RN2882

Page 1

CAUSA “LA PERLA”

EL PAPA EN ALBANIA

TURISMO CARRETERA

APROPIACIÓN EXTORSIVA DE EMPRESAS

“LA RELIGIÓN NO JUSTIFICA LA VIOLENCIA”

MATÍAS ROSSI, CON CHEVROLET, GANÓ EN EL CIRCUITO DE SAN LUIS

Página 3

Página 6

Página 4 suplemento Deporte Télam

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2882 | LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Cristina se reúne hoy con el secretario general de la ONU La Presidenta dialogará con Ban Ki-moon. Recibirá también a miembros del sindicalismo internacional y al empresario Soros.

IMPARABLE. EL RIVER DE GALLARDO GANA Y PONE FELIZ A SU GENTE.

River goleó al Rojo con momentos de un fútbol exquisito Derrotó a Independiente 4-1 en Núñez. Boca y Banfield igualaron en un tanto.

UNA NUTRIDA AGENDA. LA JEFA DE ESTADO INGRESA EN EL HOTEL MANDARÍN ORIENTAL, DONDE SE HOSPEDA.

Nueva York. La agenda oficial de actividades de Cristina en Nueva York se iniciará hoy al mediodía, cuando sea recibida por el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, en la sede del organismo. Luego, a las 16, la jefa de Estado mantendrá una reunión con representantes del sindicalismo internacional en el edificio del Consulado argentino en esa ciudad. Para cerrar la jornada, Cristina recibirá en el hotel Mandarín Oriental, donde se hospeda, al magnate y financista norteamericano de origen húngaro George

Soros, uno de los hombres más ricos del planeta y poseedor del 3,5% de las acciones de YPF. En tanto, el miércoles será la jornada más destacada de la agenda de la mandataria en los Estados Unidos ya que participará de la 69ª Asamblea General de las Naciones Unidas y de la reunión del Consejo de Seguridad del organismo convocada por el presidente norteamericano, Barack Obama. Cristina hablará a las 12.30 en la sesión plenaria, que por tradición abrirá Brasil, y se espera un discurso centrado en el accionar

de los fondos buitre. Finalmente y previo a regresar al país, la jefa de Estado asistirá a las 15 a la reunión convocada por el Consejo de Seguridad de la Organización delas Naciones Unidas, donde la Argentina ocupa un asiento como miembro no permanente. También arribaron a la Gran Manzana dirigentes de La Cámpora, el Movimiento Evita, Kolina y de la agrupación juvenil radical Los Irrompibles que también estuvieron junto a la mandataria en su estadía en el Vaticano. Más información en la página 3.

Todo indica que River es el gran candidato para lograr un nuevo título. Lo demuestra en la cancha con un juego notable y triunfos que provocan un estado de éxtasis en sus hinchas. Vapuleó a Independiente 4-1 ante una multitud y es el único líder. Boca apenas pudo empatar ante Banfield. Sobre el final, el Taladro rescató un punto. El ar-

quero Orión fue la gran figura. Rosario Central le ganó a un pálido Arsenal 3-1 en el Gigante de Arroyito. Hoy completarán la octava fecha San Lorenzo, que recibirá a Defensa y Justicia y Racing, de local, jugará frente a Newell’s Old Boys, el otro invicto del torneo junto a River. Más información en las páginas 1,2 y 3 Deporte Télam.

AGÓNICO EMPATE. LO LOGRÓ BANFIELD GRACIAS AL JUVENIL TERZAGHI.

ENERGÍA ATÓMICA: DE VIDO EN LA CONFERENCIA DE VIENA

Página 2


EXPORTACIONES La ministra de Industria, Débora Giorgi (foto), destacó la oportunidad que se abrió en el mercado ruso para exportar maquinaria agrícola nacional, tras la misión comercial realizada la semana pasada. Empresas como Apache, Caimán, Ombú y 2

REPORTE NACIONAL

DESMENTIDA

Metalfor, entre otras, mantuvieron más de 20 reuniones de negocios con contrapartes rusas, durante la misión comercial encabezada por la ministra de Industria. Gabriel Astegiano, de Apache, destacó que “hay posibilidades de intercambio y complementación tecnológica”.

El Ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela, desmintió que las inundaciones en campos de la provincia de Buenos Aires puedan provocar escasez de alimentos y advirtió sobre “un discurso apocalíptico del miedo” generado por

dirigentes del sector. “Son tan arbitrarias y sesgadas las informaciones que se difunden que es nuestra obligación desmentirlas”, agregó el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado. Consideró que “están circulando números de pérdidas que son imposibles de justificar”.

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

De Vido participa en Viena de la conferencia del Oiea El ministro tiene previsto una exposición ante el Organismo Internacional de Energía Atómica y reuniones bilaterales. Viena. El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, viajó este fin de semana a Viena, Austria, para participar de la 58va. Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (Oiea). La comitiva argentina la integran también autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea), la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA), y el embajador argentino y presidente del Grupo de Proveedores Nucleares, Rafael Grossi. De Vido tiene previsto exponer hoy en la primera jornada de la Conferencia, que se extenderá hasta el viernes 26 de septiembre; además, se estima que mantendrá reuniones bilaterales con otras delegaciones. Mañana, la delegación argentina visitará la exposición que la Argentina realiza junto con China sobre la cuarta central nuclear argentina Atucha III, denominada “Proyecto Nacional”. El 3 de septiembre pasado, la

DE VIDO. ENCABEZA LA COMITIVA INTEGRADA POR LA CNEA Y LA NA-SA.

Argentina y China firmaron en Beijing un acuerdo comercial para la provisión de equipamiento y servicios, por un total de us$ 2.000 millones, para su construcción en la localidad bonaerense de Lima. El convenio prevé que Nasa, empresa dependiente del Ministerio de Planificación, llevará adelante el pre-proyecto, diseño,

construcción, puesta en marcha y operación de la nueva central, que se sumará a las actuales Atucha I, Embalse y Atucha II. Por su parte, la empresa china Cnnc proporcionará soporte técnico, servicios, equipos e instrumental, además de materiales que requiera la industria argentina para fabricar localmente componentes destinados al proyecto.

