BUENOS AIRES
BOMBARDEO
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
SEPARARON AL FISCAL DEL CASO MELINA
FRANCIA MATÓ A 30 YIHADISTAS DEL EI EN IRAK
LANÚS LE GANÓ 2 A 0 A QUILMES Y POR AHORA SE SUMA A LA PUNTA
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2880 | SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La Presidenta y el Papa se reunirán hoy en el Vaticano Es la cuarta vez que se encuentran y en esta oportunidad no se descarta que aborden el tema de los fondos buitre. Roma (enviado especial). La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el papa Francisco se reunirán hoy en el Vaticano por cuarta vez desde que Jorge Bergoglio asumió al frente de la Iglesia. El encuentro surgió a partir de una invitación que el Sumo Pontífice le hizo a la mandataria argentina a través de una misiva. “Sé que alrededor del 20 estará cerca de aquí, o al menos más cerca que desde Buenos Aires. Para mí, sería un gusto si aceptara pasar por Santa Marta para el almuerzo del 20”, afirmaba en relación a la participación de Cristina en la 69ª Asamblea de Naciones Unidas que se desarrollará entre el 22 y el 25 de septiembre en Nueva York y adonde se dirigirá la Presidenta luego del encuentro con el Papa. La mandataria arribó ayer al aeropuerto militar de Ciampino a las 9.30 hora argentina, donde fue recibida por autoridades vaticanas, y luego se dirigió al hotel Edén de la capital italiana acompañada por un nutrida comitiva que integran el canciller Héctor Timerman; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el titular de la Cámara de Diputados Julián Domínguez; y el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, entre otros.
El “No” triunfó en el histórico referéndum realizado en Escocia Según el escrutinio final se impuso por casi 10%. Renunció el líder del “Sí”. Edimburgo (enviada especial). Escocia decidió rechazar la independencia y permanecer en el Reino Unido en un referéndum histórico y multitudinario, en el que, según los resultados conocidos ayer, la opción del “No” se impuso por diez puntos al “Sí”, tras un intenso debate que dividió a los escoceses y forzó al gobierno británico a comprometerse a otorgar más poderes de autogobierno. Los unionistas consiguieron en la votación realizada ayer algo más de 2 millones de votos, un 55,3%, frente a los 1,6 millones de los separatistas, un 44,7%, según los datos oficiales difundidos tras el escrutinio de la totalidad de los votos del 84,5% de los ciudadanos en
condiciones de sufragar, una cifra jamás antes registrada. El ministro principal de Escocia y líder independentista, Alex Salmond, artífice del plebiscito, reconoció la derrota antes del fin del escrutinio y pocas horas después anunció la renuncia a su cargo en el Ejecutivo y como líder del Partido Nacional Esocés (SNP). “Para mí, como líder, mi hora casi está terminada, pero para Escocia la campaña continúa y el sueño nunca morirá”, dijo Salmond. Consideró “un privilegio” haber servido a Escocia como primer ministro y agregó que como dijo durante la campaña “este proceso no es sobre mí, es mucho más importante que eso”. Más información en la página 6.
AEROPUERTO. CRISTINA FUE RECIBIDA POR AUTORIDADES VATICANAS.
El diputado nacional Andrés Larroque, que también acompaña a Cristina, señaló que las expectativas del encuentro entre el Papa y la Presidenta giran sobre la posibilidad de “lograr acercamientos y posturas en común” sobre el funcionamiento de los fondos buitre. Por su parte, el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, también dijo que “probablemente” analicen el conflicto con los fondos buitre y ratificó que el encuentro será a las 13 (hora de Roma), a “agenda abierta”. “El Papa tiene
una mirada muy particular sobre la economía, como lo indica en su exhortación apostólica Evangelii Gaudium, y es muy coincidente con la posición del gobierno argentino”, agregó. A su vez, el embajador argentino ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero, describió como “grandísimas” las expectativas sobre la reunión a la vez que resaltó “las cualidades de ambos líderes” y aseguró que cada vez que se han encontrado los mandatarios “ha sido positivo para la Argentina”. Más información en la página 3.
Prohíben salir del país a un director de Donnelley El titular del juzgado Comercial 19, Gerardo Santicchia, aceptó una presentación de la Afip y rechazó el pedido de autorización para salir del país del director de la firma estadounidense Donnelley –que pidió su quiebra–, Claudio Raúl Vergara. Más información en la página 2.
EL JUEZ GRIESA DEBERÁ DEFINIR LA APELACIÓN DEL CITIBANK
Página 2
AMERICAN AIRLINES El Gobierno y los operadores de turismo rechazaron la “actitud especulativa” de American Airlines (foto), que decidió no vender pasajes anticipados más allá de los 90 días, y aseguraron que el comportamiento de la empresa estadounidense no modificará la 2
REPORTE NACIONAL
normal operatoria del mercado de vuelos internacionales. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que la decisión de American es “una acción coordinada” que busca el “desgaste” de la credibilidad en Argentina, y forma parte de “ataques sistemáticos”.
CGE
ENERGÍA
La Confederación General Económica (CGE), señaló que “realizará todas las acciones que sean necesarias, incluso presentaciones legales, para garantizar la plena vigencia de las nuevas leyes” de consumo sancionadas por el Congreso.
El consumo de electricidad disminuyó en agosto 3,6 % respecto del mismo mes de 2013, en tanto la demanda acumulada desde que comenzó el año aumentó 2,1% en la comparación interanual, informó Fundaleu.
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El juez Griesa definirá la apelación del Citibank Por razones de jurisdicción, una Corte de Estados Unidos se rehusó a resolver un asunto vinculado al pago de bonos. Nueva York. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito desestimó la solicitud presentada por Argentina y el Citibank sobre la decisión del juez distrital Thomas Griesa de habilitar el pago “por única vez” de bonos bajo ley argentina nominados en moneda extranjera, al sostener que existe una “falta de jurisdicción” de ese tribunal para tratar la cuestión planteada. “Rehusamos encontrar jurisdicción porque la orden apelada es una clarificación, no una modificación” de la decisión tomada por el juez distrital Griesa el 23 de febrero de 2012, sostuvo la Corte de Apelaciones, en referencia a la causa que trató en su momento y en la que avaló el pronunciamiento del magistrado neoyorquino. El pronunciamiento fue dado a conocer luego de que el tribunal fuera sede de la audiencia concedida a partir del pedido formulado por Argentina y el Citibank. Por ello, la apelación es “rechazada por falta de jurisdicción”, su-
GRIESA. EL JUEZ QUE TIENE EN SUS MANOS LA CAUSA DE LOS BUITRES.
brayó el tribunal. El texto, que lleva la firma de los tres magistrados que lideraron el encuentro, Rosemary Pooler, Barrington Parker y Reena Raggi, señaló que la decisión no impide que el Citibank regrese a la corte distrital de Griesa para encontrar una solución a su pedido, en el que busca liberar los pagos de futuros vencimientos de bonos reestructurados.
