RN2890

Page 1

POR EL MEGACANJE

ESPAÑA - CATALUÑA

AJEDREZ

PIDIERON TRES LA JUSTICIA AÑOS DE CÁRCEL SUSPENDIÓ EL PARA CAVALLO REFERÉNDUM

ALAN PICHOT SE CONSAGRÓ CAMPEÓN MUNDIAL JUVENIL

Página 2

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2890 | MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Griesa declaró a la Argentina en “desacato” Así se lo habían pedido los fondos buitre. Reclamo del Gobierno a Estados Unidos. Nueva York (enviada especial). El juez neoyorquino Thomas Griesa declaró ayer en desacato al país, convalidando el pedido realizado por los fondos buitre, al considerar que la Argentina llevó adelante acciones “ilegales” que violan sus órdenes, aunque evitó tomar una decisión respecto a sanciones o multas que podrían ser aplicadas ante esta situación. El Gobierno advirtió que la decisión “es violatoria del derecho internacional, de la Carta de las Naciones Unidas y de la Carta de la Organización de los Estados Americanos” y volvió a solicitar a

los Estados Unidos que acepten la jurisdicción del Tribunal Internacional de La Haya para dirimir esta controversia, debido a que es el “único responsable” por las acciones de cualquiera de sus órganos, en este caso el judicial. El juez Griesa justificó su decisión al señalar que la Argentina “tomó y está tomando” pasos, “en un intento por evadir partes críticas” del fallo del 23 de febrero de 2012 en el que ordenó al país no efectuar pagos a los bonistas reestructurados si no abonaba también a los fondos buitre una suma cercana a los us$ 1.300 millones.

JUEZ DE NUEVA YORK. CONSIDERÓ QUE LA ARGENTINA DIO UN PASO “ILEGAL” CON LA LEY DE PAGO SOBERANO.

El magistrado consideró que la Argentina dio pasos “ilegales” al “desplazar” al agente fiduciario Bank of New York Mellon (BoNY), al “mover los asuntos sobre los bonos a la Argentina, lejos de los Estados Unidos” y al “realizar pagos de intereses a los tenedores de bonos reestructurados sin reconocer” las obligaciones con los demandantes. Se refirió así a la recientemente sancionada

Ley de Pago Soberano, que modifica la sede de pago de los compromisos a los bonistas que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010. El tribunal “se reservará la decisión” sobre la aplicación de sanciones “para futuros procedimientos”, dijo el juez. Por su parte, el abogado del fondo buitre NML Capital, Robert Cohen pidió al juez que declare al país en desacato y buscó

convencerlo, al mencionarle que ya existen otros casos de desacato aplicados a otros países. Por su parte, el abogado que representa a la Argentina, Carmine Boccuzzi, consideró a la figura de desacato como algo “legalmente inapropiado” y aseveró que su aplicación “va a empeorar la situación y no ayudará” a resolver la cuestión. Más información en la página 2.

Perpetua para seis represores Los condenaron por delitos de lesa humanidad cometidos en Salta.

Banfield goleó a Newell’s y lo dejó sin invicto En el cierre de la novena fecha del torneo de Primera División, Banfield goleó anoche a Newell’s por 3 a 0 y lo alejó de su aspiración de acercarse a la punta, en poder de River. Antes, Arsenal goleó a Godoy Cruz por el mismo marcador. Más información en la página 7.

Salta. El Tribunal Oral Federal de Salta condenó ayer a Carlos Mulhall, Miguel Gentil, Eduardo del Valle, Andrés Soraire, Rafael Perelló y Marcos Medina a prisión perpetua en el juicio que por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar se llevó a cabo por la denominada “Causa Metán”. Durante las 21 audiencias en las que se extendió el juicio, se buscó aclarar los crímenes cometidos durante la última dictadura

cívico militar, en jurisdicción del departamento Metán, en el sur de la provincia de Salta, en perjuicio de 12 víctimas, de las cuales solo dos sobrevivieron, mientras que de los 10 restantes solo se hallaron tres cuerpos y el resto está desaparecido. Los delitos de lesa humanidad fueron cometidos en perjuicio de Ángel y Carlos Toledo, Hugo Velázquez, Orlando Molina, Gerónimo Concha Canseco, Mario Monasterio Sánchez, Pedro Nú-

