POLÍTICA EXTERIOR
EL FOLCLORE, DE LUTO
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
CRÍTICAS DE MURIÓ A LOS 66 ROSSI PARA AÑOS EL MÚSICO MASSA Y MACRI RAÚL CARNOTA
RIVER VISITA A LANÚS Y QUIERE AMPLIAR SU VENTAJA EN LA TABLA
Página 3
Página 7
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2888 | DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
En la escalada bélica, Obama se siente como “el líder de la batuta” El presidente de EE.UU. dijo que eso es lo que le pide “la gente del mundo”. Se intensifican los bombardeos al EI. En medio de la escalada bélica desatada con el alegado propósito de exterminar al fundamentalismo del Estado Islámico (EI), el presidente de Estados Unidos, Barack Obama afirmó ayer que el mundo le pide a su país que “lidere la batuta” para enfrentar las distintas crisis internacionales. “La gente del mundo recurre a nosotros para que tomemos la batuta y aceptamos la encomienda. Somos herederos de un orgulloso legado de libertad y, como le demostramos esta semana al mundo, estamos listos para hacer lo necesario a fin de protegerlo
OBAMA. JEFE DE LA COALICIÓN.
para las generaciones venideras”, dijo Obama en una declaración pública”. El discurso de Obama se da luego de que esta semana una coalición internacional liderada
por Estados Unidos iniciara una ofensiva aérea sobre los yihadistas del Estado Islámico en Siria y tras los discursos de numerosos líderes mundiales en la Asamblea General de Naciones Unidas. Ayer, aviones de combate de las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos bombardearon posiciones del EI en la ciudad de Al Raqa, considerada su principal bastión en Siria. Además, dos aviones militares británicos iniciaron su primera misión en el norte de Irak contra el grupo extremista. Más información en la página 5.
La causa de la muerte de Melina sigue sin poder determinarse Durante la autopsia, los forenses tampoco lograron comprobar si la chica fue violada. Los forenses hicieron ayer la autopsia sobre el cadáver de Melisa Romero, la adolescente de 17 años hallada asesinada el martes pasado a la vera del río Reconquista, en la localidad bonaerense de José León Suárez, pero no pudieron determinar las causas de la muerte de la joven ni tampoco si fue víctima de un abuso sexual, debido a la descomposición del cuerpo. Los científicos, en cambio, comprobaron que el cadáver presentaba un fuerte golpe en el cráneo. Fuentes de la investigación informaron a Télam que se tomaron muestras con hisopos para estudios posteriores en laboratorio, en los que se buscará si hay presencia de semen en el cuerpo de la joven. También se
Habrá que esperar los estudios de laboratorio para reunir evidencias en la investigación del resonante caso. secuestró la ropa que la chica tenía puesta al momento de su hallazgo (una remera y zapatillas) para someterla a estudios y en principio no se evidenciaron signos de lucha en esas prendas. Lo único que se pudo estimar con certeza es que el tiempo de muerte es compatible con el de la desaparición de la chica, el 24 de agosto pasado. Más información en la página 4.
La supremacía de los All Blacks La selección de Nueva Zelanda venció a Los Pumas por 34 a 13.
Fue inaugurada la Fiesta Nacional de la Flor La 51ª Fiesta Nacional de la Flor, el acontecimiento más importante de la floricultura argentina, fue inaugurada ayer en su tradicional sede de la ciudad bonaerense de Escobar, con la presencia de autoridades de la organización, municipales, provinciales y nacionales.
El mejor rugby del mundo se paseó ayer por la ciudad de La Plata, donde los poderosos All Blacks neocelandeses vencieron por 34 a 13 a la selección argentina y se fueron ovacionados por el público local. Los Pumas no pudieron resistir al talento, la velocidad y la potencia de los tremendos jugadores de negro, que dieron muestras de habilidad y disciplina, virtudes que esta vez no acompañaron a los argentinos, salvo algunas pocas excepciones. Más información en la página 8.
PARA ADELANTE. LA POTENCIA ARROLLADORA DE LOS ALL BLACKS.
DIPUTADOS PREPARA EL DICTAMEN PARA EL PRESUPUESTO
Página 2
EXPORTACIÓN PYMES El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales bonaerense, Carlos Peralta, ponderó la importancia de la articulación entre los sectores público y privado para que las pymes se inserten en la actividad exportadora y se avance hacia la 2
REPORTE NACIONAL
internacionalización de estas empresas. En la inauguración de la Expo Producción Lanús, junto a Daniel Scioli, y al intendente Darío Díaz Pérez, resaltó que darles herramientas a las empresas para que sean competitivas es la mejor manera de apoyar a la industria nacional.
ALDO FERRER
INDUSTRIA- SANTA FE
El economista y ex embajador en Francia, Aldo Ferrer (foto), dijo ayer que “hay un respaldo respecto de la causa de los fondos buitre, y que “el juez Thomas Griesa está en una posición incómoda por su postura insensata de la cual ahora no sabe como salir”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, aseguró en la ciudad santafesina de Rafaela que “hay que cuidar la industria nacional de candidatos que pretenden volver al pasado”, en una cena con 800 empresarios por el Día de la Industria..
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Diputados emitirá el dictamen para votar el Presupuesto 2015 Será el martes y con el impulso del bloque oficialista y sus aliados. Se prevén una inflación del 15,6% y un dólar a $9,45. El 58,7% de los gastos irán al gasto social. Con el impulso del Frente para la Victoria, la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados dará este martes dictamen favorable para el proyecto en el que se fijarán los gastos y recursos del Estado previstos para el próximo año, para que esta iniciativa fundamental se pueda debatir en la sesión especial que realizará ese cuerpo legislativo el 8 de octubre. La comisión de Presupuesto fue citada para el martes a las 15 a fin de debatir y firmar los dictámenes que proponga cada bloque, según anticipó en la última reunión el presidente de ese cuerpo asesor Roberto Feletti. El oficialismo, junto a sus socios de Nuevo Encuentro y Frente Cívico de Santiago del Estero, más el Movimiento Popular Neuquino firmarán el despacho de mayoría que se discutirá en el pleno del cuerpo. En tanto, la oposición impulsará dictámenes de minoría opuestos al proyecto presentado por el
IMPULSO. ROBERTO FELETTI, JUNTO A JULIANA DI TULLIO, JEFA DEL FPV.
