REMUEVEN AL BONY
BUENOS AIRES
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
SE IMPLEMENTA CASO MELINA: LA LEY DE PAGO BUSCAN A TRES SOBERANO SOSPECHOSOS
RIVER ENFRENTA HOY A ARSENAL POR EL PARTIDO SUSPENDIDO
Página 2
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2885 | JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Son terroristas los que desestabilizan nuestra economía” La Presidenta dijo ante la ONU que los buitres generan hambre y pobreza. Planteó la cuestión de Malvinas y habló de la Amia. Nueva York (enviados especiales). La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró ayer que “no sólo son terroristas los que ponen bombas, sino también son terroristas económicos los que desestabilizan la economía de los países y provocan hambre, miseria y pobreza”, al tiempo que afirmó que “en épocas de buitres económicos y halcones de guerra necesitamos más palomas de la paz y respeto al derecho”. Al hablar ante la asamblea general de la Naciones Unidas, Cristina utilizó el concepto de “terroristas económicos” para referirse a los fondos buitre a quienes acusó, entre otras cosas, de amenazar,
hostigar, calumniar y provocar rumores e infamias “desde lo personal hasta lo financiero” y de obstruir “el cobro de quienes confiaron en la Argentina”. La mandataria también se refirió a la cuestión Malvinas, al reiterado pedido de colaboración a la República de Irán en el marco de la investigación de la causa Amia, a los conflictos internacionales vigentes, a la situación de Palestina en Naciones Unidas y la necesidad de reformar algunos organismos multilaterales como el FMI o el Consejo de Seguridad, donde habló más tarde. Durante otro tramo de su discurso, se refirió a la cuestión de la
Amia y a las repercusiones de la firma del memorándum de cooperación con la República Islámica de Irán para obtener declaraciones de los iraníes imputados. Tras recordar las gestiones realizadas por el ex presidente Néstor Kirchner en el marco de la investigación y referirse a las críticas que recibió por la firma del acuerdo de entendimiento con Irán, señaló: “Esta semana nos venimos a enterar de que en el emblemático hotel de Nueva York Waldorf Astoria se reunieron el jefe del Departamento de Estado con su par iraní. Qué dirán de los que hoy conforman el Isis (Estado Islámico) que antes eran los
CRISTINA. RECLAMÓ EL DEFINITIVO RECONOCIMIENTO DE PALESTINA.
Freedom Fighters (“Luchadores de la libertad”) contra el régimen de Al Assad de Siria. Este es un problema que tenemos: desde las grandes potencias se cambia con demasiada facilidad el concepto de amigo y enemigo, terrorista y no terrorista, y tenemos que definir que no podemos seguir utilizando a la política internacional o a las posiciones geopolíticas para dirimir posiciones de poder”. La Jefa de Estado invocó las palabras del papa Francisco por la paz mundial, y volvió a reclamar que la Asamblea de la ONU pro-
duzca el “definitivo reconocimiento de Palestina como un integrante más, pleno, de esta asamblea” lo cual “permitirá comenzar a desatar algunos de los nudos gordianos” que generan la crisis en Medio Oriente. “El mundo se va complicando cada vez más”, apuntó y señaló que “el escenario del año pasado era Irán y su amenaza nuclear”, pero en cambio ahora el peligro es el Estado Islámico, del que “no sabemos quién les vende las armas y los ha entrenado”. Más información en la página 3.
Obama convocó a combatir al EI y a Al Qaeda El mandatario estadounidense llamó al mundo a que se sume. “No es una guerra contra el Islam”, dijo. Nueva York. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, convocó ayer al mundo a que "se sume al esfuerzo” de combatir las acciones de la agrupación yihadista Estado Islámico (EI) y de Al Qaeda y, tras subrayar que no se trata de una "guerra contra el Islam", llamó a “rechazar la ideología” de estos grupos extremistas, al pronunciar su discurso ante la
Asamblea General de la ONU. “El único lenguaje entendido por asesinos como estos es el lenguaje de la fuerza. Por eso, Estados Unidos trabajará con una amplia coalición para desmantelar esta red de la muerte”, afirmó el jefe de Estado. En una extensa intervención, cuya mayor parte estuvo dedicada a la crisis en Medio Oriente
AYER. EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD.
provocada por el accionar del grupo yihadista en Irak y Siria, Obama señaló que son “más de 40 naciones” las que ofrecieron sumarse a la coalición internacional que busca combatir al EI y llamó al resto del “mundo a que se sume en este esfuerzo”. “Es hora de que el mundo, especialmente las comunidades musulmanas, rechacen explícita, enérgica y constan-
temente la ideología de Al Qaeda y del EI”, dijo. Sus ideologías, junto con la de la agrupación africana Boko Haram, “se marchitarán y morirán si son constantemente expuestas, confrontadas y refutadas”, agregó el mandatario. En tanto, Estados Unidos y sus aliados volvieron a bombardear ayer al EI en Siria e Irak. Más información en la página 6.
GRIESA CITÓ A LA ARGENTINA A UNA AUDIENCIA PARA MAÑANA
Página 2
BALANCE DE INVAP
CERRO DRAGÓN
MERVAL
La empresa estatal Invap, responsable de la fabricación del satélite Arsat 1, cerró el último ejercicio con una facturación de $ 1.485 millones y utilidades por $ 87 millones, las que serán reinvertidas en la compañía de tecnología de punta.
El yacimiento Cerro Dragón (foto), el más importante de producción de petróleo y gas del país, ya recuperó 80% del nivel de generación que había alcanzado en marzo de 2012, previo al conflicto gremial que paró la actividad durante 179 días.
El índice Merval de la Bolsa porteña avanzó hoy 1,65% y alcanzó la nueva marca récord de 12.257 unidades, en una jornada en que el movimiento de bonos también alcanzó su valor más alto en $ 5.352 millones. Entre los bonos en dólares el Global 17
2
REPORTE NACIONAL
subió 1,6%; el Bonar 18, 1,1%; los Bonar 24 y Discount 0,6% y el Boden 15, 0,3%; al tiempo que el Discount Buenos Aires y el Bonar X perdieron 0,8 y 0,2%. Entre los de moneda local, el Bogar 18 ganó 0,5%; el Par bajó 0,6% y los Bocon 24 y el Discount descendieron ambos 0,2%.
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Avanza la implementación de la Ley de Pago Soberano El jefe de Gabinete dijo que está listo el contrato para remover al BoNY como pagador. Sostuvo que Alemania tiene una actitud “hostil” al país y “favorable a los fondos buitre”. El gobierno nacional avanzó ayer en la implementación de la ley de Pago Soberano, al aprobar el modelo de “Contrato de Fideicomiso Fondo Ley N° 26.984” para remover al Bank of New York Mellon (BoNY) como agente fiduciario pagador de la deuda pública. La medida gubernamental, adoptada mediante la resolución 689/2014 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y que se publicó en el Boletín Oficial, formaliza el mecanismo que propone las plazas de Buenos Aires y de París, en lugar de la norteamericana, como sede para saldar los compromisos financieros. La norma recuerda que la Ley de Pago Soberano declaró de interés público la “reestructuración de la deuda soberana realizada en los años 2005 y 2010, así como el pago en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables al cien por ciento de los tenedores de títulos públicos de la República Argentina”.
DURA RÉPLICA. CAPITANICH RESPONDIÓ AL MINISTRO DE FINANZAS ALEMÁN.
