RN2884

Page 1

CARLITOS JUNIOR

SIRIA

FÚTBOL - B NACIONAL

PARA MENEM, EE.UU., FRANCIA SU HIJO MURIÓ Y SUS ALIADOS EN UN ATENTADO ATACARON AL EI

SAN MARTÍN LE GANÓ 2 A 0 A ARGENTINOS Y SIGUE EN LA PUNTA

Página 3

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2884 | MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Cristina plantea en la ONU la cuestión de los fondos buitre La Presidenta citará el respaldo del G77+China, el tema de las Islas Malvinas y el pedido a Irán por el atentado a la Amia. Nueva York (enviados especiales). La presidenta Cristina Fernández de Kirchner hablará hoy ante la Asamblea General de la ONU en el cierre de su actividad oficial en Estados Unidos. De acuerdo al cronograma, Cristina será la oradora número 16 del encuentro y su discurso está previsto para las 12.30 (13.30 hora argentina). En esta edición, la Asamblea General estará atravesada por la delicada situación que transita el mundo a raíz del tenso panorama que quedó tras el choque armado entre Israel y Palestina, el conflicto entre Rusia y Ucrania, el avance del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria y el sangriento accionar de sus seguidores, así como también la mortal epidemia de ébola que azota a varios países de África occidental. El discurso de la Presidenta estará centrado en la cuestión de los fondos buitre y, en ese marco, también en el respaldo que recibió la Argentina al conseguir que la ONU aprobara el 9 de septiembre pasado la creación de un marco jurídico para la reestructuración de deuda soberana. Al respecto, resaltó ayer que “el G-20 ya ha decidido que el tema de reestructuración de la deuda va a ser tratado en la próxima reunión de Australia”, al hacer un balance

TRASLADO. EL CUERPO FUE PROTEGIDO DE LA MIRADA PERIODÍSTICA.

Creen que hallaron el cuerpo sin vida de Melina Romero Tanto el padre como el abogado de la familia afirmaron que “puede ser ella”.

PRESENCIA. ES LA SÉPTIMA PARTICIPACIÓN EN LA ASAMBLEA GENERAL.

sobre las reuniones mantenidas ayer en Nueva York. En su cuenta oficial en la red social Twitter, también agradeció el respaldo de las centrales obreras mundiales y resaltó que “de seguir produciéndose hechos de esta naturaleza (por la especulación de los fondos buitre), los que van a terminar pagando son los trabajadores”. Otros tópicos que abordará la Presidenta, en su séptima participación en el cónclave mundial, son los referidos al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas y al llamado al go-

bierno de Gran Bretaña para que cumpla con la resolución de Naciones Unidas y se siente a dialogar; así como el pedido a Irán para que colabore en la investigación por el atentado a la Amia, por lo que estos temas también podrían ser parte de la exposición de la Jefa de Estado en la reunión de hoy. También se espera que haga mención al proyecto educativo “Scholas Ocurrentes” (escuelas solidarias), impulsado por el papa Francisco, quien le pidió a que lo lleve a la ONU. Más información en la página 3.

El cadáver de una mujer fue encontrado ayer dentro de una bolsa y a la vera del río Reconquista, a la altura del predio de la Ceamse de la localidad bonaerense de José León Suárez, y por la fisonomía y las prendas que lo vestían se cree que es el de Melina Romero, la adolescente desaparecida desde el 24 de agosto cuando salió de un boliche del partido de San Martín. Marcelo Biondi, abogado de la familia de la chica, consideró que “hay una alta probabilidad” de que el cuerpo sea el de Melina, mientras que el padre de la víctima, Rubén Romero, indicó que según la fisonomía “puede ser ella”. Anoche, la madre de la adolescente de 16 años concurrió a la morgue de Lomas de Zamora con la intención de reconocer el cuerpo de su hija, pero al

cierre de esta edición aún no se sabía el resultado de ese reconocimiento. De cualquier forma, para confirmar su identidad y establecer a la vez la data de muerte de la menor, hoy se realizará la autopsia al cadáver. Fuentes policiales y judiciales informaron que el hallazgo ocurrió ayer por la tarde, a la vera del río Reconquista, en un brazo que pasa por la parte posterior del predio de la Ceamse lindante con el Camino del Buen Ayre, en José León Suárez, en el noroeste del conurbano. José Luis Ferrari, abogado de los trabajadores de la Ceamse, dijo que fue un hombre que pasaba por un sector descampado ubicado detrás de dicho predio el que vio una bolsa sospechosa y llamó al 911. Más información en la página 5.

EL SUPERÁVIT COMERCIAL FUE DE CASI US$ 900 MILLONES

Página 2


INTERCAMBIO

COUNTRY BALDÍO

DEUDAS CON AFIP

La Organización Mundial de Comercio (OMC) redujo la estimación de crecimiento del intercambio global de bienes y servicios a 3,1% para este año y a 4% para 2015 debido a que se espera una expansión de la economía menor a la prevista.

Los inspectores de la Agencia de Recaudación bonaerense (Arba) detectaron que el 87% de las construcciones de un predio cerrado ubicado en la localidad de Quilmes no estaba declarado ante el fisco y, por lo tanto, tributaba como baldío.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (foto) reglamentó ayer el régimen especial de regularización de deudas por aportes de trabajadores autónomos, y cotizaciones previsionales fijas de sujetos adheridos al Régimen

2

REPORTE NACIONAL

Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Según recuerda la norma, la ley 26.970 (de moratoria previsiona) estableció un régimen especial de regularización de deudas de trabajadores autónomos y monotributistas, por el plazo de dos años.

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Diputados votará el 8 de octubre el Presupuesto El Gobierno prevé en el proyecto un crecimiento del 2,8%, con una inflación estimada de 15,6% y un dólar a $ 9,45. El proyecto de presupuesto del 2015 será sancionado en la Cámara de Diputados el próximo 8 de octubre, anunció ayer el oficialismo en una reunión plenaria de comisión, en la cual funcionarios reivindicaron aspectos centrales de la ley de gastos y recursos. El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Roberto Feletti, informó que se convocará a una nueva reunión la próxima semana donde se emitirá el respectivo dictamen y se debatirá el miércoles 8 de octubre. Se puede convertir en ley a principios de noviembre. Feletti habló previo a las exposiciones del viceministro de Economía, Emanuel Alvarez Agis, de los secretarios de Financiamiento Pablo López, y de Hacienda Juan Carlos Pezoa del Ministerio de Economía, y del secretario de Evaluación Presupuestaria de la Jefatura de Gabinete. Así los funcionarios se refirieron al proyecto diseñado por el Gobierno para el 2015 que esti-

PLENARIO DE COMISIÓN. HUBO INFORMES DE FELETTI, ÁLVAREZ AGIS Y PEZOA.

ma un crecimiento de la economía del 2,8%, una inflación del 15,6%, y un dólar a $ 9,45. También se estima recaudación de ingresos corrientes por $ 1 billón 296.000 millones y gastos por $ 1 billón 347.000 millones, donde el 58,7% de las partidas se destinan al gasto social. El viceministro de Economía Emanuel Álvarez Agis aseguró que