“Nada en esta orden de la Corte tiene por objeto impedir al Citibank de buscar más reparación por parte de la corte distrital”, señaló el tribunal en un escrito de dos páginas.Argentina y el Citibank apelaron la decisión de pago por única vez de Griesa , argumentando que los títulos en cuestión están denominados en dólares y bajo ley nacional.
Liberan las partidas para la importación de las autopartes Las terminales del sector recibirán este lunes la primera cuota de us$ 25 millones. Las terminales automotrices cobrarán a partir del próximo lunes la cuota inicial de us$25 millones sobre un total de más de us$ 100 millones comprometidos por el Gobierno para la compra de autopartes importadas, como condición para mantener los puestos de trabajo en el sector. “A partir del lunes, las terminales percibirán cuatro cuotas de us$ 25 millones de dólares cada una hasta completar los us$ 100 millones acordados para importaciones que permitan completar los procesos productivos de los vehículos fabricados en la Argentina”, señaló una fuente que participó de la reunión que mantuvieron ayer la ministra de Industria, Débora Giorgi, con representantes de las Asociaciones de Fábricas de Automotores (Adefa) y de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Participaron del encuentro, además de la ministra Giorgi, el secretario de Industria, Horacio
Cepeda, los subsecretarios de Competitividad, Mariana González, y de Comercio, Ariel Langer, el secretario ejecutivo de Adefa, Fernando Rodríguez Canedo, y el presidente de Acara, Abel Bomrad. “Una vez que se cumpla el
El respaldo del Gobierno tiene por objetivo mantener las fuentes de trabajo de todos los empleados . primer mes, es decir que se completen las cuatro cuotas podría habilitarse una suma superior para dinamizar la producción del sector”, añadió. Este respaldo del Gobierno tiene por objetivo mantener las fuentes de trabajo de todos los empleados del sector y cada terminal recibirá un porcentaje de acuerdo a su participación en el mercado.
Prohíben salir del país “Hay una campaña oscurantista” el director de Donnelley Kicillof denunció un ataque contra las leyes para el consumidor. El titular del juzgado Comercial 19, Gerardo Santicchia, aceptó la presentación realizada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y rechazó la autorización que presentó para salir del país que realizó el director de firma Donnelley, Claudio Raul Vergara, informaron fuentes judiciales. El pronunciamiento se dio tras el pedido formulado por la Afip para que que se mantenga la inhabilitación para salir del territorio argentino a los integrantes del directorio de la firma Donnelley, conforme a la resolución adoptada el 11 de agosto pasado por el titular el juez Santicchia. Raúl Vergara es el único integrante del directorio de Donnelley de nacionalidad argentina y pidió autorización
para viajar a México. El caso Donnelley cobró forma en los primeros días de agosto pasado, cuando la empresa de capitales estadounidense resolvió en una asamblea extraordinaria de accionistas, presentar un pedido de quiebra, que fue concedido 48 horas después por el juez Santicchia en tiempo récord. El objetivo de la Afip es mantener los 400 puestos de trabajo y asegurar la recaudación de recursos de la seguridad social. Frente a esto, la Afip hizo una presentación para que se revoque la medida por considerarla fraudulenta, ya que el propio balance de la compañía indica que la liquidez al 31 de diciembre de 2013 era de casi us$ 600 millones superior al ejercicio anterior.
tras se defendía en el ConEl ministro de Economía, greso las leyes en defensa Axel Kicillof, celebró que, del consumidor y a las pese a la intensa campaña PyMEs, sólo dieron espanegativa llevada a cabo concio y tratamiento a las motra las leyes de consumo por dificaciones de la Ley de parte de algunos sectores Abastecimiento, haciendo económicos y medios de “una enorme cortina de hucomunicación, finalmente mo para tapar lo esencial y se pudo permear en la sopara llevar agua para su mociedad la importancia de eslino” indicó, ya que, sostutas leyes que permitirán vo Kicillof, “en el caso de la evitar abusos contra los reforma de la Ley de Abasconsumidores. MINISTRO. CONTRA LA “PRENSA OPOSITORA”.. tecimiento se ha tratado de “En el marco de esta intensa campaña de los medios me les imponen condiciones dañinas aligerarla”. Para Kicillof, “hay una campaparece que se ha podido perforar y abusivas”, destacó el titular de la y hemos llegado a interesar a los cartera de Hacienda en declara- ña oscurantista con la que hay que pelear, y eso hace que lleguen terargentinos con temas centrales ciones a Radio Madre. como por caso las leyes de defenEn diálogo con la presidenta giversadas las cosas a la mayoría sa del consumidor, que son clara- de la Asociación Madres de Plaza de la gente; pero bueno yo creo mente leyes contra el abuso de las de Mayo, Hebe de Bonafini, el que a esta altura muchos argentigrandes empresas contra los con- ministro de Economía, criticó a la nos están ya advertidos de cómo sumidores y las PyMEs a las que “prensa opositora” porque mien- es esto”, opinó.
MADRES
ABUELAS
LA RIOJA
SANZ
Herminia Severini, de 88 años, una militante histórica de la agrupación Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario, falleció ayer en Rosario. Severini murió en el Policlínico Pami II, donde fue internada hace una semana a causa de un ACV.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto (foto) fue recibida por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Zeid al-Hussein, quien la felicitó por sus “extraordinarios logros en favor de la paz y los derechos humanos”.
El gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, dijo que evalúa la posibilidad de “desdoblar las elecciones” provinciales de la nacionales, de octubre de 2015 y sostuvo que hará todo los posible “para ganar intendencias, diputaciones y la gobernación”.
El senador y precandidato a presidente por la UCR, Ernesto Sanz, afirmó ayer que las declaraciones de Mauricio Macri respecto de eliminar el impuesto a las ganancias y las retenciones al campo “suenan bastante a demagogia".
SEABADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
Hay expectativa por la reunión entre la Presidenta y Francisco
Advierten a Clarín por sus vínculos societarios
Cristina llegó a Roma y hoy verá al Pontífice en la residencia de Santa Marta. Habrá diálogo con “agenda abierta”y es probable que se aborde el asunto de la deuda.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual notificó ayer al Grupo Clarín sobre “la presunta existencia de vinculaciones societarias” en su plan de adecuación a los límites establecidos en la ley 26.522 presentado entre las primeras dos unidades, de las seis en las que propuso dividirse su empresa. De acuerdo al escrito presentado por la Afsca “se observa que algunos de los fiduciarios de LRP Grupo Clarín New York Trust (con participación accionaria en la Unidad 1) y de HHM Grupo Clarín New York Trust y ELN Grupo Clarín New York Trust (ambos Trust con participación accionaria en la Unidad 2) son personas físicas vinculadas entre sí a través de sociedades”. La Afsca señaló que hay un plazo de 10 días para que el Grupo “alegue y acredite las circunstancias fácticas y jurídicas que desvirtúen la existencia de violación a los principios antimonopólicos y de desconcentración de la ley 26.522”.