Añade que el objetivo de la ley es implementar instrumentos legales que permitan a los acreedores el cobro de los servicios correspondientes, “en salvaguarda del orden público nacional y de los contratos celebrados”. Las órdenes judiciales de la Corte de Distrito Sur de Nueva York, en el marco de la causa
NML Capital Ltd. et al v. Republic of Argentina, “tal como han sido dictadas resultan de imposible cumplimiento, y violatorias”, tanto de la soberanía e inmunidad nacional como de derechos de terceros, dice la resolución. El contrato aprobado por el gobierno nacional autoriza al Palacio de Hacienda a reemplazar al
BoNY como agente pagador del Convenio de Fideicomiso del 2 de junio de 2005, modificado el 30 de abril de 2010, y designa en su reemplazo a Nación Fideicomisos. En forma simultánea el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que Alemania mantiene una actitud “favorable a los fondos buitre” y “hostil” hacia la Argentina. Capitanich replicó de ese modo, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, expresiones del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schauble, incluidas en una solicitada publicada ayer en diarios locales y de Estados Unidos por American Task Force Argentina (lobbista de los fondos buitre). En cuanto a lo que dijo respecto a que “la Argentina ha vivido durante décadas por encima de sus posibilidades”, Capitanich recordó que el voto de Alemania fue uno de los 11 negativos en la ONU donde 124 países avalaron la creación de un nuevo marco regulatoria para la deuda soberana.
GM invierte us$ 750 millones en Santa Fe El presidente de General Motors (GM) para Sudamérica, Jaime Ardila, y la titular de GM Argentina, Isela Costantini, detallaron los avances del plan de inversiones de us$ 750 millones que la automotriz está desarrollando en la Argentina, al ser recibidos ayer por los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Economía, Axel Kicillof. Se trata del “Proyecto Fénix”, por el cual GM fabricará un vehículo de plataforma exclusiva para la región, en su planta de General Alvear, provincia de Santa Fe, y para lo cual la terminal está llevando adelante la adaptación tecnológica y de procesos de su planta en Argentina, para llevarla a los estándares a escala mundial. El titular de la GM para Sudamérica confirmó que la producción del nuevo modelo se iniciará el último trimestre del próximo año, con lo que la firma se insertará en un segmento distinto a su producción actual, de vehículos de mayor tamaño, tecnología y valor.
El PIB aumentó 0,1% en el primer semestre
Griesa pide razones a los abogados
La economía creció durante el primer semestre del año el 0,1%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), luego de haber corregido los números del primer trimestre del año que daban una orientación negativa, por una positiva. El Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente al segundo trimestre del año no mostró cambios respecto a igual período del 2013, si bien subió el 0,9% en relación al primer trimestre del año, con lo que quebró tres variaciones trimestrales consecutivas en baja o con crecimiento nulo. El dato saliente estuvo dado por la corrección de los datos del primer trimestre del año, que en su publicación original de junio daba una merma del 0,2% y ahora presenta una suba del 0,3%,
Washington. El juez dis“desacato civil ante la trital de Nueva York, ThoCorte” por, lo que él mas Griesa, convocó ayer a considera, sería la violalos abogados que represención a sus decisiones. tan a la Argentina en el caEl juez distrital, soliso con los fondos buitre, pacitó además a Carmine ra que expliciten los motiBoccuzzi y a Jonathan vos por los cuales el país esBlackman, que explitá actuando de forma que, quen por qué no debesegún su entender, sería ría imponer “sanciones violatoria a sus decisiones. monetarias por la suma La “orden para mostrar ABOGADOS. BLACKMAN Y BOCUZZI, POR ARGENTINA de us$ 50.000 por día”, causa” emitida ayer por el así como “mayores sanmagistrado, citó a los abogados jo legislación nacional, que el ma- ciones, incluidas no monetarias”, del estudio Cleary Gottlieb Ste- gistrado está impidiendo realizar, si Argentina no logra ponerse en en & Hamilton, a que se presen- y que vencen el 30 de septiembre. conformidad con su dictamen. ten en la corte distrital mañana a En el documento, Griesa tras Griesa, mencionó a su vez la las 14 (15 de la Argentina). el pedido realizado por el fondo posibilidad de que le pida al país El encuentro, se dará una hora buitre NML Capital, solicitó a que abone a los abogados de los antes de que Griesa escuche tam- los letrados de Cleary Gottlieb fondos buitre honorarios y prebién al Citibank, que busca destra- que brinden los motivos de por suntos costos incurridos debido bar el pago de bonos reestructura- qué no debería emitir una orden a las supuestas violaciones a sus dos denominados en dólares y ba- que ponga al país en situación de decisiones.
por lo que el primer semestre del año quedó con un alza del 0,1%, según el Indec. Para este año, el Ministerio de Economía estima que el PBI crecerá el 0,5%, merced a una recuperación que se dará a partir del segundo semestre. Durante el primer semestre del año la industria retrocedió el 3,2% en relación a igual período del año pasado, debido a la menor producción de autos. La producción agrícola eludió este sesgo declinante y, según estimaciones del Ministerio de Agricultura, la cosecha de soja rondaría los 53 millones de toneladas desde los 49 millones del ciclo 2012/13, al tiempo que elevó a 33 millones de toneladas su pronóstico de producción de maíz, desde los 32,1 millones previos.
Pretende que “expliquen” por qué la Argentina no acata sus órdenes.
IRENE BARREIRO La hija del ex mayor carapintada del Ejército Ernesto Barreiro (foto), detenido por delitos de lesa humanidad, protagonizó ayer un escándalo en los tribunales federales de Retiro, de donde se retiró de manera intempestiva tras negarse a realizar una
GRIESA
prueba de ADN ante la sospecha de su apropiación. Tras negarse al examen, Irene Paulina Barreiro, comenzó a gritar dentro del juzgado y se fue corriendo de las oficinas judiciales, tras sacarse parte de su vestimenta, incluida parte de su ropa interior, que quedó en el edificio.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que si el juez Thomas Griesa “estuviera tan seguro de sus sentencias” debería disponer “qué hace con los us$ 539 millones que la Argentina tiene depositados” en Nueva York y que “están en un
limbo, porque no están embargados pero tampoco los devuelve”. Cristina mantuvo una reunión con directivos de la firma internacional AES, que tiene el 12% del paquete de generación eléctrica en la Argentina, quienes le reafirmaron la decisión de seguir invirtiendo en el país.
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
“También son terroristas los que desestabilizan las economías”
Pedido para que Palestina sea miembro de la ONU
La Presidenta dijo ante Naciones Unidas que el accionar de los fondos buitre causa “hambre y pobreza”. Exhortó a crear un nuevo marco legal para deudas soberanas.
La Presidenta volvió a reclamar que la Asamblea General de la ONU produzca el “definitivo reconocimiento de Palestina como un integrante más, pleno, de esta Asamblea” En este sentido, la Jefa de Estado consideró que el reconocimiento de Palestina en Naciones Unidas “permitirá comenzar a desatar algunos de los nudos gordianos” que generan la crisis en Medio Oriente. Condenó, además, el uso “desproporcionado y desmedido” de la fuerza militar israelí que provocó la muerte de “cientos de niños y mujeres” en la Franja de Gaza durante la operación denominada “Margen Protector” que dejó más de 2.000 víctimas fatales. La mandataria también condenó el lanzamiento de misiles hacia Israel por parte del grupo Hamas. “Necesitamos más respeto al derecho internacional, necesitamos más igualdad de tratamiento entre los que estamos aquí sentados”, dijo.