Poder Ejecutivo, según lo expresaron representantes del PRO, la UCR, el Frente Renovador , el socialismo y la Unidad Popular. El proyecto diseñado por el gobierno para el 2015 considera un crecimiento de la economía del 2,8%, una inflación del 15,6%, y un dólar a $ 9,45. También se estima recauda-
ción de ingresos corrientes por 1 billón 296.000 millones de pesos y gastos por 1 billón 347.000 millones de pesos, donde el 58,7% de las partidas se destinan al gasto social. En su visita a la Cámara, el viceministro de Economía Emanuel Álvarez Agis aseguró que el presupuesto “es el programa de
gobierno para el 2015” donde se buscará “consolidar las políticas que se aplican desde 2003” con el ex presidente Néstor Kirchner. Dijo que en este proyecto se buscará garantizar los ejes centrales del modelo económico que “son la reindustrialización, la suba del empleo y la inclusión social” y apuntalar “la recuperación de la soberanía energética”. Señaló que para analizar el presupuesto “se debe tener en cuenta el contexto internacional” que “cambio drásticamente desde el 2008” cuando “teníamos un mundo que creía al 5% y hoy como mucho va a crecer el 3%”. Dijo que en este contexto la Argentina tiene previsto que su economía tenga un crecimiento del 2,8%, donde la prioridad será “defender la creación de los puestos de trabajo” y la “reindustrialización” que se alcanzó en la última década. “Los recursos se utilizarán para profundizar las políticas de inclusión social”, señalan.
“Griesa no se animó a tomar una decisión” El Ministerio de Economía consideró ayer que el juez Thomas Griesa “no se animó a tomar una decisión definitiva” al liberar los pagos de bonos en moneda extranjera bajo ley argentina del 30 de septiembre y que, por lo tanto, el magistrado no resolvió “las cuestiones de fondo sobre el alcance de su insólita sentencia”. “En una audiencia extensa y donde, una vez más, quedaron sin resolver las cuestiones de fondo sobre el alcance de su insólita sentencia, el Juez Griesa decidió liberar el próximo pago del 30 de septiembre para los bonos ley argentina”, sostuvo esta noche Economía, a través de un comunicado. Dicha cartera rescató que “si bien en el transcurso de la audiencia hasta el mismo juez reconoció los argumentos presentados por Citibank y Argentina de que estos bonos no están alcanzados por las órdenes pari passu, no se animó a tomar una decisión definitiva, recurriendo, por segunda vez, a una orden de carácter transitorio”.
“El tractorazo de Buzzi es Sapag, por la ley de hidrocarburos El gobernador neuquino dijo que buscará un “rápido tratamiento”. una estrategia personal” El secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, aseguró ayer que el “tractorazo” que impulsa el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, “responde más a una estrategia personal para desviar la atención del conflicto que tiene en su organización, que a la defensa de intereses sectoriales”. “Me llama la atención que Buzzi intente hacer una movilización justo ahora y que use los argumentos que utiliza, aludiendo a problemas de financiamiento y agitando el fantasma de la especulación financiera, lo que indica que su objetivo es más político que otra cosa”, consideró Delgado en un comunicado. Por otra parte admitió que “muchos productores tienen problemas de financiamiento y
por eso el ministro de Agicultura, Carlos Casamiquela, trabaja para fortalecer la agricultura familiar, históricamente representado por Federación Agraria, otorgando fondos y subsidios”. Además aludió a la suspensión de las elecciones internas en la FAA por irregularidades, y dijo que esa entidad “merece que su presidente explique las irregularidades denunciadas, sin especulaciones y además es poco feliz que compare a un gobierno democrático con la peor dictadura que sufrió Argentina”, agregó el funcionario. No obstante, Delgado sostuvo que “hay productores que pudieron retener el grano, lo que es sinónimo de liquidez, por lo que no todos están afectados de la misma forma”.
Neuquén. El gobernador ley que estableció 12% de de Neuquén, Jorge Sapag, regalías, 3% de extra cadijo que los gobernadores non y un 3% más en funya firmaron el documento ción del precio”. que regulará la extracción Con respecto al tema de hidrocarburos a nivel ambiental, informó que “es nacional, y que espera que responsabilidad de las pro“se resuelva rápidamente” vincias, donde Nación lo en referencia al tratamienúnico que puede hacer es fito y sanción en el Congrejar presupuestos mínimos, so Nacional. que en este caso de la ley es “Llevaremos material de un solo artículo que habla la provincia del Neuquén, SAPAG. “LOS GOBERNADORES YA FIRMARON”. justamente de eso: de hacer en relación a todo lo que esuna legislación uniforme y tá sucediendo con hidrocarburos, buros” dijo, y agregó que “creo homogénea en toda la República desde la caída de los convenciona- que con las modificaciones que se pero respetar a las particularidales como las inversiones en los no hicieron” esto “quedó resguarda- des de cada provincia”. convencionales, así que espere- do y defendido”. “Creo que fue una reforma mos que esto se resuelva rápidaSapag manifestó que su “gran que es ganar-ganar porque no se mente”, señaló Sapag. preocupación” era “defender la pierde nada en función de la ley “Los neuquinos nos asegura- estabilidad jurídica para la pro- 17.319 que está vigente. La promos, en primer lugar, que se res- vincia del Neuquén, de las pró- vincia tiene más derechos que anpete el dominio de los hidrocar- rrogas hechas en la ley 2615, una tes”, concluyó Sapag.
OPERATIVO CÓNDOR
NUEVO ENCUENTRO
JOHN WILLIAM COOKE
LIDERAZGO DEL FPV
El Museo Malvinas realiza una serie de actividades en homenaje a Dardo Cabo y a todos los integrantes del “Operativo Cóndor”, al cumplirse 48 años del día en que dieciocho jóvenes hicieron flamear siete banderas argentinas en las Islas Malvinas.
El referente nacional de Nuevo Encuentro y titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella, afirmó en Saladillo que “el kirchnerismo liderado por Cristina va a más allá de la cuestión electoral.
La familia Abal Medina ocultó en la bóveda familiar las cenizas de John William Cooke (foto) antes de ser esparcidas en el Río de la Plata, como fuera su deseo en vida. Aceptaron el encargo en 1976 de acuerdo con un encargo de su viuda, Alicia Eguren.
El ministro de Defensa Agustín Rossi, al participar de un acto el Partido Justicialista tucumano sostuvo que “el 10 de diciembre de 2015 Cristina Fernández de Kirchner dejará de ser presidenta pero va a seguir siendo quien lidere” el Frente para la Victoria.
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Massa y Macri volverían a las relaciones carnales” Agustín Rossi dijo que ambos “quieren volver a los años 90” y rechazó su sesgada concepción para la política exterior. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, sostuvo ayer en Rosario que “(Sergio) Massa y (Mauricio) Macri quieren volver a las relaciones carnales”, de los años 90 con los Estados Unidos, al referirse a las críticas que ambos dirigentes opositores deslizaron sobre algunos aspectos de la política exterior del gobierno nacional. “Tanto Massa como Macri tienen una mirada sesgada de las relaciones internacionales. Para ellos, la política exterior es subordinar los intereses nacionales a los designios de las potencias mundiales”, afirmó el ministro, según se indicaron los miembros de su equipo de prensa a través de un comunicado. El funcionario, que se presenta además como precandidato a la presidencia, salió al cruce de las declaraciones del jefe de Gobierno porteño que dijo que “peléandonos con el mundo no hay futuro para la Argentina” y del líder del Frente Renovador, quien sostuvo que “el futuro de Argentina
ROSSI. “QUIEREN SUBORDINAR LA POLÍTICA A LAS POTENCIAS MUNDIALES”.
es con el mundo, no contra todo el mundo” “Nosotros tenemos otra mirada: queremos una Argentina autónoma, que sea respetada internacionalmente por la defensa de sus derechos soberanos” dijo Rossi, en respuesta a las declaraciones radiales de los dirigentes opositores que cuestionaron la vehemencia del último discurso
de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ante la Asamblea General de Naciones Unidas. “No lo dicen, pero en el fondo, la mirada que tienen Massa y Macri del mundo empieza y termina en los Estados Unidos”, consideró el Ministro de Defensa. Y agregó: “hablan de multilateralidad, pero en realidad quieren volver a las relaciones carnales”.