Diputados debatirá el proyecto de ley del Presupuesto 2015 La iniciativa del Poder Ejecutivo se tratará en un plenario de comisión mañana. La Cámara de Diputados comenzará mañana a discutir a nivel de comisión el proyecto de Presupuesto para el 2015 con la presencia de funcionarios del Palacio de Hacienda, con el objetivo de avanzar en el debate de la ley de gastos y recursos que el oficialismo aspira a votar en este ámbito legislativo en la primera quincena de octubre. La bancada del Frente para la Victoria, que conduce la bonaerense Juliana Di Tullio, quiere sancionar entre el 8 y el 15 de octubre el proyecto, que plasma las previsiones diseñadas por el gobierno para el próximo año, y así permitir que entre fines de octubre y principios de noviembre el Senado lo convierta en ley. El debate del presupuesto 2015 estará marcado por el clima preelectoral de cara a las presidenciales del año entrante, dado que el heterogéneo conglomerado opositor buscará no sólo marcar diferencias con el oficialismo sino entre las agrupaciones que

conforman ese espacio. Si bien los bloques opositores volvieron a insistir en que el proyecto se trata “de un dibujo”, la diferencia entre ellos es notable dado que la situación del radicalismo y el FAU, que gobiernan distritos y grandes capitales

Prevé un crecimiento de la economía de 2,8%. Destina más partidas a los programas sociales. de provincias, no es la misma que la del Frente Renovador o Unidad Popular. El proyecto contempla un crecimiento de la economía del 2,8%, y destina la mayor cantidad de sus partidas a los programas sociales. Se prevén ingresos corrientes por $ 1 billón 296.000 millones y gastos por $ 1 billón 347.000 millones.

Fondos buitre: destacan el papel del Gobierno

“Es necesario regular los mercados”

El economista Arnaldo Bocco señaló ayer que algunos sectores de la oposición proponen “devaluación, ajuste y endeudamiento” y que el Gobierno está “actuando muy bien” frente a los fondos buitre. “Algunos sectores dicen que Argentina tiene que ponerse a disposición de los bonistas que no ingresaron al canje”, señaló el economista en diálogo con Radio América. Bocco dijo que “mirado de esa manera, tal como lo expresaron algunos dirigen políticos y sotto voce sectores de poder, uno tiene que llegar a la conclusión de que Argentina tiene que hacer un ajuste brutal, endeudarse en unos us$ 30.000 millones y salir de este atolladero”. “Es lo que van a proponer si ganaran varios de los opositores,

lítica del Gobierno interveEl diputado nacional y nir en la propiedad privada presidente de la comisión de ese modo” y aseguró que de Presupuesto, Roberto “si un pequeño productor Feletti, dijo que con el no quiere vender sus granuevo paquete de leyes del nos, no es algo que el Goconsumidor el Gobierno bierno va a intervenir”. no intervendrá en la pro“Nosotros estimamos piedad privada sino que que la Argentina se maneja podrá regular mercados con un stock de soja de 5/6 concentrados y con posimillones de toneladas, eso ción dominante. normalmente es el peque“Lo que nosotros vemos en esto es simplemente la ROBERTO FELETTI. DIPUTADO NACIONAL DEL FPV. ño o mediano productor que no le vende a un gran necesidad de regular mercados concentrados, me parece interno y protegerlo entonces no comercializador, no es el sentido que las críticas del empresariado podemos permitir que ese esfuer- de la ley”, agregó. El presidente de la Comisión fueron exageradas porque no hu- zo termine en los bolsillos de albo una política en los 11 años de gún grupo con posición domi- de Presupuesto afirmó que “no este gobierno que hayan sido an- nante monopólica en el mercado, forma parte de las previsiones de tiempresariado. Se lo protegió de esto es algo común en todas par- esa etapa ni ha ocurrido nunca dumping, se creó un mercado in- tes”, señaló Feletti en diálogo con que el Gobierno vaya a entrar a un campo y sacarle los silos bolsa a alterno, paritarias, hubo un meca- Radio América. Remarcó que “no ha sido po- guien”. nismo para garantizar mercado

casi la totalidad; quieren acomodarse en función de lo que quieren los fondos buitre”, aseguró. Consultado sobre el dólar, Bocco observó que “hay un escenario internacional que la Argentina tiene que terminar de resolver y tiene un enorme impacto en esta coyuntura, que es el tema de los fondos buitre”. “De hecho, en estos días hay preparativos para establecer el sistema de pago con los bonistas que entraron al canje y ya hay expresiones locales que generan más presión para esmerilar el papel del Gobierno en su política independiente respecto a la negociación de la deuda”, agregó. Por último, consideró que es optimista porque “el Gobierno tiene un problema muy serio y está actuando muy bien”.

Feletti dijo que el Gobierno no intervendrá en la propiedad privada.


NATALIA OREIRO La actriz y cantante Natalia Oreiro (foto) afirmó que “me da alegría ver a tantos jóvenes con esperanza porque veo futuro en ellos”, al referirse al acto que realizó La Cámpora que tuvo como orador central a Máximo Kirchner. “A mí el acto me dio

mucha alegría, me da alegría ver a tantos jovenes con esperanzas, con ganas. Y la verdad que también me llena de esperanzas a mí, el recambio es importante, porque veo futuro en ellos y eso es fundamental”, señaló en el programa Televisión Registrada que se emite por Canal 9.

BINNER

PLAINI

El diputado nacional y presidente del Partido Socialista, Hermes Binner, dijo al clausurar el encuentro del Movimiento Nacional Reformista, en Rosario, que “nos estamos preparando para gobernar junto a los jóvenes”.

El sindicalista y diputado Omar Plaini sostuvo que la dirigencia gremial está “en deuda con la sociedad argentina” y planteó la necesidad de que la unidad de las centrales sindicales se concrete antes de la elección del nuevo presidente.

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La Presidenta se reunirá con el secretario general de la ONU Cristina, además, disertará ante la Asamblea General y mantendrá audiencias con el empresario George Soros y representantes del sindicalismo internacional. Nueva York. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunirá hoy con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en el inicio de su agenda oficial de actividades en la ciudad de Nueva York, adonde arribó el sábado para llevar adelante una serie de reuniones y participar de la Asamblea General de Naciones Unidas. La audiencia entre la jefa de Estado y el diplomático surcoreano comenzará a las 13.30 hora local (14.30 hora argentina) en el edificio de la ONU. Luego, a las 16, la Presidenta recibirá en el Consulado argentino a representantes del sindicalismo internacional que se pronunciaron a favor de nuestro país ante el litigio judicial iniciado por los fondos buitre en los tribunales neoyorquinos. De ese encuentro participarán el titular y la secretaria general de la Confederación Sindical Internacional (CSI), Joao Felicio y Sharan Burrow, respectivamente;

JEFA DE ESTADO. EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EN LA ASAMBLEA GENERAL.

el líder de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), Víctor Báez; el jefe de la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL-CIO), Richard Trumka; y Hassan Yussuff, quien conduce la central sindical Canadian Labour Congress (CLC) . Además serán parte de esa reunión Gerardo Martínez, secreta-

rio general de la Unión Obrera de la Construcción (Oucra) y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT; y Hugo Yasky, líder de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), así como también el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Para cerrar la jornada, Cristina mantendrá una reunión con el

magnate y financista norteamericano de origen húngaro George Soros, uno de los hombres más ricos del planeta y poseedor del 3,5% de las acciones de la compañía petrolera YPF. La audiencia se desarrollará a partir de las 18 en el hotel Mandarín Oriental, ubicado frente al Central Park, donde se hospeda la Jefa de Estado. En tanto, el miércoles será la jornada más destacada de la agenda de la mandataria en los Estados Unidos ya que participará de la 69º Asamblea General de las Naciones Unidas y de la reunión del Consejo de Seguridad del organismo convocada por el presidente norteamericano, Barack Obama. Cristina hablará a las 12.30 en la sesión plenaria y se espera un discurso centrado en el accionar de los fondos buitre y el aval que obtuvo la Argentina al conseguir que 124 países apoyaran el proyecto para crear un marco regulatorio sobre los procesos de reestructuración de deuda soberana.