Roma. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó ayer a Roma, en medio de una gran expectativa generada por la reunión que mantendrá hoy con el papa Francisco en la residencia de Santa Marta del Vaticano. Cristina llegó al aeropuerto militar de Ciampino a las 9.30 de Argentina, y se dirigió al hotel Edén de la capital italiana. La comitiva que acompaña a Cristina está integrada por el canciller Héctor Timerman; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el titular de la Cámara de Diputados Julián Domínguez; y el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto. También viajaron el senador Aníbal Fernández; los intendentes de La Matanza y de Berazategui, Fernando Espinoza y Juan Patricio Mussi, respectivamente; los diputados nacionales Andrés
LLEGADA. CRISTINA, RECIBIDA EN ROMA POR AUTORIDADES DE LA IGLESIA.
Larroque, Eduardo Wado de Pedro; y el diputado boanerense José Ottavis. El diputado nacional Andrés Larroque aseguró que las expectativas del encuentro entre el papa y la Presidenta girarán sobre la posibilidad de “lograr acercamientos y posturas en común” sobre el funcionamiento de los fon-
dos buitre.Al ingresar a hotel Edén de Roma, donde se aloja una parte de la comitiva oficial, Larroque dialogó con la prensa y recalcó “las posturas significativas” que tienen en común Cristina Fernández de Kirchner y el papa Francisco. Al respecto, el diputado aseguró que uno de los objetivos del al-
muerzo que se realizará mañana en la residencia de Santa Marta buscará “lograr acercamientos y posturas en común” sobre la pelea de nuestros países y los fondos buitre, disputa que “no solo atañe a la Argentina, sino a muchos países que son presas de estos fondos especulativos”. “Presumo por las expresiones del papa, que son públicas, y por las posturas que viene teniendo”, que el debate sobre los fondos buitre “puede ser uno de los temas de diálogo y tenemos expectativas en que surjan posturas que enmarquen una discusión hacia futuro”, finalizó. Por su parte, el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, dijo que el encuentro será a “agenda abierta y probablemente” se analice el conflicto abierto con los fondos buitres. “El Papa tiene una mirada muy particular sobre la economía, como lo indica en su exhortación apostólica Evangelii Gaudium”, añadió.
Un gremialista devuelve Cobos descarta aliarse con Macri dinero y le bajan la pena Es un asunto “cerrado”, dijo el diputado radical y dirigente de Unen. El ex dirigente santafesino del Sindicato de Camioneros ligado a Hugo Moyano aceptó ayer, en un juicio abreviado ante la Justicia de Rosario, Santa Fe, devolver us$ 2 millones de la entidad gremial, que guardaba en cajas de seguridad a su nombre, a cambio de una reducción en su condena por el hecho. El juez Gustavo Pérez de Urrechu homologó el acuerdo entre el ex secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Marcelo Vital Dainotto, y la fiscalía de Delitos Complejos de Rosario en el cual el ex gremialista aceptó su responsabilidad ante los delitos de retención indebida de dinero del sindicato y mal desempeño. Por estos delitos, Dainotto fue condenado a dos años de re-
clusión condicional, imposibilidad de ocupar cargos públicos por diez años y deberá restituir al sindicato dos millones de dólares encontrados en cajas de seguridad personales que poseía en dos bancos de Rosario. La denuncia contra Dainotto por desmanejos financieros fue efectuada por la fracción sindical ligada a Rubén Darío López, luego de que ambos bandos se enfrentaran a tiros, el 12 de abril pasado, antes de una asamblea gremial que se realizó en el camping que el sindicato posee en la localidad santafesina de Pérez. Como consecuencia de ese tiroteo fue asesinado el afiliado Nicolás Savani y otros cuatro resultaron heridos de bala Tras lo cual el gremio entró en un proceso de normalización.
El diputado nacional Julio dicales Cobos y Ernesto Cobos (UCR) aseguró ayer Sanz, Fernando Pino Solaque la posibilidad de una nas, de Proyecto Sur, y Caeventual alianza del Frente rrió, líder de la Coalición Amplio Unen (FAU) con Cívica-ARI, buscaron volMauricio Macri “está cever a dar muestras de unirrada y fuera de la agenda” dad interna y se pronunciade ese espacio, y admitió ron sobre la realidad nacioque las diferencias generanal, con un mensaje en el das en ese frente por las deque pidieron “responsabiliclaraciones de Elisa Carrió dad” a la dirigencia. en favor de un acuerdo con Al ser consultado sobre el PRO le hicieron “daño” COBOS. “ESPACIOS ELECTORALES DEFINIDOS. la polémica generada en ese a esa fuerza. espacio a partir de las declaCobos consideró que esas di- lá podamos acordar políticas de raciones de Carrió, en favor del ferencias “ya quedaron supera- Estado con el PRO, con el gobier- acuerdo con Macri, Cobos admidas” y afirmó que Carrió “ha sido no, pero los espacios electorales tió que esa situación “nos dolió, muy clara y dijo que iba a respetar ya están definidos”. nos hizo daño”. la idea del conjunto”. El jueves, y luego de esa poléNo obstante, el diputado conEn declaraciones a radio mica por la posibilidad de un sideró que “son experiencias que Splendid, el diputado radical sos- acuerdo electoral con el PRO, los nos sirven para crecer y de ahí es tuvo que “éste es el espacio y los cinco presidenciables del FAU, el más corregir nuestra metodolodemás están en otro espacio: oja- socialista Hermes Binner; los ra- gia y nuestra forma de trabajo”.
AMENAZA DE BOMBA
CONDOR RESCATADO
FAMILIA BUSCADA
Las Galerías Pacífico, ubicadas en pleno centro porteño, fueron evacuadas en su totalidad la tarde de ayer a raíz de una amenaza de bomba recibida en uno de los teléfonos de ese complejo comercial, informaron fuentes de Defensa Civil de la Ciudad.
Un cóndor andino macho (foto) fue rescatado por Flora y Fauna de Andalgalá, en el departamento homónimo ubicado a unos 240 kilómetros al oeste de la capital catamarqueña, tras recibirse una denuncia telefónica sobre su mal estado de salud.
Personal de la policía de la provincia de La Rioja encontró en buen estado de salud a los seis integrantes de una familia mendocina, que había desaparecido de su hogar en la localidad de Guaymallén hace más de un mes. Fuentes
4
REPORTE NACIONAL
policiales informaron que Raúl Atencio (36), su esposa Cintia Carrasco (28), y sus cuatro hijos Kevin (9), Brisa (7) y los mellizos Renzo y Shamira (2) fueron hallados en Chepes. La familia había sido vista por última vez el 12 de agosto cuando dejaron la casa de Guaymallén donde vivían.