ñez Apaza, José y Luis Ortega, José Lino Salvatierra, Oscar Rodríguez y una víctima identificada como ERG, una mujer con identidad protegida que cuando tenía 15 años, en 1976. ERG fue secuestrada por la Policía, torturada, violada, privada de alimentos, de higiene y hasta de sueño. Luego fue vendida a un empresario de 70 años quien también la violó y la sometió a la servidumbre hasta que el hombre falleció. Más información en la página 3.

LAS VENTAS EN LOS SÚPER CRECIERON 37,9% DURANTE AGOSTO

Página 2


GUILLERMO NIELSEN El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, aseguró ayer que el sciolismo echó del Grupo Bapro al economista Guillermo Nielsen (foto) porque éste “hizo lobby para los fondos buitre”. En declaraciones radiales, Pérez 2

REPORTE NACIONAL

HIDROCARBUROS

sostuvo que Nielsen –que asesoraba al gobernador Daniel Scioli en materia económica– “cometió la imprudencia de hacer lobby para los fondos buitre”. Scioli dispuso la salida del funcionario el 9 de septiembre pasado. Nielsen se incorporó a las filas del Frente Renovador.

El Senado iniciará hoy el debate de la nueva Ley de Hidrocarburos que impulsa el Poder Ejecutivo y las provincias petroleras, con un plenario de comisiones al que asistirán gobernadores de los distritos que integran la Organización

Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, funcionarios del gobierno nacional y especialistas en el área de energía. Mañana, en tanto, será el turno para que la oposición presente a sus invitados especialistas en explotación y producción hidrocarburífera.

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El juez Griesa declaró a la Argentina en desacato

Cancillería advirtió que la resolución viola el derecho internacional

El magistrado consideró que hay un intento de evadir el fallo que obliga al país a pagar a los buitres. No aplicó sanciones.

El Ministerio sostuvo que la decisión infringe los principios de Naciones Unidas y la OEA.

Nueva York. El juez neoyorquino Thomas Griesa declaró ayer en desacato al país, convalidando el pedido realizado por los fondos buitre, al considerar que la Argentina llevó adelante acciones “ilegales” que violan sus órdenes, aunque evitó tomar una decisión respecto a sanciones o multas que podrían ser aplicadas ante esta situación. En la audiencia celebrada en la sede de la Corte distrital de Nueva York, Griesa justificó su decisión al señalar que la Argentina “tomó y está tomando” pasos, “en un intento por evadir partes críticas” del fallo del 23 de febrero de 2012 en el que ordenó al país a no efectuar pagos a los bonistas reestructurados si no abonaba también a los fondos buitre una suma cercana a los us$ 1.300 millones. El magistrado consideró que la Argentina dio pasos “ilegales” al “desplazar” al agente fiduciario Bank of New York Mellon (BoNY), al “mover los asuntos sobre los bonos a la Argentina,

GRIESA. HUBO UNA AUDIENCIA CON FONDOS Y ABOGADOS DE LA ARGENTINA.

lejos de los Estados Unidos” y al “realizar pagos de intereses a los tenedores de bonos reestructurados sin reconocer” las obligaciones con los demandantes. Griesa se refirió de esta forma a la recientemente sancionada Ley de Pago Soberano, que modifica la sede de pago de los compromisos a los bonistas que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010.

En la audiencia, que duró poco más de una hora, los únicos expositores fueron el abogado del fondos NML Capital, Robert Cohen, y el representante legal de la Argentina, Carmine Boccuzzi. Griesa reconoció que aplicar ese fallo “es raro”, pero sostuvo firme su posición, aunque evitó dictaminar sanciones económicas y solicitadas por los fondos buitre.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió ayer que la decisión del juez Griesa de declarar a la Argentina en desacato “es violatoria del derecho internacional”, y volvió a solicitar al gobierno de Estados Unidos que acepte la jurisdicción del Tribunal Internacional de La Haya para dirimir esta controversia. A través de un comunicado de prensa, la Cancillería señaló que la decisión de Griesa de declarar en desacato a la Argentina “es violatoria del derecho internacional, de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y de la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA)”. En ese sentido, el escrito destacó que tal como establecen esos documentos el gobierno estadounidense es el “único responsable por las acciones de cualquiera de sus órganos”, en relación a la reciente decisión tomada por el magistrado en el litigio que la Argentina enfrenta con fondos buitre.