REPORTE NACIONAL

3

Resaltan el encuentro con el papa Francisco El diputado nacional Eduardo Wado de Pedro resaltó ayer el carácter “fraternal” del encuentro que mantuvo con el papa Francisco la delegación que acompañó a la Presidenta en el Vaticano, en el que ambos jefes de estado “compartieron distintas visiones sobre situaciones mundiales”, aseguró. “Fue un encuentro muy lindo, no teníamos expectativas de que fuera tan fraternal”, señaló De Pedro en declaraciones a radio Nacional Rock. El diputado que integró la delegación argentina expresó que “fue un encuentro muy bueno. Compartieron visiones sobre situaciones mundiales”. Por otra parte, consultado sobre la desmentida del Papa acerca de su supuesta preocupación por la gobernabilidad en la Argentina, el diputado nacional afirmó que “no es la primera declaración que es utilizada políticamente. Dejó en claro que las declaraciones las hace él para evitar esta serie de malentendidos que suelen haber”.

Buscan frenar las leyes de Apropiación extorsiva de empresas El caso Mackentor en la dictadura fue incorporado a la causa “La Perla”. defensa al consumidor Las grandes corporaciones económicas del país contrataron a un cuestionado buffet de abogados con el propósito de frenar en la justicia el paquete de leyes en favor de los consumidores aprobado la semana pasada en el Congreso. Según publica ayer el diario Tiempo Argentino, el secretario de la UIA) y diputado por el Frente Renovador, José Ignacio De Mendiguren, admitió que los empresarios se pusieron a trabajar “en la preparación judicial para el caso de que no se pueda modificar la norma”. En ese sentido, De Mendiguren reconoció públicamente la intención de “trabajar con el Estudio Cassagne y Asociados”. El Estudio Cassagne y Asociados cuenta con un largo his-

torial en defensa de las corporaciones iniciado en los años 60. En rigor, en los últimos meses este buffet intentó, sin éxito, que los proyectos no fueran aprobados en el Parlamento. El estudio fue contratado por las corporaciones nucleadas en el Foro de Convergencia Empresarial. Juan Carlos Cassagne trabajó como abogado en el Estado a comienzos de los 70 y llegó a ser subsecretario de Minería. Los últimos cargos le fueron asignados en el período 1973 a 1976, puestos desde los que se encargó de definir la concesión de los subsidios que obtenían las empresas. En los años 80, Cassagne continuó enjuiciando al Estado a favor de las empresas. En los 90 fue uno de los autores del diseño de las privatizaciones.

El Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba incorporó la semana pasada la apropiación extorsiva por parte del Ejército de tres empresas del grupo Mackentor al juicio de la megacausa “La Perla”, por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar. Los hechos se remontan al 25 de abril de 1977 en ho- GENOCIDA. LUCIANO BENJAMÍN MENÉNDEZ. ras de la madrugada, cuando en varias operaciones simultá- laciones de empresas del grupo neas, tropas de la Brigada de In- Mackentor, aduciendo un sufantería Aerotransportada IV, de- puesto financiamiento a organipendiente del III Cuerpo del zaciones “subversivas”. Ejército, por órdenes de Luciano “Con el fin de procurar una suBenjamín Menéndez, sin orden puesta ‘legitimación’ de la maniojudicial, haciendo valer su condi- bra usurpadora, Menéndez ordeción de funcionarios públicos, in- nó al titular de la brigada de Ingresaron ilegalmente a las insta- fantería Aerotransportada, gene-

ral Arturo Gumersindo Centeno (fallecido) que se presentara ante el fallecido juez federal, Adolfo Zamboni Ledesma, el 28 de abril de 1977”, tres días después. En esa oportunidad se le solicitó al magistrado, invocando la existencia de una “investigación”, llevada a cabo por ese “Comando”, la “urgente intervención judicial de las empresas Mackentor, Del Interior, y Horcen. (que se encontraban “militarmente” intervenidas). El magistrado “legalizó” la maniobra, y le adjudicó al Ejército “el manejo total de sus respectivas administraciones” disponiendo la intervención de las firmas y designando al Coronel (RE.) Rodolfo Batistella para su desempeño”.


MATRIMONIO

EQUIPAMIENTO

HOSPITAL POSADAS

SIMPOSIO

Viviana y Andrea se casarán esta semana en un registro civil porteño, unión que refleja el impacto de las legislaciones inclusivas, que posibilitan que efectivicen sus derechos gestados en el hospital psiquiátrico donde estuvieron internadas.

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni (foto), recorrió ayer los distritos bonaerenses de Brandsen y Ensenada, para inaugurar nuevas obras de infraestructura escolar y entregar equipamiento a escuelas de la zona.

La Semana anual de la próstata se realizará a partir de hoy en el Hospital Nacional Posadas, donde todos los hombres mayores de 45 años podrán acercarse para hacerse controles gratuitos con seis horas de ayuno y cuatro días de abstinencia sexual.

El VIII Simposio Internacional de Leishmaniasis (Isops) comenzará hoy en la ciudad misionera de Puerto Iguazú y que reunirá a los principales especialistas en la enfermedad, que en la Argentina es considerada endémica en 10 provincias.

4

REPORTE NACIONAL

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los niños y adolescentes refugiados en la Argentina

Campaña nacional a treinta años del último caso de polio en el país

La Defensoría General de la Nación brinda protección a 40 chicos, el más pequeño de 3 años, que solicitaron protección.

Habrá un refuerzo de vacunación con el fin de sostener un extraordinario logro.

La Defensoría General de la Nación está acompañando a 40 niñas, niños y adolescentes que solicitaron refugio en Argentina, la mas pequeña de 3 años, a través de un sistema de intervención que es considerado modelo por Naciones Unidas y que fue ratificado la semana pasada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). El Programa de Tutela, Representación Legal y Acompañamiento de Niños, Niñas y Adolescentes Refugiados y Solicitantes de Refugio de la Defensoría nacional “es único en América y considerado como una buena práctica en derechos por Naciones Unidas”, dijo a Télam el abogado Hernán De Llano, cotitular de la Comisión de la que depende el servicio. Los menores de edad llegan al país, en general acompañados por adultos, pero otros, en su mayoría varones, lo hacen solos desde destinos como Ghana, Sierra Leona, Senegal, Colombia o Siria.