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Un muerto y dos heridos en choque en Puerto Madero Lajovenfallecidacruzódecarrilycolisionódefrenteconotroauto. Unapersonapermanecehospitalizadaen“estadoreservado”. Una persona murió y otras dos resultaron heridas ayer por un choque frontal y vuelco entre dos vehículos en la intersección de las avenidas Huergo y Brasil, en Puerto Madero, a la altura del casino flotante, informó ayer el titular del Same, Alberto Crescenti. La víctima fatal, de 25 años, es la ocupante del Peugeot 206 que cerca de las 7 y por razones que se desconocen se cruzó de carril y embistió de frente contra un Chevrolet Agile que circulaba en sentido contrario. “Lamentablemente falleció pese a los esfuerzos y todo lo que hizo el personal del Hospital Argerich”, confirmó Crescenti quien precisó que la mujer llegó al centro asistencial con “politraumatismos graves en cráneo y tórax”. La conductora del Peugeot resultó herida y permanece internada “en pronóstico reservado”, mientras que el hombre que estaba detrás del volante del Chevrolet fue trasladado al mismo hospital y “está fuera de peligro”.
FUERTE IMPACTO. FUE CERCA DE LA SIETE. SE DESCONOCEN LAS CAUSAS.
Algunos testigos comentaron que las mujeres habían salido alcoholizadas del casino, pero Crescenti se negó a ratificar o desmentir las versiones e indicó que “eso lo determinarán los peritajes ordenados por el fiscal” todavía no dados a conocer. Fuentes policiales dijeron a Télam que “a los cuatro minutos del violento choque, bomberos de
Prefectura asistieron al lugar y retiraron de los vehículos a las tres personas con vida” para luego derivarlas a su atención médica . Explicaron que en el lugar trabajaron cuatro dotaciones de Bomberos, personal médico y efectivos de Prefectura Naval, además de una grúa que retiró los autos y permitió que se habilite el tránsito.
Elaboran guía sobre afrodescendientes de la Argentina Busca destacar “la contribución de la colectividad a la construcción del Estado”. La agrupación Afro Xangó elaboró la guía Afroargentin@s, destinada a docentes, con el objetivo de abordar desde la escuela “la contribución de los afroargentinos a la construcción del Estado nacional, la cultura y el lenguaje y romper con la estigmatización de una mirada colonial”, indicó su presidente Carlos Álvarez Nazareno. “Hoy los niños afrodescendientes desarrollan una baja autoestima porque no encuentran una referencia positiva respecto de la cultura afro”, afirmó el activista en una entrevista con Télam. Según el especialista, los contenidos educativos actuales muestran a los afrodescendientes “como sujetos del pasado con una mirada colonial, sólo eran aguateros, vendedoras de empanadas, de alguna manera estigmatiza y genera que nuestros niños no se identifiquen con esta cultura”. “Si los docentes te muestran sólo que tus ancestros eran esclavizados, siempre sirviendo al
amo blanco, es muy difícil que algún niño se sienta orgulloso de eso”, agregó y consideró que en Argentina “el concepto de negro se toma de manera peyorativa, como algo malo”. “La escuela como primer espacio de socialización, de integra-
“Los niños de este origen desarrollan baja estima por que no encuentran una referencia positiva” dice Afro Xangó. ción a la sociedad, es donde los chicos empiezan a recibir todos estos mensajes y ahí comienzan a desarrollar esta baja autoestima”, manifestó Álvarez Nazareno. En este sentido, explicó que por eso era necesaria una herramienta que “sirva como guía para abordar estos temas, rescatando los principales referentes que han sido invisibilizados”.
Ya hay 378 cultivadores “La droga en la cárcel no es delito” de cannabis en Uruguay La Cámara Federal consideró que la tenencia “no es punible”. Montevideo. Un total de 378 autocultivadores de marihuana se inscribieron desde el 27 de agosto en el registro de Uruguay, lo que les permitirá para plantar cannabis en el marco de la ley aprobada en 2013. De acuerdo a datos que divulgó el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), las 378 personas ya pasaron por las oficinas del Correo uruguayo para formalizar la inscripción al registro obligatorio para aquellos consumidores que deseen plantar hasta seis cannabis. Según los datos, la inscripción fue lenta al principio pero luego fue aumentando, desde los diez registros del primer día, en su mayoría en el interior del país oriental. En el marco de la ley que ha-
bilita el autocultivo, además de la compra de cannabis en farmacias y la formación de clubes de consumidores, cada cultivador doméstico tiene 180 días para registrar su cultivo y notificar a las autoridades qué variedad planea plantar. El registro se realiza de manera gratuita en locales del Correo Uruguayo habilitados y es obligatorio presentar cédula de identidad uruguaya, original y copia, constancia de domicilio o factura de servicio público (UTE, OSE o Antel) a nombre del interesado, aunque no se admiten de telefonía celular. La información de quienes se inscriban será “de carácter reservado”, según marca la ley, y la licencia para cultivo doméstico se otorga por tres años.
consumo personal esté diriLa Cámara Federal de Cagida a una persona detenida sación Penal (CFCP) afiren un establecimiento penimó que no es punible la tetenciario, no implica por sí nencia de droga dentro de solo que se haya producido un establecimiento carcelaun daño a bienes o derechos rio cuando la cantidad sede terceros”, expuso Slokar, cuestrada indica que iba a con la adhesión de Ledesma. ser destinada al consumo “La titularidad de derepersonal del preso y no huchos no se detiene frente a bo daños ni peligro para los muros de los estableciotros internos. mientos carcelarios”, porLa decisión, por mayoría, la tomó la sala II de la FALLO. SE REFIERE AL CASO DE CONSUMO PERSONAL. que “lo contrario sería admitir una zona de ‘no derecho’, CFCP al revocar los procesamientos dictados por la Cáma- prema de la Nación. En “Arriola” ajena a la juricidad”, agregó la mara Federal de General Roca a Le- el máximo tribunal del país favo- yoría. En disidencia, Catucci desandro Maiz, Sandro Geréz Der- reció la situación del imputado de tacó que “sin perjuicio de la escasa vez y Jonathan Daniel Albornoz. tenencia de droga para consumo cantidad de droga secuestrada, el Los camaristas Alejandro Slo- personal si no trasciende el ámbi- ámbito carcelario permite afirmar kar y Angela Ledesma, con la disi- to íntimo o de privacidad y sin que la conducta que se investiga ha trascendido el ámbito privado prodencia de Liliana Catucci, acota- causar daño a terceros. ron que es aplicable al caso el pre“La circunstancia de que la te- tegido por el artículo 19 de la onscedente “Arriola” de la Corte Su- nencia de estupefacientes para titución Nacional”.
URTUBEY El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey (foto), negó que su sobrino, quien falleció en un accidente de tránsito el domingo último al igual que otra joven que circulaba con él mientras que otros siete menores resultaron heridos, haya sorteado un control
ASESINATO
policial gracias a una llamada telefónica a un familiar. Lo aseguró Urtubey en una conferencia de prensa, al retomar el jueves sus actividades oficiales tras el duelo por el fallecimiento de Bautista Urtubey. Y presentó un informe policial para aclarar esas versiones periodísticas.
El cadáver de un joven con signos de golpes y ahorcamiento fue encontrado la mañana de ayer en un zanjón del barrio Cabaña Leiva, en la zona norte de la ciudad de Santa Fe. El hallazgo fue denunciado por vecinos de la zona, quienes vieron el cuerpo en
la esquina de las calles Pedro de Espinosa e Ignacio Crespo, en inmediaciones del predio del Club La Salle Jobson. Autoridades policiales y los fiscales de turno se hicieron presentes en el lugar y un equipo de forenses realizaba peritajes para determinar las circunstancias del homicidio.