Nueva York. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró ayer que “no sólo son terroristas los que ponen bombas, sino también son terroristas económicos los que desestabilizan la economía de los países y provocan hambre, miseria y pobreza”, al tiempo que afirmó que “en épocas de buitres económicos y halcones de guerra necesitamos más palomas de la paz y respeto al derecho”. Al hablar ante la Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Cristina utilizó el concepto de “terroristas económicos” para referirse a los fondos buitre a quienes acusó, entre otras cosas, de amenazar, hostigar, calumniar y provocar rumores e infamias “desde lo personal hasta lo financiero” y de obstruir “el cobro de quienes confiaron en Argentina”. Cristina destacó que la Argentina puede ser considerada “un triple leading case” (triple caso testigo) por tener que enfrentar si-
MANDATARIA. CUESTIONÓ A GRIESA POR IMPEDIR LOS PAGOS A BONISTAS.
tuaciones particulares en materia económica y financiera (fondos buitre); en terrorismo y seguridad (dos atentados) y en términos de fuerza e integración territorial (la cuestión Malvinas). La Jefa de Estado dedicó varios párrafos a agradecer la postura de la Asamblea General de la ONU que hace dos semanas apoyó, con
124 votos positivos, uno de los más recurrentes planteos argentinos referidos a la necesidad de generar un marco jurídico global para regular las deudas soberanas y poner coto al accionar de los fondos buitre. Sin embargo, expresó su deseo de que “entre este año y el próximo, antes de la próxima Asamblea del 2015” la ONU
cuente con el nuevo instrumento que fije normas en las negociaciones de pagos de deudas soberanas. Ese instrumento, explicó, servirá para que a “ningún otro país le pase lo que le está pasando la Argentina, un país con capacidad de pago” al que un juez local, como es Thomas Griesa, no deja cumplir con los pagos previstos. La Jefa de Estado consideró que la medida votada hace dos semanas fue un acto de “construcción de un ejercicio de multilateralismo activo y constructivo” y lo contrapuso con otros casos en los que la multilateralidad se ve afectada por viejos mecanismos como es el caso del Consejo de Seguridad donde hay cinco miembros permanentes con poder de veto de las decisiones de la mayoría. “Gran parte de los problemas que conmueven al mundo en materia de guerra o de paz, se deben a la ausencia de una multilateralidad efectiva y democrática”, sostuvo la Presidenta.
La Argentina reiteró su reclamo por Malvinas
Denuncian el lobby de los buitres
“Nada se va a solucionar mientras valga más el voto de los cinco permanentes”, aseguró ayer la Jefa de Estado al reiterar el reclamo argentino por la soberanía sobre las islas Malvinas y cuestionar a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad que no atienden la decisión de la Asamblea del organismo “para que se siente el Reino Unido con Argentina a discutir la cuestión soberana de Malvinas”. Cristina indicó, además, que “nadie se preocupa” porque “no hay ningún veto del Consejo de Seguridad, porque lo que pasa es que la Argentina no forma parte del Consejo de Seguridad ni de las naciones que deciden en el mundo”. En su séptimo discurso ante la Asamblea de la ONU, la man-
La jefa de Estado denunció vel internacional “no es la ayer ante el Consejo de Seadecuada”, porque “cada guridad de Naciones Univez hay más grupos y más das, del que nuestro país es violentos”. miembro no permanente, “El mundo se va compli“el lobby de los fondos buicando cada vez más”, apuntre ante el congreso ameritó Cristina y señaló que “el cano” luego del memoranescenario del año pasado do de entendimiento con era Irán y su amenaza nucleIrán firmado en 2012, en pos ar”, pero en cambio ahora el de avanzar en la investigapeligro es el grupo Estado ción del atentado a la Amia. Islámico, del que “no sabe“Ahora se encuentran los CONSEJO DE SEGURIDAD. REUNIÓN EN LA ONU. mos quién les vende las arcancilleres de ambos países, mas y los ha entrenado”. En Irán y Estados Unidos, cuando la reunión del Consejo de Seguri- ese marco, la Presidenta mencioArgentina recibió fuertes críticas a dad aludiendo a los contactos en- nó que ya ha denunciado en la Juspartir de la firma de ese convenio, tre Estados Unidos e Irán, y resal- ticia argentina una supuesta ameen el que nos acusaron de acordar tó que “siempre es positivo el diá- naza del Isis (el EI) sobre su percon iraníes”, expresó la Presiden- logo para alcanzar un entendi- sona. Detalló que los motivos de ta en la ciudad de Nueva York, an- miento entre las partes”. la amenaza son “mi amistad con el te los integrantes del Consejo. En ese sentido, reclamó que Papa Francisco” y “porque reco“Nos enteramos con sorpresa “la forma en que se ha venido nozco la existencia de dos estados, pero no con disgusto”, dijo en la combatiendo al terrorismo” a ni- el de Israel y el de Palestina”.
dataria señaló que “nada se va a solucionar” mientras “valga más el voto de los cinco permanentes que están sentados en el Consejo de Seguridad, más que el voto de Costa de Marfil, Ghana, Kenia, o de Egipto, o de Argentina o Emiratos Árabes”. De esta forma, subrayó que “necesitamos más respeto al derecho internacional , más igualdad de tratamiento entre los que estamos aquí sentados”. Cristina también se refirió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al indicar: “Escuché por parte de un mandatario hablar del uso de la fuerza para atentar contra la integridad territorial de un país”. “En épocas de buitres económicos y halcones de la guerra necesitamos más palomas de la paz”.
Cristina los acusó por presionar contra el acuerdo con Irán por la Amia.
LICITACIÓN El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo (foto), convocó ayer en Alemania a empresarios del transporte a “participar en el proceso de licitación internacional para la reconstrucción de la línea del Belgrano Cargas”. Acompañado 4
REPORTE NACIONAL
por el presidente de Belgrano Cargas, Marcelo Bosch, dijo que “Argentina tiene concedido un crédito por us$ 2.400 millones que invertirá en la recuperación de esa línea ferroviaria, que es clave porque conecta 17 provincias con los principales puertos del país”.
TRAGEDIA DE ONCE
BIG BANG
El abogado Gregorio Dalbón, que representa a querellantes por el choque del tren en Once, fue expulsado de las audiencias del juicio oral. El tribunal consideró que la prohibición es la “única medida” para continuar con el juicio oral, que retoma el lunes.
Una investigación de la Agencia Espacial Europea (ESA) sobre el polvo galáctico cuestiona la veracidad de las evidencias encontradas sobre la Teoría del Big Bang, tal como publicó la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics (Jcap).