SOLIDARIDAD. UN PLAN DE TRABAJO QUE ES EL ÚNICO DE SU TIPO EN AMÉRICA.

“Tenemos a una nena africana de tres años con pedido de refugio, es la de menor edad, y otros niños de entre 10 y 12 años también de ese continente. En el último tiempo llegaron solas dos hermanas de 12 y 14 años desde Siria, que acá están viviendo con una tía”, reseñó el defensor. Niños y adolescentes que escapan de la violencia institucional

en sus países, de la pobreza y de distintas situaciones que ponen en peligro sus vidas y llegan a Argentina “en avión, como polizontes en barcos o por tierra, sobre todo a través de la frontera con Brasil”, explicó el funcionario. "No se los puede rechazar en la frontera. Es parte de la legislación argentina y hay una tarea de concientización que hacemos”.

A 30 años del último caso de poliomielitis en la Argentina y en el marco de una campaña nacional de refuerzo de vacunación para sostener este logro, dos personas que contrajeron la enfermedad en tiempos en que no había vacuna, dan testimonio de la lucha que tuvieron que dar para las secuelas físicas a las que parecían estar condenados. Alicia Pattacini tenía 20 meses cuando, en 1944, contrajo poliomielitis en la provincia de Córdoba y actualmente camina con una ortesis en su pierna izquierda y dos bastones canadienses, mientras que Daniel Ponzo se contagió 14 años después y la mejor posición económica de sus padres le permitió acceder a otras opciones de tratamientos que eliminaron casi toda secuela. La poliomielitis es una enfermedad infecciosa que, en sus formas más graves, afecta al sistema nervioso central produciendo debilidad muscular y pa-

rálisis aguda fláccida. La menor de tres hermanos, Alicia, había comenzado a caminar desde los 11 meses en su casa de Villa Valeria, una localidad que hoy tiene unos 2.900 habitantes. "Fuí el único caso en el pueblo. Yo lloraba y lloraba y

Testimonios de dos protagonistas que contrajeron la enfermedad cuando no había vacunas. cuando me quisieron parar, se me doblaban las piernitas. El médico del pueblo se fue a estudiar los libros y volvió diciendo que 'sospechaba que era una especie de parálisis' y que ‘parece que era una epidemia’, contó Pattacini en diálogo con Télam. “Algunos quedamos internados en la Capital y las madres se tenían que volver a sus provincias”.

Las víctimas del ébola en Unos 600 arqueólogos en Mendoza Participarán del “XII Congreso Internacional de Zooarqueología”. la República del Congo Kinshasa. La epidemia del ébola causó al menos 40 muertos en una zona del noroeste de la República Democrática del Congo, pero la enfermedad está “bajo control”, informaron autoridades locales. El portavoz del gobierno, Lambert Mende, al presentar el informe en la televisión tras una reunión del consejo de ministros, dijo hoy que hay 71 casos sospechados desde la aparición de la enfermedad, el 11 de agosto en la zona de Boende, unos 800 kilómetros al noreste de la capital Kinshasa. En los últimos 10 días, nueve casos mortales vinculados al ébola fueron confirmados en la zona de Djera, epicentro del foco, manifestó el vocero, y dijo que “la epidemia se encuentra

cerca de ser puesta totalmente bajo control" , según reproduce la agencia Ansa. En tanto, las autoridades de Arabia Saudí examinarán a los miles de peregrinos de África Occidental que lleguen al aeropuerto de la ciudad de Yeda para cumplir con el rito islámico de la peregrinación, con el objetivo de impedir la llegada del ébola al país, informaron las autoridades. La administración del Aeropuerto Internacional Rey Abdelaziz de Yeda, en el oeste del país, destinó dos de sus salas para recibir a los ciudadanos del oeste de África dijo una fuente del ministerio de Sanidad al diario saudí Okaz, según consigna la agencia EFE. Los enfermos serán trasladados hoy.

ción hombre-fauna”. San Rafael. Unos 600 ar“Considero que la partiqueólogos de todo el muncipación en este XII Condo participarán desde hoy greso Internacional de Icaz en la ciudad mendocina de (International Council for San Rafael del ‘XII ConArchaeoZoology) en San greso Internacional de ZoRafael cumple varios objeoarqueología’, especialidad tivos, como el de conocer dentro de la Arqueología los estudios que se realizan que estudia la relación endentro del campo a nivel tre el hombre y los animamundial; los avances que les a través del tiempo. han sucedido en Sudaméri“La zooarqueología es ca por la oportunidad de una rama de las ciencias ar- INVESTIGADORES. SOBRE RESTOS ORGÁNICOS, que asistan muchos colegas queológicas que estudia las evidencias zoológicas proceden- explicó a Télam Joaquín Arroyo de la región; y emprender colabotes de los contextos arqueológi- Cabrales, del Instituto Nacional raciones y amistades con colegas cos, es decir que en general estu- de Antropología e Historia de de todo el mundo, en especial de dia todos los restos óseos o de México. El científico aclaró que esta región de Argentina”, cootros animales, como los caraco- esto “no se acota a los restos orgá- mentó. Este encuentro es organiles y las conchas, que fueron ha- nicos, sino también incluye las re- zado cada cuatro años por el Icaz llados en sitios arqueológicos pa- presentaciones zoomorfas en ce- y por primera vez se realiza en ra conocer la relación que tuvo el rámica, arte rupestre, códices y Sudamerica, región que atrajo el hombre con los paleoambientes”, cualquier otra evidencia de rela- masivo interés de investigadores.


ROBO E INCENDIO Cuatro personas resultaron heridas luego de que dos delincuentes robaran una camioneta que se prendió fuego tras chocar el frente de una pizzería, en la localidad bonaerense de Avellaneda. Todo comenzó a las 23 del

TIROTEO TRÁGICO

sábado, en el viaducto Sarandí del mencionado distrito del sur bonaerense cuando la policía inició la persecución de una camioneta que había sido robada y que culminó en Avenida Mitre y 12 de Octubre, donde los ladrones chocarono el frente del local de comidas (foto).

Un niño de unos siete años y una mujer policía murieron ayer tras un tiroteo entre efectivos de la misma fuerza, en el departamento mendocino de Guaymallén. El hecho ocurrió en el barrio Solares de San Antonio de Colonia Segovia, de dicho

departamento, donde se originó un enfrentamiento armado entre los policías José Ontiveros, María Gabriela Fernández y otro de apellidado Condorí. A raíz del tiroteo resultaron baleados la auxiliar Fernández, quien murió en el lugar, y el niño, que sería su sobrino, falleció en el hospital.