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Separan al fiscal de la investigación por Melina Fabián Hualde fue sancionado por aparentes “errores procesales” vinculados con una rueda de reconocimiento. El fiscal del Fuero Penal Juvenil de San Martín Fabián Hualde fue separado de la investigación por la desaparición de Melina Romero (17) por “errores procesales” producidos el jueves antes de comenzar la rueda de reconocimiento de dos de los sospechosos detenidos en la causa. La decisión fue adoptada por el fiscal general de San Martín, Marcelo Lapargo, quien dispuso “la apertura de un sumario administrativo” para intentar establecer la conducta de Hualde, y designó al fiscal Mateo Guidoni para que continúe con el trabajo al frente de dicha causa. “Atento de haber tomado conocimiento de errores de carácter procesal en el que habría incurrido el señor agente fiscal Fabián Hualde en el día de ayer (...) he dispuesto la apertura de un sumario administrativo a fin de investigar sus conductas en el caso”, dice el escrito firmado por Lapargo, al que tuvo acceso Télam. El fiscal Hualde estaba al frente de la parte de la investigación que
BUSCADA. MELINA FUE VISTA POR ÚLTIMA VEZ EL 24 DE AGOSTO.
involucra a los dos menores , quienes fueron sometidos a una rueda de reconocimiento de la que participó una testigo. Precisamente, en esa medida se produjeron los supuestos errores procesales que derivaron en el pedido del abogado de uno de los sospechosos que se declare nula. Es que, según fuentes, la testigo que debía reconocer a los sos-
pechosos fue ingresada a la fiscalía por Hualde por una puerta trasera justo en el momento en el que un patrullero ingresaba a los detenidos. Aparentemente, la testigo vio los rostros de los dos detenidos, lo que podría invalidar la rueda de reconocimiento que debía minutos después, pero la secuencia no fue asentada en un acta y por escrito por el fiscal Hualde.
REPORTE NACIONAL
5
Liberan al joven que besó a la chica en la puerta del boliche Los jueces no encontraron pruebas para mantenerlo detenido junto a los otros tres . El joven que aparece en un video besándose con Melina Romero (17), la chica desaparecida desde el 24 de agosto en San Martín, afirmó ayer que ese día estuvo en su casa con toda su familia, y sostuvo que no tiene “ni idea” de quiénes serían los culpables del caso. “Yo estaba en mi casa, con la computadora y con el Facebook, estaba con toda mi familia, menos mi papá que estaba en la casa de mis abuelos”, señaló al recuperar su libertad por falta de mérito ayer, cuando cumplió 18 años. Según informaron a Télam fuentes judiciales la liberación fue ordenada por la jueza de Garantías del Joven, María Eugenia Arbeleche, al entender que no había pruebas suficientes para mantenerlo detenido, ya que el jueves no fue reconocido en la rueda de presos efectuada con una testigo clave del caso. El joven explicó a la prensa que resultó involucrado en el hecho porque cuando estaba en la
fiscalía junto a su madre uno de los imputados que era trasladado detenido por el hecho lo acusó. “El Chavito Chacasube por las escaleras y me apunta a mí y ahí, automáticamente, la jueza me tuvo que agarrar”, precisó. Consideró que el apresado lo señaló a él “para zafar de la situa-
El chico no fue reconocido por la testigo clave ante el careo al que fueron sometidos por la investigación. ción”, pero afirmó que no tiene “ni idea” de quienes serían los autores de la desaparición de la chica. “Yo solamente actué con la verdad, como me enseñó mi mamá. Yo me puse en la posición de los demás porque a mí (esto) no me gusta, y al toque hice lo que tenía que hacer, siempre con la verdad”, aseveró.
Un hombre mató a su hija Dos detenidos en la zona oeste Fueron acusados de integrar una banda de secuestradores. y a seis nietos en Miami Miami. Un hombre mató a seis de sus nietos y a su hija en la localidad de Bell, en el norte de Florida, en Estados Unidos, según las autoridades locales. El autor de los disparos, un hombre de 51 años de edad, se suicidó tras el hecho, informó el jueves en conferencia de prensa el sheriff Robert Schult del condado Gilchrist. Los niños tenían entre 3 meses y 10 años de edad. La policía identificó al autor de los disparos como Don Charles Spirit, quien contaba con antecedentes penales, pero no precisó el motivo que llevó al hombre a cometer los asesinatos. El sheriff explicó que la policía pudo establecer diálogo con el asesino después del tiroteo. Sin embargo, y tras consu-
mar la matanza, Spirit decidió acabar con su vida antes de ser atrapado por los agentes. Medios locales informaron de que fue el propio asesino quien llamó a la policía para confesar los crímenes y que algunas personas dentro de la vivienda donde tuvo lugar la tragedia pudieron sobrevivir. En un comunicado la oficina del sheriff le solicitó a los medios de comunicación que tengan “paciencia” hasta que concluya la investigación y añadió que “estamos pidiendo oraciones por esta comunidad y las familias involucradas”. La ciudad de Bell está situada al norte de Florida, a unos 50 kilómetros al oeste de Gainesville, y apenas cuenta con 350 habitantes.
a las víctimas dinero en Cuatro personas fueron efectivo, autos y artículos víctimas el jueves a la noche electrónicos. de tres secuestros extorsiLas detenciones fueron vos cometidos en las localiconcretadas por personal dades bonaerenses de Hurdel gabinete antisecuestros lingham e Ituzaingó en un de la DDI Morón y del Coraid que culminó con una mando de Prevención Copersecución y la detención munitaria (CPC) de Itude dos de los presuntos zaingó, en una casa familiar miembros de esa banda que donde los dos imputados se venía actuando en la zona habían refugiado. oeste del conurbano. Pasadas las 21, el servicio Fuentes policiales y judi- SEBASTIÁN BASSO. FISCAL FEDERAL DE MORÓN. de emergencias 911 alertó ciales informaron a Télam que esta organización fue bautiza- yen a esta banda, al menos otros que se había cometido un secuesda como la “Banda de la Duster cuatro secuestros exprés ocurri- tro extorsivo en Hurligham con roja”, por la camioneta que em- dos desde principios de mes en el una camioneta Renault Duster roja. Los detectives de la DDI Morón pleaban y que quedó secuestrada. “Corredor del Oeste”. Los detectives de la Dirección En los tres hechos del jueves a sabían que la banda era de ItuzainDepartamental de Investigacio- la noche, no hubo pagos de resca- gó y que allí se solían pagar los resnes (DDI) de Morón y la Fiscalía te, pero sí intentaron comunicar- cates. Montaron, un operativo y así Federal 2 de Morón, a cargo del se con algún familiar para hacer lograron localizar en el cruce de las fiscal Sebastián Basso, le atribu- llamados extorsivos y les robaron calles Bacacay y José María Paz.