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Condenan y destituyen a un militar que abusó de su hija El suboficial quedó en prisión domiciliaria hasta que se confirme la pena de 14 años, lo que provocó la ira de familiares y allegados. Un suboficial de la Armada Argentina fue condenado hoy en Mar del Plata a 14 años de prisión por violar a su hija, pero con arresto domiciliario hasta tanto la sentencia quede firme, medida que provocó la indignación de allegados a la víctima y la intervención posterior de la policía, que reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma, en tanto el ministro de Defensa, Agustín Rossi, decidió la destitución del militar y recibirá hoy a la víctima. La pena dispuesta por el Tribunal en lo Criminal 3 de Mar del Plata, compuesto por los jueces Eduardo Alemano, Fabián Riquert y Juan Manuel Sueyro, coincide con el pedido por el fiscal Eduardo Amavet, por haber encontrado al suboficial Marcelo Alberto Girat, autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo en perjuicio de su hija. Pero por decisión de la Cámara de Apelaciones y Garantías el militar, que hoy no estuvo pre-
HIJA. “HASTA QUE NO ESTÉ PRESO NO VOY A PODER RECOMPONER MI VIDA”.
sente durante la sentencia, cumplirá la pena bajo la modalidad de arresto domiciliario con monitoreo satelital, es decir con la colocación de una pulsera electrónica, hasta que la condena quede firme. "Ella es muy valiente, está contenida, pero necesita la reparación judicial y social", dijo a Télam la psicóloga Patricia Gordon, presidenta de EnRED (Red Solidaria
de Capacitación y Tratamiento en Violencias, Abuso Sexual y Trata de Personas) que acompaña a la joven, que hoy tiene 20 años. En tanto, el fiscal dijo a la prensa que "pedirá que se haga efectiva la condena, que es la que pedimos, ya que el condenado tenía agravantes, como lo es el vínculo con la víctima y atenuantes, como lo era su falta de antecedentes penales”.
Murió la niña golpeada ferozmente por su madre y su padrastro Permanecía internada desde que la hospitalizaron el pasado 21 de agosto. La nena de 3 años que fue golpeada y abusada en la ciudad de Berisso el pasado 21 de agosto murió ayer en el Hospital de Niños de La Plata, donde permanecía internada en estado grave y con pronóstico reservado a raíz de las múltiples lesiones, fracturas y hemorragias internas que padecía luego de haber sido salvajemente atacada por su madre y su padrastro e internada por estos, que quedaron detenidos. Una fuente del centro asistencial informó a Télam que la niña, de nombre Mía, falleció el mediodía de ayer como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio mientras se encontraba internada en la sala de cuidados intensivos del hospital. El 21 de agosto último, la nena de 3 años ingresó al hospital Larrain de Berisso con un paro cardiorrespiratorio y con signos de haber sido golpeada y abusada, por lo que los médicos, tras reanimarla, la derivaron al hospital de Niños de La Plata y ra-
dicaron la denuncia por maltrato infantil y abuso. A la pequeña la habían llevado hasta el hospital su madre y su padrastro que sostuvieron ante los médicos que la criatura se había caído y por ello se encontraba en ese estado.
La niña ingresó al hospital Larrain de Berisso antes de ser trasladada y su familia quedó detenida. Ese mismo día y habiendo detectado la gravedad de su estado, su madre, de 21 años y su pareja, Sergio Algañaraz, quedaron detenidos por orden del juez de Garantías, Juan Pablo Massi, y la fiscal Virginia Bravo, que les imputó los delitos de tentativa de homicidio, lesiones graves calificadas y abuso sexual agravado contra la pequeña.
Clarín acusado de excluir Kit de educación sexual para talleres Lo lanzó la cartera de Salud y propone “Experiencias para armar”. a un canal universitario El delegado en Córdoba de la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Carlos Vicente, aseguró que la “censura de Clarín” al impedir la incorporación del canal Cba24n de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), “no va a frenar la participación ciudadana”. Vicente formuló este concepto al asistir a la jornada que se realizó en la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) de la UNC, para exigir la incorporación del canal digital universitario Cba24n a la grilla de Cablevisión. Ante un aula colmada por estudiantes, comunicadores populares, dirigentes políticos y sociales, miembros de organizaciones de derechos humanos, funcionarios universitarios y pe-
riodistas de otros medios de comunicación, Vicente remarcó que “la negativa de Clarín a subir la señal de Cba24n es un acto de censura, que viola la libertad de expresión de todos los cordobeses, que se ven imposibilitados de elegir si quieren ver o no una señal con información local, plural y de calidad”. En una actividad organizada por el Centro de Estudiantes de la ECI, Vicente advirtió que “esta actitud es la misma que tuvo el gobernador (José Manuel) de la Sota cuando censuró la antena de la TDA(Televisión Digital Abierta) en Río Cuarto, que impidió que el canal de esa universidad pública pudiera ser puesto al aire, y que finalmente terminó con un fallo de la justicia federal a favor de la libertad de expresión”.
Educación Sexual Integral Preguntas, juegos y distindel Ministerio de Educatas herramientas pedagógición, Mirta Marina. cas para abordar temas co‘Promover derechos y mo la diversidad sexual, el cuidados en salud sexual’ es reconocimiento del cuerpo el objetivo central de esta y la autopercepción de génueva herramienta que nero, la planificación famiconsta de materiales didácliar, las enfermedades de ticos que permiten generar transmisión sexual, el uso dinámicas creativas y lúdide preservativos, el aborto, cas que facilitarán el acercalos prejuicios y mitos sexuamiento y profundización de les, componen el kit sobre DIDÁCTICO. PROPONE JUEGOS Y PREGUNTAS. la población a estos temas. educación sexual y repro“Hacemos la presentación junductiva que lanzó ayer el MinisLa presentación se realizó en la terio de Salud de la Nación. sede del Ministerio de Educación to con el Programa de Educación El novedoso kit “Experiencias de la Nación y estuvo a cargo del Sexual del Ministerio de Educapara armar”, que fue confecciona- subsecretario de Medicina Co- ción porque consideramos que la do por equipos de salud, está diri- munitaria, Maternidad e Infancia, articulación salud-educación es gido a capacitar talleristas de to- Nicolás Kreplak; la coordinadora clave para la salud como derecho”, do el país que puedan llegar a la del Programa Nacional de Salud aseguró Kreplak. Y destacó que comunidad a través de los centros Sexual y Procreación Responsa- “ésta es una herramienta que va dide salud, organizaciones sociales ble, Adriana Alvarez, y la coordi- rigida a los centros de salud y ornadora del Programa Nacional de ganizaciones sociales “. e instituciones educativas.
DOBLE HOMICIDIO Un hombre y su hermana, ambos octogenarios, fueron asesinados a golpes en su casa de Alberdi 186 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, y los investigadores sospechan que se trató de un doble homicidio en ocasión de robo. Se trata de Carlos Oviedo,
un pintor de cuadros de 87 años, y su hermana Raquel Oviedo, docente jubilada, de 83. Los investigadores determinaron que ninguno de los accesos a la vivienda estaba forzado, por lo que suponen que las víctimas pudieron haber abierto la puerta al homicida.
PEDIDO DE PRISIÓN
MUJER BALEADA
La Justicia de Rosario dispuso la prisión preventiva por 40 días de los dos jóvenes acusados por el linchamiento del albañil David Moreyra, quien fue asesinado a golpes por vecinos del barrio Azcuénaga, luego de concretar un robo en marzo pasado (foto).
Silvia Corado, una asistente social de 60 años, resultó herida de un balazo por delincuentes que la asaltaron en calles 528 entre 141 y 142 de La Plata y le robaron la cartera. La mujer fue trasladada al hospital y se encuentra fuera de peligro.
