BUENOS AIRES
BOMBARDEO
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
SEPARARON AL FISCAL DEL CASO MELINA
FRANCIA MATÓ A 30 YIHADISTAS DEL EI EN IRAK
LANÚS LE GANÓ 2 A 0 A QUILMES Y POR AHORA SE SUMA A LA PUNTA
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2880 | SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La Presidenta y el Papa se reunirán hoy en el Vaticano Es la cuarta vez que se encuentran y en esta oportunidad no se descarta que aborden el tema de los fondos buitre. Roma (enviado especial). La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el papa Francisco se reunirán hoy en el Vaticano por cuarta vez desde que Jorge Bergoglio asumió al frente de la Iglesia. El encuentro surgió a partir de una invitación que el Sumo Pontífice le hizo a la mandataria argentina a través de una misiva. “Sé que alrededor del 20 estará cerca de aquí, o al menos más cerca que desde Buenos Aires. Para mí, sería un gusto si aceptara pasar por Santa Marta para el almuerzo del 20”, afirmaba en relación a la participación de Cristina en la 69ª Asamblea de Naciones Unidas que se desarrollará entre el 22 y el 25 de septiembre en Nueva York y adonde se dirigirá la Presidenta luego del encuentro con el Papa. La mandataria arribó ayer al aeropuerto militar de Ciampino a las 9.30 hora argentina, donde fue recibida por autoridades vaticanas, y luego se dirigió al hotel Edén de la capital italiana acompañada por un nutrida comitiva que integran el canciller Héctor Timerman; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el titular de la Cámara de Diputados Julián Domínguez; y el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, entre otros.
El “No” triunfó en el histórico referéndum realizado en Escocia Según el escrutinio final se impuso por casi 10%. Renunció el líder del “Sí”. Edimburgo (enviada especial). Escocia decidió rechazar la independencia y permanecer en el Reino Unido en un referéndum histórico y multitudinario, en el que, según los resultados conocidos ayer, la opción del “No” se impuso por diez puntos al “Sí”, tras un intenso debate que dividió a los escoceses y forzó al gobierno británico a comprometerse a otorgar más poderes de autogobierno. Los unionistas consiguieron en la votación realizada ayer algo más de 2 millones de votos, un 55,3%, frente a los 1,6 millones de los separatistas, un 44,7%, según los datos oficiales difundidos tras el escrutinio de la totalidad de los votos del 84,5% de los ciudadanos en
condiciones de sufragar, una cifra jamás antes registrada. El ministro principal de Escocia y líder independentista, Alex Salmond, artífice del plebiscito, reconoció la derrota antes del fin del escrutinio y pocas horas después anunció la renuncia a su cargo en el Ejecutivo y como líder del Partido Nacional Esocés (SNP). “Para mí, como líder, mi hora casi está terminada, pero para Escocia la campaña continúa y el sueño nunca morirá”, dijo Salmond. Consideró “un privilegio” haber servido a Escocia como primer ministro y agregó que como dijo durante la campaña “este proceso no es sobre mí, es mucho más importante que eso”. Más información en la página 6.
AEROPUERTO. CRISTINA FUE RECIBIDA POR AUTORIDADES VATICANAS.
El diputado nacional Andrés Larroque, que también acompaña a Cristina, señaló que las expectativas del encuentro entre el Papa y la Presidenta giran sobre la posibilidad de “lograr acercamientos y posturas en común” sobre el funcionamiento de los fondos buitre. Por su parte, el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, también dijo que “probablemente” analicen el conflicto con los fondos buitre y ratificó que el encuentro será a las 13 (hora de Roma), a “agenda abierta”. “El Papa tiene
una mirada muy particular sobre la economía, como lo indica en su exhortación apostólica Evangelii Gaudium, y es muy coincidente con la posición del gobierno argentino”, agregó. A su vez, el embajador argentino ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero, describió como “grandísimas” las expectativas sobre la reunión a la vez que resaltó “las cualidades de ambos líderes” y aseguró que cada vez que se han encontrado los mandatarios “ha sido positivo para la Argentina”. Más información en la página 3.
Prohíben salir del país a un director de Donnelley El titular del juzgado Comercial 19, Gerardo Santicchia, aceptó una presentación de la Afip y rechazó el pedido de autorización para salir del país del director de la firma estadounidense Donnelley –que pidió su quiebra–, Claudio Raúl Vergara. Más información en la página 2.
EL JUEZ GRIESA DEBERÁ DEFINIR LA APELACIÓN DEL CITIBANK
Página 2