comparecencia ante la comisión de Política Internacional de la Cámara de representantes, Kerry señaló que hay “evidencias” de que el gobierno de Asad usó esa sustancia contra grupos opositores en el marco de la guerra civil que ya lleva más de tres años, le costó la vida a más de 192.000 personas y forzó a cerca de la mitad de la población a abandonar sus casas. El gas de cloro tiene un uso industrial, por lo que el gobierno sirio no lo incluyó en la lista con el detalle de su arsenal que presentó a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas cuando inició su proceso de desarme químico, el año pasado.
IRAK
Hay tres detenidos por las bombas en el subte
Matan a 62 yihadistas en un ataque
Santiago de Chile.La Policía de Chile detuvo a tres personas presuntamente involucradas en los atentados explosivos ocurridos en el subte de Santiago, capturas que la presidenta Michelle Bachelet juzgó como “un paso muy importante” para esclarecer los hechos, que se atribuyó a través de un comunicado un desconocido grupo denominado Conspiración de las Células de Fuego. Los detenidos son dos hombres y una mujer a los que se los señala como responsables de los atentados del 12 de julio y del 8 de septiembre en la red de subtes capitalina, que dejaron 14 heridos, algunos de gravedad. Las detenciones se dieron en un operativo que encabezó el fiscal regional sur, Raúl Guz-
Bagdad.Al menos 62 yihadistas del Estado Islámico (EI) murieron ayer y otros 102 resultaron heridos en un bombardeo estadounidense contra un centro de entrenamiento de los extremistas cerca de la ciudad septentrional iraquí de Mosul, según informaron autoridades. El jefe de seguridad de la BOMBAS. DAÑOS EN LA CIUDAD DE MOSUL. provincia norteña de Nínive, Mohamed al Bayati, explicó a de nacionalidad libia y otros dos la agencia de noticias EFE que la tunecinos. aviación estadounidense lanzó 14 La instalación atacada, ubicamisiles contra el cuartel en el mo- da en la zona de Hamam al Alil, a mento en el que los combatientes 25 kilómetros al sur de Mosul, haestaban reunidos en su patio. bía sido la sede de la Facultad de Asimismo, precisó que entre Agricultura hasta que los yihadislos fallecidos hay cuatro dirigen- tas la tomaron como centro de tes de la organización, dos de ellos entrenamiento militar.
mán, y del que participaron unos 200 agentes de Carabineros. Hubo allanamientos en seis viviendas ubicadas en los municipios de La Granja, San Bernardo y La Pintana. Fue esta última propiedad en la que se dieron las detenciones de los tres jóvenes, en principio anarquistas, uno de los cuales sería el autor material de los atentados en las estaciones Los Dominicos y Escuela Militar, además del registrado en las cercanías de la Primera Comisaría. Según la agencia Efe y sitios web de diarios santiaguinos, las capturas se aceleraron después de que el cuerpo de Carabineros lograra información segura sobre la posibilidad de nuevos ataques en esta jornada de fiesta patria.
hay otros 102 heridos por un bombardeo de EE.UU. a una base del EI. Aviones F16 de Estados Unidos efectuaron los bombardeos y se suman a los que ya han sobrevolado el país desde que el pasado 8 de agosto el presidente estadounidense, Barack Obama, anunció el inicio de esas operaciones. Según Al Bayati, el Estado Islámico no permite a los civiles acercarse al campo y trasladar a los heridos a los hospitales o enterrar algunos de los cadáveres, que han quedado carbonizados. Sin embargo, fuentes médicas indicaron que han recibido en los hospitales a un gran número de muertos y heridos, así como cadáveres carbonizados, como consecuencia del bombardeo.
MARADONA Diego Maradona (foto) aseguró en el programa Lado Oberto de la señal de cable TyC Sports, que dio “ventajas” con su adicción en su carrera como futbolista y expresó que “hubiese sido un jugador de la puta madre” sin las drogas. En otro orden, Diego
reiteró su apoyo a la presidenta Cristina Fernández Kirchner al definirse como “cristinista” y aseguró que la Argentina “va a ganar la batalla injusta contra los fondos buitre”. “Voy a seguir defendiendo este modelo a muerte, porque creo que le hace bien a la gente”, remarcó.
RIVER
INDEPENDIENTE
El defensor de River Jonatan Maidana (foto) formó parte ayer de la práctica de fútbol junto a los suplentes y regresará a la titularidad ante Independiente el domingo, a las 21.30 en el Monumental por la 8a fecha del Campeonato de Primera División.