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Buscan a otros tres sospechosos por la muerte de Melina Romero Uno de ellos es quien creen que llevó al grupo de jóvenes hasta la casa donde fue asesinada. El abogado de la familia reveló detalles de las últimas horas de la chica. Tres nuevos sospechosos se sumaron ayer a la causa por la desaparición y muerte de la adolescente Melina Romero que lleva adelante la fiscal de San Martín María Fernanda Billone, de acuerdo con la declaración de la testigo clave y de otra chica que apareció en las últimas horas y que declarará hoy ante la fiscal. Marcelo Biondi, abogado de la familia de Melina reveló que la víctima “sólo vestía una remera y zapatillas, estaba desnuda de la cintura hacia abajo, envuelta en un sábana y dentro de dos bolsas”. Respecto a los sospechosos, dijo que los están “por identificar y detener” y que uno de ellos es quien trasladó a la chica y a otros jóvenes desde el boliche hasta la casa del único adolescente que hay detenido, donde presuntamente se realizó una fiesta en la que hubo drogas, alcohol, sexo y Melina fue asesinada a golpes. De acuerdo a imágenes de cámaras de seguridad incorporadas
MARCELO BIONDI. “ESTÁN POR IDENTIFICAR Y DETENER” A LOS SOSPECHOSOS.
a la causa, uno de los buscados es quien manejaba un auto de color oscuro, en tanto que los otros dos estuvieron con Melina en el boliche Chankanab. Además, uno de ellos aparece en una escucha telefónica efectuada en la investigación y su voz no es la de ninguno de los detenidos hasta ahora. Biondi explicó la secuencia de
las últimas horas de la víctima al señalar que “Melina es trasladada desde las inmediaciones del boliche Chankanab, hacen una escala previa en la localidad de Villa Bosch, donde invitan a la testigo de 17 años a subir y concurrir al domicilio del menor detenido”. “En un momento, ella se niega a tener sexo y se quiere sacar de
encima a uno, otros dos empiezan a golpearla y los tres, cuando ella estaba inconsciente, la someten sexualmente”, relató el letrado. Dijo que después colocaron a Melina en una bolsa con piedras y baldosas, la introdujeron en el baúl del auto, fueron hasta el cruce de avenida Márquez y ruta 201, estacionaron y arrojaron el cuerpo desde un puente. “Como no había caído en el agua sino en la tierra, tres de ellos bajaron a empujarlo y a ponerle más piedras”, afirmó el letrado en base a la declaración de la testigo clave. La testigo dijo que en el lugar de la fiesta estaba un hombre que se presentó como “padre del corazón” del adolescente detenido y dijo que se llamaba César, es gordo, de pelo corto y mide alrededor de 1,70 metro. Hasta hoy hay cuatro detenidos: Toto, de 16 años, y tres mayores, Elías Narigón Fernández, de 18, Joel Chavito Fernández, de 20 y Javier El Pelado Rodríguez, de 44.
REPORTE NACIONAL
5
“Que no salgan más; yo la quería con vida” Rubén Romero, padre de melina, dijo ayer que reconoció el cuerpo de su hija “por algunos detalles” y por las zapatillas y pidió que los hasta ahora cuatro detenidos por el caso “sigan presos y no salgan más”. “Yo quería encontrarla con vida, no era una llamita (de esperanza), ya me estaba incendiando con las ganas de encontrarla con vida, sin embargo la tengo que ir a reconocer así”, se lamentó. Marcelo Biondi, abogado de la familia, confirmó que “el cuerpo fue reconocido por el papá y la mamá en la morgue de Lomas de Zamora” y agregó que, si bien “no hubo tiempo de acondicionar el cuerpo y se trató de evitar que hagan el reconocimiento, fueron ellos mismo los que pidieron hacerlo de manera personal”. “El próximo paso es la pericia de autopsia que, en principio, se realizará el próximo sábado porque van a notificar a las defensas por si quieren designar a peritos de parte”, dijo el letrado en declaraciones a TN.
Un adolescente apuñaló Perpetua por el crimen de un policía La pena recayó sobre dos jóvenes que lo atacaron durante un robo. a su hermana y la mató Un adolescente de 17 años degolló a su hermana de nueve e hirió a su madre y a otro hermano en una localidad del norte de Entre Ríos, en un aparente ataque psicótico, informaron fuentes policiales. El hecho se registró ayer en proximidades de la ciudad de San José de Feliciano, a casi 300 kilómetros al noreste de la capital entrerriana, cerca del límite con la provincia de Corrientes. Según lo informado por fuentes policiales, un adolescente de 17 años, cuya identidad no fue dada a conocer, atacó esta mañana a cuchilladas a su madre y a un hermano, sin que se halla producido ningún tipo de discusión. Antes de que llegara la policía, el muchacho huyó hacia el campo, donde se encontró ca-
sualmente con su hermana de nueve años, a quien le provocó un profundo corte en el cuello que le causó la muerte en forma instantánea. El ataque se produjo en una zona rural situada a unos tres kilómetros de la ciudad de Feliciano, en inmediaciones de la ruta 2, que lleva a la localidad de Los Conquistadores. La madre y el hermano del joven tuvieron que ser internados con varias heridas cortantes en el cuerpo en un centro asistencial de la localidad, donde se informó que se encuentran fuera de peligro. Los efectivos que llegaron al lugar detuvieron al adolescente, quien, según las declaraciones de algunos familiares, se encontraría bajo tratamiento psiquiátrico.
Dos jóvenes fueron condeEl crimen de Torres nados a la pena de prisión ocurrió cerca de las 8.30 del perpetua por el asesinato de 14 de mayo de 2013 en una un policía bonaerense ocuverdulería y carnicería ubirrido en mayo del año pasacada en Santa Teresa y do, cuando este intentó eviMburucuyá, donde dos tar un robo en una verduleasaltantes descendieron de ría de la localidad bonaeun auto Gol Trend color rense de Morón, informablanco e ingresaron a robar. ron fuentes judiciales. Cuando pretendían esEl TOC 5 de Morón cocapar, dos policías llegaron municó ayer el veredicto al lugar alertados por vecicondenatorio para los im- EL AUTO. PERICIAS SOBRE EL GOL DE LOS LADRONES. nos, pero uno de los delinputados Nahuel Orellana, cuentes aguardó la entrada de 22 años y Leonardo Andrada, En los alegatos realizados la se- de uno de ellos al local, que resulde 23, a quienes consideró coau- mana pasada, el fiscal había solici- tó ser Torres, y lo ejecutó de un tores del delito de homicidio tado que se los condenara a la pe- balazo en el pecho. Andrada fue agravado criminis causae –matar na de reclusión perpetua, mien- detenido a unas cuadras del lugar para lograr la impunidad en otro tras que el defensor oficial argu- del homicidio, mientras que Oredelito– y por la condición de mentó que no tuvieron intencio- llana fue apresado días después miembro de fuerza de seguridad nes de matar al policía sino sólo de durante una serie de allanamiendel subteniente Fernando Matías concretar un robo, por lo que ha- tos en la localidad bonaerense de Torres, de 30 años. bían pedido una pena menor. Isidro Casanova.
FILIPINAS
IRÁN-GRAN BRETAÑA
COLOMBIA
UCRANIA
Un grupo armado filipino vinculado con Al Qaeda amenazó con ejecutar a dos rehenes alemanes que tiene en su poder desde abril si Alemania no deja de apoyar, con armas y asesores militares, la ofensiva de EE.UU. contra Estado Islámico.