“Cristina hace quedar como débil a Obama” Nueva York. El periodista de la cadena británica BBC y del diario The Guardian, Greg Palast, aseguró que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner está haciendo quedar como “débil” a su par norteamericano, Barack Obama, por no “arrodillarse” y animarse a enfrentar al mayor representante de los fondos buitre, Paul Singer. “Por primera vez tenemos una nación que no está de rodillas y que dice ‘Esta es nuestra postura, no nos vamos a mover de ella’”, afirmó el periodista, también corresponsal de la cadena Al Jazeera, en una entrevista realizada por la TV Pública. “Es la resistencia. No es arrodillarse. Si Barack Obama enfrentara a Paul Singer se encontraría con una campaña de ata-

ques virulentos en la televisión”, vaticinó Palast, y agregó: “Ya hemos visto que la zona de Washington DC ha sido cubierta por campañas pagadas por Paul Singer y su organización para atacar a la Argentina”. “Ese es un problema para nuestro presidente –añadió–porque él temió enfrentarse con Singer pero ustedes tienen una presidenta que sí lo está enfrentando a Singer y hace quedar a nuestro presidente un poco débil. La resistencia de la Argentina ante Paul Singer es realmente un momento bisagra en la resistencia contra los fondos buitre”. Singer es “un multimillonario que influencia a otros multimillonarios. Es el líder de la manada y es el que les dice dónde van a gastar su dinero”, dice.

el presupuesto “es el programa de gobierno para el 2015” donde se buscará “consolidar las políticas desde 2003” cuando asumió el ex presidente Néstor Kirchner. Señaló que para analizar el presupuesto “se debe tener en cuenta el contexto internacional” que “cambió desde el 2008” cuando “teníamos un mundo que creía al 5% y hoy va a crecer el 3%.

La balanza comercial tuvo un superávit de casi us$ 900 millones En agosto hubo un saldo positivo, pese al incremento del 20% en importaciones. El intercambio comercial durante agosto dejó una ganancia de us$ 899 millones, más del doble de la ganancia de us$ 367 millones de igual mes del 2013, en el marco de una fuerte retracción del comercio, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo dio cuenta de los datos del intercambio del mes pasado cuando las exportaciones bajaron en términos interanuales un 12% para quedar en us$ 6.599 millones, al tiempo que las importaciones sumaron us$ 5.700 millones, un 20% por sobre la marca anterior. En lo que va de un año signado por la crisis económica que afecta principalmente a países de Europa, Brasil y China, la balanza comercial argentina presenta un superávit de us$ 5.386 millones, un 9% por debajo de los de los us$ 5.890 millones que presentaba el año pasado. Las ventas al exterior mostraron caídas en sus volúmenes en

todos los rubros, siendo los de mayor retroceso el de Combustible y Energía, con el 21% y Manufacturas de Origen Agropecuario, y de Origen Industrial, con el 13%. Si el retroceso en las ventas no fue mayor, obedeció a que el pre-

La compra de energía prevista para el corriente año dejará un déficit entre us$ 8.000 y us$ 9.000 millones. cio de las Manufacturas de Origen Agropecuario subieron 1%, y la de los combustibles el 3%. El Mercosur concentró el 26% de las exportaciones, y 24% de las compras, con un saldo positivo de us$ 457 millones. Las exportaciones tuvieron variación positiva, y las importaciones bajaron 39% por la caída del sector automotriz.

Aliados a China en energía nuclear De Vido ratificó la unión estratégica al presentar la cuarta central. países en julio pasado, y Viena. La Argentina y Chiafirmó que “marca el cona ratificaron ayer su alianmienzo de una etapa de imza en el terreno de la energía nuclear, al presentar el portante cooperación de ambos países”. proyecto de construcción “China reitera su prede la cuarta central nuclear disposición a mantener y argentina en Viena, Austria, estrechar los lazos de cooen el marco de la 58a Conperación entre ambos paíferencia Regional del Orses”, agregó Cheng, antes ganismo Internacional de de la presentación de un viEnergía Atómica (Oiea). En un acto realizado en deo explicativo sobre la el stand argentino, el minis- DE VIDO. PRESENTÓ EL PROYECTO EN LA OIEA. obra y un lunch que inclutro de Planificación Fedeyó comida china y un vino ral, Julio De Vido, ratificó el “ple- tizada Néstor Kirchner, los de origen argentino . Ante una consulta de Télamsono compromiso” de la Argentina us$ 11.000 millones que se invircon el desarrollo de la energía nu- tieron en el sector en los últimos bre posibles nuevas inversiones clear, y reiteró los avances de los diez años y los us$ 31.000 millones chinas en el país, el ministro menúltimos años en el sector así como previstos para la próxima década. cionó el acuerdo para la construclos proyectos en marcha. Por su parte, el embajador chi- ción de la cuarta central nuclear, así En ese sentido, recordó que es- no en Austria, Jingye Cheng, re- como el hecho de estar preclasifite año se inauguró la central nucle- cordó el acuerdo bilateral firma- cado para la quinta, y “el gran intear Atucha II, recientemente rebau- do por los presidentes de ambos rés en realizar otros proyectos”.


NUEVA YORK Dirigentes que acompañan a la Presidenta en su visita a Nueva York participaron de una charla en la universidad The New School (foto) , donde destacaron el rol de la militancia y abordaron el litigio con los fondos buitre. Participaron los diputados Andrés Larroque y

Eduardo de Pedro y el legislador bonaerense José Ottavis, de La Cámpora, el diputado Leonardo Grosso, del Movimiento Evita, la nieta restituida Victoria Montenegro, de la agrupación Kolina; y Leandro Santoro, de la agrupación radical Los irrompibles.

SOCIEDAD RURAL

CARLOS TELLELDIN

La Cámara Federal de Casación rechazó por “inadmisible” un recurso de Carlos Menem para revisar su procesamiento por supuesto “peculado” en la causa que investiga la venta a “precio vil” del predio ferial de Palermo a la Sociedad Rural.

La Corte Suprema de Justicia despejó ayer el camino al juicio oral contra Carlos Alberto Telleldín, acusado de haber participado en la preparación del atentado a la Amia en 1994, que dejo un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La Presidenta hablará ante la Asamblea General de la ONU En discursos anteriores, Cristina reclamó ante el organismo la regulación del sistema financiero internacional y cuestionó las políticas del Fondo Monetario. Cristina Fernández de Kirchner brindará hoy en Nueva York su séptimo discurso como Presidenta de la Nación ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), un escenario en el que siempre expuso la historia de cómo la Argentina se repuso del default de 2001, a través de políticas contrarias a las sugeridas por el FMI, y en el que reclamó año tras año una regulación global del sistema financiero internacional. El contexto en el que hablará esta vez la Jefa de Estado es, sin embargo, inédito: con la Argentina en el punto más álgido de su batalla judicial con los fondos buitre, la Asamblea de la ONU aprobó hace dos semanas -con 124 votos a favor contra 11 en contra y 41 abstenciones- la propuesta de discutir y crear un marco jurídico global para los procesos de reestructuración de deuda soberana. La propuesta, que fue aprobada el 9 de septiembre pasado, había sido impulsada por la Argen-

JEFA DE ESTADO. DURANTE LA ASAMBLEA GENERAL DEL AÑO PASADO.

tina y el G77+China y tuvo entre sus principales opositores a Estados Unidos y Gran Bretaña. En 2013, en su discurso en la Asamblea General, la Presidenta había adelantado el interés argentino en dar ese debate al remarcar también la necesidad de “determinar una ley global, una regulación global de mercados y una in-

tervención”. “Ha habido declaraciones fantásticas del G-20 en cuanto a las guaridas fiscales, calificadoras de riesgo, movimientos de capitales. Pero lo cierto es que el mundo necesita de una normativa global para una gobernanza global”, dijo la Jefa de Estado en el discurso que dio en Nueva York el año pasado.