“Todos estos instrumentos establecen que los Estados Unidos como Estado es el único responsable por las acciones de cualquiera de sus órganos, como la reciente decisión de su Poder Judicial”, sostuvo la cartera que conduce Héctor Timerman.

“EE.UU. como Estado es el único responsable por las acciones de sus órganos”, señaló el comunicado de prensa. En esa línea de argumentación, el Gobierno argentino presentó ayer notas al gobierno de los Estados Unidos y al juez de la causa, en rechazo al pedido de los fondos buitre para que se declare al país en desacato por no cumplir con la sentencia del magistrado norteamericano que obliga al pago de us$ 1.330 millones.

Aumentaron las ventas en súper y shoppings

Piden tres años de cárcel para Cavallo

Las ventas en los supermercados aumentaron durante agosto 37,9% en relación a igual mes del 2013, mientras que en los shoppings la facturación avanzó 26,3%, informó ayer el Indec. El organismo señaló además que las ventas de agosto, medidas a precios corrientes, en los supermercados subieron 4,8% respecto a julio, mientras que en los grandes centros comerciales bajaron 1,9%. Las ventas en los supermercados en agosto, medidas a precios constante, avanzaron 4,8% y cortaron dos meses consecutivos de bajas intermensuales. En los shoppings las ventas de agosto, medidas a precios constantes, bajaron 2,5% y acumularon dos retrocesos intermensuales consecutivos.

haberse interesado directaLa fiscalía pidió ayer una mente en la operación de condena a tres años de pricanje de bonos en miras a sión más inhabilitación esque los bancos autorizados pecial perpetua para ejercer obtuvieran un beneficio”, cargos públicos para el ex acusó León. ministro de Economía DoLa fiscal entendió que mingo Cavallo, en el alegapor su “altísimo” nivel de to final del juicio oral que se instrucción, al que considele sigue por la operación coró un agravante, Cavallo esnocida como Megacanje de taba en plenas condiciones deuda pública en el 2001. para comprender las conseLa pena fue pedida ante el Tribunal Oral Federal 4 CAVALLO. EX MINISTRO DE LA ALIANZA Y MENEM. cuencias de sus actos. Cavallo es el único propor la fiscal de juicio Fabiana León, en tanto para el próximo canje y dar por probado que se ac- cesado sometido a juicio por la lunes se esperan las últimas pala- tuó para favorecer a un grupo de operación de 2001, en una causa bras del ex funcionario y luego el bancos en pos de que obtuvieran penal en la que varios ex funcionaveredicto. un seguro beneficio al actuar como rios fueron sobreseídos por prescripción del delito, entre ellos su León acusó a Cavallo por “ne- intermediarios en la operación. gociaciones incompatibles con la “Debe ser condenado como ex jefe de asesores Tomás Liendo función pública” al entender que autor penalmente responsable del y el ex secretario de Política Ecotuvo “pleno” conocimiento del delito de negociaciones incompa- nómica y actual diputado nacional proceso de negociación del mega- tibles con la función pública por del PRO, Federico Sturzenegger.

Si bien el Indec no informa, como lo hacía hasta el año pasado, la variación de las ventas interanual a precios constantes, cabe destacar que la suba del 26,3% en la facturación de los supermercados estuvo acompañada por un alza del 20,4% en los precios. En tanto, en los grandes centros de compra la suba interanual de precios fue del 10,2%. El Indec informó también que la cantidad de personal ocupado en los supermercados registró en julio y en comparación a igual mes del año pasado, una merma del 0,9% al quedar en 98.704 empleados, mientras que en los shoppings de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, la dotación alcanzó a 1.156, con una merma interanual del 2,6%.

El ex ministro es juzgado en la causa que investiga el Megacanje.