La amenaza de Estado Islámico fue el tema central de la primera reunión en 35 años de los jefes de estado iraní y británico, en este caso Hasan Rohani y David Cameron (foto), que tuvo lugar en Nueva York y en la que Siria fue otra cuestión dominante.
Tras dos años de conversación en La Habana, el gobierno y las Farc anunciaron que llegaron a los primeros acuerdos sobre tres temas: la cuestión agraria, la representación política y la sustitución de cultivos ilícitos en zonas controladas por las Farc.
La Otan anunció que “hubo una retirada significativa de fuerzas convencionales rusas dentro de Ucrania” y “una reducción de los incidentes”, al mismo tiempo que Barak Obama, desde Nueva York, llamó a consolidar las sanciones impuestas a Rusia.
6
REPORTE NACIONAL
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
ASAMBLEA DE LA ONU
Obama convocó al mundo al combate contra el terrorismo Dijo que no es una guerra al Islam sino al fanatismo y a una “red de muerte” que conforman Estado Islámico y Al Qaeda. Aseguró que Rusia “agredió” en Ucrania. Nueva York. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, convocó al mundo a que “se sume al esfuerzo” de combatir las acciones de la agrupación yihadista Estado Islámico (EI) y de Al Qaeda y, tras subrayar que no se trata de una “guerra contra el Islam”, llamó a “rechazar la ideología” de estos grupos extremistas, al pronunciar su discurso ante la Asamblea General de la ONU. Obama reafirmó que “Estados Unidos no está y nunca estará en guerra con el Islam” y que la creencia en la “guerra religiosa permanente es el refugio equivocado de los extremistas que no pueden construir o crear nada y, por lo tanto, venden sólo fanatismo”. Así, “el único lenguaje entendido por asesinos como estos es el lenguaje de la fuerza. Por eso, Estados Unidos trabajará con una amplia coalición para desmantelar esta red de la muerte”, afirmó el líder de la Casa Blanca al brin-
OBAMA. “QUE LAS COMUNIDADES MUSULMANAS”, SE SUMEN A LA CRUZADA.
dar su discurso en el recinto de la ONU, en Nueva York. En una extensa intervención, cuya mayor parte estuvo dedicada a la crisis en Medio Oriente provocada por el accionar del grupo yihadista en Irak y Siria, Obama señaló que son “más de 40 naciones” las que ofrecieron su-
SIRIA - IRAK
marse a la coalición internacional que busca combatir a EI y llamó al resto del “mundo a que se sume en este esfuerzo”. “Es hora de que el mundo, especialmente las comunidades musulmanas, rechacen explícita, enérgica y constantemente la ideología de Al Qaeda y de EI”, dijo.
Sus ideologías, junto con la de la agrupación africana Boko Haram, “se marchitará y morirá si es constantemente expuesta, confrontada y refutada”, agregó. Por otro lado, el presidente estadounidense reiteró su apoyo y el de los países aliados de la Otan (Organización del Tratado del Atlántico Norte), al pueblo de Ucrania, y habló de la “imposición de costos” sobre Rusia “por su agresión”, convocando a más naciones a que se unan en esa dirección. “Hacemos un llamado a otros a unirse al lado correcto de la historia, porque mientras pequeñas ganancias pueden lograrse con el cañón de una pistola, ellos finalmente retrocederán si suficientes voces apoyan la libertad de naciones y pueblos de tomar sus propias decisiones”, dijo antes de cerrar, convocando a la convivencia de dos estados, uno de los israelíes y otro de los los palestinos.
Dilma pide la reforma del Consejo de Seguridad La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reclamó una reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas “para lograr una mayor representación y más eficacia en su tarea”, y sostuvo que “el 2015, en los 70 años de la ONU, sería una ocasión propicia para generar estos cambios”. Rousseff inauguró en Nueva York la lista de oradores de la 69ª Asamblea General de la ONU y por espacio de una media hora explicó los logros de su gobierno y de su anterior gestión, y dijo que “en estos últimos 12 años Brasil ha mejorado en igualdad de oportunidades, ha disminuido el desempleo y ha trabajado por los derechos humanos”. Dilma ratificó que “en América Latina nos hemos dado un trabajo fuerte de integración y de mejoras para nuestros habitantes a partir de la tarea emprendida desde el Mercosur, la Unasur y la Celac”, y que “22 millones de brasileños salieron de la pobreza” durante su gobierno.
ARGELIA
Nuevo ataque de EE.UU. Decapitaron a un rehén francés Otro grupo yihadista había amenazado a Hollande con ejecutarlo. a las posiciones de EI Damasco. Aviones de Estados Unidos lanzaron ayer nuevos bombardeos contra posiciones del grupo islamista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, primero sobre vehículos y tropas y luego contra campos de petróleo controlados por los yihadistas, informó el Mando Central norteamericano. La nueva tanda de bombardeos llegó luego de que Estados Unidos y cinco países árabes de Medio Oriente lanzaran una primera ola de más de 200 ataques aéreos contra posiciones de EI en Siria, entre el lunes a la noche y la madrugada de ayer. La acción militar, que según advirtió el presidente estadounidense, Barack Obama, podría durar años, amplió una campa-
ña de bombardeos aéreos que Estados Unidos ha estado realizando desde hace más de un mes contra EI en Irak. “Definitivamente ha habido un segundo día, y habrá un tercero y un cuarto” de bombardeos en Siria, dijo ayer el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en una entrevista con CNN. “Esto continuará por algún tiempo y de varias formas”, declaró. Estados Unidos dice que 50 países se sumaron a la coalición que impulsa para atacar a EI, que ha llegado a controlar extensos territorios en el corazón del Medio Oriente, borrando de hecho la frontera entre Siria e Irak. Holanda fue el último país que se sumó a la coalición.
tarla en Irak y Siria. Argel. Yihadistas leales a El video con la decapitaEstado Islámico (EI) decación se titula “Un Mensaje pitaron a un rehén francés de Sangre para el Gobierno en Argelia luego de que Francés” y fue difundido en Francia rechazara detener sitios web islamistas y en la sus ataques aéreos contra red social Twitter. El video EI en Irak, informó el presidente galo, Francois Hoempieza con imágenes de llande, quien condenó el Hollande antes de mostrar asesinato y prometió seguir a Gourdel arrodillado con con los bombardeos “el sus manos en su espalda, rotiempo que sea necesario”. HOLLANDE. “LOS BOMBARDEOS NECESARIOS”. deado de cuatro encapuLa ejecución de Hervé chados armados. Uno de Gourdel fue mostrada en un viSoldados del Califato dijo en- los yihadistas lee una proclama en deo difundido por el grupo Jund tonces que respondía a una con- la que el grupo reafirma su lealtad al-Khilafah, o Soldados del Cali- vocatoria hecha ese día por un vo- al líder de EI, Abu Bakr Al Baghfato, que había dicho el lunes que cero de EI a todos los seguidores dadi, y denuncia las intervencioiba a asesinar al montañista fran- de la organización a matar a esta- nes de los “cruzados criminales cés, de 55 años, al que había se- dounidenses, franceses y ciudada- franceses” contra musulmanes en cuestrado el domingo en Argelia, nos de cualquiera de los países Argelia, Mali e Irak. Luego otro si Francia no ponía fin a sus bom- que participan de la coalición for- hombre sostiene en alto lo que bardeos contra EI en Irak. mada por EE.UU. para enfren- parecía ser la cabeza de Gourdel.