Antes de hacer ese planteo, la mandataria explicó el proceso de reestructuración de la deuda pública externa argentina. Durante su exposición se refirió a los canjes abiertos en 2005 y 2010 y aseguró que desde 2005 Argentina “ha pagado en término y rigurosamente cada uno de los vencimientos de su deuda”. En la sesión de 2012, la mandataria resaltó una vez más que cuando la Argentina aborda el tema de la deudas soberanas lo hace desde la propia experiencia. “Cuando hablamos de esto hablamos desde lo empírico, lo hacemos desde el conocimiento profundo por haber sido una suerte de conejillo de indias de las políticas neoliberales, producto del Consenso de Washington, que traspusieron las fronteras de toda la década de los 90 y finalmente implosionaron en el país en el 2001 cuando se produjo el default de deuda soberana más importante que se tenga memoria”, recalcó.

REPORTE NACIONAL

3

Menem dijo que su hijo murió por un atentado El juez federal Carlos Villafuerte Ruzo, tomó ayer declaración al senador nacional y ex presidente Carlos Menem en la causa por la muerte de su hijo Carlos Menem Jr., ocurrida el 15 de marzo de 1995, en una audiencia que se llevó a cabo en el Senado, donde el ex mandatario ratificó que “fue a causa de un atentado”. El magistrado interrogó durante más de tres horas al ex presidente en su despacho del primer piso del Palacio Legislativo, acompañado por su colaboradores y por la ex esposa de Menem, Zulema Yoma, quien también ratificó los dichos del senador sobre la hipótesis del atentado. Nuevas pruebas aportadas por Carlos Menem, en su última declaración por escrito, marcaron un cambio en su postura respecto a la muerte de su hijo, al considerar que se trató de un atentado y no de un accidente. Según declaró Villafuerte Ruzo, Menem “adhirió totalmente” a la teoría que sostiene su ex mujer.

“Juicio de los obreros”: sentencia el 7 de octubre

Acto de reparación a Haroldo Conti

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de San Martín tiene previsto dar a conocer el 7 de octubre la sentencia en un juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en jurisdicción de Campo de Mayo, proceso conocido como el “juicio de los obreros”. Así lo anunció el tribunal, integrado por los jueces Hector Omar Sagretti, Marta Isabel Milloc y Diego Gustavo Barroetaveña, durante la audiencia de ayer, en la que comenzó a escuchar las réplicas y dúplicas de las partes. En este proceso, conocido como el “juicio de los obreros”, se juzgan delitos de lesa humanidad contra obreros de fábricas de la Zona Norte del Gran Bue-

El legajo reparado tamEl legajo de docente del esbién fue entregado a critor desaparecido HarolEduardo Jozami, director do Conti fue modificado del Centro Cultural Harolcon el término “desaparido Conti; a Ramón Torres ción forzada” en lugar del Molina, titular del Archivo eufemismo “abandono de Nacional de la Memoria y a cargo” que la dictadura cívilos integrantes de la Comico militar registró luego de sión de Trabajo por la Ressu secuestro en 1976, y martitución de la Identidad, del ca el inicio de la reparación Ministerio de Planificación histórica que se realizará Federal. con todos los trabajadores Sileoni leyó el sumario desaparecidos de la ense- SILEONI. DAN EL LEGAJO A LOS HIJOS DE CONTI. que con fecha 27 de junio ñanza pública y privada. En un acto de reparación rea- con especial mención del dirigen- de 1979 daba cuenta de la resolulizado en el Centro Cultural Ha- te del gremio Isauro Arancibia, ción del Ministerio de Educación roldo Conti, el ministro de Edu- acribillado a balazos a minutos de a cargo de Juan Rafael Llerena Amadeo, por la que declaraba cecación Alberto Sileoni entregó el comenzar el golpe. legajo a los hijos de Conti, Ernes“Estamos ante otra Argentina sante a Conti por las ausencias sin to y Alejandra, resaltó la figura del y es muy importante llamar a las aviso como docente del Liceo autor de Mascaró y reivindicó a los cosas por su nombre: no hablar de Nacional Nº 7 y del Liceo N°11 600 docentes y 200 estudiantes abandono de cargo sino de desapa- “desde el 5 de mayo de 1976” un día después de su secuestro. desaparecidos bajo la dictadura, rición forzada”, remarcó Sileoni.

nos Aires y, en algunos casos, contra sus familiares, que suman 60 víctimas. El tribunal tiene previsto escuchar las exposiciones de las defensas de los acusados Santiago Omar Riveros, Luis Sadi Pepa, Juan Carlos Gerardi, Roberto Julio Rossin, Alejandro Puertas, Hector Omar Maldonado, Juan Demetrio Luna, Reynaldo Benito Antonio Bignone y Eugenio Guañabens Perelló. En su alegato, la Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para Riveros; 25 años de prisión para Bignone; 20 años de prisión para Sadi Pepa; 18 años de prisión para Guañabens Perelló; 15 años de prisión para Gerardi y Luna, y 9 años de prisión para Rossin, Puertas y Maldonado.

Modificaron el legajo docente con el término “desaparición forzada”.


BUDISMO CEREMONIA

JAPÓN NUCLEAR

ALERTA ÉBOLA

El Salón principal del Monasterio budista Fo Guang Shan en la Ciudad de Buenos Aires será sede el sábado 27 de la ceremonia de toma de refugio en la triple joya y adopción de los cinco preceptos, con la presencia del maestro Hsin Bao.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, aseguró que el país no volverá a poner en marcha las plantas nucleares “a menos que la seguridad se restablezca al cien por cien”, tras el “apagón” total que decretó tras el desastre en la central de Fukushima en 2011.

Los casos de ébola podrían superar los 20.000 en cinco a seis semanas si no se refuerzan las medidas para controlar la epidemia, según científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Imperial College London. Liberia, Sierra Leona y

4

REPORTE NACIONAL

Guinea Conakry son, por orden de gravedad, los países donde el virus circula de forma intensa. En un artículo del New England Journal of Medicine, afirman que casi la mitad de casos estarán en Liberia, 5.700 en Guinea y 5.000 en Sierra Leona, si la situación actual se mantiene (foto).