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Hallaron el cuerpo de una mujer asesinada junto a su hija viva La buscaban desde el miércoles. La encontraron muerta dentro de una alcantarilla. Su beba, de casi dos años, presentaba una fractura, golpes y signos de hipotermia. Córdoba. La mujer que era buscada desde el miércoles pasado cuando desapareció junto a su hija de casi dos años fue encontrada ayer muerta en una alcantarilla de la capital cordobesa, mientras que la beba se hallaba junto al cuerpo de su madre con hipotermia y lesiones, y permanece internada aunque fuera de peligro. La mujer fallecida fue identificada como Paola Acosta, de 36 años, por cuya desaparición está detenido e imputado de homicidio calificado su ex pareja y padre biológico de la nena, Gonzalo Lizarralde, de 33. La mujer fue encontrada muerta ayer a las 8, en una alcantarilla ubicada en la esquina de Zipoli e Igualdad, en el barrio Alto Alberdi de Córdoba Capital. Desde el Hospital de Niños cordobés informaron que la menor tiene una fractura de fémur, múltiples lesiones, escoriaciones y presentaba inicialmente un estado de hipotermia, pero del cual

PAOLA ACOSTA. SU EX PAREJA ESTÁ DETENIDA EN RELACIÓN CON EL HECHO.

se la pudo sacar y ahora se encuentra internada fuera de peligro. Miguel Oliva, director General de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba señaló que aguardaban la realización de la autopsia al cuerpo de Acosta para poder establecer la causa y la fecha de la muerte. La mujer y su pequeña hija

Martina desaparecieron entre las 22 y la medianoche del miércoles pasado, cuando ambas salieron del departamento situado en Martín García al 200, del barrio San Martín, en Córdoba Capital, donde vivían junto a dos hijos adolescentes de la mujer. En ese momento, Acosta salió a recibir a Lizarralde, quien iba a conocer a

su hija por primera vez y a pagar la cuota alimentaria de $ 1.400 que se había fijado por orden judicial, ya que él había negado su paternidad y eso derivó en una causa que terminó en un análisis de ADN positivo. Según Oliva, al momento de encontrarse la ex pareja, el sospechoso se movilizaba en su camioneta en la que luego se hallaron “vestigios importantes” que lo vincularon a la desaparición de Acosta y su hija. Tras salir a recibir a Lizarralde, Acosta desapareció, mientras que en su departamento se quedaron durmiendo sus dos hijos de 14 y 16 años. Al otro día, sus hijos advirtieron la ausencia y alertaron a la policía, que inició la búsqueda al tiempo que halló en su domicilio todos sus objetos personales, documentos y hasta la mamadera de su hija. En la camioneta del sospechoso se hallaron muestras de sangre humana, las que están siendo sometidas a pericias.

REPORTE NACIONAL

5

Murió luego de cuatro meses de una cruel agonía La Plata. Una mujer murió tras agonizar durante cuatro meses luego de haber sido atacada a ladrillazos, hecho por el que su ex pareja continúa detenido como sospechoso del ataque, en la localidad bonaerense de Lisandro Olmos, partido de La Plata. Se trata de Silvia Batista, de 49 años, una peluquera que estaba internada en el hospital San Martín de la capital provincial tras ser hallada en mayo último en una zanja con su cabeza casi destrozada a ladrillazos. Por el ataque fue detenido Oscar Arguello Giménez, de nacionalidad paraguaya, quien mantuvo una relación con la víctima hasta enero último, que Batista decidió terminar, a raíz de los maltratos que recibía del hombre, a quien denunció en varias oportunidades. La mujer fue encontrada gravemente herida el 18 de mayo calles 90 y 185 de Olmos, con varios golpes en su cabeza, efectuados con un ladrillo que fuera hallado a metros del cuerpo.

Dos víctimas fatales a Asalto con rehén a unsúper chino raíz de un choque frontal Un ladrón tomó cautivo a un vecino hasta que se entregó y fue detenido. Córdoba. Dos personas murieron tras un choque entre un camión y una camioneta ocurridoen proximidades de la localidad cordobesa de Achiras, informaron ayery fuentes policiales. El accidente ose produjo pasado el mediodía del sábado sobre la ruta 30, a la altura del mencionado distrito, cerca del paraje La Barranquita, a pocos metros del arroyo El Ají, situado a unos 250 kilómetros de la capital provincial. Fuentes policiales informaron a Télam que un camión Volkswagen 1725, que era conducido por un joven de 25 años e iba acompañado por otro de 29, chocó frontalmente a una Ford EcoSport en la que viajaban un hombre y una mujer. Los ocupantes de la camio-

neta, identificados como Jorge Osvaldo Sosa, de 60 años y Viviana Tropea, de 55, ambos oriundos de la localidad de Villa Lynch, en el partido bonaerense de Tres de Febrero, murieron prácticamente en el acto a raíz del fuerte impacto. Según las fuentes, el conductor del camión resultó ileso, mientras que su acompañante fue asistido en el lugar tras sufrir lesiones leves. Los voceros agregaron que el camión circulaba en dirección a Achiras y la camioneta lo hacía en sentido contrario, aparentemente proveniente de la región de Cuyo. La policía realizaba ayer pericias para determinar las causas del accidente y esperban la declaración de los sobrevivientes.

Un delincuente armado fue poco después arribaron aldetenido ayer por la tarde gunos de sus familiares. luego de haber asaltado un Finalmente, a las 14.50, supermercado chino y toel asaltante, de unos 18 mar de rehén durante más años, se entregó y quedó de dos horas a un hombre detenido, al tiempo que la en la vía pública, en el bavíctima fue rescatada ilesa, rrio porteño de Balvanera. dijeron los informantes. El hecho se inició a las Alberto Crescenti, di12.30, en un supermercado rector del Same, señaló que situado en Rincón 768, enla víctima fue trasladada al tre avenida Independencia Hospital Ramos Mejía “por y Chile, de Capital Federal, RINCÓN AL 700. CORDÓN POLICIAL POR EL ROBO. precaución” y añadió que a donde un asaltante entró a tanto el detenido como el robar a mano armada. a personal del Geof cuyo negocia- rehén no presentaban lesiones. Al huir, el delincuente se vio dor entabló un diálogo con el Los pesquisas policiales procercado por efectivos de la Poli- asaltante para que depusiera su curaban en la tarde de ayer detercía Federal que habían sido aler- actitud. Durante la negociación, minar si en el asalto al supermertados del asalto. En Sarandí, casi el delincuente recibió una bebida cado participó algún cómplice del esquina Chile, redujo a un hom- gaseosa y permaneció sentado en detenido, aunque el encargado bre que se encontraba en la vere- una silla junto al rehén en la vere- del comercio dijo que sólo uno da y lo tomó de rehén. da del frente de una parrilla ubi- entró a robar a mano armada, Ante esa situación, se convocó cada sobre Sarandí hasta donde agregaron los voceros.