RANDAZZO El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, ratificó que “no tiene ningún sustento” la información de una supuesta compra de una estancia en la localidad bonaerense de Vedia, lo cual originó a partir de 2010 una investigación judicial

por presunto enriquecimiento ilícito que rechazó la versión y determinó que se trató de una “acusación falsa”. La falsa noticia sobre la compra de la estancia “Las Acacias” fue difundida en 2009 por el entonces titular de la Sociedad Rural de Vedia, Adrián Eduardo Duhalde.

ALEIDA GUEVARA

CAPITANICH

Aleida Guevara (foto), hija de Ernesto Che Guevara, presentará hoy a las 18 el documental “El día que el Che estuvo en Gan Gan”, en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata. Firmará un convenio de cooperación con |esa casa de altos estudios.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvió a desmentir ayer versiones sobre la posibilidad de un alejamiento del cargo y dijo que en las conferencias de prensa que ofrece cada mañana los periodistas le preguntan “siempre lo mismo”.

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

Condenaron a seis represores a prisión perpetua en Salta

Familiares se mostraron conformes con el fallo

Carlos Mulhall, Miguel Gentil, Eduardo del Valle, Andrés Soraire, Rafael Perelló y Marcos Media estaban acusados por crímenes cometidos durante la dictadura.

Los abogados querellantes y los familiares de las víctimas de la “Causa Metán” se mostraron conformes con el fallo del Tribunal Oral Federal de Salta. El abogado Oscar Guillén, que estuvo a cargo de la querella en representación de ERG, dijo a Télam que “es bueno que este fallo se haya dado”, a pesar de que “se produce a 38 años de los hechos”, lo que calificó como “desgraciadamente una justicia tardía”. La madre de Mario Monasterio, Amelia Sánchez de Monasterio, destacó que fueron “muchos años de dolor”, tras lo que remarcó que están “conformes con el fallo porque si hubiera sido de otra manera no sé qué hubiéramos sentido”. Adelaida Rodríguez de Salvatierra, que era la madre de José Lino Salvatierra y la hermana de Oscar Rodríguez, manifestó: “Ahora he visto la verdad. Gracias a la democracia, a los nuevos jueces, secretarios, fiscales, a Derechos Humanos y a los periodistas que han seguido esto paso a paso”.

Salta. El Tribunal Oral Federal de Salta condenó ayer a Carlos Mulhall, Miguel Gentil, Eduardo del Valle, Andrés Soraire, Rafael Perelló y Marcos Medina a la pena de prisión perpetua en el juicio que por delitos de lesa humanidad se llevó a cabo por la denominada “Causa Metán”. Los miembros del tribunal, Federico Díaz, Marcelo Juárez Almaraz y Marta Snopek, con Daniel Casas como cuarto juez, deliberaron por casi una hora y media, tras brindarles a los acusados la posibilidad de hacer uso de las últimas palabras, derecho que rechazaron los seis. En la denominada “Causa Metán” están contenidos cuatro expedientes que se ventilaron en las 21 audiencias de este proceso oral y público, realizadas generalmente los lunes, desde el 31 de marzo pasado, y que contó con el paso de 86 testigos. De esta manera, se buscó aclarar crímenes cometidos durante

“CAUSA METÁN”. EDUARDO DEL VALLE Y ANDRÉS SORAIRE CON CHALECOS.

la última dictadura cívico militar, en jurisdicción del departamento Metán, en el sur de la provincia de Salta, en perjuicio de 12 víctimas, de las cuales solo dos sobrevivieron, y de los 10 restantes sólo se hallaron tres cuerpos y el resto está desaparecido. Estos delitos de lesa humanidad fueron cometidos en perjui-

cio de Ángel y Carlos Toledo, Hugo Velázquez, ERG, Orlando Molina, Gerónimo Concha Canseco, Mario Monasterio Sánchez, Pedro Núñez Apaza, José y Luis Ortega, José Lino Salvatierra y Oscar Rodríguez. El Tribunal Oral y Federal no hizo lugar a la prescripción de la acción penal solicitada por la de-