B NACIONAL
VÉLEZ
LIGA DE ESPAÑA
COPA SUDAMERICANA
Ferro y Colón igualaron ayer 1-1 en Caballito en un partido correspondiente al cierre de la novena fecha del torneo por la Zona A. Los tantos fueron de Luis Salmerón para los verdes y de Gustavo Villarruel para los Sabaleros. Dirigió Carlos Maglio.
El DT de Vélez, José Turu Flores (foto), señaló que “la vuelta de Lucas Pratto” ante Estudiantes “ilusiona a todos y también preocupa al rival”. “Pratto es muy importante porque nos da todo y cuando no está nos cuesta convertir”, agregó el técnico.
Barcelona, con Lionel Messi de titular, igualó ayer 0-0 con Málaga, de visitante, y, finalizada la 5a fecha, comparte la punta de la liga española con Sevilla, que tuvo a los argentinos Nicolás Pareja y Ever Banega de titulares para derrotar a Real Sociedad 1-0.
Deportivo Capiatá de Paraguay enfrentará a Boca en los octavos de final de la Copa Sudamericana, instancia a la que llegó ayer tras derrotar, de visitante, 3-1 al Caracas de Venezuela luego de haber empatado 1-1 en la ida.
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
7
COPA ARGENTINA
Central eliminó a Tigre y en cuartos se mide con River
Banfield y el golpeado Huracán se enfrentan por los octavos de final
El Canalla se impuso con un gol de Abreu de cabeza y dejó vacío al Matador, que sigue sin poder encontrar el rumbo.
Chocan a las 16 en la cancha de Argentinos y el ganador enfrentará al Pincha o al Rojo.
ROSARIO CENTRAL TIGRE
BANFIELD HURACÁN
1-0
ROSARIO CENTRAL Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Tomás Berra, Lucas Acevedo y Rafael Delgado; Pablo Becker, Damián Musto, Nery Domínguez y Jonás Aguirre; José Valencia y Sebastián Abreu. DT: Miguel A. Russo. TIGRE Javier García; Erik Godoy, Ignacio Canuto, Juan Carlos Blengio y Pablo Cáceres; Kevin Itabel, Gabriel Peñalba, Joaquín Arzura y Lucas Wilchez; Sebastián Rincón y Pablo Vitti. DT: Gustavo Alfaro.
BANFIELD Servio; Gonzalo Bettini, Nicolás Bianchi Arce, Fabián Noguera y Gustavo Toledo; Walter Erviti y Nicolás Domingo; Juan Cazares; Ricardo Noir, Santiago Salcedo y Nicolás Bertolo. DT: Matías Almeyda. HURACÁN Díaz; Leonardo Zaragoza, Rodrigo Erramuspe, Santiago Echeverría y Carlos Arano; Vismara y Ezequiel Gallegos; Gabriel Robledo; Agustín Torassa, Cristian Milla y Gonzalo Martínez. DT: Frank Kudelka.
Goles:ST, 31m Abreu (RC). Árbitro: Alejandro Castro. Estadio: Juan Domingo Perón (Córdoba).
Árbitro: Mauro Giannini. Estadio: Diego Armando Maradona (La Paternal, CABA). Hora: 16. Televisa: TV Pública y Deportv.
KUDELKA. EL TÉCNICO DEL GLOBO.
Córdoba. Con un gol de cabeza de Sebastián Abreu a los 31 minutos del segundo tiempo, Rosario Central se impuso ayer por 1 a 0 a Tigre, en partido de octavos de final de la Copa Argentina disputado en Córdoba, y ahora deberá medirse en cuartos contra River. Desde el comienzo mismo del partido disputado en la cancha de Instituto de Córdoba Central fue el que se lanzó decidido al ataque. Ya en el primer minuto, el centrodelantero Abreu estuvo cerca de conectar un buen centro de Pablo Becker, pero el jugador AFA
NO PUEDE. EL VOLANTE WILCHEZ NO PASA FRENTE A LA MARCA DE FERRARI.
uruguayo, encimado por Ignacio Canuto, fue al suelo y no pudo empujar el balón hacia la red. El Canalla dominó parte de la primera etapa, cuando llegó con un disparo de Jonás Aguirre, apenas desviado, y un tiro libre sobre el travesaño de Delgado, entre los 13 y los 17 minutos, los mejores del equipo de la ciudad de Rosario.
Tigre emparejó promediando la primera etapa gracias al trabajo de Sebastián Rincón, pero en el complemento se violvió a caer y permitió la recuperación de Central, que de la mano de Nery Domínguez y Damián Musto se apoderó del mediocampo y manejó el trámite del partido a voluntad.
Banfield, que suma cuatro partidos sin ganar en el torneo de Primera División, y Huracán, que está afuera de la zona de ascenso en la B Nacional, se enfrentarán hoy en un partido correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina. El partido, que estaba programado para el pasado 9 de septiembre en el estadio de Racing pero fue suspendido por falta de efectivos policiales para el operativo de seguridad, se jugará desde las 16 en el estadio Diego
Armando Maradona, la cancha de Argentinos, con el arbitraje de Mauro Giannini y la televisación de la TV Pública y DeporTV. Banfield, equipo dirigido por Matías Almeyda que llegó a esta instancia luego de eliminar a Aldosivi de Mar del Plata y Quilmes, viene de empatar con Boca1-1, como local, pero cortó una racha de tres derrotas consecutivas en el torneo local. Por su parte, Huracán, que dejó en el camino a Crucero del Norte y a Boca, llega muy mal.
CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014
Luis Segura será presidente hasta octubre de 2015
Boca-Racing y Arsenal-River se ponen al día
El Comité Ejecutivo resolvió en las últimas horas del martes, en su habitual reunión, darle el aval a Luis Segura en la asamblea extraordinaria del 23 de octubre próximo para que siga como presidente de la AFA hasta octubre de 2015, fecha en la que finalizaba el mandato del fallecido ex titular Julio Humberto Grondona. Para ser nuevamente elegido en la reunión extraordinaria de todos los clubes, Segura necesitaba siete avales de sus miembros, además de la condición de tener cuatro años en cargos directivos, y esta decisión plena del Comité le dejó el camino allanado para su permanencia en el cargo, al que accedió por ser vicepresidente.
Boca, que no puede resignar más puntos si pretende luchar por el título en el torneo local, recibirá hoy a Racing, sumido en una racha negativa, en un partido válido por la séptima fecha que se suspendió por lluvia con el marcador favorable a los Xeneizes por 1-0 y 34 minutos por jugarse. El encuentro, que se dividirá en dos tiempos de 17 minutos, se llevará a cabo en la Bombonera, será arbitrado por Federico Beligoy y lo transmitirá la TV Pública. El clásico entre el Xeneize y la Academia quedó inconcluso el 14 de septiembre pasado debido a que la lluvia torrencial impedía que la pelota rodara con normalidad, cuando el local se imponía con un gol de Jonathan Calleri a los 25 minutos del primer tiem-
ElXeneize y laAcademia jugarán 34 minutos pendientes. ElArse y elMillo arrancan de cero.