COLOMBIA Las Farc se atribuyeron ayer un ataque en el que siete policías murieron (foto) y cinco quedaron heridos el martes pasado, en el norte de Colombia, y negaron que mantengan una alianza con la banda narcoparamilitar Clan Úsuga, también conocida como 6

REPORTE NACIONAL

NIGERIA

Los Urabeños. El “estado mayor del bloque Iván Ríos”, autor del ataque del martes en el interior del departamento Córdoba, argumentó que el escuadrón de policías “pretendía asaltar a unidades guerrilleras”. El gobierno y las Farc negocian desde 2012 un acuerdo de paz.

El gobierno nigeriano y el Comité Internacional de la Cruz Roja comenzaron negociaciones con el grupo Boko Haram para conseguir la liberación de las más 200 escolares secuestradas por esta milicia islamista el pasado mes de abril, según informó CNN. A pesar

de los numerosos contactos entablados durante las últimas semanas, las fuentes citadas reconocen “ciertos obstáculos” porque la milicia exige un complejo intercambio entre las escolares y altos responsables de la milicia que están detenidos por las autoridades.

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ALBANIA

AFGANISTÁN

“Que nadie use la religión para justificar la violencia” Francisco dijo que no se debe utilizar a Dios como pretexto para llevar a cabo abusos contra la dignidad del hombre. Tirana (Albania). El papa Francisco eligió ayer Albania, uno de los países más pobres de Europa y donde los creyentes católicos sufrieron una persecución durante el comunismo, para lanzar un mensaje de condena a todos los actos de violencia que se cometan en nombre de la fe. El Pontífice estuvo apenas once horas en Tirana, la capital albana, pero en cada oportunidad que tuvo habló sobre la necesidad de alcanzar una convivencia religiosa pacífica y sobre la distancia que existe entre la religión y la violencia, según informó la agencia de noticias EFE. “Que nadie piense que puede escudarse en Dios cuando proyecta y realiza actos de violencia y abusos. Que nadie tome la religión como pretexto para las propias acciones contrarias a la dignidad del hombre y sus derechos fundamentales, en primer lugar el de la vida y el de la libertad religiosa de todos”, advirtió.

FRANCISCO. EN LA PLAZA SANTA TERESA DE LA CAPITAL ALBANA.

Francisco no mencionó a ningún grupo en particular, sin embargo, sus palabras se conocen luego de que el extremista Estado Islámico, una milicia que controla un tercio de Irak y Siria y aterroriza a todas las minorías religiosas y a los musulmanes sunnitas que no comparten sus misma visión ultra conservadora del Is-

MEDIO ORIENTE

lam, lo amenazara de muerte. El Vaticano se tomó muy seriamente la amenaza y por eso la plaza Madre Teresa en Tirana y una parte del bulevar están cerradas desde viernes al tráfico de coches, mientras que 50 francotiradores se instalaron en puntos claves de la capital albanesa para proteger al Pontífice.

Tras la crisis política, Ashraf Ghani será el nuevo presidente La Comisión Electoral lo anunció luego de la disputa por los resultados de los comicios. Kabul. Después de tres meses de profunda crisis política, la Comisión Electoral de Afganistán anunció ayer que el candidato Ashraf Ghani se impuso en las urnas y será el nuevo presidente del país, mientras que su principal rival, Abdullah Abdullah, encabezará un gobierno de unidad nacional. Como había sido acordado entre los dos candidatos, el director de la comisión electoral, Ahmad Yusuf Nuristani, dejó fuera del anuncio cualquier referencia al porcentaje de votos que obtuvo cada uno, ya que éste fue el principal punto de discordia que hizo estallar la crisis y que llevó a Abdullah a denunciar “un fraude a escala industrial”. Apenas unas horas antes del anuncio oficial, los futuros presidente y jefe de gobierno habían firmado en el palacio presidencial de Kabul el acuerdo que habían alcanzado ayer y que establecía la creación de un

GHANI. ACUERDO DE UNIDAD.

gobierno unidad. Según este texto, el nuevo gobierno impulsará un cambio del sistema electoral afgano y, además, convocará dentro de dos años a la Loya Jirga (la asamblea tradicional del país) para modificar la Constitución nacional e incluir la figura del primer ministro, que reemplazará a la actual de jefe de gobierno. La toma de posesión del nuevo gobierno se realizará el 29 de septiembre.

ESPAÑA

Crecen los combates entre los kurdos y el EI

Llamado a la consulta soberanista

Ankara. Miles de refugiados quedaron ayer varados temporalmente cuando la frontera entre Siria y Turquía fue cerrada por las autoridades de Ankara para frenar al aluvión de “voluntarios” kurdos que intentaban cruzar al lado sirio y sumarse a los combates contra el extremista Estado Islámico (EI), la milicia que en los últimos días forzó el desplazamiento de 100.000 personas al territorio turco. Desde hace varios días los islamistas del EI atacan con armamento pesado los alrededores de la ciudad de Kobani, uno de los principales feudos kurdos del devastado norte de Siria. La única defensa que tienen los habitantes son las milicias kurdas sirias, sin embargo, los sistemá-

cia de noticias EFE. Barcelona. El presidente El presidente catalán del gobierno de Cataluña, respondió así a las palabras Artur Mas, anunció ayer pronunciadas ayer por la vique la “próxima semana” o cepresidenta del gobierno “en los próximos días” conen Madrid, Soraya Sáenz de vocará a una consulta sobeSantamaría, quien dijo que ranista en esta región del Mas es el presidente de "tonoreste de España para el 9 dos quienes residen" en de noviembre, fecha que ya Cataluña, y lo es porque la fue anunciada pero aún no Constitución Española “le oficializada. da esa potestad”. Estas son las primeras “La razón democrática palabras pronunciadas por MAS. PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE CALALUÑA. está de nuestra parte”, conMas desde que el viernes traatacó ayer Mas y puso como pasado el Parlamento catalán Tribunal Constitucional. aprobó una ley para convocar forEn un acto público celebrado ejemplo el reciente referéndum malmente dicha consulta, una ini- en la localidad de Cardona, en la independentista escocés. Pese a ciativa que podría abrir el camino provincia de Barcelona, Artur que el “No” a la independencia a la independencia de la región, Mas pidió al gobierno español ganó en Edimburgo, los separaaunque el gobierno de España la que no use la ley constitucional tistas obtuvieron un nivel de aporechaza por considerarla ilegal y para “silenciar al pueblo de Ca- yo inédito en la historia reciente ya anunció que la apelará ante el taluña”, según informó la agen- de Reino Unido.

ticos ataques forzaron a casi 100.000 personas a escapar y refugiarse en la vecina Turquía desde el viernes pasado, según la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur). “Creo que entre tres años y medio de conflicto no hemos visto nada parecido a 100.000 personas cruzando la frontera en dos días”, sentenció la representante de la Acnur en Ankara, Carol Batchelor, citada por la agencia de noticias Europa Press. “Esta cifra sirve para hacerse sólo una ligera idea de cómo se está desarrollando esta situación y del profundo miedo que las circunstancias en el interior de Siria y, ya que estamos, de Irak, están provocando en la gente”, agregó.