fensa de los seis imputados, por tratarse de la categoría de crímenes de lesa humanidad. Mulhall y Gentil, que cumplen prisión domiciliaria, siguieron el juicio desde la Cámara Federal de Casación, en Buenos Aires, a través de videoconferencia. Los represores Soraire y Del Valle cumplían hasta ayer prisión domiciliaria y Perelló y Medina estaban excarcelados, pero los beneficios de estos cuatro imputados fueron revocados por el tribunal, que solicitó disponer el alojamiento en el Servicio Penitenciario Federal. Por otro lado, los magistrados hicieron lugar a la demanda civil interpuesta por la defensa de ERG, por lo que el Estado nacional y provincial, y los acusados Mulhall, Del Valle y Perelló deberán pagarle más de $ 2.240.000 por los rubros terapia y medicamentos, daño moral, pérdida de chances laborales y daños psíquicos y de proyecto de vida.

Domínguez defendió la Clarín incluyó al canal Cba24N reforma del Código Civil Incorporó a Cablevisión la señal de la Universidad de Córdoba. El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, afirmó ayer que el proyecto de reforma y unificación del nuevo Código Civil y Comercial, que el oficialismo buscará convertir en ley mañana, tiene como objetivo “simplificar muchos procesos complejos” y destacó especialmente los cambios que se incluirán en materia de adopción. “La reforma busca simplificar muchos procesos complejos. Este nuevo Código se ha debatido en más de doce lugares de la Argentina con más de 1.000 ponencias. Se ha dado un debate intenso, ha tenido un tiempo de maduración y ahora venimos a cerrar esta tarea, en la que hemos puesto mucho esfuerzo”, dijo Domínguez en declaraciones a radio La Red.

El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará convertir en ley mañana el proyecto de reforma y unificación del nuevo Código, que presenta innovaciones en temas como la fertilización asistida, el matrimonio, el divorcio y las uniones por convivencia, entre otros puntos. De aprobarse, el nuevo Código entrará en vigencia a partir de enero de 2016. De las innovaciones que traerá, Domínguez destacó los cambios introducidos para simplificar los procesos de adopción de niños,“un tema que la sociedad viene reclamando”. “Hay 12.800 niños en condiciones de ser adoptados, pero todavía se presentan muchas dificultades. Esta reforma va a simplificar el proceso para muchos papás”, dijo Domínguez.

Córdoba. El Grupo Clarín trado que había ordenado acató finalmente la resoluincorporar el canal univerción de la Justicia Federal e sitario mediante el “uso de incorporó en la grilla 16 de la fuerza pública”. Cablevisión al canal Para el titular de la AfsCba24N, de Servicios de ca, Martín Sabbatella, la inRadio y Televisión (SRT) de corporación de la señal la Universidad Nacional de Cba24N a la grilla de CaCórdoba (UNC), luego de blevisión es “otro triunfo tres años y medio de batallas de la democracia sobre el judiciales en esa provincia. poder de una corporación Cablevisión obedeció mediática”. recién el domingo a la no- SABBATELLA. “SE TERMINARON LOS PRIVILEGIOS”. Por su parte, el titular de che el fallo judicial emitido SRT, Esteban Falcón, adel último viernes por el juez fede- diovisual (Afsca) se presentarían virtió que intimarán a Cableviral Alejandro Sánchez Freytes, en la empresa para hacer cumplir sión para que retire la leyenda que quien había ordenado a la compa- la resolución. difunde mientras transmite la señía incluir en forma perentoria el Además, Sánchez Freytes re- ñal de noticias Cba24N, de la canal universitario a la oferta de chazó el planteo de “recusación” UNC, por medio de la cual la emcable y había advertido que, de no promovido por los abogados del presa dice que debió hacerlo “por hacerlo, un perito oficial y un téc- Grupo Clarín en contra del juez imposición del Juzgado Federal nico de la Autoridad Federal de subrogante federal Carlos Ochoa Nº 2” y agrega que la resolución Servicios de Comunicación Au- y ratificó la decisión de ese magis- “está siendo apelada”.