UCRANIA
IRLANDA DEL NORTE
IRÁN
Los separatistas del este de Ucrania, que no reconocen al gobierno ucraniano pidieron ayer a Kiev que les reconozca su soberanía como condición para firmar el documento que garantiza tres años de autogobierno a las zonas de Lugansk y Donetsk.
La primera consecuencia del proceso independentista escocés la marcó el gobierno de Irlanda del Norte que reclamó ayer a Londres que les transfiera nuevas competencias al igual que se prevé hacer con Escocia, dentro del Reino Unido.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry (foto), invitó ayer a la República Islámica de Irán a sumarse a los esfuerzos para combatir a la milicia radical Estado Islámico (EI), campaña que, según dijo, requiere la participación y
6
REPORTE NACIONAL
compromiso de una coalición internacional. En tanto, el presidente Barack Obama firmó una ley que amplía la autoridad del Pentángono para enviar armas y entrenar a milicias opositoras sirias que considera “moderadas” y que combaten al EI en ese país árabe.
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
ESCOCIA
CATALUÑA
El “No” a la independencia obtuvo el triunfo con el 55,3% Los datos oficiales dan 10% de ventaja para los unionistas, quienes debieron ceder poderes al gobierno local . Salmond renunció como ministro principal tras la derrota. Edimburgo (enviada especial). Escocia decidió rechazar la independencia y permanecer en el Reino Unido en un referéndum histórico y multitudinario celebrado ayer, en el que la opción del “No” se impuso por diez puntos al “Sí”, tras un intenso debate que dividió a los escoceses y forzó al gobierno británico a comprometerse a otorgar más poderes de autogobierno. Los unionistas consiguieron algo más de 2 millones de votos, un 55,3%, frente a los 1,6 millones de los separatistas, un 44,7%, según los datos oficiales conocidos ayer tras el escrutinio general. La primera consecuencia de la derrota del “Sí” fue la renuncia de su principal promotor y líder independentista Alex Salmond al cargo de ministro principal de Escocia que ejercía. El referéndum de Escocia dejó a su paso una gran decepción en casi la mitad de la población y ali-
ALIVIO. LA MAYORÍA VOTÓ POR UNA OPCIÓN UNIONISTA CON AUTONOMÍA.
vio en la restante, esa mayoría que inclinó la balanza y optó por la “tercera vía” de ampliación de poderes que ofrecieron los unionistas sobre el final de una reñida campaña en la que el miedo al cambio jugó un papel clave. El resultado se presentaba como impredecible, pero no lo fue
El Parlamento catalán aprobó ayer, por 106 votos contra 28, la ley de consultas populares que el presidente Artur Mas utilizará para convocar un referendo independentista el 9 de noviembre en esta región del noreste español. El gobierno español del Partido Popular (PP), que preside Mariano Rajoy, insiste en que la nueva norma es ilegal al no estar enmarcada dentro de la Constitución y reiteró que la recurrirá ante el Tribunal Constitucional. Mas, en cambio, reconoció que hubiera deseado un “sí” a la independencia en Escocia, para tener un precedente, pero descartó que el referendo escocés suponga finalmente un “paso atrás” en el caso catalán. La ley contó con el apoyo de Convergencia i Unió (CiU), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) y Candidatura d'Unitat Popular (CUP).
ESTADO ISLÁMICO
BRASIL
Silva pierde apoyo y Dilma repunta en las encuestas Brasilia. A dos semanas de los comicios en Brasil, una nueva encuesta ubicó a la presidenta y candidata por el Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, primera en intención de voto con un 37%, seguida por Marina Silva con un 30%, quien retrocedió en relación a la encuesta anterior, aunque sigue punteando levemente en un escenario de segunda vuelta, mientras que el tercero en la carrera, Aécio Neves, subió de un 15 a un 17%. La encuesta realizada por el Instituto Datafolha y publicada ayer por Folha de Sao Paulo confirmó la tendencia que los últimos sondeos vienen marcando sobre el retroceso de la ambientalista en la intención de voto, pese a haber sido favorita apenas
tanto, pese a que en los últimos años la opción “más popular” en Escocia era la de más autonomía. “Con más autogobierno, el apoyo a la independencia caería”, coincidían los analistas. Sin embargo, los partidos británicos, tanto conservadores como laboristas, vienen negando desde ha-
ce tiempo lo que en Escocia se conoce como “devolution max”, es decir, una devolución de competencias al Parlamento escocés. La campaña de los unionistas estuvo centrada en las amenazas en torno al futuro de la moneda –libra esterlina- y la permanencia de Escocia en la Unión Europea, hasta que en la recta final, el pánico provocado por el avance del “Sí” cambió el rumbo. Los líderes británicos llegaron corriendo con una “nueva” propuesta de devolución de poderes a Escocia y, frente a la incertidumbre que rodeaba el sueño independentista los escoceses eligieron la oferta más segura del “No”. En 2012, cuando el líder independentista Salmond y el primer ministro Cameron, negociaron el referéndum, el primero tuvo que renunciar a la posibilidad de incorporar una segunda pregunta en la que Escocia optaría por permanecer, pero con más poderes.
Aprobaron la ley de consultas populares
entró en la disputa electoral como abanderada del Partido Socialista Brasileño (PSB), al sustituir a Eduardo Campos, quien murió el 13 de agosto en un accidente aéreo. Según el sondeo, Rousseff tiene hoy un 37% de la intención de voto, lo que supone una ventaja de siete puntos porcentuales frente a Silva, cuyo índice de preferencias retrocedió del 33 al 30% desde los primeros días de septiembre. De acuerdo a esta tendencia, el 5 de octubre Rousseff y Silva avanzarían a la segunda ronda, excluyendo de la disputa a Neves, pese a que el candidato socialdemócrata logró un repunte y elevó del 15 al 17% su índice de preferencias.
Primeros bombardeos franceses Hollande anunció que “decenas” de yihadistas fueron abatidos. llande en la nota difundida Bagdad. Aviones franceses por el Palacio del Elíseo. lanzaron ayer los primeros “Siempre hay riesgos al bombardeos contra el Estaasumir responsabilidades. do Islámico (EI) en territoYo reduje los riesgos al mírio iraquí y mataron a decenimo”, agregó. nas de yihadistas, informaCon esta acción, Francia ron autoridades de Francia e Irak, en medio de combase convirtió en el primer tes en el país árabe que depaís en sumarse a la campajaron más de 30 muertos. ña de ataques aéreos contra En París, el presidente el EI en Irak solicitada por Francois Hollande inforBagdad e iniciada el mes mó en un comunicado que ATAQUE. IMÁGENES PRE Y POST BOMBARDEOS. pasado por Estados Unidos los bombardeos contra popara detener el avance de siciones del EI en el noreste de ron cuatro en total y provocaron los islamistas, que controla extenIrak destruyeron “por completo” la muerte de “decenas” de yiha- sas zonas en Irak y la vecina Siria. un depósito logístico de los yiha- distas del EI. La aviación estadounidense distas, un día después de que el “En los próximos días habrá efectuó ayer, por su parte, misiomandatario anunciara los inmi- otras operaciones con la misma nes de reconocimiento sobre una nente bombardeos. meta: debilitar a esta organiza- amplia zona del norte y oeste de El vocero del Ejército iraquí ción terrorista e ir en ayuda de las la provincia de Nínive, cuya capidijo que los ataques franceses fue- autoridades iraquíes”, dijo Ho- tal es Mosul.