Mas afirmó que la convocará oficialmente en los “próximos días”.


REENCUENTRO La exposición “Reencuentro con Onetti: veinte años después”, organizada por Casa de América, el Centro de Arte Moderno y el Museo del Escritor de España con motivo del 20 aniversario de la muerte del escritor uruguayo (foto), pretende mostrar su lado

ESPAÑA

más íntimo a partir del próximo jueves. Desde su cama, su correspondencia con otros escritores como Octavio Paz o Gabriel García Márquez, el recorrido de la exposición va de lo personal a lo estrictamente literario, por lo que tampoco faltará su máquina de escribir.

La Biblioteca Nacional de España (BNE) rendirá mañana un homenaje a los escritores argentinos Julio Cortázar y a Adolfo Bioy Casares con motivo del centenario de sus nacimientos, donde los escritores argentinos Martín

Caparrós y Rodrigo Fresán serán los encargados de interpretar las visibles diferencias y las no tan visibles semejanzas entre ambos. Nacidos apenas con un mes de diferencia en Buenos Aires en 1924, son dos claros exponentes de la literatura argentina del siglo XX.

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

El país de la guerra, un texto acerca de la historia argentina

Una edición especial dedicada a Rimbaud

Es el nuevo libro- ensayo del escritor Martín Kohan en el que trabaja el concepto de la violencia como una metáfora de la nación durante los siglos XIX y XX.

El segundo número de la revista Buenos Aires Poetry, una publicación independiente de poesía, ensayo y crítica literaria, fue presentado en el Museo del Libro y de la Lengua por su director, Juan Arabia, y el investigador Emmanuel Taub, quienes dialogaron sobre la novedad de esta edición: un especial dedicado al poeta francés Arthur Rimbaud. La revista, dirigida por el poeta, traductor y editor Juan Arabia, y diseñada por Camila Evia, creadora del sitio web Doppelganger, es una novedad en el terreno de la publicaciones literarias por sus traducciones, sus intervenciones críticas, su poesía local e internacional, y por su cuidada propuesta estética, que la presenta como objeto de arte. Esta edición, además del especial sobre Rimbaud, presenta varios hallazgos: un ensayo sobre el poeta James Macpherson y el origen escocés del Movimiento Romántico y otro sobre Herman Melville, autor de la emblemática Moby Dick.

El nuevo libro de Martín Kohan, El país de la guerra, un ensayo que trabaja con el concepto de guerra como género hegemónico de las narraciones que le dieron forma a la historia de la nación Argentina, fue presentado por el autor en la librería Eterna Cadencia. El ensayo, publicado por Eterna Cadencia, recorre los textos y discursos, también los silencios, que configuraron un relato hegemónico en los siglos XIX y XX, desde la figura de San Martín, la Marcha de San Lorenzo, Mitre y Belgrano, hasta los textos de Rodolfo Walsh y Ernesto Guevara, el relato que hace el ex dictador Videla y el tema de Malvinas a través de la literatura. “Este libro empezó con un error de base, que luego los propios textos me fueron permitiendo ajustar con respecto a la premisa; ese error era suponer que yo iba a tener que rastrear el relato de guerra que quería articular desde el principio”, explicó el au-

HISTORIA. MARTÍN KOHAN EN UN TERRITORIO SIGNADO POR LA VIOLENCIA.

tor de “Bahía Blanca”. Y sostuvo: “Muy rápidamente me di cuenta de que la premisa estaba equivocada, no había que rastrear nada. En rigor, estaba todo notoriamente a la vista; empecé a ver que la guerra aparece por todos lados. Se podría hacer un ejercicio inverso: hallar qué textualidad no pertenece a un relato

de guerra”. “Lo que intenté tramar fue que la sucesión y el desarrollo del corpus funcionaran como una narración, en clave de guerra, de una historia argentina que juega entre la historia y la literatura todo el tiempo, a veces de manera alternativa y a veces en forma simultánea”, apuntó el escritor y profesor de literatura.

Según Kohan, “la guerra es una metáfora muy productiva y muy frecuente; entonces si yo me plegaba a la metáfora de la guerra o si leía en clave de guerra toda forma de violencia, me iba a llevar a una especie de desmadre sin sentido. La siguiente cuestión fue delimitar, no trabajar metáforas, no pensar alegorías”. “Y tratar –continuó– de ser lo más preciso posible en cuanto lo que entiendo por guerra, para excluir instancias de violencia que sin embargo no serían parte o no deberían ser parte de este relato que intento armar”. Kohan contó que el libro “está dedicado a Josefina Ludmer, quien me ha formado, y es deudor de esa formación en el sentido de que se trata de una crítica que construye su objeto. Hay diferentes maneras de hacer crítica literaria. Si un crítico se propone escribir un libro sobre la obra de Adolfo Bioy Casares, el objeto es ese: toda su obra”.

Miles de personas en la El desamparo y la esclavitid sexual muestra “Comicópolis” Un Personaje de la novela Palito de Naranjo, de Angélica Gorodischer. Miles de personas, entre familias, adolescentes, parejas y amigos ya visitaron la edición 2014 de Comicópolis, el Festival Internacional de Historieta donde confluyen guionistas, dibujantes, productores, editores, estudiantes y seguidores del cómic y la ciencia ficción, que acaba de abrir sus puertas con una gran variedad de actividades, charlas y talleres en el Parque del Bicentenario, en Tecnópolis. En un día cargado de gente y color, el público se acercó para conseguir los volúmenes de sus autores favoritos en la feria de editoriales y revistas y a conocer a los célebres historietistas internacionales como Kyle Baker, Thomas Ott, Norm Breyfogle, Joe Sacco, Peter Milligan, Marcela Trujillo y Robin Wood;

además de la participación de los argentinos Gustavo Sala, Chanti, Maco, Maitena y Horacio Altuna, padrino de la edición. Para hoy a las 13 se espera una entrevista abierta con Sean Mackiewicz, editor de Skybound que revolucionó el mundo editorial con Walking dead; una charla abierta con Altuna a las 15.30 y un encuentro con Norm Breyfogle, el dibujante de una de las etapas más recordadas de Batman en la popular revista Detective Comics. También llegarán al predio de Villa Martelli, el franco canadiense Guy Delisle, uno de los exponentes del periodismo en viñetas que acaba de publicar en Argentina Jerusalem, crónicas desde Tierra Santa y firmarán Kyle Baker y Gustavo Sala.