REPORTE NACIONAL
3
Preocupación por la violencia policial en la provincia de Córdoba Para la UNC, ocho muertes de jóvenes fueron “ejecuciones extrajudiciales”. Córdoba. Organizaciones sociales conjuntamente con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), expresaron su “preocupación por la violencia policial en la provincia de Córdoba”, aludiendo a ocho casos de “gatillo fácil”, en los que murieron “ocho jóvenes durante 2014, en situaciones que fueron denunciadas como ejecuciones extrajudiciales”. Según se informó desde la UNC junto con organizaciones sociales elaboraron un documento alertando sobre “el incremento de la violencia estatal, la autonomización de la fuerza policial y las políticas provinciales de seguridad.” El pronunciamiento alerta que la “profundización de la violencia letal del Estado se produce en un contexto de automatización de la fuerza policial”, por lo que reclaman al Poder Judicial el “pronto esclarecimiento de esos casos” y demanda “una gestión democrática de las instituciones
de seguridad, donde la ciudadanía pueda participar en el diseño, control y ejecución de las políticas provinciales en la materia”. Al respecto, el rector de la UNC, Francisco Tamarit, recordó a las víctimas del “gatillo fácil” y destacó que “como Universi-
La “profundización de la violencia del Estado se produce en un contexto de automatización de la fuerza policial”. dad, es necesario que estemos al lado de nuestro pueblo, de quienes luchan en esta disputa por tener cada vez más derechos”. “Nuestra democracia necesita una seguridad ciudadana democrática, para acabar con el flagelo de la discriminación. Hoy es necesario que discutamos una política de seguridad ciudadana, que apueste a la inclusión.
Nieta declara en causa La apropiación del grupo Mackentor por robo de nueve bebés El dueño había repartido las acciones de la firma entre los trabajadores. La nieta restituida Valeria Gutiérrez Acuña, declarará mañana ante el Tribunal Oral Federal N° 6 en la causa que investiga la apropiación de nueve bebés durante la dictadura cívico militar en la maternidad clandestina que funcionaba en Campo de Mayo. En la causa, el TOF6 juzga a los represores Reynaldo Bignone y Omar Riveros, a los médicos Norberto Bianco, quien ocupaba un rol clave en la maternidad clandestina del centro de detención, a Rafael Eugenio Martín, jefe de la División de Clínica Médica del Hospital Militar de la guarnición entre 1976 y 1978; y a la obstetra Luisa Yolanda Arroche. Valeria es la nieta restituida número 110, hija de Liliana Isabel Acuña y Oscar Gutiérrez, secuestrados el 26 de agosto de
1976 en su domicilio de la localidad bonaerense de San Justo. Su madre estaba embarazada de cinco meses y por testimonios de sobrevivientes pudo saberse que la pareja permaneció detenida en la Comisaría 4ta. de San Isidro, tras pasar por otros centros clandestinos de detención y que a fines de diciembre de 1976, Liliana Isabel dio a luz a una niña. El 31 de octubre de 2013, Valeria se acercó a Abuelas de Plaza de Mayo y contó que quien figuraba como su madre en la partida de nacimiento le había dicho que, recién nacida, fue entregada el 31 de diciembre de 1976 por personal de la Policía Bonaerense a quien estaba registrado como su padre, también miembro de esa fuerza.
en esa época, “representaba Córdoba. El fiscal federal una concepción (empresaFacundo Trotta afirmó que rial) nueva”, porque “era una la apropiación de las empreempresa de capitales naciosas del Grupo Mackentor nales que podía hacer frente por parte del Ejército dua las grandes obras que se rante la última dictadura cídesarrollaban en el país”. vico militar, se dio en un Recordó que Kejner, pre“contexto represivo” en el sidente y socio mayoritario que los integrantes del grude la empresa, consideraba po societario fueron víctique la “única forma” que mas de secuestros y torturas. Mackentor creciera y prosTrotta afirmó que el caso Mackentor –que se está INTERVENCIÓN. JUZGAN A MILITARES DE LA PERLA. perara era “crear las posibilidades para que los trabajajuzgando en el marco de la megacausa La Perla– se dio en un que consideró que “la modalidad dores hicieran suya la empresa. Por “contexto represivo” aplicado du- de secuestro y tortura de las vícti- eso decide repartir entre los trabarante la última dictadura, con el mas fue similar a la utilizada por el jadores acciones de la misma”. El fiscal precisó que “luego de objetivo de apropiarse en forma aparato represivo del Estado en extorsiva de la empresa por parte los cientos de casos que se investi- la apropiación de Mackentor por de los militares, hecho ocurrido el gan y que han sido juzgados en es- las fuerzas represivas a cargo de 25 de abril de 1977. ta y otras jurisdicciones (algunos Menéndez, se inició en la empreEl fiscal calificó de “particula- de ellos ya con sentencia firme)”. sa un proceso de intervención, Trotta destacó que Mackentor, primero militar y luego judicial”. res” los hechos que se juzgan por-
VELERO BUSCADO
CON SABOR A ORIENTE
ÉBOLA
Un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya realizó ayer un vuelo de exploración buscando el velero Tunante II, que lleva a cuatro argentinos a bordo y naufragó en las costas brasileras hace más de un mes. Hoy lo hará un avión de la Fuerza Aérea Argentina.
Con la publicación de “Sabores del sudeste asiático”, de la filipina Christina Sunae (foto), y “De mar a mar, cocina internacional de pescados y mariscos”, del japonés Takehiro Ohno, llegan a las mesas argentinas interesantes versiones de la cocina del lejano oriente.
El brote de ébola en África Occidental causó hasta el momento la muerte de al menos 3.000 personas, y provocó 6.500 casos positivos, según el último relevamiento de la Organización Mundial de la Salud. Liberia es el país más afectado por la
enfermedad donde fue registrado el fallecimiento de 1.830 personas con 150 decesos en tan sólo dos días. Estudios de la OMS alertaron que los casos podrían superar los 20.000 en cinco a seis semanas si no se refuerzan inmediatamente las medidas para controlar la epidemia.
La autopsia al cuerpo de Melina no determinó la causa de muerte
“Que los culpables se pasen la vida en la cárcel”
El estado de descomposición en que se halló el cadáver impidió lograr evidencias. Tampoco se sabe si fue violada. Se requerirán estudios adicionales de laboratorio.
