EN BATÁN
SIRIA
RUGBY
ENCARCELARON INGLATERRA SE AL MARINO QUE SUMA AL ATAQUE VIOLÓ A SU HIJA CONTRA EL EI
LOS PUMAS VAN POR UNA VICTORIA ANTE LOS ALL BLACKS
Página 4
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2887 | SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Griesa autorizó el pago de los bonos bajo ley argentina Otorgó una cautelar al Citibank para que abone los que vencen este mes. “No resolvió la cuestión de fondo”, señaló Economía. Nueva York (corresponsal). El juez Thomas Griesa otorgó un “stay” al Citibank, permitiéndole a la entidad bancaria el pago de bonos argentinos denominados en dólares y bajo ley nacional, que vencen el 30 de septiembre. La orden favorece parcialmente a la Argentina respecto de los pagos de fin de mes, ya que se acota el bloqueo sólo a bonos de legislación extranjera que se pagan a través del Bank of New York. Griesa dio a su vez 30 días para permitir la presentación de mayor información para decidir sobre futuros pagos. La medida cautelar (“stay” en inglés) para el pago del 30 de septiembre fue solicitada a mitad de una audiencia que duró casi dos horas y media por el abogado del fondo buitre Aurelius, Edward Friedman. Fue cuando vio indicios de que la audiencia podría resultar en un fallo con la exclusión total de los bonos reestructurados denominados en dólares y bajo legislación argentina, tal como pidió la representante del Citibank. La letrada de la entidad bancaria, Karen Wagner, reiteró que los bonos en cuestión y bajo su poder, estaban excluidos de la decisión de Griesa del 23 de febrero de 2012 en la que determinó que si Argentina pagaba títulos reestructurados también debía abo-
El Consejo de DD.HH. de la ONU condenó a los fondos buitre Ordenó además realizar una investigación sobre sus actividades y sus consecuencias. Ginebra. El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó ayer en Ginebra una resolución impulsada por la Argentina que condena a los fondos buitre y ordena realizar una investigación sobre sus actividades y sus consecuencias. Aprobada por 33 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, la medida establece que se elabores un informe sobre el impacto de las actividades de los buitres en los derechos humanos. La resolución da un paso más en sintonía con la resolución del 9 de septiembre en Nueva York, cuando la ONU llamó a establecer un marco legal para las reestructuraciones de deuda sobera-
nas y la aprobó con el respaldo del G-77 más China, por 124 votos a favor y 11 en contra. “Es la primera vez que las Naciones Unidas van a investigar sobre las actividades que realizan estos especuladores internacionales y las consecuencias de sus acciones sobre los pueblos de todo el mundo”, celebró el canciller Héctor Timerman. “Cuando la Argentina sufrió la peor dictadura de su historia, este foro acogió a las víctimas y les dio asilo y voz. Mi gobierno representa a esas víctimas de la dictadura. Hoy los fondos buitres son los herederos de esa dictadura”, agregó. Más información en la página 3.
JUEZ GRIESA. ADMITIÓ QUE GENERÓ CONFUSIÓN CON SUS DECISIONES.
nar a los fondos buitre una suma cercana a los us$ 1.300 millones. La abogada, consideró entonces que Griesa debía proceder con la confirmación de la exclusión de los bonos del Citibank, tal como había ocurrido hasta que permitió un pago “por única vez”. El magistrado, para dar por cerrada la discusión, reconoció entonces que “se generó cierta confusión” con su decisión y que por lo tanto quería “deshacerse” de dicha situación. Por su parte, el Ministerio de Economía consideró anoche que el juez Griesa “no se animó a tomar una decisión definitiva” y que, por lo tanto, el magistrado no resolvió “las cuestiones de fondo so-
bre el alcance de su insólita sentencia”. Para Economía, “tanto la evidencia como los argumentos presentados por el Citibank y la Argentina en reiteradas ocasiones demuestran que los bonos ley argentina no son deuda externa y están fuera del alcance de la jurisdicción del Juez”. Griesa “evitó hoy al Citibank caer en un incumplimiento de la ley argentina” agregó el Ministerio y sostuvo que “al postergar la decisión sigue perjudicando a la República y a los miles de tenedores de bonos que han sido tomados de rehén por los fondos buitre”, que “mantienen de este modo otra herramienta de extorsión en sus manos”. Más información en la página 2.
Estudiantes lo dio vuelta y venció a Vélez 3 a 2 Estudiantes derrotó ayer a Vélez Sársfield por 3 a 2, en el partido que abrió la novena fecha del campeonato de Primera División, en un encuentro intenso y disputado. La fecha continuará hoy, con tres encuentros. A las 15, jugarán Atlético Rafaela - Olimpo de Bahía Blanca e Independiente - Rosario Central y a las 21.30 completarán la jornada San Lorenzo - Gimnasia. Más información en la página 3.
LA BALANZA DE PAGOS TUVO SUPERÁVIT: US$ 609 MILLONES
Página 2