ITALIA
FRANCIA
YEPES
El tricampeón del fútbol italiano Juventus, con Carlos Tevez y Roberto Pereyra, visitará hoy a Milan en duelo de los punteros de la liga, en uno de los dos cotejos de la tercera fecha. El partido se llevará a cabo a las 15.45 hora argentina.
Olympique, dirigido por Marcelo Bielsa, irá hoy en Marsella, desde las 12, por otra victoria (la cuarta seguida) ante Rennes, por la sexta fecha de la Liga francesa. De ganar, Olympique habrá superado al actual puntero, Lille (11 puntos).
El defensor colombiano Mario Yepes, quien ya fue presentado oficialmente (foto) como refuerzo de San Lorenzo, expresó que llega “a dar mi experiencia” y destacó que su incorporación a la entidad de Boedo es “un desafío importante” para su
carrera. “Estoy contento de ser parte de este equipo que viene de ganar la Copa Libertadores y que tiene un gran proyecto. Es un desafío importante para mi carrera”, declaró Yepes, 38 años, quien ya entrenó para ponerse a punto porque “hace dos meses que no juego oficialmente”.
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
7
PRIMERA DIVISIÓN - TORNEO FINAL 2014
San Lorenzo y Huracán, juntos contra la violencia
Lanús ganó bien y por ahora comparte la punta con River
Los presidentes Lammens y Nadur repudiaron incidentes como el del miércoles, cuando se enfrentaron las dos barras.
Superó a Quilmes en el primer tiempo. Un gol fue de penal y el otro, en contra.
El presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, y su par de Huracán, Alejandro Nadur, se mostraron juntos después de los actos vandálicos que se registraron el miércoles pasado y resaltaron que ambos clubes son “como una familia” y que lejos de ser “enemigos” son simplemente “rivales deportivos”. Luego de la eliminación de San Lorenzo a manos de Defensa y Justicia por los octavos de final de la Copa Argentina en cancha de Racing, simpatizantes del Ciclón atacaron, incluso hasta con disparos de armas de fuego, a hinchas del Globo que estaban en una pizzería sobre la Avenida Caseros en Parque Patricios y causaron destrozos a varios locales. “Queremos dar un mensaje de paz y que este sea el primero de una serie de actos compartidos. Tenemos que seguir trabajando juntos por lo que realmente somos, una familia, con más de 100 años de unión, casi del mismo ba-
QUILMES LANÚS
0-2
QUILMES Silvio Dulcich; Adrián Scifo, Alan Alegre, Alejandro Cabral y Lucas Suárez; Carrasco, Arnaldo González, Sebastián Romero, Jonathan Zacaría; Adrián Fernández y Gonzalo Klusener. DT: Pablo Quatrocchi. LANÚS A. Marchesín; Carlos Araujo, Gustavo Gómez, Diego Braghieri y M. Velásquez; Diego González; Leandro Somoza, Ayala y Melano; Lautaro Acosta y Silvio Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto. Goles: PT, 40m Romero (L); 42 Cabral e/c (L).. Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: Centenario (Quilmes).
ROMERO. EL PRIMERO, DE PENAL.
LAMMENS Y NADUR. SE REUNIERON EN UN CAFÉ DE PARQUE PATRICIOS.
rrio. Los que no entiendan esto esperamos que empiecen a quedar afuera del fútbol y de los clubes”, dijo Lammens. “Todos tenemos amigos de otros clubes, miramos los partidos del rival para cargarnos, pero nada más. Los cruces de hinchas no sólo se dan los días de partido y ahí no hay operativo de seguridad”, agregó.
Por su parte, Nadur afirmó: “No somos enemigos, somos simplemente rivales deportivos. Nos enfrentamos en la cancha, ganamos y perdemos. Cuando ganamos, estamos felices en el mundo quemero, y cuando perdemos no queremos ni salir de mi casa, pero somos grandes rivales, no enemigos”.
Por unas horas al menos, Lanús quedó puntero del torneo al ganarle en la apertura de la 8a fecha 2 a 0 a Quilmes, con lo que alcanzó los 16 puntos de River (que debe jugar mañana con Independiente y el jueves el partido suspendido frente a Arsenal). De cualquier manera, queda para Lanús que anoche, mientras estuvieron igualados, tuvo las oportunidades más claras para abrir el marcador, producto de un mayor y mejor manejo de la pelota y de mayor control del
territorio propio y del rival. Los goles, sin embargo, llegaron recién cuando se equivocaron los cerveceros. El primero fue por un penal (una mano) que Romero convirtió, a los 40, y el segundo dos minutos después por un gol en contra del zaguero Cabral. En el segundo tiempo, Quilmes equilibró a base de un enorme despliegue físico, pero no le alcanzó para reducir la desventaja que el buen juego granate había justificado durante su buen primer tiempo.
Diego: “Yo hice De Zurda, Vélez quiere volver ante Rafaela Macri hace DeDerecha” Chocan en Liniers a las 20.10. Otra vez, Estudiantes con Gimnasia. Diego Maradona ironizó con que él hizo “el programa De Zurda y Macri hace De Derecha” ya que “trae a (el ex presidente español José María) Aznar cada 15 días para hablar”, en el marco de una crítica hacia la oposición a Cristina Fernández de Kirchner porque “ninguno tiene un proyecto”. Maradona sostuvo, en una entrevista concedida a Radio Nacional a propósito de su viaje a Europa para la promoción de productos y turismo argentinos que se realiza esta semana en Roma, que hay “programas en contra del gobierno pero nadie tiene un proyecto”. Asimismo, reiteró su apoyo al proyecto político de la Presidenta y se definió nuevamente como “cristinista”, ya que la
Presidenta, junto con Néstor Kirchner, sacaron al país “de una terrible y profunda crisis y lo supieron hacer con mucha maestría”. “Hoy algunos quieren poner en duda todo ese trabajo que hicieron ellos, me vuelvo más loco todavía y digo que soy cristinista, le pese a quien le pese y le guste a quien le guste: a mí no me importa ser criticado”, afirmó. “Tengo 53 años, sé lo que quiero y tengo trabajo. Pero lo que no quiero es que los contras quieran hacer un pueblo ignorante y un pueblo desagradecido. Esto es lo que siento yo cuando escucho hablar a muchos que dicen ser políticos, y cuando los ponés en el Obelisco no te saben vender ni un chupetín”, sostuvo.