El padre de Melina Romero, mientras esperaba la entrega del cuerpo de su hija, dijo que ansía que los “culpables paguen” por el homicidio y que “su hija ahora va a descansar en paz”, en un diálogo con la prensa en la puerta de su casa en la localidad bonaerense de El Palomar. De esa manera se expresó Rubén, el papá de la adolescente (17) mientras esperaba por los resultados de la autopsia del cuerpo de su hija, que se realizaron en la morgue judicial de Lomas de Zamora. Entre otras cosas, el hombre pidió para los implicados “que paguen, que no salgan más de la cárcel. Gracias a las personas que encontraron el cuerpo, mi hija ahora va a hablar y así podrá descansar en paz”, agregó el hombre. El hombre permaneció en su hogar a la espera de los resultados que arroje la autopsia realizada ayer sobre el cuerpo de su hija Melina, la joven de 17 años bestialmente vejada, abusada sexualmente y asesinada por individuos asociales.
4
REPORTE NACIONAL
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La autopsia realizada a Melina Romero, la adolescente de 17 años hallada asesinada el martes pasado a la vera del río Reconquista, en la localidad bonaerense de José León Suárez, no pudo determinar la causa de su muerte debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo, aunque la joven presenta un fuerte golpe en el cráneo. Fuentes de la investigación informaron a Télam que tampoco fue posible establecer si la chica fue víctima de un abuso sexual, por lo que se tomaron muestras con hisopos para estudios posteriores en laboratorio, en los que se buscará si hay presencia de semen. También se secuestró la ropa que la chica tenía puesta al momento de su hallazgo (una remera y zapatillas) para someterla a los estudios pertinentes y en principio no se evidenciaron signos de lucha en esas prendas. Lo único que se pudo estimar con certeza es que el tiempo de
MELINA. DESAPARECIÓ EL 24 DE AGOSTO DE 2014, AL SALIR DE UN BOLICHE.
muerte es compatible con el de la desaparición de la chica, el 24 de agosto pasado, tras concurrir a festejar su cumpleaños al boliche “Chankanab” de San Martín, y que el cadáver no estuvo en contacto con el agua, dijeron los voceros. Esto significa que la chica no fue arrojada a un curso de agua, pero sí que la transportaron a la zona
donde fue hallada, un predio de la Ceamse cerca de José León Suárez, y estuvo en contacto con un lugar húmedo que le ocasionó grasa cadavérica, llamada adipocira. Esta es una sustancia grisácea blanda y jabonosa, producto de la descomposición de cadáveres sumergidos en agua o sepultados en terreno húmedo.
La autopsia se extendió cerca de ocho horas en la morgue judicial de Lomas de Zamora e intervinieron médicos de todos los departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, aunque el trabajo de los expertos fue complicado por el estado del cadáver. Ante este panorama, la causa de la muerte de Melina y si fue víctima de un abuso, se podrá establecer únicamente con estudios posteriores de laboratorio. Marcelo Biondi, abogado de la familia de la víctima, explicó que “la data de muerte es conteste con el día que desaparece Melina, y tiene traumatismos en la zona del cráneo y en otros lugares del cuerpo”, por lo que, si bien hay que esperar las pericias complementarias, “es muy probable que sea la causal” del crimen. Y recordó que la principal testigo del caso declaró que Melina fue pateada en distintas partes del cuerpo por varios jóvenes, cuando participaba de una “fiesta” de drogas y alcohol.
El folclore perdió a una gran figura Raúl Carnota falleció ayer a los 66 años, tras una larga enfermedad.
El NegroGarcía López murió en un choque El Negro Carlos García López, un guitarrista esencial del rock argentino, que integró la banda de Charly García durante su fructífera etapa de los 80 y los 90, murió ayer a los 54 años en un accidente de tránsito en la ruta 76, kilómetro 240, cerca del acceso a la ciudad de Tornquist. El vehículo en el que viajaba, un Renault Symbol, impactó de frente contra una camioneta Ford F100, y junto a él viajaban otras tres personas, Octavio Guzmán, Federico Alcorta y Héctor Raggio. El primero, un camarógrafo, murió por el impacto, mientras que los otros dos pasajeros siguen internados en un Hospital de Bahía Blanca.
Como autor, intérprete, arreglador y recreador, Raúl Carnota, fallecido ayer a los 66 años tras una larga enfermedad, es una figura excepcional de la música popular argentina a la que legó un aporte capaz de expandirse por varias generaciones. Desde sus diversas facetas, como bombisto, cantante y guitarrista, el artista nacido en el barrio porteño de Almagro el 30 de octubre de 1947 y criado en Mar del Plata, fue un promotor de la música folclórica ya que la asumió con genial originalidad y, por ello, se encargó de subrayar sus posibilidades expresivas. Lejos de la masividad y de la sumisión al aplauso fácil, pero con un camino consecuente y creativo que lo ungió en un temprano referente para oídos jóvenes y curiosos, Carnota dejó una obra (plas-
CARNOTA. UNA FIGURA POPULAR.
mada desde 1982 en unos 15 álbumes) que es documento esencial de la música de esta parte del mundo. El músico llevaba varios meses de internación, primero en un sanatorio, luego en su casa y por estas horas en el Sanatorio Güemes, aquejado de pólipos en la garganta y de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc).
En abril de 2012, recién recuperado de una primera operación en las cuerdas vocales, le confió a Télam que “fueron avatares de los modelos viejos. En verdad no soy muy paranoico con ninguna cosa y siempre tengo fe en mí. Es una cosa que debo haber desarrollado porque desde que arranqué ando a contramano”. Y en idéntico sentido sostuvo entonces que “el día que me vaya de gira, quedaré por lo que hice”. Una de las cosas que hizo fue, por ejemplo, ser integrante del grupo de Adolfo Ábalos, con quien debutó profesionalmente en 1972. De esa etapa, Raúl recordaba su participación en el espectáculo “El piano en sus tres dimensiones”, que encabezaron Ábalos, Horacio Salgán y el “Mono Villegas.
EGIPTO
REINO UNIDO
BRASIL
COLOMBIA
El Tribunal Penal de El Cairo aplazó ayer hasta el próximo 29 de noviembre la lectura del fallo del juicio contra el ex presidente egipcio Hosni Mubarak por la muerte de cientos de manifestantes durante la revolución de este país de 2011.
Dos aviones militares británicos iniciaron ayer su primera misión en el norte de Irak contra el grupo extremista Estado Islámico (EI), luego de que el Parlamento aprobara el viernes la operación contra el grupo yihadista, informó el Ministerio de Defensa británico.
El ex senador Luiz Estevao (foto), el primer legislador destituido por corrupción en Brasil, fue arrestado para cumplir 3 años y medio de prisión en su contra, tras rechazar el Supremo Tribunal de Justicia un recurso con los que intentaba aplazar la condena.
El jefe del equipo del gobierno de Colombia que hace casi dos años negocia con las Farc en La Habana el fin del conflicto interno, Humberto De la Calle, denunció ayer que sus emails y celular fueron infiltrados en busca de sabotear el proceso.