El DT de Independiente, Jorge Almirón, probó ayer con Matías Pisano y Francisco Pizzini como titulares para visitar el próximo domingo al líder River en el estadio Monumental, de Núñez, por la 8a fecha del Campeonato de Primera División.
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014
COPA ARGENTINA
REPORTE NACIONAL
7
CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014
Argentinos, con la magia de Riquelme, eliminó a Racing
Lanús quiere probarse la punta en su visita a un irregular Quilmes
El Bichose impuso con un gol de tiro libre de Román y está en cuartos, donde se medirá con Estudiantes de Buenos Aires.
Si gana, el Granate alcanzará en lo más alto a River, que tiene un partido menos.
RACING CLUB ARGENTINOS JUNIORS
0-1
8ª FECHA
RACING CLUB Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Diego Villar, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Ricardo Centurión; Facundo Castillón y Gustavo Bou. DT: Diego Cocca. ARGENTINOS JUNIORS Adrián Gabbarini; Cristian Alvarez, Juan Sabia, Matías Caruzzo y Ezequiel Garré; Martín Zapata, Cristian Ledesma y Luciano Cabral; Román Riquelme; Juan Ramírez y Menseguez. DT: Claudio Borghi. Goles:ST, 6m Riquelme (AJ). Árbitro:Jorge Baliño. Estadio: Tomás. A. Ducó (Huracán).
El volante ofensivo Juan Román Riquelme, con un brillante tiro libre, le dio ayer el pase a cuartos y la victoria a Argentinos por 1-0 sobre Racing, que agudizó su crisis futbolística, en un partido por los octavos de final de la Copa Argentina, cuyo campeón clasificará a la próxima edición de la Copa Libertadores de América, que se jugó en el estadio Tomás A. Ducó ubicado en Parque Patricios. El ex Boca, a los 6 minutos del segundo tiempo, convirtió un gol sensacional y clasificó al conjunto de Claudio Borghi a los cuar-
COSTUMBRE. RIQUELME FESTEJA SU GOL CON GARRÉ, CABRAL Y RAMÍREZ.
tos de final, donde se medirá con Estudiantes de Buenos Aires. Además, el equipo que dirige el cuestionado Diego Cocca finalizó con 10 jugadores por la expulsión del volante Luciano Aued, a los 32 del complemento. El encuentro, de desarrollo discreto, no reflejó en el campo de juego la diferencia de categoría
SAN LORENZO
entre Argentinos, de la B Nacional, y Racing, de Primera División. Los primeros 45 minutos dejaron poco y nada para el análisis, ya que ninguno de los dos equipos, más allá de sus sistemas tácticos, lograron imponer su juego. En el complemento, Racing, tras el gol, salió un poco más, pero no tuvo ideas ofensivas.
Partido
Árbitro
HOY Quilmes - Lanús
Hora
N. F. Pitana
SÁBADO Estudiantes - Gimnasia Olimpo - Belgrano Vélez - Atlético Rafaela
L. Álvarez 15.15 F. Echenique 16.15 D. Abal 20.10
DOMINGO Godoy Cruz - Tigre Rosario Central - Arsenal Banfield - Boca Juniors River - Independiente
G. Delfino F. Beligoy S. Laverni P. Lunati
15.15 16.00 18.15 21:30
LUNES Def. Justicia - San Lorenzo S. Trucco D. Herrera Racing Club - Newell’s
18.10 20.30
20.30
Lanús, con 13 unidades, buscará hoy en su visita a Quilmes, que tiene 6, en el clásico, un triunfo que le permita alcanzar la línea del puntero River, que acumula 16 unidades, en el partido adelantado de la 8a fecha del Campeonato de Primera División. El cotejo se disputará a partir de las 20.30 en el estadio Centenario de la ciudad de Quilmes, con el arbitraje del mundialista Néstor Pitana y televisación en
BARROS SCHELOTTO. QUIERE MÁS.
directo por la TV Pública. En el historial de 43 partidos entre ambos equipos, Lanús lleva 19 triunfos contra 12 del Cervecero y hubo otros tantos empates. El Granate demostró una notable mejoría tras un comienzo flojo de campeonato y luego de perder las finales por la Recopa Sudamericana, ante Atlético Mineiro de Brasil, y la Copa Suruga Bank, frente al equipo japonés Kasiwa Reysol.
