RN2883

Page 1

BUENOS AIRES

TURQUÍA - SIRIA

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

CASO MELINA: TROPAS DEL PREVENTIVA EI ATACARON PARA UN MENOR A LOS KURDOS

NEWELL’S EMPATÓ CON RACING Y QUEDÓ MÁS LEJOS DE RIVER

Página 5

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2883 | MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Aval de Ban Ki-moon al planteo de regular las deudas soberanas El titular de la ONU se reunió con la Presidenta. Ayudará a crear el nuevo marco legal. Respaldo del sindicalismo internacional. Nueva York (enviados especiales). La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió ayer en Nueva York con el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, quien “reconoció el extraordinario resultado que obtuvo la resolución para la creación de un marco legal regulatorio sobre reestructuración de deuda soberana”, iniciativa presentada por el G77+China a instancias de Argentina ante las Naciones Unidas y avalada por el voto favorable de 124 países. El encuentro marcó el inicio de la agenda oficial de la Presidenta en Estados Unidos, adonde llegó el sábado para reunirse con dirigentes sindicales con representación gremial internacio-

nal y empresarios y participar mañana de la 69a Asamblea General de la ONU. Según relató el canciller Héctor Timerman, el secretario general de la ONU “dijo que era un mandato muy importante (el voto de 124 países) el que había recibido la resolución y que él se había comprometido personalmente en cooperar con los países para redactar el marco regulatorio”. La Presidenta también recibió el respaldo de las principales centrales de trabajadores del mundo a la posición argentina en el tratamiento de la deuda soberana en el marco del litigio con los denominados fondos buitre, al tiempo que exhortó a que en un año “podamos sancionar en el marco de

la ONU el proyecto que establece un tratado regulatorio y jurídico de la deuda soberana”, porque “estamos ante un modelo depredador, un modelo de los buitres”. Durante el encuentro con los sindicalistas, la mandataria ratificó la “fuerte voluntad de pago” que tiene la Argentina y destacó que la sentencia del juez de Nueva York Thomas Griesa “tiene un carácter incumplible”. “Esto no es ‘no llores por mí Argentina’, sino que es ‘no llores por mí the world’”, completó. La Presidenta también mantuvo sendos encuentros con el titular del BID, Luis Moreno, y con millonario financista húngaro George Soros. Más información en la página 3.

JUNTOS. CRISTINA Y BAN KI-MOON RESALTARON LA IMPORTANCIA DE LA ONU.

El Citi le pide a Griesa que lo deje pagar El juez Thomas Griesa resolvió ayer llamar a una audiencia para el próximo viernes a las 15 en Nueva York (16 hora argentina) luego de que el Citibank presentara un pedido de “stay” (cautelar) para tener vía libre para girar el pago del próximo 30 de septiembre de los bonos del canje argentino en moneda extranjera, con legislación nacional. En tanto, el Gobierno informó mediante una solicitada a

los tenedores de títulos de deuda argentina correspondientes a las ofertas de reestructuración de 2005 y 2010 sujetos a la legislación de Nueva York y de Inglaterra y Gales, que si el agente fiduciario no cumple y presenta su renuncia o se vuelve incapaz de actuar como tal, cualquiera de los bonistas está en condiciones de peticionar que se lo separe de sus funciones y se nombre en su lugar otro agente fiduciario.

Comenzó el juicio por la represión en Olavarría Es por más de 20 delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención “Monte Peloni”. El Tribunal Federal Oral de Mar del Plata, compuesto por los jueces Néstor Rubén Parra, Roberto Atilio Falcone y Mario Alberto Portela leyó ayer los fundamientos de la elevación a juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención de “Monte Peloni”,

cerca de Olavarría, durante la última dictadura cívico militar. Los imputados son el sargento Omar Antonio Ferreyra (Pájaro), el capitán Walter José Grosse (Vikingo), el general Ignacio Aníbal Verdura y el teniente primero Horacio Leites, quienes están acusados de “homicidio agravado

con ensañamiento; privación ilegal de la libertad y torturas” en más de 20 casos. El juicio concentra especial atención por tratarse de delitos de lesa humanidad que se cometieron en cercanías de la misma localidad donde recientemente se recuperó a Guido Ignacio Carlot-

to, nieto de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y puede develar la complicidad de las fuerzas de seguridad con esa comunidad bonaerense. En ese sentido, el tío de Guido Ignacio y secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Guido Carlotto, consi-

deró ayer que el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención de “Monte Peloni”, “puede contribuir a desentrañar la complicidad civil con el terrorismo de Estado en la ciudad de Olavarría”. Más información en la página 3.

ESTIMAN INVERSIONES MILLONARIAS EN ENERGÍA NUCLEAR

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.