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
ESTADO ISLÁMICO
Cientos de miles de personas, atrapadas entre dos fuegos Tanto los ataques de la coalición internacional como los del Estado Islámico agravan la situación humanitaria en el norte de Irak, inmerso en una violencia generalizada. Los bombardeos de la coalición internacional contra la agrupación extremista Estado Islámico (EI) agravaron la situación humanitaria en el norte de Irak, una zona también sacudida por la violencia del fundamentalismo. Cientos de miles de personas permanecen así atrapadas entre dos fuegos, según la organización Médicos Sin Fronteras (MSF). “Estoy convencido que la crisis en Irak es analizada hoy desde un punto de vista geopolítico, pero se está dejando de lado todo lo que es la discusión en términos humanitarios”, sostuvo Gustavo Fernández, coordinador de MSF para Medio Oriente, en una entrevista con Télam. En las provincias de Kirkuk, Erbil y Al Anbar, la más grande de Irak y fronteriza con Siria, la población se encuentra sin alternativas para el aprovisionamiento de los servicios médicos y no existe la posibilidad de llegar con la
ASISTENCIA. “LA AYUDA SOLO LLEGA A LAS ZONAS SEGURAS” INFORMÓ MSF.
ayuda humanitaria. “Hay lugares como Hawija o Tikrit, que se encuentran ante un constante combate o bombardeo aéreo y ahí el miedo es generalizado. La gente no puede salir de las casas y los enfermos no pueden consultar a un médico ya que si quieren hacerlo no hay estructu-
PARAGUAY
ras hacia donde consultar”. Fernández, un médico argentino que desde 2004 forma parte de MSF, considera que la discusión que debe darse “es qué asistencia humanitaria debe llegar y de qué manera”. El escenario en Irak, donde desde hace años resulta difícil precisar
un número de refugiados, el escenario puede ser dividido en dos. Por un lado los desplazados que “se encuentran en escenarios relativamente seguros como el Kurdistán iraquí”, en el norte del país, y por otro, aquellos que todavía se encuentran “en zonas próximas al conflicto o incluso dentro de esas zonas”, explicó el tandilense de 38 años. La ayuda humanitaria sólo llega a las zonas más seguras, pero sin embargo no lo hace en los términos necesarios. En el Kurdistán iraquí “hay retraso en la puesta de servicios como agua, el saneamiento, vivienda y esto hace que la gente se encuentre conglomerada, hacinada en edificios no terminados, en mezquitas, escuelas, sin la cantidad suficiente de servicios de saneamiento, lo cual aumenta el riesgo de enfermedades”, lamentó Fernández y explicó que en las últimas semanas hubo un aumento de casos de diarrea y otras enfermedades”.
REPORTE NACIONAL
5
Intensos bombardeos sobre bastión extremista Aviones de combate de las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos bombardearon ayer posiciones del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en la ciudad de Al Raqa, considerada su principal bastión en Siria. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, cuya sede está en Londres, precisó que se escucharon al menos 31 explosiones en la provincia oriental de al-Raqqa sin que se reportaran víctimas. Los aviones de combate también atacaron áreas de Al Hamad, una región desértica bajo control de los yihadistas situada al este de la ciudad de Palmira, en la provincia de Homs, y que golpearon varios puestos de control del EI ubicados en los alrededores de la ciudad kurda de Kobani, cerca de la frontera con Turquía. La campaña aérea encabezada por Estados Unidos todavía tiene que detener el avance de los combatientes del Estado Islámico en la ciudad de Kobani, que ha estado bajo ataque por lo menos durante 10 días.
CATALUÑA
Reclaman investigar los Decretan referendo independentista Mas firmó ayer la convocatoria a consulta para el 9 de noviembre. abusos de la dictadura El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (ONU) le reclamó a Paraguay que investigue y juzgue a los responsables de desapariciones y violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica, en respuesta a un informe del Estado sobre las sentencias dictadas y las investigaciones en marcha. La ONU se declaró preocupada por “el escaso número de responsables juzgados y sancionados, así como del hecho de que, a pesar del tiempo transcurrido, todavía no se han concluido las investigaciones pertinentes”, según el informe divulgado por el Comité.
Víctimas de tortura durante la dictadura paraguaya identificaron el mes pasado a 18 supuestos responsables de esos crímenes de lesa humanidad, la mayoría de los cuales eran policías, quienes siguen vivos y en libertad en Paraguay, reseñaron la agencia EFE y portales de medios asunceños. Esas víctimas aportaron los nombres, dirección y detalles de su supuesta participación en la represión como parte de una ampliación de una querella que presentaron en Argentina. Paralelamente, interpusieron otra nueva denuncia contra Paraguay por la falta de investigación de los crímenes, ante el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU.
El presidente del gobierno “Cataluña quiere hablar, catalán, Artur Mas, firmó quiere ser escuchada, quiere ayer el decreto de convocavotar. Y una vez que se haya toria del referéndum indeexpresado encontraremos el pendentista de Cataluña marco para construir un fudel 9 de noviembre, en un turo mejor para todos”. acto solemne que escenifi“A partir de la firma del có el desafío de la norteña decreto, el gobierno (cataregión al gobierno central lán) hará todo lo posible pade España. La histórica dera que los catalanes puedan cisión de Mas está amparavotar”, aseguró. “Quereda en una ley de consultas mos votar, queremos deciaprobada hace una semana MAS. “CATALUÑA QUIERE SER ESCUCHADA”, DIJO. dir, y ahora tenemos el marpor el parlamento catalán, co legal y es el momento que el Ejecutivo español de Ma- Cataluña. Confío en que llegue a adecuado para hacerlo”, insistió. riano Rajoy considera ilegal y buen puerto y confío en ustedes”, Mas destacó que Cataluña lleque, al igual que la convocatoria, aseguró Mas en una declaración gó a la instancia de convocar su apelará el próximo lunes ante el institucional desde el Palacio de referéndum gracias a cuatro claTribunal Constitucional. la Generalitat –sede del gobierno ves: las movilizaciones sociales, el “Hoy se abre un camino que catalán– en Barcelona, luego de consenso entre las fuerzas polítirepresenta un antes y un después firmar la convocatoria. cas catalanas, el diálogo y el resen la larga, muy larga, historia de El líder catalán destacó que peto al marco legal.
CANALLAS
CREMAS
ARSENAL
KEMPES
El entrenador de Rosario Central, Miguel Russo, asumió que Independiente superó “claramente” a su equipo en Avellaneda, y se volvió a quejar por el calendario de AFA, porque jugaron “cuatro partidos en nueve días”.
El arquero de Rafaela, Esteban Conde, quien tuvo una actuación muy buena en el partido que su equipo igualó ante Olimpo, “lamentó” el empate considerando que tendrían que haber ganado y se disculpó por haber “cacheteado” a un rival.
El técnico Martín Palermo (foto) mantiene todavía una incógnita sobre el equipo que presentará mañana ante Godoy Cruz de Mendoza, en el cierre de la novena fecha, y esperará hasta último momento la recuperación de Sebastián Palacios.
Mario Alberto Kempes, 60 años, comentarista de la cadena Espn, será sometido el martes en EE.UU. a un triple by pass. La intervención fue decidida cuando Kempes se hizo un chequeo previo a una operación de cadera.