COPA SUDAMERICANA
El defensor colombiano Boca, a octavos tras vencer a Central Yepes se sumó al plantel PasóporChávez(2)yFunzalidayjugaráconDeportivoCapiatáoCaracas. El defensor colombiano Mario Yepes, capitán del seleccionado de su país en el pasado Mundial de Brasil 2014, arribó ayer al país para sumarse al plantel de San Lorenzo, reciente campeón de la Copa Libertadores de América. El zaguero, de 38 años, llegó ayer al aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires y por la tarde se realizó los chequeos médicos de rigor para quedar confirmado como jugador del plantel del Ciclón. El colombiano, que debutó en Cortuluá en 1995 y ya jugó en la Argentina en River entre 1999 y 2002, firmará un contrato por 18 meses con San Lorenzo, que el miércoles quedó eliminado de la Copa Argentina tras perder ante Defensa y Jus-
ticia por 2-1 por los octavos. Yepes, cuyo último equipo fue Atalanta de Italia, obtuvo a lo largo de su carrera siete títulos a nivel clubes (dos con River, Apertura 1999 y Clausura 2000) y fue campeón de la Copa América 2001 con su seleccionado, con el que disputó su único Mundial en el año 2014. Por otra parte, el presidente de Huracán, Alejandro Nadur, atribuyó ayer a “un error en el operativo” de seguridad los incidentes ocurridos el miércoles en Parque de los Patricios entre hinchas de Huracán y San Lorenzo, al término de sus respectivos partidos por Copa Argentina y la B Nacional. “La Policía Federal me lo reconoció”, remarcó el titular del Globo.
BOCA JUNIORS ROSARIO CENTRAL
3-0
BOCA JUNIORS Agustín Orión; Leandro Marín, Mariano Echeverría, Daniel Díaz y Nicolás Coiazo; Marcelo Meli, Cristian Erbes, Fernando Gago y Federico Carrizo; Jonathan Calleri y Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena. ROSARIO CENTRAL Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Tomás Berra, Lucas Acevedo y Rafael Delgado; Damián Musto, Neri Domínguez, Fernando Barrientos y Jonás Aguirre; Walter Acuña y Sebastián Abreu. DT: Miguel Angel Russo. Goles: PT, 20m Chávez (B). ST, 25m Chávez (B) y 35m Fuenzalida (B). Árbitro: Diego Abal. Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera).
Boca prolongó su racha exitosa de la mano de Rodolfo Arruabarrena y ayer se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana al derrotar 3-0 a Central, de local, en el partido de vuelta tras haber igualado 1-1 en el choque de ida. Andrés Chávez, a los 20 y a los 25 del complemento, y José
ción de fútbol solidario, equilibrado y eficiente a la hora de atacar y apoyado en un segura línea de fondo donde se destacaron Mariano Echeverría y Daniel Cata Díaz supo construir una muy buena victoria. Para festejar tamEL POTRO. ESPERA EL ABRAZO DE COLAZO Y MELI. bién contó con el buen trabajo de César Meli Fuenzalida, a los 38 de la segunda y Cristian Erbes en el medio y con parte, marcaron los goles del Xe- la potencia y peligrosidad de Cháneize, que en octavos de final se vez y Jonathan Calleri arriba. medirá con el ganador del cruce Además, el Xeneize jugó con un entre Deportivo Capiatá de Para- hombre más durante 55 minutos guay y Caracas de Venezuela, que por la expulsión de Lucas Aceveen el partido de ida disputado en do a los 35 de la primera parte. Asunción igualaron 1-1. Por su parte, Central volvió a Boca dio otra buena demostra- ser un equipo frágil y sin ideas.
TURISMO CARRETERA
HOCKEY
CICLISMO
FÓRMULA 1
El Turismo Carretera iniciará el domingo la Copa de Oro para determinar el campeón de la temporada, con la disputa de la 12ª fecha del calendario, que se correrá en el autódromo Rosendo Hernández de la ciudad de San Luis.
Gabriel Minadeo (foto), quien asumió ayer como director deportivo del seleccionado argentino de hockey femenino, Las Leonas, aseguró que Luciana Aymar “tiene que estar siempre dentro de la cancha” y dijo que su cargo “es de mucho valor”.
El Campeonato Argentino de ciclismo en pista comenzará hoy en el velódromo Héroes de Malvinas, en la ciudad de Rawson, San Juan, con los mejores pedalistas del país, entre los que sobresale el campeón olímpico 2008 Walter Pérez.
Los organizadores del Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1 se alarmaron ayer por el humo de los incendios forestales y el pronóstico de las condiciones climáticas para la carrera que se disputará el domingo en horario nocturno.
8
REPORTE NACIONAL
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014
COPA DAVIS - GRUPO MUNDIAL 2015
BOXEO -TÍTULO SUPERMOSCA OMB
La Argentina arrancará de local frente a Brasil Luego de 35 años, se enfrentarán en el Buenos Aires Lawn Tenis Club entre los días 6 y el 8 de marzo del año 2015.