INCIDENTES Al menos seis taxistas resultaron heridos por incidentes ocurridos ayer en la Legislatura porteña durante el tratamiento en la Comisión de Transporte de un proyecto que regula la actividad de los peones de taxis. Ocurrió cerca de las 15 en Perú y 4

REPORTE NACIONAL

Diagonal Sur, donde dos sectores, el Sindicatos de Peones de Taxis y un grupo de taxistas autónomos, se enfrentaron a piedrazos y golpes de puño. La protesta surgió cuando se trataba un proyecto que busca que los peones trabajen en relación de dependencia (foto).

AMBULANCIAS

ANTIGRAFFITI

Cuatro ambulancias de última generación serán entregadas hoy en el partido de La Matanza por el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur. Participarán el intendente, Fernando Espinoza, y el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia.

Una pintura que dura de 8 a 10 años y permite borrar los graffitis será aplicada a los muros de la Cámara de Diputados de la Nación. Fue creada por el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas bonaerense.

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Denunciaron 412 violaciones a los DD.HH. en las cárceles

Murió un hombre que se quemó “a lo Bonzo”

La Procuvin realizó inspecciones sorpresa en 50 establecimientos penitenciarios. Un informe reveló el hallazgo de instrumentos de tortura en el penal de Córdoba.

Córdoba. Un hombre de 41 años murió ayer por la mañana como consecuencia de las quemaduras sufridas en la madrugada del domingo cuando, tras discutir con su esposa, concurrió a una plaza pública, se roció con nafta y se prendió fuego, informó la policía. El hombre, identificado como Ramón Lucio Giménez, había ingresado al Instituto del Quemado en estado crítico y con el 70 % de su cuerpo con quemaduras. Los hechos ocurrieron alrededor de las cinco cuando, según los datos recabados hasta el momento, la pareja mantuvo una violenta discusión en su vivienda de barrio Oña, en la periferia sur de la ciudad de Córdoba, tras lo cual Giménez se dirigió a una plaza cercana, donde se prendió fuego. El hombre fue trasladado al mencionado centro de salud, donde quedó internado con graves quemaduras y, alrededor de las 6.30 de ayer, falleció, pese a los esfuerzos médicos para lograr estabilizarlo.

La Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), a través de su Área de Encierro, denunció 412 casos de violaciones a los derechos humanos que sufren personas privadas de su libertad en establecimientos carcelarios federales e interpuso recursos de amparo, hábeas corpus individuales y colectivos y denuncias penales. En total, según un informe de la Procuvin, organismo dependiente del Ministerio Público, se realizaron “412 intervenciones en 50 inspecciones a las cárceles llevadas a cabo en menos de un año y medio, desde abril de 2013 hasta agosto de 2014”. De estas 412 intervenciones, la mitad se originó en las inspecciones, en las irregularidades que pudieron constatar los propios inspectores, en tanto que el resto fue a partir de denuncias presenciales y telefónicas, y también por correo electrónico. Tras las inspecciones se formularon informes a los jueces, de-

HACINAMIENTO. LA PROCUVIN PROMOVIÓ CLAUSURAS POR SUPERAR CUPOS.

fensores y fiscales a cuya disposición se encuentran las personas detenidas y entrevistadas; se presentaron hábeas corpus individuales y colectivos; se formularon denuncias penales ante la comisión de delitos constatados; y se interpusieron acciones de amparo por la obstrucción de acceso a un centro de detención.

En un penal de Córdoba incluso “se retiraron instrumentos de tortura hallados durante la inspección”, y en general “se requirió la cesación inmediata de situaciones inhumanas y degradantes que derivaban de la falta de provisión de agua y alimentos, atención médica, vestimenta y acceso a la justicia”, consignó el informe

elaborado por la Procuvin, que dirige Abel Córdoba. La Procuvin también promovió la clausura de pabellones durante las inspecciones realizadas conjuntamente con funcionarios judiciales; supervisó el cumplimiento de medidas judiciales relativas al cupo de cada establecimiento carcelario, como la prohibición de ingreso de detenidos que residan a más de 500 kilómetros de distancia del penal de Resistencia (Chaco), por ejemplo. Todas las inspecciones estuvieron signadas por el factor sorpresa, ya que, según consigna el escrito, “en ningún caso, se anticipó a la institución a controlar sobre la inspección a desarrollarse”, y todas las entrevistas fueron “confidenciales”. Las inspecciones fueron registradas con medios audiovisuales para “documentar las condiciones en las que se encuentran las personas detenidas”, expresa el informe de la Procuraduría.