6
REPORTE NACIONAL
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014
Independiente ganó bien y se acercó a dos puntos del líder Con buena ofensiva,El Rojo hizo figura al arquero Caranta hasta que Mancuello abrió el resultado con un golazo. Méndez, ex Central, cerró el partido en el final. INDEPENDIENTE ROSARIO CENTRAL
2-0
INDEPENDIENTE Diego Rodríguez; Néstor Breitenbruch, Nicolás Figal, Víctor Cuesta y Lucas Villalba; Franco Bellocq y Federico Mancuello y Matías Pisano y Daniel Montenegro; Claudio Riaño y Francisco Pizzini. DT: Jorge Almirón. ROSARIO CENTRAL Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Tomás Berra, Lucas Acevedo y Rafael Delgado; Pablo Becker, Damián Musto, Nery Domínguez y Jonás Aguirre; José Valencia y Franco Niel. DT: Miguel Angel Russo. Goles: ST, 5m Mancuello (I); 40m Méndez (I). Árbitro: Patricio Loustau. Estadio: Libertadores de América (Avellaneda).
Independiente venció a Rosario Central, por 2-0, de local en Avellaneda, y alcanzó el segundo lugar de la tabla de posiciones de Primera División. Los goles del equipo ganador fueron anotados por Federico Mancuello a los 5 y Jesús Méndez a los 40 minutos, mientras que Jorge Figal fue expulsado, a los 17, todo en el complemento. Con el triunfo, el equipo que dirige Jorge Almirón sumó 18 puntos y quedó como escolta, de
MANCUELLO. HIZO UN BUEN PARTIDO Y MARCÓ EL PRIMER GOL.
forma transitoria, del líder River Plate, que tiene 20. Mientras tanto Central se mantuvo en 13. De esta forma, Independiente se recuperó de la goleada sufrida la semana pasada con River Plate (1-4) y recuperó la senda de la vic-
Rafaela y Olimpo, en cero por los arqueros ATLÉTICO DE RAFAELA OLIMPO
0-0
ATLÉTICO DE RAFAELA Conde; Joel Sacks, Jonathan Ferrari, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Walter Serrano, Adrián Bastía, Germán Rodríguez y Federico González; Nicolás Orsini y Lucas Albertengo. DT: Roberto Sensini. OLIMPO Nereo Champagne; Juan Sills, Iván Furios, Ezequiel Parnisari y David Achucarro; Adrián Martínez, Jonathan Blanco, Leonardo Gil y Jacobo Mansilla; Mauricio Cuero y Agustín Vuletich. DT: Walter Perazzo. Goles: No hubo. Árbitro:Pablo Lunati. Estadio:Nuevo Monumental (Rafaela, Santa Fe).
Atlético Rafaela y Olimpo de Bahía Blanca empataron sin goles en un partido intenso jugado en la ciudad santafesina, correspondiente a la novena fecha del torneo. Se llevó a cabo en el estadio Monumental de Rafaela y fue arbitrado por Pablo Lunati. Con este empate, La Crema suma 14 puntos en la tabla de
posiciones, mientras que Olimpo tiene ahora 8. El partido fue entretenido y sin un dominador absoluto. A pesar de jugar como local y supuestamente tener más ambiciones para quedarse con el triunfo, Atlético, por momentos, fue superado en el juego por los bahienses. De cualquier modo, a los 37minutos del primer tiempo, el conjunto dirigido por Roberto Sensini tuvo una ocasión neta para convertir cuando estrelló dos cabezazos en los postes en la misma jugada. En la segunda etapa ambos equipos tuvieron sus situaciones para convertir pero siempre se destacaron las buenas intervenciones de los arqueros Esteban Conde y Nereo Champagne.
toria, mientras que el equipo que dirige Miguel Angel Russo cayó después del éxito de la octava fecha sobre Arsenal (3-1). Independiente ganó porque fue el equipo más ambicioso y supo quebrar el orden defensivo de
su rival en el segundo tiempo. En el primer tiempo, el Rojo fue un notorio dominador del juego, mantuvo el dominio del balón y fue el equipo que generó mayor peligro en ofensiva. Pero falló en la definición, mientras Central planteó un esquema defensivo y apostó sus fichas a las contras y al arquero Caranta. En la etapa final llegaron las emociones. A los 5 minutos Mancuello tomó una pelota en la media luna, se acomodó, definió de zurda y la pelota se coló en el ángulo derecho. Doce minutos minutos más tarde, llegó la expulsión de Jorge Figal, por doble amonestación. Entonces, el partido cambió. Central salió más decidido a buscar el empate e Independiente se retrasó, obligado por la inferioridad numérica, hasta que Pizzini por izquierda cambió de frente para Jesús Méndez, que enganchó dos veces en el área y definió de zurda.
Almirón dijo que fue “el mejor de los partidos” El entrenador de Independiente, Jorge Almirón, consideró que el triunfo ante Central “fue el mejor partido del torneo” y que lo necesitaban después de la derrota de la semana pasada ante River Plate por 4 a 1. “Fue el mejor partido del torneo, el resultado debió ser más amplio y el equipo tuvo muchos puntos altos”, dijo Almirón tras el encuentro. “Necesitábamos recuperarnos después de una derrota dura ante River, el equipo trabajó mucho para eso y hoy lo demostró”, agregó el DT. Consideró que “éste es el camino” y le dio gran importancia al partido del miércoles ante Estudiantes de La Plata, por la Copa Argentina, en San Juan, porque “la idea es ganarla y clasificarnos a la Copa Libertadores”. Sobre el rendimiento de sus jugadores, elogió a “los dos centrales” y al volante Mancuello, convocado por Gerardo Martino a la selección.
San Lorenzo no pudo con el Lobo Gimnasia golpeó en el primer tiempo y aguantó en el complemento. SAN LORENZO GIMNASIA Y ESGRIMA
0-2
SAN LORENZO Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Walter Kannemann y Emmanuel Mas; Gonzalo Verón, Juan Mercier, Néstor Ortigoza y Leandro Romagnoli; Mauro Matos y Martín Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza. GIMNASIA Y ESGRIMA Fernando Monetti; Facundo Oreja, Oliver Benítez, Juan Quiroga y Lucas Licht; Jorge Rojas, Omar Pouso, Ignacio Fernández y Alvaro Fernández; Javier Mendoza y Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio. Goles: PT, 20m A. Fernández (G); ST, 45m Vegetti (G). Árbitro: Darío Herrera. Estadio: Pedro Bidegain (Bajo Flores).
En el cierre del sábado, San Lorenzo no pudo repetir sus últimos triunfos y Gimnasia le cortó la pequeña racha ganándole por 2 a 0 de visitante. El Lobo a su vez logró cortar su propia racha negativa y volvió a ganar luego de cuatro fechas, nada menos que de visitante y ante el Campeón de América.
INTENSO. HASTA EL FINAL, INCIERTO.
Gimnasia comenzó el partido proponiéndose alejar a los delanteros locales del arco de Monetti,es decir, presionando bien arriba para no permitir el armado de su juego al Ciclón. El primer cuarto de hora se fue así, hasta que de a poco los locales fueron controlando la pelota en campo del Lobo platense.