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Niegan la falta de insumos médicos para hospitales El Gobierno rechazó también que existan restricciones para su importación y sostuvo que hay stock suficiente. El Gobierno aseguró que “existe stock suficiente” de insumos médicos “para el normal funcionamiento del sistema”, y que gracias al trabajo conjunto con las principales empresas del sector se resguardó al mercado “de conductas especulativas”, lo que aseguró la provisión de elementos básicos. La posición oficial fue expresada en un comunicado conjunto de los ministerios de Salud, y Economía, luego de que el presidente de la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires, Héctor Vazzano, advirtiera por el faltante de varios insumos, principalmente jeringas, debido a supuestas demoras en la importación. Ante esto, el secretario de Comercio, Augusto Costa destacó que “desde el comienzo de nuestra gestión se organizaron reuniones con el sector, para solicitarles informaran sus proyectos y necesidades de importaciones por mes“ para este año. Se autorizaron a los principales 48 importadores de suministros médi-

COMERCIO Y SALUD. COSTA Y MANZUR RESPONDIERON EN CONJUNTO.

cos, que concentran más del 80% de las importaciones, compras por más de us$ 715,6 millones, un 7% mayor de lo que importaron en igual período del año anterior. Por su parte el ministro Juan Manzur señaló que “sólo en lo que va de septiembre desde el Ministerio a mi cargo se liberó el ingreso de más de 56 millones de jeringas, más de 38 millones de agujas hipodérmicas, 33 millones de guantes de látex para examina-

ción y 14 millones de guantes estériles para cirugías”. “Esta misma situación se traslada a lo que representa el mercado de medicamentos e insumos como prótesis y aparatología médica, cuyo ingreso al país no tiene ningún tipo de restricción”, explicó . Además, destacó que cuenta con su stock esencial de medicamentos, vacunas, e insumos médicos para proveer durante varios meses a las provincias.

Adultos mayores van al Vaticano al encuentro mundial con el Papa Son 70. Viajan dos mujeres de la Villa 15 de Ciudad Oculta, invitadas especialmente. Unos 70 adultos mayores de todo el país participarán el domingo de un encuentro mundial con el papa Francisco en el Vaticano, entre ellos dos mujeres de la porteña Villa 15 de Ciudad Oculta, invitadas especialmente por Jorge Bergoglio. “Le voy a pedir bendiciones para mi familia y para el barrio y por la salud de los mayores, para que sean mejor tratados”, dijo a Télam Celia, de 65 años, que desde hace 25 coordina un grupo en esa villa de Mataderos. La mujer, que es catequista y oriunda de Santiago del Estero, contó que conoce a Bergoglio desde hace “muchos años, porque siempre dio la confirmación en el barrio. Estoy nerviosa y contenta, no veo la hora de irme. Es la primera vez que voy a viajar en avión”. Eulalia tiene 68 años, es paraguaya y contó que tuvo que ir al médico para combatir los nervios que la invaden desde que se enteró del viaje: “Creo que nos

invitaron porque reconocen el trabajo que hacemos desde hace años con los mayores. Allí hay muchas necesidades pero tratamos de acompañarnos; entre todos dialogamos, cantamos, rezamos y merendamos”, dijo la mujer a la prensa.

“Creo que nos invitaron porque reconocen el trabajo que hacemos hace años”, dijo Eulalia, de 68 años. Como muchos en el barrio, Eulalia conoce a Francisco personalmente “desde hace 50 años y es la primera vez que viajo a Europa a verlo como Papa, estoy muy contenta y emocionada”, apuntó. El otro invitado del papa Francisco es Pedro, de 64 años de edad, quien se autoproclamó el “primer diácono villero de la Argentina”.

Cierran cabarets y liberan El judaísmo celebra Rosh Hashaná Es el festejo del año nuevo, el 5775, y comienza con la primera estrella. a 40 mujeres de la trata Jujuy. El Juzgado Federal 1 de Jujuy, a cargo del juez Mariano Cardozo, ordenó el procesamiento de cuatro ciudadanos, dos mujeres y dos hombres, por “supuesta trata de personas y y explotación sexual de cuarenta mujeres argentinas y de otros países, en dos cabarets”. El magistrado resolvió también la clausura definitiva de los locales “Wolf Night Club Vip” y Libra Show”, en los barrios San Pedrito y Alto Comedero, para evitar que “se continúe cometiendo el delito“. El procesamiento fue dictado contra Roberto Gabriel Fontanet, Ada Esther Rivadeo, Ruth Lía Torrejón Quispe y José Andrés Torres Torrejón como autores prima facie “responsables del delito de trata de personas

con fines de explotación sexual doblemente agravado porque las víctimas son más de tres personas y en la comisión del delito participaron tres personas”, previsto en el Código Penal. En la misma resolución, a la que accedió Télam, también se trabó el embargo sobre los bienes de cada uno de ellos hasta cubrir la suma de $ 500 mil. Las investigaciones permitió llevar adelante un allanamiento, el 24 de junio de 2012 al local de “Libra Show” cuya propietaria es Ada Esther Rivadeo y es administrado por Ruth Lía Torrejón Quispe y José Andrés Torres Torrejón. Posteriormente, con fecha 24 de noviembre del año pasado, se ordenó el registro en el inmueble “Wolf” propiedad de Roberto Gabriel Fontanet.

denomina “días terribles” La celebración de Rosh (iamim noraím), desde la Hashaná, que señala desde perspectiva del sentido de la hoy con la primera estrella existencia”, señaló Feiguin, el comienzo del nuevo año quien estará al frente de las judío, propone revisar los celebraciones del Seminario orígenes y los propios actos Rabínico Latinoamericano para renacer como hom“Mashall T. Meyer”, del babres y mujeres que toman rrio porteño de Belgrano. las riendas de su vida, expliTiene cuatro acepciocaron rabinos de diferentes nes: Rosh Hashaná, que recomunidades, que coincifiere al día de la creación; den en que si bien el festejo tiene su epicentro en la li- DARÍO FEIGUIND. RABINO DEL TEMPLO BET HILEL. Iom Ha Din, que se basa en la idea teológica de que muturgia, las cenas del 24 y 25 de septiembre están cargadas de es la oportunidad para un balance jeres y varones son juzgados por un gran simbolismo que convoca del alma y una evaluación de la sus acciones; Iom Ha Zikarón, a las familias a reunirse. existencia y junto al Iom Kipur, que remite al recuerdo del propio A diferencia de Pesaj (Pascua Día del Perdón, que se celebra ser y Iom Truá, que alude al desJudía), Rosh Hashaná –que co- diez días después, nos enfrenta a pertar de la apatía para asumir las rresponde al inicio del año 5775– nuestro propio destino”, dijo a Té- propias elecciones. “Para desperinvita en vez de “a tirar papelitos, lam Darío Feiguin, rabino de la tar se hace sonar el ‘shofar’, un cuerno de animal que simboliza el a guardarlos y ordenarlos para un comunidad Bet Hilel. “A ambas celebraciones se las arrepentimiento”, explicó. nuevo comienzo. Rosh Hashaná


NENA ASESINADA

MUERTO EN RIÑA

POLICÍAS DETENIDOS

FEMICIDIO

Kiara Antonela Jaquat, una nena de seis años, fue asesinada ayer de un escopetazo en el pecho, en una vivienda del asentamiento Moreno, de la ciudad bonaerense de San Nicolás. Por el hecho hay dos detenidos y se investiga si el disparo fue intencional.

Un interno fue asesinado ayer en una pelea con otros reclusos en el penal de Bouwer, ubicado a 13 kilómetros de la capital cordobesa, y por el hecho hay cuatro imputados. La víctima fue identificada como Brian Calderón (20), detenido por robo.

Siete policías fueron detenidos y separados de sus cargos acusados de haber torturado y matado a golpes a Víctor Hugo Cindrich (18), hecho cometido el miércoles de la semana pasada en una comisaría de la localidad chaqueña de Tres Isletas.