Villas porteñas crecen sin Se abre el debate por el aborto legal Se comprometieron a tratar el tema en el Congreso 64 diputados. planes de urbanización La población que reside en villas de la Ciudad de Buenos Aires pasó de 163.000 a 275.000 personas en los últimos cuatro años, sin que haya habido urbanización en ninguno de estos barrios, pese a estar avalado por la Constitución porteña. Asimismo, el presupuesto que el gobierno porteño destina para vivienda también es “revelador de la prioridad que se le da a la temática”, ya que del 5 % que representaba en 2007 pasó al 2,1 % en 2014, reveló un reciente informe del Observatorio de Derechos Humanos porteño. Según detalla el documento, de las alrededor de tres millones de personas que viven en la Ciudad de Buenos Aires, se estima que unas 500.000 no tienen resuelto el problema de vivienda

digna entendiendo esto no como “tener un techo sobre la cabeza” sino como “el derecho a vivir en seguridad, paz y dignidad en alguna parte”. Demián Konfino, uno de los redactores del informe expresó que “la urbanización de las villas que ha estado absolutamente ausente de las políticas públicas del Estado porteño, no debería depender de la voluntad política del gobierno local porque tiene rango constitucional”. El informe no sólo incluye la situación de las villas, sino que hace un análisis del estado de las personas que viven en hoteles y pensiones, de las condiciones de los alquileres, entre otras apreciaciones. Puede ser solicitado por correo electrónico a: odhbuenosaires@gmail.com.

Legisladores, activistas y comisión de Legislación referentes sociales que miPenal abra el debate, porque litan por la despenalización ésta fue la expresión de madel aborto asumieron ayer yor compromiso parlamenel compromiso de accionar tario de estos nueve años”, para que el proyecto de Inaseguró la ex diputada sociaterrupción Voluntaria del lista Silvia Augusburger, Embarazo (IVE) tenga por quien encabezó la conferenprimera vez dictamen de cia ofrecida ayer, en el marcomisión en Diputados anco de la jornada federal para tes de fin de año y se mosel tratamiento del proyecto traron optimistas al respecque organizó la Campaña to, ya que esta vez lleva la CONGRESO. EMBANDERADO CON LA CAMPAÑA. nacional por el derecho al firma de 64 diputados de aborto legal, seguro y gradistintos bloques. nes políticas y sociales que apoyan tuito, autora de la iniciativa. El Parlamento había amaneci- la iniciativa. Entre las agrupacioEl proyecto plantea el derecho do rodeado por largas banderas nes participantes estuvieron Am- de la mujer a decidir la interrupverdes con la leyenda “Aborto Le- nistía Internacional, Mujeres en ción voluntaria de su embarazo dugal, una deuda de la democracia” Lucha, Movimiento Popular La rante las primeras 12 semanas de y con tres carpas instaladas en la Dignidad, Socorristas en Red y gestación y sin plazos para los caPlaza de los Dos Congresos, epi- Mujeres Rojas, entre otras. sos de violación, riesgo para la sacentro de diferentes actividades “Nosotros tenemos una expec- lud o la vida de la mujer o si existieque llevan adelante organizacio- tativa muy favorable para que la ran malformaciones fetales graves.


INFARTADA

SANTIAGO DEL ESTERO

“VIOLENCIA MORAL”

Aída Susana Moggia, una mujer de 90 años, murió ayer de un infarto luego de que un grupo de delincuentes la asaltó en su casa de Coronel Lugones y Dr. Luis Maspero en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada, partido de Lanús.

Jorge Concha (43) mató de un disparo de escopeta a una cabra, propiedad de su hermana, Viviana Concha (38). Tras los reclamos de los damnificados, el hombre disparó contra su hermana, su cuñado y un hijo de la pareja, que más tarde falleció.