Sin embargo, cuando San Lorenzo había cambiado el trámite del partido, llegó el gol del uruguayo Fernández, cuyo impecable cabezazo cerró una rápida y prolija ofensiva tripera que incluyó un centro del zaguero Oreja. De ahí en más se jugó en los alrededores del arco de Monetti, y Gimnasia terminó la etapa sufriendo bajo el travesaño el furioso embate del Cuervo.En el complemento, San Lorenzo no fue tan punzante. Romagnoli no hizo su mejor partido y para colmo, sobre el cierre, Vegetti lo liquidó cuando quedó solo ante Torrico, a quien gambeteó para culminar la buena noche del Lobo
INGLATERRA
FRANCIA
ITALIA
MÉXICO
Sergio Agüero convirtió un gol y Pablo Zabaleta dio dos asistencias para la vuelta al triunfo, de visitante, luego de tres fechas de Manchester City, último campeón de la Liga que venció a Hull City 4-2. Chelsea, líder, venció 3-0 a Aston Villa.
París Saint Germain, último bicampeón de la liga, con Javier Pastore, empató con Toulouse 1 a 1 de visitante, por la octava fecha. PSG quedó a dos puntos del líder, Olympique de Marsella, dirigido por Marcelo Bielsa, que enfrenta hoy a Saint Etienne.
Carlos Tevez (foto) hizo dos goles al volver a jugar para Juventus en el partido en que su equipo venció a Atalanta 3 a 0 y se mantiene así en la punta del torneo junto a Roma, que a su vez superó 2 a 0 a Verona. Tevez hizo seis goles en cinco partidos.
América, dirigido por Antonio Turco Mohamed y líder del torneo mexicano de Primera División, superó al Santos Laguna por 4-1 en un partido válido por la décima fecha y en el que jugaron Paolo Goltz y Rubens Sambueza.
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014
Juegan desde las 21.30 en cancha del Granate. Boca recibe a Quilmes a una fecha del superclásico. Racing visita a Belgrano de Córdoba y Defensa a Tigre. ASÍ SIGUE LA 9ª FECHA Árbitro
Hora
HOY Tigre - Def. y Justicia Belgrano - Racing Club Boca Juniors - Quilmes Lanús - River Plate
S. Laverni N. F. Pitana F. Rapallini F. Beligoy
15.00 16.00 18.15 21.30
LUNES Arsenal - Godoy Cruz Newell’s Old Boys- Banfield
A. Merlos J. Baliño
18.10 20.30
River llega al partido de esta noche con dos puntos de ventaja sobre Independiente, por ahora único escolta, y cuatro sobre su rival, Lanús, por lo cual un nuevo triunfo lo dejaría por ahora con una considerable ventaja de cinco puntos sobre el Rojo. En ese caso, sólo Newell’s, si le gana mañana a Banfield, se ubicaría a cuatro unidades de distancia. El partido entre millonarios y granates se juega en cancha de éstos a las 21.30 y será transmitido por la TV Pública. Racing Club, por su parte, entonado por el importante triunfo
MUÑECO VS. VASCO. SUS EQUIPOS YA PIENSAN EN EL SUPERCLÁSICO.
logrado ante Boca y con la ilusión de poder acercarse a los puestos de vanguardia, visitará a Belgrano de Córdoba, que tras caer ante Olimpo procurará obtener un positivo resultado ante su gente en el estadio Mario Kempes, en el paraje Chateaux Carreras de la capital cordobesa, en partido que
B NACIONAL
7
XENEIZES
Si River le gana a Lanús puede sacar cinco puntos de ventaja Partido
REPORTE NACIONAL
comenzará a las 16 y será televisado por América. En Racing, donde hasta hace una semana era todo caótico, con un equipo que sólo sumaba derrotas y con el entrenador Diego Cocca más cerca del despido que de la continuidad, hoy el escenario cambió y existe la ilusión de
volver a los primeros puestos. Racing, con 13 unidades, mejoró en la igualdad ante Newell's (el lunes pasado 1-1 de local), que no fue triunfo por la tarea del arquero rival Oscar Ustari, y en el inesperado triunfo contra Boca. Precisamente Boca tendrá esta tarde, en La Bombonera, la oportunidad de volver a ganar tres puntos al enfrentar a Quilmes, cuya pobre campaña lo ubica último en la tabla. Juegan desde las 18.15 para la TV Pública, con la urgencia del local por mejorar su rendimiento teniendo en cuenta que el próximo partido será nada menos que el Superclásico. El cuarto choque del día lo protagonizarán a las 15, para las cámaras de la TV Pública, Tigre y Defensa y Justicia. El choque tendrá lugar en el partido bonaerense de Victoria, donde Tigre, que suma apenas siete puntos, será local ante el Halcón (ocho puntos).
Esta tarde, el Vasco repite el equipo La derrota ante Racing en La Bombonera en el “mini” partido de 34 minutos fue un paso atrás en el ciclo del entrenador Rodolfo Arruabarrena, quien asumió en el cargo sin margen de error, ya que su predecesor Carlos Bianchi le dejó el equipo con apenas tres puntos e igual cantidad de caídas en cuatro fechas. El Vasco apuntó, en las horas posteriores a su primera derrota como DT del club, a levantar el aspecto anímico del plantel, que a veces se queda sin reacción y además perdió a un bastión de la defensa como el Cata Daniel Díaz, lesionado en la rodilla izquierda el domingo pasado ante Banfield y ausente al menos por 45 días. En ese contexto, Arruabarrena le dará otra oportunidad al equipo que perdió el jueves, pese a que hubo algunas actuaciones muy bajas. El Vasco apostará al buen juego de Fernando Gago y Marcelo Meli y al los goles de Andrés Chávez y Jonathan Calleri.
ESPAÑA
Con Riquelme,El Bicho Messi hizo su gol 400, y el 401 Lio convirtió dos, Neymar tres y Rakitic uno en el 6-0 al Granada. cayó de local ante Ferro Juan Román Riquelme volvió a ser titular en el equipo de Argentinos Juniors, a pesar de lo cual el equipo dirigido por Claudio Borghi perdió 1 a 0 ante Ferrocarril Oeste Con este resultado, El Bicho quedó a 10 puntos del líder de la Zona A, San Martín de San Juan, que tiene 21. Por su parte, Ferro, con su primera victoria en lo que va del torneo, suma siete. En otro partido de la misma zona, Nueva Chicago totalizó 13 al igualar sin goles en su estadio ante Gimnasia de Jujuy, que llegó así a los 15. La Zona B, en tanto, sigue comandada por Atlético Tucumán, que suma 18 puntos, a uno de la gran sorpresa de la tempo-
rada en esta categoría, Temperley, que con un partido más quedó a uno de los tucumanos con su última victoria por 1 a 0 ante Independiente Rivadavia de Mendoza. Hoy a las 21 van a jugar, por la zona A, Colón de Santa Fe, que tiene 12 puntos, y Douglas Haig, de Pergamino, que suma nueve unidades. Además, a las 15 horas y ante las cámaras de Canal 9, se enfrentan dos equipos de la Zona B que necesitan ganar con urgencia: Huracán, en su estadio del barrio porteño de Parque Patricios, con nueve puntos, recibe a otro equipo porteño, All Boys, cuyas seis unidades lo ubican en la última posición en la tabla de su zona.