EL ÚLTIMO EQUIPO. JAITE, BERLOCQ, ZABALETA, DELBONIS, ZEBALLOS Y MAYER FESTEJAN NO HABER DESCENDIDO.
Dubai (Emiratos Árabes). El equipo argentino de Copa Davis jugará la primera ronda del Grupo Mundial 2015 ante Brasil, como local, según el sorteo que la Federación Internacional de Tenis (ITF) llevó a cabo ayer en Dubai, en Emiratos Árabes Unidos. Los argentinos, que acaban de ganarle el repechaje para no descender a Israel en Sunrise y todavía no tienen capitán tras la salida de Martín Jaite, serán locales del 6 al 8 de marzo del año 2015. Aunque todavía falta para conocer al campeón de la Ensalade-
ra de Plata, ya que Suiza y Francia definirán la final del 21 al 23 de noviembre (los galos serán locales), la ITF realizó ayer el sorteo de la primera ronda del Grupo Mundial I, en el marco de su Reunión General Anual. Suizos y franceses se ubicaron en los dos extremos del cuadro como sendas cabezas de serie. Además de Argentina-Brasil, los otros cruces de primera ronda serán: Alemania-Francia, Gran Bretaña-Estados Unidos, República Checa-Australia , Kazajistán-Italia, Serbia-Croacia, Cana-
dá-Japón y Bélgica-Suiza. Si los argentinos pasan de ronda, irán contra el ganador de la serie entre serbios y croatas. El equipo argentino, quinto cabeza de serie, se mantuvo en la categoría del Grupo Mundial I luego de ganarle 3-2 a Israel el repechaje, jugado en Sunrise, Estados Unidos, con Leonardo Mayer y Carlos Berlocq como singlistas, y Federico Delbonis y Horacio Zeballos en el doble. Por su parte, Brasil viene de superar a España, equipo al que hizo descender del Grupo Mundial.
VELA - MUNDIAL DE ESPAÑA
Reutemann, a los Juegos Olímpicos Finalizó 22o en la Clase RS:X y llegó a las olimpíadas de Río de Janeiro. Santander (España). El cordobés Mariano Reutemann, doble medallista panamericano en la Clase RS:X de vela, obtuvo ayer para la Argentina la plaza para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en esa especialidad en el Mundial de Santander, España. Reutemann, becado por la Secretaría de Deporte de la Nación y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), finalizó en el 22o puesto con 178 unidades, tras once regatas, y lo-
gró la plaza para el país al quedar entre los 19 primeros países en las posiciones finales del torneo. “Estoy feliz porque cumplí con el objetivo y logré que la Argentina esté en Río 2016”, señaló Reutemann tras la regata. “Es realmente una satisfacción personal muy importante porque, por tercera vez consecutiva, logré que nuestro país esté en un Juego Oímpico en esta clase”, afirmó el remero. “Nuestro nivel lejos de estan-
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
carse esta creciendo día a día y eso nos va a permitir estar en las posiciones de vanguardia”, destacó Reutemann, quien finalizó 15o en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; 21o en los de Beijing, China, 2008, y undécimo en Londres 2012, buscará ser el representante argentino a Río 2016 en un torneo selectivo que se realizará el año que viene. Reutemann, de 37 años, obtuvo medallas de plata en los Panamericanos Brasil 2007 y México 2011.
Nárvaez le da revancha al pegador mexicano Orucuta en Villa María El Huracán de Trelew iniciará la undécima defensa de su corona a partir de las 22. Villa María (Córdoba). El chubutense Omar Narváez defenderá hoy por undécima vez el título supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante el número uno del ránking, el mexicano Felipe Orucuta, en combate revancha obligatorio luego de la durísima contienda que sostuvieron en mayo de 2013, con victoria del argentino, por puntos, en un fallo dividido y polémico. El combate será el principal de una velada que se realizará en el Anfiteatro Municipal de Villa María, en la provincia de Córdoba, con capacidad para 11.000 personas y 150 kilómetros al sudeste de la capital, con televisación en directo de la señal de cable TyC Sports desde las 22. Narváez, ex monarca OMB de los moscas, tuvo en Orucuta su retador más complicado, al
¡HAY POLÉMICA!
EL CHUBUTENSE. QUIERE UN KO.
punto que se llegó a una decisión cerrada en el Luna Park de Buenos Aires, en la que uno de los jueces dio ganador al visitante. Luego de ese combate, el Huracán de Trelew derrotó por nocaut técnico en diez rounds al japonés Hiroyuki Hisakata, en agosto de 2013, en Trelew, y por KO a David Carmona. POR
PODETTI-PARÉS