CARLITOS JUNIOR
SIRIA
FÚTBOL - B NACIONAL
PARA MENEM, EE.UU., FRANCIA SU HIJO MURIÓ Y SUS ALIADOS EN UN ATENTADO ATACARON AL EI
SAN MARTÍN LE GANÓ 2 A 0 A ARGENTINOS Y SIGUE EN LA PUNTA
Página 3
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2884 | MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Cristina plantea en la ONU la cuestión de los fondos buitre La Presidenta citará el respaldo del G77+China, el tema de las Islas Malvinas y el pedido a Irán por el atentado a la Amia. Nueva York (enviados especiales). La presidenta Cristina Fernández de Kirchner hablará hoy ante la Asamblea General de la ONU en el cierre de su actividad oficial en Estados Unidos. De acuerdo al cronograma, Cristina será la oradora número 16 del encuentro y su discurso está previsto para las 12.30 (13.30 hora argentina). En esta edición, la Asamblea General estará atravesada por la delicada situación que transita el mundo a raíz del tenso panorama que quedó tras el choque armado entre Israel y Palestina, el conflicto entre Rusia y Ucrania, el avance del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria y el sangriento accionar de sus seguidores, así como también la mortal epidemia de ébola que azota a varios países de África occidental. El discurso de la Presidenta estará centrado en la cuestión de los fondos buitre y, en ese marco, también en el respaldo que recibió la Argentina al conseguir que la ONU aprobara el 9 de septiembre pasado la creación de un marco jurídico para la reestructuración de deuda soberana. Al respecto, resaltó ayer que “el G-20 ya ha decidido que el tema de reestructuración de la deuda va a ser tratado en la próxima reunión de Australia”, al hacer un balance
TRASLADO. EL CUERPO FUE PROTEGIDO DE LA MIRADA PERIODÍSTICA.
Creen que hallaron el cuerpo sin vida de Melina Romero Tanto el padre como el abogado de la familia afirmaron que “puede ser ella”.
PRESENCIA. ES LA SÉPTIMA PARTICIPACIÓN EN LA ASAMBLEA GENERAL.
sobre las reuniones mantenidas ayer en Nueva York. En su cuenta oficial en la red social Twitter, también agradeció el respaldo de las centrales obreras mundiales y resaltó que “de seguir produciéndose hechos de esta naturaleza (por la especulación de los fondos buitre), los que van a terminar pagando son los trabajadores”. Otros tópicos que abordará la Presidenta, en su séptima participación en el cónclave mundial, son los referidos al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas y al llamado al go-
bierno de Gran Bretaña para que cumpla con la resolución de Naciones Unidas y se siente a dialogar; así como el pedido a Irán para que colabore en la investigación por el atentado a la Amia, por lo que estos temas también podrían ser parte de la exposición de la Jefa de Estado en la reunión de hoy. También se espera que haga mención al proyecto educativo “Scholas Ocurrentes” (escuelas solidarias), impulsado por el papa Francisco, quien le pidió a que lo lleve a la ONU. Más información en la página 3.
El cadáver de una mujer fue encontrado ayer dentro de una bolsa y a la vera del río Reconquista, a la altura del predio de la Ceamse de la localidad bonaerense de José León Suárez, y por la fisonomía y las prendas que lo vestían se cree que es el de Melina Romero, la adolescente desaparecida desde el 24 de agosto cuando salió de un boliche del partido de San Martín. Marcelo Biondi, abogado de la familia de la chica, consideró que “hay una alta probabilidad” de que el cuerpo sea el de Melina, mientras que el padre de la víctima, Rubén Romero, indicó que según la fisonomía “puede ser ella”. Anoche, la madre de la adolescente de 16 años concurrió a la morgue de Lomas de Zamora con la intención de reconocer el cuerpo de su hija, pero al
cierre de esta edición aún no se sabía el resultado de ese reconocimiento. De cualquier forma, para confirmar su identidad y establecer a la vez la data de muerte de la menor, hoy se realizará la autopsia al cadáver. Fuentes policiales y judiciales informaron que el hallazgo ocurrió ayer por la tarde, a la vera del río Reconquista, en un brazo que pasa por la parte posterior del predio de la Ceamse lindante con el Camino del Buen Ayre, en José León Suárez, en el noroeste del conurbano. José Luis Ferrari, abogado de los trabajadores de la Ceamse, dijo que fue un hombre que pasaba por un sector descampado ubicado detrás de dicho predio el que vio una bolsa sospechosa y llamó al 911. Más información en la página 5.
EL SUPERÁVIT COMERCIAL FUE DE CASI US$ 900 MILLONES
Página 2