El policía José Ontiveros (34), acusado de matar a balazos a un niño de ocho años, sobrino de su ex pareja, y a la madre de ésta en Guaymallén, Mendoza, fue imputado por femicidio, por considerarse que cometió el hecho para causar sufrimiento a su ex.

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Hallaron un cadáver y creen que se trata de Melina Romero El cuerpo, que fue localizado en un arroyo cercano al lugar de la búsqueda, tenía prendas coincidentes con las que vestía la joven al momento de la desaparición. El cadáver de una mujer fue encontrado ayer dentro de una bolsa y a la vera del río Reconquista, a la altura del predio de la Ceamse de la localidad bonaerense de José León Suárez, y por la fisonomía y las prendas que lo vestían se sospecha que se trata de Melina Romero, la adolescente desaparecida desde el 24 de agosto cuando salió de un boliche del partido de San Martín. Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que el hallazgo ocurrió ayer por la tarde en un brazo que pasa por la parte posterior del predio de la Ceamse lindante con el Camino del Buen Ayre, en José León Suárez, en el noroeste del conurbano. José Luis Ferrari, abogado de los trabajadores de la Ceamse, dijo a la prensa que fue un hombre que pasaba por un sector descampado ubicado detrás de dicho predio el que vio una bolsa sospechosa y llamó a la policía, que se trasladó hasta el lugar y encontraron

INSPECCIÓN. EL JEFE MATZKIN Y EL DOCTOR BIONDI EN LA ZONA DEL HALLAZGO.

el cuerpo dentro de la misma. Una de las fuentes consultadas explicó que el cuerpo tenía colocadas prendas de vestir coincidentes con las que se vio a Melina en las imágenes de las cámaras del boliche Chankanab, de San Martín, al que concurrió la noche en que desapareció. Ante la sospecha de que podía

tratarse de Melina concurrieron al lugar los fiscales de la causa, Mateo Guidoni y María Fernanda Billone; el jefe de la Policía bonaerense Hugo Matzkin y el abogado de la familia de la adolescente, Marcelo Biondi, Tras los primeros peritajes de la Policía Científica, el cadáver fue retirado del lugar alrededor de las

18.50 y trasladado hasta la Morgue Judicial de Lomas de Zamora donde se llevará a cabo hoy la operación de autopsia. Sobre cómo se encontró el cadáver, el padre de Melina consideró que “hay algo que está funcionando mal en los rastrillajes, en actuar rápido en la parte policial e investigativa” . Además, el hombre se refirió a los acusados presos y opinó: “Si están detenidos es porque realmente son los culpables”. Hasta el momento hay cuatro detenidos por el caso: un adolescente de 16 años, Elías Narigón Fernández, de 18; Joel Chavito Fernández, de 20 y Javier Rodríguez (44), apodado El Pelado. Ayer por la mañana, el abogado Sergio Doutres, defensor de Chavito, dijo a la prensa que El Pelado sólo está preso porque su cliente marcó al azar su casa e inventó que allí habían matado a Melina, cansado de los apremios aplicados por la policía.

REPORTE NACIONAL

5

“Hay una alta posibilidad de que se trate de ella” El abogado Marcelo Biondi dijo ayer por la tarde que “hay una alta probabilidad” de que el cuerpo pertenezca a la adolescente desaparecida e hizo el anuncio de que el cadáver iba a ser enviado, como finalmente se hizo anoche, a la morgue judicial de Lomas de Zamora para la autopsia. Por su parte, Rubén, el padre de Melina, sostuvo casi en paralelo a las declaraciones de biondi que “aparentemente la fisonomía y la vestimenta” del cuerpo encontrado “concuerdan con ella”. “No quiero que haya más Melinas en ningún lado”, sentenció el hombre. El cuerpo fue trasladado en las últimas horas de la tarde de ayer desde el lugar del hallazgo a la morgue, lugar al que, al cierre de esta edición, se dirigían los padres de la chica, con la intención de hacer un reconocimiento del cuerpo encontrado, trámite que –por consejo del abogado Biondi– no se realizó en el lugar donde fuera localizado.

Perpetua a un ex policía Dos detenidos por un linchamiento David Moreira fue atacado a golpes luego del arrebato de una cartera. a 17 años de un crimen Fermín Basualdo, un ex policía de 62 años, fue condenado ayer a prisión perpetua como coautor del crimen del adolescente de 17 años Emilio Blanco, asesinado a golpes y por sofocación en 1997, en la ciudad bonaerense de Chascomús. El tribunal, compuesto por los jueces Juan Pablo Curi, Diego Olivera Zapiola y Luis Esteban Nitti, halló a Basualdo responsable del delito de homicidio agravado por alevosía. De esta manera, los magistrados no coincidieron en parte con la calificación pedida por el fiscal general de Dolores, Diego Escoda, quien había solicitado que sea condenado por los delitos de torturas agravadas por muerte y homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.

En la última jornada antes de los alegatos, el ex policía reiteró su inocencia, afirmó que para él la muerte de Blanco fue un accidente ferroviario. Durante el debate se sumaron varios elementos como el resultado de un peritaje que concluyó que, en la suela de las zapatillas que llevaba puestas Blanco, había restos de un pólen que no existe junto a las vías del tren, pero sí a la vuelta de su casa, lugar donde fue interceptado por sus asesinos. El crimen fue cometido el 28 de septiembre de 1997 y en casi 17 años de investigación, además de Basualdo, hubo un segundo imputado, el entonces comisario Tomás Freites, a quien acusaron de no haber evitado las torturas, aunque finalmente fue sobreseído.

mente la cartera a la mujer, Rosario. Dos personas ante la mirada de decenas fueron detenidas acusadas de personas. En la huída, de haber participado en Moreyra cayó de la moto y marzo pasado del linchafue alcanzado por un grupo miento del albañil David de vecinos que lo rodearon Moreyra, de 18 años, quien y lo atacaron a golpes. fue atacado por vecinos de El joven fue traslado en la ciudad de Rosario que lo grave estado al Hospital de acusaban de un arrebato en Emergencias Clemente Álla vía pública. varez donde murió tres díLas detenciones se conas después como consecretaron ayer en la zona cuencia de los golpes y paoeste de Rosario. Según los GOLPIZA. EL MUCHACHO AGONIZÓ TRES DÍAS. tadas en el cráneo que le investigadores, los detenidos son mayores de edad y fueron Los pesquisas lograron llegar produjeron pérdida de masa enacusados de ser los autores mate- a ellos tras ser identificados en las cefálica. Su familia donó los órgariales de la golpiza que el sábado filmaciones aportadas por testi- nos y, desde entonces, inició una 22 de marzo pasado recibió Mo- gos y cámaras de seguridad muni- serie de marchas para reclamar el esclarecimiento del crimen. reyra tras el supuesto arrebato de cipales instaladas en ese sector. El acompañante de Moreyra, la cartera a una mujer de 21 años El hecho ocurrió cuando Moque caminaba por Marcos Paz y reyra se movilizaba en una moto Isaías Ducca, se entregó a la poliLiniers, en el barrio Azcuénaga, junto a otro joven y, según dijeron cía el 30 de abril y admitió su parlos vecinos, le arrebató violenta- ticipación en el robo. en la zona oeste de Rosario.