En Palito de Naranjo, AngéAlberto que abusa de ella, lica Gorodischer aborda la para luego intentar prostihistoria de Fermina, un tuirla, pero también llega a personaje que, abandonado la hermana María Cruz, desde su nacimiento, debeque pese a tenerlo prohibirá enfrentarse al desampado, le enseña en un convenro, la explotación sexual, la to a leer, lo que le permite cárcel y la búsqueda de una cultivarse y acceder a otras identidad. posibilidades. El libro, contado en cla“Leer me convertía en ve realista, tiene un anclaje otra, en aquella frente a mí, directo en mujeres víctimas en la desconocida, en la de la trata, tan característi- HISTORIA. EN BUSCA DE LA IDENTIDAD PERDIDA. maldita, en la que podía eleco de este tiempo y de la navarse en el aire, en la que sarrativa de Gorodischer, enraizada searla y quiso cogérsela, ¿se da bía los secretos de la tierra. Los lien el contexto político y social del cuenta? Si no era porque ella se bros borraron la cárcel”, dice ya momento en que escribe y en el escapó, la preña y todo, el muy de- rescatada. Desde Rosario, en diáfeminismo. generado, si era casi una nena”, logo telefónico con Télam, Go“Si, yo le decía Fermina (...) señala uno de los personajes en la rodischer cuenta la génesis de espero nunca la anotamos, a la chi- novela acerca de la protagonista. ta novela y el por qué una de sus ca digo. Y siempre yo lo iba dejanEn su deambular, la joven co- herramientas favoritas es la utilido para mañana hasta que al vago noce a quienes la hunden en mun- zación de los diálogos entre los de mi marido se le ocurrió mano- dos oscuros como el proxeneta personajes de la historia.


FORESTACIÓN IN VITRO El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Haroldo Lebed (foto), informó la puesta en marcha de la tercera etapa del proyecto “Multiplicación de Especies Nativas del monte xerofítico rionegrino”, que consiste en la instalación de un 8

REPORTE NACIONAL

DEBATE POR UNA LEY

laboratorio básico de biotecnología vegetal y métodos convencionales. Estas técnicas alternativas, comprendidas dentro de los métodos denominados “In Vitro”, permiten desarrollar plantas en ambientes estériles y apuntan a propagar especies desvastadas del monte.

La discusión en torno a la “neutralidad en la red” llegó al Senado, donde un plenario de comisiones avanzó en el debate de un proyecto de ley que asegure a los usuarios de Internet el derecho a acceder, utilizar, enviar y recibir cualquier

contenido, aplicación o servicio sin restricciones por parte de los prestadores de conexión (ISP). Los proyectos que comenzaron a discutirse coinciden en establecer límites a las ISP, de manera que garanticen el acceso libre y el intercambio de cualquier tipo de datos en condiciones de igualdad.

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Multimedio acusa a Google de “fomentar la piratería” Desde la corporación News Corp sindican a la compañía de ser una plataforma para la difusión de redes maliciosas. JULIO DE 2014. LOS TRABAJADORES SE ENTERAN DE LAS CESANTÍAS.

Siguen los despidos enMicrosoft: 2.100 empleados cesantes La empresa completó su segunda tanda del recorte de 18.000 puestos de trabajo. DURA CRÍTICA. ROBERT THOMPSON, CEO DE NEWS CORP, DIJO QUE LA ACTUAL GESTIÓN DE GOOGLE ES “CÍNICA”.

Nueva York. El presidente ejecutivo de la corporación mediática News Corp, Robert Thomson, acusó a Google de ser una “plataforma para la piratería”, en una carta pública dirigida al titular de la cartera de Competencia de la Unión Europea, Joaquín Almunia. “La visión brillante de los fundadores de Google ha sido sustituida por una gestión cínica, que ofrece a los anunciantes datos precisos de usuarios y de uso del contenido, pero ha sido una plataforma para la piratería y la difusión de redes maliciosas”, acusó Thomson en su carta. El ejecutivo atacó a la empresa

APOCALIPSIS TV

por ignorar el “contenido ilegal y desagradable” que posee en su buscador y por “no mostrar voluntad, a pesar de que tiene la capacidad de respetar los derechos fundamentales de propiedad”. También argumentó que la compañía de San Francisco “ha tenido un éxito notable en su capacidad de obtener beneficios económicos de los usuarios”. Según Thomson, el poder de Google “que aumenta día a día pone en riesgo la capacidad de los ciudadanos europeos para acceder a la información de forma independiente y de manera significativa”. News Corp es uno de los conglomerados de medios de comu-

nicación más grandes del mundo, propiedad del magnate australiano Rupert Murdoch. Es dueño de diarios como The Wall Street Journal y New York Post, estudios de cine y televisión como Fox, entre otras empresas. Pese a sus críticas, admitió que ambas compañías son socias en algunos proyectos, ya que no serlo “sería imposible teniendo en cuenta su escala e influencia”. “Beneficiándose de los esfuerzos y las inversiones de otros, Google debe hacer más para garantizar que se respeten los derechos y que su poderosa plataforma de búsqueda no abuse para eliminar a la competencia”, dijo.

Washington. Microsoft despidió a 2.100 empleados en la segunda tanda del recorte de 18.000 puestos de trabajo que comenzó en julio pasado como parte de una reestructuración general de la empresa, según había anunciado la compañía. Según el sitio web de la cadena británica BBC, 747 de las personas que perdieron su empleo el pasado 18 de septiembre, trabajan en lacasa central de la empresa, en Seattle, mientras que el resto estaba repartido por las filiales de todo el mundo. En julio pasado, el CEO del gigante del software, Satya Nadella, había anunciado el despido de unos 18.000 trabajadores debido al solapamiento de funciones producido después de

que la empresa comprara a la fabricante finlandesa de teléfonos Nokia, en 2013. En la carta que Nadella envió a sus empleados en aquella ocasión, sostuvo que el plan para reducir los primeros 13.000 puestos de trabajo ya había comenzado y las notificaciones llegarían en un lapso no superior a los seis meses. A esa tanda de sumaron los 2.100 trabajadores notificados la semana pasada, mientras que el proceso completo de despidos recién concluirá a finales de junio de 2015. Según comunicó la multinacional, el ajuste de personal le significará a Microsoft un gasto de entre us$ 1.100 y us$ 1.600 millones en concepto de indemnizaciones. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.