único líder con siete unidaBarcelona. Lionel Messi des, en tanto que Granada alcanzó su gol número 401 suma cuatro puntos. de su carrera profesional y En otro partido jugado dio dos asistencias en el ayer, Real Madrid derrotó a triunfo de Barcelona sobre Villarreal por 2 a 0, de visiGranada por 6 a 0, de local, tante, con goles del portuen uno de los partidos que gués Cristiano Ronaldo y el continuaron la sexta fecha croata Luka Modric, resde la liga española de fútbol pectivamente. de primera división. Por su parte, el exitoso Messi, que fue titular coAtlético Madrid dirigido mo su compatriota Javier LIO. EL 10 DEL BARSA ANOTO UNO DE CABEZA. por Diego Simeone goleó 4 Mascherano, marcó a los 17 y 37 minutos del segundo tiempo, y quedó a tres del récord de Tel- a 0 a Sevilla. Además, Levante y llegó a su quinto tanto en el cer- mo Zarra, el histórico “Pichichi” empató de local 1 a 1 ante el Ratamen (dos en la primera fecha del campeonato español. yo Vallecano, mientras que Athante Elche y otro en la cuarta Además, Lio dio las asistencias letic Bilbao igualó 0 a 0 con Eibar. frente a Levante). de los goles del croata Ivan RakiLa sexta fecha se completará Pero lo más notable es que al- tic y el brasileño Neymar (quien hoy con los partidos Getafe-Mácanzó sus 401 anotaciones como hizo tres tantos). laga, La Coruña-Almería, Real profesional (359 en Barcelona y Con este resultado Barcelona Sociedad-Valencia y Córdoba42 en el seleccionado argentino) quedó provisoriamente como Espanyol.
LEONAS
BÁSQUETBOL
VÓLEIBOL
AUTOMOVILISMO
El seleccionado femenino de hockey, Las Leonas, viajará hoy a Bélgica para cuatro amistosos (tres ante el representativo local y otro con Alemania), en preparación para el Champions Trophy que se hará en Mendoza desde el 29 de noviembre.
Los argentinos Andrés Nocioni (foto) y Facundo Campazzo alcanzaron ayer su primer título oficial con el Real Madrid, que se quedó con la Supercopa de básquetbol de España, tras arrollar al Barcelona, por 99 a 78, en la final jugada en Vitoria.
El seleccionado femenino argentino de vóleibol perdió ayer con la representación de República Dominicana por 3-1, y sufrió así su cuarta derrota consecutiva en el Grupo A del Mundial de Italia, que está jugando en la sede de Roma.
El piloto Agustín Canapino (Mercedes Benz), actual campeón de la categoría Top Race V6, logró ayer la “pole position” para largar hoy la novena fecha del campeonato, que se disputará en el autódromo pampeano de Toay.
8
REPORTE NACIONAL
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
RUGBY - CUATRO NACIONES
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
TENIS - ATP SHENZHEN
LosAll Blacks acaparan coronas con su potencia Vencieron a Los Pumas por un amplio 34 a 13 en La Plata y se quedaron con el tercer título consecutivo en el torneo. MÓNACO. PICO SE QUEDÓ EN LA INSTANCIA DE LAS SEMIFINALES.
Andy Murray frenó la gran serie triunfal del argentino Mónaco El escocés se impuso en tre sets y hoy jugará la final con el español Robredo. IMPARABLES. LA SELECCIÓN DE NUEVA ZELANDA SE CONSOLIDA COMO LA MEJOR DEL MUNDO Y SUMA TÍTULOS.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, perdió ayer por 34 a 13 con el de Nueva Zelanda, los All Blacks, en partido por la quinta y penúltima fecha del torneo Rugby Championship, que agrupa a las potencias del Hemisferio Sur y que con este triunfo obtuvieron los actuales campeones mundiales. El encuentro se jugó en el estadio Ciudad de La Plata y al término de la primera etapa los visitantes, que obtuvieron punto bonus, se imponían por 20 a 6. Los All Blacks obtuvieron con este triunfo el Rugby Championship por tercera vez consecutiva, hasta aquí en forma invicta,
APOCALIPSIS TV
ya que suman 21 puntos y no pueden ser alcanzados por Sudáfrica, que tiene 15. Australia suma 10 y Argentina cierra con 3. El equipo de Oceanía demostró su enorme potencial en todas las facetas de juego, en especial en su capacidad de definición, evidenciada en una primera etapa con dominio parejo territorial y de pelota, pero que se cerró con 14 puntos de diferencia y con dos tries contra ninguno de los argentinos. En el segundo tiempo el dominio de los All Blacks se acentuó pero curiosamente no se reflejó tanto en el marcador, ya que el parcial fue de 14 a 7 cuando la dife-
rencia en la cantidad y la calidad de la obtención fue mucho más notoria. Los Pumas cumplieron una actuación digna pero carecen de la versatilidad en el juego de los hombres de negro y por eso, pese a quebrar la línea defensiva rival en 10 ocasiones, apenas marcaron un try sobre el final del partido. Errores en el manejo de la pelota y en la coordinación explican esa dificultad. De cualquier forma siempre intentaron jugar, lo que fue premiado con el aplauso del público que llenó el estadio Ciudad de La Plata, y mostraron que van por buen camino.
Shenzhen (China). El tenista argentino Juan Mónaco quedó eliminado ayer en el ATP chino de Shenzhen, al perder con el escocés Andy Murray por 2-6, 6-3 y 6-0 en semifinales. Mónaco, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 97 del ránking mundial de la ATP, batalló durante una hora y 43 minutos antes de caer frente a Murray (11), campeón de Wimbledon en 2013 y especialista en superficies rápidas como la que se utiliza en el certamen chino. El escocés, quien no ganó ningún título luego de su coronación en Wimbledon, jugará hoy la final frente al español Tommy Robredo (22), vencedor en la otra semifinal del colombiano Santiago Giraldo (30) por 6-1 y 6-4.
Respecto de Mónaco, jugó en gran nivel durante toda la semana y le ganó sucesivamente a su compatriota Federico Delbonis (58), al canadiense Vasek Pospisil (44) y al francés Richard Gasquet (21), pero su marcha se detuvo frente al aguerrido Murray. El tandilense había superado dos veces a Murray, en Roma 2009 y Valencia 2010, y en China fue la tercera derrota, ya que también perdió con el escocés en Miami 2009 y Shanghai 2010. Mónaco, quien no pudo estar en la serie de Copa Davis que Argentina le ganó a Israel por 3-2 en Sunrise, Estados Unidos, debido a una lesión en la mano derecha, recuperó en China buena parte de su tenis y subirán en el ránking. POR
PODETTI-PARÉS