ISRAEL

ESPAÑA

NACIONES UNIDAS

Un cazabombardero sirio que participaba en los ataques contra las fuerzas rebeldes lideradas por el grupo yihadista Frente Al Nusra, en los Altos del Golán, fue derribado por la Fuerza Aérea de Israel por haberse infiltrado en su espacio aéreo.

El conservador ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón (foto), renunció poco después de que el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, anunciara que retiraba el restrictivo proyecto de reforma de la ley del aborto que impulsaba Gallardón.

Representantes de casi doscientos países se dirigirán a partir de hoy a la Asamblea General de las Naciones Unidas en un escenario de creciente fragilidad política y económica mundial, en el que múltiples conflictos internacionales y

6

REPORTE NACIONAL

locales incrementan los riesgos globales. Hasta el martes próximo, más de cien jefes de estado y ministros de 193 países hablarán ante la Asamblea en el debate anual de la ONU, que este año dará testimonio de la creciente inestabilidad en todos los rincones del planeta.

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

SIRIA

EE.UU., Francia y sus aliados árabes atacan al Estado Islámico La ofensiva militar comprendió más de 200 bombardeos y ya causó decenas de víctimas. Rechazo de Irán y de Hezbollah. Damasco había sido informada. Damasco. EE.UU. y varios de sus aliados árabes de Medio Oriente lanzaron sus primeros bombardeos contra posiciones de la milicia extremista Estado Islámico (EI) en Siria, causando decenas de víctimas y abriendo un nuevo frente en una vasta ofensiva que ya incluía al vecino Irak, informaron autoridades y activistas. Los ataques –la primera intervención militar directa de EE.UU. en el conflicto armado en Siria– comenzaron en las primeras horas de ayer, sumaron más de 200 bombardeos y golpearon principalmente los centros de mando, entrenamiento, comunicaciones y cuarteles de EI en las ciudades de Al Raqqa, Deir Ezzor, Al Hasaka y Abu Kamal, todas en el norte de Siria. En un comunicado, el Mando Central militar estadounidense informó sobre estos ataques y destacó que Arabia Saudita, Jordania, Qatar, Emiratos Árabes

OBAMA. BREVE REFERENCIA A LOS ATAQUES: “LLEVARÁN TIEMPO”, DIJO.

Unidos y Bahrein también participaron de la ofensiva. Las monarquías conservadoras, todas enemigas acérrimas del gobierno sirio de Bashar al Assad, confirmaron más tarde que lanzaron bombas, excepto Qatar que sólo cumplió un rol de apoyo. En una operación distinta a la

URUGUAY

El presidente francés, Francois Hollande, afirmó que su país no cederá al ultimátum del grupo islamista que amenazó con matar a un rehén francés en Argelia, y agregó que no detendrá los ataques aéreos en Irak contra los yihadistas de Estado Islámico. “No cederemos a ningún chantaje, a ninguna presión, a ningún ultimátum”, declaró Hollande en relación al secuestro de Hervé Gourdel, ante un grupo de periodistas en Nueva York, en la Asamblea General de la ONU. Hollande insistió en que “ningún grupo terrorista podrá influir en la seguridad ni en la libertad de Francia” y por eso París continuará prestando su apoyo a las autoridades iraquíes en la lucha contra EI. En un video difundido ayer en redes sociales, el grupo armado argelino Jamaat Jund alKhilafah (Soldados del Califato), leal a EI, mostró a Gourdel y amenazó con matarlo en 24 horas si Hollande no detenía los bombardeos en Irak.

BRASIL

En la última encuesta, Tabaré sigue primero Montevideo. El oficialista Frente Amplio mantiene su ventaja para las elecciones presidenciales del 26 de octubre, pero la última encuesta ratifica el escenario de balotaje para el 30 de noviembre que vaticinan todas las consultoras. El Frente Amplio, con la fórmula que componen el ex mandatario Tabaré Vázquez y el ex ministro de Industria Raúl Sendic, subió dos puntos porcentuales su intención de voto los últimos dos meses, hasta lograr 41% a mediados de septiembre. Mientras tanto, el Partido Nacional se mantuvo en el 30%, según el último sondeo difundido ayer por Interconsult. De esta manera, el binomio nacionalista que componen el

emprendida contra EI, EE.UU. lanzó además ocho ataques contra campos de entrenamiento del grupo islamista Khorasan, vinculado a la red Al Qaeda, al oeste de la norteña ciudad siria de Alepo, agregó el comunicado del Mando Central. Esta última operación fue exclusiva de las fuerzas de

EE.UU. y, según explicó el presidente Barack Obama, antes de partir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, la decisión se tomó porque esa milicia estaba planeando un “atentado inminente” contra EE.UU. o Europa. “Una vez más, debe quedar claro a cualquiera que conspire contra EE.UU. o para lastimar a estadounidenses, que no toleraremos ningún refugio para los terroristas que amenazan a nuestra gente”, aseguró el presidente en una breve aparición ante la prensa en la Casa Blanca. El grupo Khorasan es una filial de Al Qaeda que integran veteranos combatientes de los conflictos en Afganistán y Pakistán, y que en Siria pelea por derrocar al gobierno de Al Assad. Por otra parte, el gobierno de Irán y el grupo chiíta pro iraní Hezbollah rechazaron “la acción extranjera en Siria”, aunque dejando a salvo su rechazo a EI.

Hollande dijo que “no cederá al chantaje”

diputado Luis Lacalle Pou y el senador Jorge Larrañaga mantiene su segundo lugar con una ventaja de 16% sobre la otra fuerza política tradicional, el Partido Colorado. Así, la suma de los votos de los denominados partidos tradicionales, arrojaría un 44%, tres puntos superior al del oficialismo, de cara a un eventual balotaje previsto para el 30 de noviembre si no hay un ganador con el 50% en primera vuelta. Así, si bien el Frente Amplio avanzó un 1% en el último año, vio recortada la distancia por un nacionalismo que subió de 23% a 30% desde el año pasado, siempre según la misma firma, que atribuye la subida a la mayor actividad de su militancia.

Ventajade Dilma en segundavuelta Un nuevo sondeo registra una caída de la opositora Marina Silva. mera y segunda vuelta. Brasilia. Un sondeo de la Todos los relevamientos empresa MDA para la publicados en las últimas Confederación Nacional semanas apuntaban a una del Transporte (CNT) rativictoria por un muy estrefica que Dilma Rousseff y cho margen de Silva, que se Marina Silva serán las más convirtió en candidata del votadas el 5 de octubre, con un 36 y un 27,4 % respectiPSB a mediados del mes vamente, seguidas del sopasado, tras la muerte en un cialdemócrata Aécio Neves accidente aéreo del antecon 17,6 %. rior candidato, Eduardo La encuesta se compara SILVA Y ROUSSEFF. HASTA AHORA, HAY REELECCIÓN. Campos. La muerte de escon una previa de hace dos te candidato transformó semanas, que mostraba a Rousseff cialista Brasileño (PSB), que su- súbitamente el panorama electocon 38,1%, a Silva con 33,5% y a maría un 41%, dice la encuesta, ral brasileño con la aparición del Neves con 14,7%. que tiene un margen de error de PSB como alternativa real de goCon esos resultados deberán 2,2 puntos porcentuales. bierno. dirimir la Presidencia en una seEn relación a un sondeo realiSegún MDA, la encuesta fue gunda vuelta el 26 de octubre y zado por la misma empresa hace elaborada los días 20 y 21 de sepese día la presidenta obtendría un dos semanas, las intenciones de tiembre y fueron consultados 42 % de los votos, un punto más voto por la opositora Silva caen 2.002 electores de 137 ciudades que la abanderada del Partido So- cinco puntos y 4,5 puntos en pri- de todas las regiones del país.