8ª FECHA Partido
Árbitro
HOY Estudiantes - Gimnasia Olimpo - Belgrano Vélez - Atlético Rafaela
Hora
L. Álvarez 15.15 F. Echenique 16.15 D. Abal 20.10
DOMINGO Godoy Cruz - Tigre Rosario Central - Arsenal Banfield - Boca Juniors River - Independiente
G. Delfino F. Beligoy S. Laverni P. Lunati
15.15 16.00 18.15 21:30
LUNES Def. Justicia - San Lorenzo Racing Club - Newell’s
S. Trucco D. Herrera
18.10 20.30
Esta noche, en el estadio José Amalfitani del barrio porteño de Liniers, Vélez, que viene de capa caída tras un comienzo arrollador, va por la recuperación ante Rafaela, que llega con solo un punto menos que el local. En caso de ganar, Vélez habrá vuelto a la cima (que hoy es de River, con 16 puntos y un partido
CLÁSICO. DOS EN CINCO DÍAS.
menos), mientras que si el ganador es el visitante, se ubicará segundo a sólo una unidad. El partido comienza 20.10 y será transmitido por la TV Pública. La jornada comenzará a las 15.15 en el estadio Único de La Plata, donde, para las cámaras de América TV, Estudiantes, otra vez en menos de siete días, recibirá a
su rival histórico, Gimnasia y Esgrima, al que eliminó el martes pasado de la copa Sudamericana ganándole por 1 a 0 y tras empatar sin goles el choque de ida en cancha del Lobo. Gimnasia repetirá el equipo que perdió con Estudiantes, a pesar de la derrota y de las dos caídas previas, una ante Atlético Rafaela por 2 a 0 y la siguiente frente a Defensa y Justicia por 3 a 0. Una hora después, a las 16.15, con transmisión de Canal 9, juegan en Bahía Blanca el local, Olimpo, y Belgrano, que finalmente ganó, por primera vez, ante Vélez, en su cancha de Córdoba, donde hizo un partido mejor que el de las seis fechas anteriores. El Pirata totaliza solo 8 puntos, mientras que Olimpo, que tiene un partido menos, apenas 4.
VELA La dupla Santiago Lange (foto), ganador de medallas de plata en los Juegos Olímpicos 2004 y 2008 en la clase Tornado) y Cecilia Carranza Saroli ascendió al segundo puesto en la Clase Nacra 17 del Mundial de Vela de Santander, España, que brinda 8
REPORTE NACIONAL
VÓLEIBOL FEMENINO
plazas a los Juegos de Río de Janiero 2016. Lange y Carranza Saroli, becados por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) quedaron ayer terceros, catorce y sextos en las regatas disputadas y subieron del sexto lugar al segundo, a 25 puntos de los líderes.
El seleccionado argentino le ganó a Savino del Bene Scandicci, club de la Serie A1 italiana, por 3 a 0 (25-19, 25-21 y 25-19), en su segundo y último encuentro amistoso previo al Mundial de Italia, en que debutará el próximo martes 23 de
septiembre ante Croacia (a las 5.30 hora argentina). Las Panteras, que en su primer amistoso vencieron a Volalto Caserta, de la Liga A2 italiana, por 3-0, se quedarán en la ciudad de Anagni hasta el domingo, cuando viajarán a Roma, distante 80 kilómetros.
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
TENIS
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
HOCKEY SOBRE CÉSPED
Schwartzman y Andreozzi ganaron en Campinas Jugarán entre sí por un lugar en la final. En Ecuador, venció Zeballos , perdió Lóndero y Molteni suspendió por la lluvia. LUCHA. ÚLTIMA VEZ EN LA SELECCIÓN ARGENTINA, EN MENDOZA.
Aymar confirmó que se despide a fin de año de Las Leonas Adelantó que no irá con la Selección a la gira por Bélgica, prevista para octubre. SCHWARTZMAN (IZQ) Y ANDREOZZI. EN SEMIFINALES. UNO DE ELLOS SERÁ FINALISTA DEL TORNEO BRASILEÑO.
Diego Schwartzman y Guido Andreozzi avanzaron a las semifinales del Challenger de Campinas, en San Pablo, que reparte premios por us$ 40.000, al vencer a los locales Guilherme Clezar y Jose Pereira respectivamente. El Peque Schwartzman, ubicado en el puesto 98 del ranking mundial de la ATP, le ganó a Clezar (191) por 6-3 y 7-6 (7/4) y jugará en la próxima instancia ante Andreozzi (171), que venció a Pereira (371) por 6-3 y 6-4. De esta forma, el tenis argentino se aseguró un lugar en la final del Challenger brasileño. La otra semifinal la dirimirán
APOCALIPSIS TV
el local Andre Ghem (197) y el ganador del duelo entre el francés Gianni Mina (324) y el alemán Richard Becker (455). En tanto, en el Challenger de Quito, Ecuador, Horacio Zeballos avanzó a las semifinales del torneo, que reparte premios por us$ 40.000, al vencer al boliviano Hugo Dellien, mientras que su compatriota Juan Ignacio Lóndero (193), nacido hace 21 años en Jesús María, cayó ante el chileno Nicolás Jarry (305) por 6-2 y 7-5. Zeballos, nacido en Mar del Plata y ubicado en el puesto 114 del ranking mundial de la ATP, se impuso sobre Dellien (338) por 7-
5 y 7-6 (7-5) después de una hora y 34 minutos y jugará en la próxima instancia ante el ganador del duelo entre el argentino Andrés Molteni (326) y el local Gonzalo Escobar (320), que se suspendió por lluvia cuando estaban 3-3 en el primer set. Los tenistas argentinos conquistaron este año siete torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP. Máximo González se coronó campeón en Santos (Brasil), Blois (Francia) y Padova (Italia); Schwartzman en Aix en Provence (Francia) y Praga; Facundo Arguello en Itajai (Brasil) y Zeballos en Marburg (Alemania).
Luciana Aymar, la mejor jugadora argentina de hockey sobre césped de la historia, confirmó que se despedirá del seleccionado en el Champions Trophy de Mendoza, que se disputará del 29 noviembre hasta el 7 de diciembre. “Quería contarles que luego de charlar con dirigentes y entrenadores, he decidido despedirme jugando en mi país mi último torneo, para compartirlo y disfrutarlo junto a todos ustedes en este Champions Trophy en la ciudad de Mendoza”, escribió en su cuenta de Twitter. “Muchas gracias por el invalorable apoyo en todos estos años”, cerró la jugadora rosarina, de 37 años, al ratificar lo que Gabriel Minadeo, flamante manager deportivo de Las Leonas,
anunció hace dos días. Aunque no irá a la gira por Bélgica en octubre, la número 8 del seleccionado se pondrá a disposición del técnico Santiago Capurro en noviembre para el Champions. Lucha, elegida como la mejor jugadora del mundo en 2001, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009 y 2010, jugó este año en La Haya, Holanda, su cuarto y último Mundial, en el que las argentinas obtuvieron la medalla de bronce bajo la dirección técnica de Carlos Retegui. Aymar, campeona mundial en 2002 y 2010, también disputó cuatro Juegos Olímpicos en su carrera, con medallas de plata en Sydney 2000 y Londres 2012, y medallas de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008. POR
PODETTI-PARÉS