UNA PILETA. ASÍ ESTABA LA BOMBONERA MINUTOS ANTES DE LA SUSPENSIÓN.
po, hasta que llegó el final anticipado a los 11 del segundo tiempo. Boca tiene 10 puntos en el torneo, nueve menos que el líder River Plate (19) y viene de igualar con Banfield (1-1) un partido que
tenía prácticamente ganado, pese a que su desarrollo había sido favorable al Taladro, que llegó al empate en el último minuto. Racing, también con 10 unidades, cosechó el mismo resultado
como local ante Newell’s el lunes último, pero lleva tres fechas sin ganar, con un empate y dos derrotas que pusieron en duda el ciclo del técnico Diego Cocca. Por otra parte, River, sólido puntero avalado por 15 partidos invicto, visitará a Arsenal con la posibilidad de alargar a seis unidades la ventaja sobre sus perseguidores Lanús y Newell’s, en el cotejo que se celebrará hoy por la séptima fecha del Campeonato de Primera División, postergado el pasado 14 de septiembre a causa de las malas condiciones del campo de juego por la lluvia. El encuentro, que será transmitido por la TV Pública, se jugará en el estadio Julio Humberto Grondona, en la localidad de Sarandí, en el sur bonaerense, desde las 19.10.
BÁSQUETBOL
BOXEO
VÓLEIBOL DE PLAYA
CICLISMO
La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) no autorizó a Quilmes de Mar del Plata a jugar como local en el polideportivo del club Once Unidos para recibir en el clásico a Peñarol, el 1 de octubre, por la 2a fecha de la Liga Nacional.
Juan Carlos Reveco (foto), titular mosca de la AMB, y el tailandés Yodmongkol Vor Saengthep, titular interino de esa división también AMB, unificarán la corona el viernes 17 de octubre en la localidad de Benavídez, en el norte del Gran Buenos Aires.
Las argentinas Ana Gallay y Georgina Klug ganaron ayer en el debut en el Grand Slam de la ciudad brasileña de San Pablo, válido por el Tour Mundial de la Fivb, con 800.000 euros en premios, al vencer 2-1 a Summer Ross y Emily Day, de EE.UU.
El ciclista argentino Eduardo Sepúlveda ocupó ayer la 51a colocación en el Campeonato Mundial de contrarreloj individual elite disputada en la la ciudad de Ponferrada, España. Recorrió los 57 kilómetros en una hora, un minutos y 38s.
8
REPORTE NACIONAL
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
TENIS - ATP 250 DE CHINA
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
RUGBY - TORNEO DE LAS CUATRO NACIONES
Mónaco superó a Pospisil y avanzó a cuartos de final
Hourcade tiene dudas para el choque con los All Blacks en La Plata
Pico derrotó al canadiense 7-5, 2-6 y 6-3 y mañana se medirá con el francés Gasquet. Hoy debuta Mayer en Kuala Lumpur.
El DT deLos Pumas espera la recuperación de Galarza y Montero para dar el equipo.
FIRME. EL TANDILENSE ELIMINÓ AL SÉPTIMO PRECLASIFICADO Y ALCANZÓ SU VICTORIA 300 EN EL PROFESIONALISMO.
Shenzhen (China). El tenista argentino Juan Pico Mónaco se clasificó ayer para los cuartos de final del ATP 250 de Shenzhen, China, tras superar al canadiense Vasek Pospisil por 7-5, 2-6 y 6-3, y su próximo rival será el talentoso francés Richard Gasquet. Mónaco, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 97 del ránking de la ATP, empleó dos horas para doblegar por tercera vez a Pospisil (44), a quien ya le había ganado en el Masters 1000 de Toronto y en Kuala Lumpur, en ambas ocasiones en 2012.
El tandilense había superado en la ronda inicial a su compatriota Federico Delbonis (58) por 63 y 7-5, y su próximo rival será el francés Gasquet, a quien no enfrentó anteriormente. Gasquet (21) le ganó ayer a Gilles Muller (60), de Luxemburgo, por 6-3 y 6-2 luego de una hora y 17 minutos de juego. El máximo favorito al título en Shenzhen, torneo que repartirá premios por us$ 655.955, es el español David Ferrer (5), y el segundo cabeza de serie es el escocés Andy Murray (11).
Por otra parte, el correntino Leonardo Mayer, figura del equipo de Copa Davis de la Argentina que hace 11 días venció a Israel y se mantuvo en el Grupo Mundial, debutará en el ATP de Kuala Lumpur hoy frente al finlandés Jarkko Nieminen. Mayer, nacido en Corrientes y ubicado en el puesto 25 del ranking de la ATP, ingresó directamente en la segunda ronda y tendrá un debut complicado ante Nieminen (57), quien ayer derrotó en la ronda inicial al austríaco Philipp Oswald (48).
VÓLEIBOL FEMENINO - MUNDIAL DE ITALIA 2014
La Selección cayó ante Alemania Las Panteras sufrieron su segunda derrota y hoy enfrentan al local. Roma (Italia). El seleccionado argentino femenino de vóleibol, Las Panteras, sufrió ayer su segunda derrota consecutiva en el Grupo A de Mundial de Italia, al perder ante Alemania por 3 a 0, en un partido jugado en Roma. Las Panteras, que perdieron con Croacia en su debut por 3 a 1, se enfrentarán hoy, a las 15 hora de la Argentina y con televisación de la señal digital DeporTV a las italianas, locales y favoritas. El equipo albiceleste, conduci-
do por Guillermo Orduna, cayó con parciales de 25-12, 25-13 y 25-14 en el estadio romano de Palalottomatica, en un encuentro que dominaron las alemanas desde el principio hasta el final. La Argentina, que no juega un Mundial femenino desde hace 12 años, ya que el último que disputó fue el de Alemania 2002, donde se despidió en la primera ronda en el puesto 17o, perdió 3-1 en su debut ante Croacia y ayer sufrió una caída sin atenuantes ante
las germanas, con 16 puntos de Margareta Kozuch. La central Emilce Sosa aportó diez puntos para Las Panteras. El encuentro fue parejo sólo hasta el 9-9 del primer set, pero una seguidilla de puntos de las alemanas las hicieron llegar al segundo tiempo técnico 16-9 arriba. Las Panteras tuvieron problemas de recepción y tampoco defendieron los ataques de las rivales, y por esa circunstancia los dos siguientes sets fueron calcados.
El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, Daniel Hourcade, dará hoy a conocer el equipo titular que se medirá con Nueva Zelanda el próximo sábado, en un encuentro correspondiente a la 5a fecha del Torneo de las Cuatro Naciones, el Rugby Champion-ship, certamen que agrupa a las potencias del hemisferio Sur. El partido se jugará en el estadio Ciudad de La Plata a las 19.10 y será dirigido por el árbitro sudafricano Craig Joubert. Hourcade tenía programado confirmar el martes pasado la formación titular de Los Pumas, pero desistió y esperará hasta hoy para evaluar la recuperación del segunda línea Mariano Galarza, quien tiene molestias. Galarza se lesionó en el hombro derecho en el encuentro que Los Pumas perdieron frente a los
¡HAY POLÉMICA!
GALARZA. SERÁ PROBADO A FONDO.
Wallabies australianos por 33 a 25 en Gold Coast, el 13 de setiembre pasado. Asimismo, el tercera línea tucumano Benjamín Macome, reemplazará al jugador del Lyon de Francia, Juan Manuel Leguizamón, lesionado en el encuentro frente a Australia. Ayer hubo jornada libre. POR
PODETTI-PARÉS