SELECCIÓN NACIONAL

BIELSA PUNTERO

VÉLEZ

ÁNGEL ROJAS

La Selección argentina, donde ayer fue convocado Nicolás Otamendi, se medirá el 11 de octubre a las 9.05 hora de la Argentina ante Brasil, en Beijing, China, y el 14 lo hará ante Hong Kong a las 21, en el Hong Kong Stadium.

Olympique de Marsella, dirigido por el DT rosarino Marcelo Bielsa (foto), logró ayer su quinto triunfo consecutivo en liga francesa al golear a Reims por 5 a 0, de visitante, y quedó, en forma provisoria, como único líder tras jugar un partido de la 7a fecha.

El arquero uruguayo de Vélez Sebastián Sosa reconoció ayer que luego del empate ante Rafaela del último sábado conversó con un integrante de la barrabrava, pero aclaró que fue en “buenos términos” e indicó que “no es para dramatizar”.

Ángel Clemente Rojas, el ex jugador del Club Boca Juniors, fue declarado “personalidad ilustre del deporte” por la provincia de Buenos Aires. Rojitas, fue delantero de Boca en los años 60, club donde jugó 222 partidos y convirtó 79 goles.

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

RIVER PLATE

REPORTE NACIONAL

7

BOCA JUNIORS

“Voy a tratar que Kranevitter no se extrañe”, dijo Ponzio

Magallán reemplazará al CataDíaz y vuelven Colazo, Meli y Chávez

El rosarino, quien reemplazará al volante lesionado, destacó que “le voy a cuidar el puesto hasta que se recupere y regrese”.

El DT Arruabarrena los puso en el equipo que completará el partido con Racing.

El volante Leonardo Ponzio, quien volverá a la titularidad en River por la lesión de Marcelo Kranevitter, comentó ayer que “voy a tratar que no se extrañe tanto” al tucumano de 21 años, que venía mostrando un gran nivel y que a causa de una fractura en el pie no podrá jugar hasta 2015. “De mi parte voy a intentar que no se lo extrañe tanto y voy a tratar de cuidarle el puesto al Colo hasta que se recupere, porque a nadie le gusta reemplazar un compañero por una lesión de este estilo”, expresó Ponzio, quien desde la llegada de Marcelo Gallardo como director técnico solamente fue titular en la primera fecha del Campeonato de Primera División ante Gimnasia y Esgrima de La Plata y en la primera rueda de la Copa Argentina frente a Ferro Carril Oeste, en Salta. El ex capitán, de 32 años, sería el único cambio de River para el partido de mañana ante Arsenal, en el postergado por lluvia de la

EL GARANTE. GALLARDO CONFÍA EN EL EX NEWELL’S PARA EL EQUILIBRIO.

séptima fecha del certamen. El mismo día, al mediodía, Kranevitter será operado por su fractura en el quinto metatarsiano pie derecho, sufrida el último domingo en la goleada sobre Independiente por 4-1. Por la ausencia obligada del mediocampista hasta 2015, el volante de la reserva Guido Rodrí-

B NACIONAL

guez (20 años) comenzó a trabajar con la Primera División. Ponzio consideró que Kranevitter “estaba en un gran momento, dándole muchas cosas al equipo, y además estaba cerca de la Selección”, y remarcó que “como es joven se va a recuperar pronto”. “El Colo había logrado mucho quite y presión”, agregó.

El defensor Lisandro Magallán se ganó la consideración del técnico Rodolfo Arruabarrena y se perfila como titular en Boca para el partido de mañana ante Racing y también para el del domingo ante Quilmes, en reemplazo del titular Daniel Cata Díaz, esguinzado, ya que el suplente Juan Forlín está desgarrado. El ingreso de Magallán en la defensa no será la única variante que efectuará Boca en relación al equipo que empató el domingo ante Banfield (1-1), ya que habrá otras tres más para el clásico del jueves, en el que se completarán los 34 minutos restantes del partido que quedó inconcluso por lluvia hace nueve días, en el que se imponía por 1-0 con un gol del delantero Jonathan Calleri. En ese contexto, Magallán ingresará por Díaz, Nicolás Colazo por Emanuel Insúa, Marcelo Meli por Gonzalo Castellani y el Potro Andrés Chávez por Juan Manuel Martínez.

OTRA CHANCE. PARA MAGALLÁN.

En consecuencia, la formación que saldrá a jugar en La Bombonera mañana desde las 18 alistará a Agustín Orión; Leandro Marín, Mariano Echevarría, Magallán y Colazo; Cristian Erbes; Federico Carrizo, Fernando Gago y Meli; Jonathan Calleri y Andrés Chávez. En la práctica de ayer, el VascoArruabarrena insistió en tareas defensivas, con énfasis en la repetición de ciertos movimientos, habida cuenta de que tendrá que cubrir la baja del Cata Díaz.

COPA ARGENTINA

San Martín ganó 2-0 y es Central y Tigre buscan los cuartos el único líder de la Zona A Juegan a las 15 en Córdoba y el ganador se medirá con River. San Juan. Con la presencia siempre convocante de Juan Román Riquelme,Argentinos Juniors enfrentó ayer como visitante al puntero de la Zona A, San Martín de San Juan. El Verdinegro llevaba cuatro victorias consecutivas con un plantel sólido en todas sus líneas y Federico Poggi y Marcos Figueroa como figuras desequilibrantes. El partido fue tan intenso como trabado. En la zona media, el local prevalecía con volantes más veloces. San Martín tuvo dos chances clave para definir, pero el arquero Adrián Gabbarini las resolvió con eficacia. El primer tiempo finalizó sin goles ante una parcialidad fervorosa que colmó el estadio Ingeniero Hilario Sánchez de esta

ciudad. En el complemento, el equipo local adelantó sus líneas en busca de la victoria. Apenas se jugaban ocho minutos cuando Figueroa desde casi media cancha y de emboquillada superó el esfuerzo de Gabbarini. Un gol de “otro partido” que generó la euforia de los hinchas Verdinegros. A los 20’ fue expulsado Cristian Alvarez y los de Borghi se quedaron con diez hombres. San Martín era más puntero que nunca y se justificaba. Con más espacios liquidó el choque con un tanto de Carlos Bueno a los 26’. A los Bichitos les faltó fútbol y la presencia de Riquelme no fue suficiente. Hoy a las 20 por la 9ª fecha del torneo, Ferro será local ante Colón en Caballito.

ROSARIO CENTRAL TIGRE ROSARIO CENTRAL Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Tomás Berra, Lucas Acevedo y Rafael Delgado; Pablo Becker, Nery Domínguez, Damián Musto y Jonás Aguirre; José Valencia y Sebastián Abreu. DT: Miguel A. Russo. TIGRE Javier García; Erik Godoy, Ignacio Canuto, Juan Blengio y Pablo Cáceres; Kevin Itabel, Gabriel Peñalba, Joaquín Arzura y Lucas Wilchez; Sebastián Rincón y Pablo Vitti. DT: Gustavo Alfaro. Árbitro:Alejandro Castro. Estadio:Juan Domingo Perón (Córdoba). Hora: 15. Televisa: Deportv.

Rosario Central y Tigre se enfrentarán hoy en Córdoba por los octavos de final de la Copa Argentina y el ganador se medirá con River el 8 de octubre en San Juan. El encuentro se disputará en el estadio Juan Domingo Perón, la cancha de Instituto de Córdoba, desde las 15, con el arbitraje de Alejandro Castro y la televisación

En tanto, el conjunto bonaerense, que el fin de semana no jugó porque el partido de Godoy Cruz en Mendoza fue suspendido por falta de efectivos policiales, avanzó tras ganarle por penales a All Boys en el estadio de Huracán. El ganador de la llave se enfrentará a River, líder del SUEÑAN. RUSSO Y ALFARO CON CLASIFICAR. Campeonato de Primera División 2014, el próximo miérde la señal digital Depor TV. El equipo rosarino, que quedó coles 8 de octubre en San Juan por eliminado de la Copa Sudameri- los cuartos de final del certamen. La Copa Argentina continuacana pero el domingo venció a Arsenal por el torneo de Primera rá mañana con el choque entre División, llegó a esta instancia Huracán-Banfield, que se dispuluego de superar en julio de este tará a partir de las 16 en el estadio año a Juventud Unida de San Luis Diego Armando Maradona (la canpor 3-1 en el mismo escenario en cha de Argentinos) con televisael que hoy jugará ante Tigre. ción de la TV Pública.


BÁSQUETBOL

RUGBY

ATLETISMO

BOXEO

Obras superó a Uniceub, de Brasil, por 96-84, en un amistoso de preparación previo al inico de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) el próximo lunes 29. Por otra parte, Quilmes solicitó a la Asociación de Clubes recibir a Peñarol en el Once Unidos.

El DT de Los Pumas, Daniel Hourcade (foto), confirmará hoy el equipo que chocará el sábado con Nueva Zelanda por la 5a fecha del Torneo de las Cuatro Naciones, el Rugby Championship. El partido se disputará en el estadio Ciudad de La Plata a las 19.10.

Santiago Lange, de 53 años, doble medallista olímpico de vela y flamante subcampeón mundial en Santander, España, en la clase Nacra 17, dijo que la dupla que integra con Cecilia Carranza Saroli “puede dar pelea por medallas en los Juegos de Río 2016”.

El invicto estadounidense Floyd Mayweather declaró ayer ante la Comisión Atlética del Estado de Nevada para hacer su descargo por las acusaciones de fomentar peleas ilegales por dinero y por incitar al consumo de marihuana en un reality para la televisión.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

TENIS - ATP 250 DE CHINA

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

VÓLEIBOL FEMENINO - MUNDIAL DE ITALIA 2014

Machi González no pudo contra Seppi en el debut El tandilense perdió con el italiano 7-6 y 6-2. Hoy, en los octavos de final, Mónaco enfrenta al canadiense Pospisil. SIN POTENCIA. LA ALBICELESTE BLOQUEÓ BIEN, PERO FALLÓ EN ATAQUE.

La Selección arrancó con una dura derrota frente a los croatas Las Panterascayeron 3-1 y hoy chocan con Alemania en la segunda fecha del Grupo A. MUY RÁPIDO. EL TENISTA ARGENTINO ESTUVO ERRÁTICO Y JUGÓ MENOS DE DOS HORAS EN EL ABIERTO DE CHINA.

Shenzhen (China). El tenista argentino Máximo González quedó eliminado del ATP 250 de Shenzhen, China, al perder ayer en la ronda inicial con el italiano Andreas Seppi por 7-6 (7-3) y 62, mientras que su compatriota Juan Mónaco jugará hoy en los octavos de final del torneo contra el canadiense Vasek Pospisil. Machi González, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 104 del ránking de la ATP, perdió luego de una hora y 27 minutos con el italiano Seppi (48), quien jugará en la próxima ronda ante su compatriota Simone Bolelli (76), vencedor del australiano Matthew Ebden (98) por 6-4 y 6-2.

APOCALIPSIS TV

Otro tandilense, Pico Mónaco (97), se presentó en el torneo el lunes último con una victoria sobre su compatriota Federico Delbonis (58) por 6-3 y 7-5, y hoy enfrentará a Pospisil (44), quien ayer le ganó al ruso Teimuraz Gabashvili (55) por 6-3 y 6-4. Mónaco tiene antecedentes favorables ante el canadiense, puesto que le ganó las dos veces que se enfrentaron, en el Masters 1000 de Toronto y en Kuala Lumpur, ambas en 2012, y sobre superficie rápida como la que se utiliza en el torneo de Shenzhen. En el caso de avanzar a los cuartos de final, Mónaco jugará el viernes frente al francés Richard

Gasquet (21) o Gilles Muller (60), de Luxemburgo. El máximo favorito al título en Shenzhen es el español David Ferrer (5), y el segundo cabeza de serie es el escocés Andy Murray (11). Por otra parte, el correntino Leonardo Mayer, figura del equipo de Copa Davis de la Argentina que hace nueve días superó a Israel y se mantuvo en el Grupo Mundial, debutará en el ATP 500 de Kuala Lumpur mañana frente al finlandés Jarkko Nieminen, rival al que superó ayer la ronda inicial del torneo. Mayer (25) ingresará directamente en la segunda ronda y jugará ante Nieminen (57).

Roma (Italia). El seleccionado argentino femenino de vóleibol, Las Panteras, perdió ayer ante su par de Croacia por 3 a 1, con parciales de 25-17, 26-28, 26-24 y 25-19, en su debut en el Mundial de Italia, en Roma. Las Panteras volverán a jugar hoy, esta vez frente a Alemania, a partir de las 12 hora de la Argentina con televisación de la señal digital DeporTV. Será el segundo encuentro válido por el Grupo A, que integran además el local Italia, República Dominicana y Túnez. El seleccionado argentino femenino, que no juega un Mundial desde hace 12 años, ya que el último fue en Alemania 2002, donde se despidió en la primera ronda, comenzó con derrota en el estadio PalaLotto-

matica de Roma ante las croatas y hoy tendrá una parada aún más difícil contra las alemanas. Ayer, alemania cayó 3-2 contra República Dominicana. La capitana Yamila Nizetich fue la máxima anotadora argentina, con 16 puntos anotados. La misma cantidad de puntos hizo Samanta Fabris, que ingresó en el equipo europeo y resultó clave para el triunfo. La Argentina formó con Yael Castiglione (7), Lucía Fresco (1); Emilce Sosa (9), Florencia Busquets (8); Yamila Nizetich (16) y Tanya Acosta (4). Líbero: Tatiana Rizzo. Después entraron Antonela Curatola (1), Leticia Boscacci (10), Josefina Fernández (4) y Lazcano. Rusia es la selección favorita para quedarse con el torneo. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.