El juez Juan Carlos Vienna (foto), quien se encontraba a cargo de la investigación de una serie de crímenes vinculados a la banda rosarina “Los Monos”, se apartó ayer de la causa, alegando haber sufrido “violencia moral”, informaron fuentes judiciales.

Días atrás fue difundida una foto del sistema Giga Pan, que muestra al juez junto al padre del presunto narcotraficante asesinado, Martín Fantasma Paz, en San Antonio, Texas, durante la pelea del boxeador argentino, Marcos Chino Maidana y Aaron Broner, en diciembre del 2013.

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

Inhumarán hoy los restos de la joven Melina Romero

Peleó con su ex mujer, mató a balazos a su hijo y luego se ahorcó

La madre expresó que le gustaría “que exista la pena capital”. Comienzan con los peritajes complementarios de la autopsia.

El hombre se llevó al chico, de 10 años, a su casa. La esposa encontró los cuerpos.

Los restos de Melina Romero, la adolescente de 17 años hallada asesinada el martes a la vera del río Reconquista, en la localidad bonaerense de José León Suárez, eran velados anoche en una casa fúnebre de Tres de Febrero y hoy serán inhumados. El velatorio se inició después del mediodía en la sala Metetieri, situada en avenida San Martín al 2000, de Caseros, en dicho partido del noroeste del conurbano, y la inhumación se realizará a partir de las 12 en el cementerio municipal de Pablo Podestá. “Me gustaría que exista en este país la pena capital porque este tipo de gente (por los autores del crimen) no puede estar en la calle,”, expresó Ana María, madre de la víctima. “Yo estoy muy dolorida. Es como que una parte de mí lo aceptó y la otra parte no lo aceptó”, reveló la mujer y luego describió a los detenidos como “lobos con piel de cordero”. En tanto, hoy comenzarán los peritajes de laboratorio comple-

LA MADRE. RECIBIÓ MUESTRAS DE AFECTO EN LA PUERTA DEL VELATORIO.

mentarios a la autopsia, entre ellos, el estudio entomológico, que es el análisis de la fauna hallada en el cadáver, el cual permite determinar la data precisa de la muerte. Este peritaje, así también como el toxicológico y el histopatológico demoran varios días en arrojar sus resultados, al tiempo que se espera para el viernes las conclusiones del informe preliminar de la autopsia

llevada a cabo el sábado y en la cual no se pudo determinar la causa de muerte debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo, aunque detectaron que presentaba un fuerte golpe en el cráneo. Los peritos tampoco establecieron si la chica fue víctima de un abuso sexual, por lo que se tomaron muestras con hisopos para estudios posteriores.

Paraná. Un hombre que trabajaba en la seguridad privada de un boliche bailable de la ciudad entrerriana de Concordia discutió con su ex mujer, se llevó al hijo de ambos a su casa, lo asesinó a balazos y luego se ahorcó, informaron fuentes policiales. El episodio se inició la noche del domingo, cuando Miguel Ángel Díaz, de 37 años, mantuvo una fuerte discusión con su ex pareja y luego se retiró a su casa con el hijo de ambos, de 10 años. Este mediodía, cuando la mujer fue a buscar al niño a la vivienda del padre, situada en Diamante 1783, de Concordia, nadie le abrió la puerta, por lo que le pidió a un vecino que la ayudara a ingresar. Una vez adentro, la mujer encontró el cuerpo de su ex marido colgado de un andamio en un gimnasio ubicado en la parte delantera de la propiedad, mientras que en una de las habitaciones halló a su hijo asesinado de varios balazos, explicaron los voceros.

5

La policía llegó al lugar alertada por un llamado y dio intervención a la Justicia y a los peritos, que ayer realizaban el relevamiento de evidencias en el lugar. Según contaron familiares y vecinos de la pareja a la policía, Díaz y su mujer estaban separados desde abril y ella y el niño se

La mujer se había mudado junto al niño a la casa de un pariente, lugar desde donde el padre se llevó al niño. habían ido a vivir a la casa de un pariente. Las fuentes revelaron que la pareja mantuvo una fuerte discusión que terminó cuando el hombre decidió llevarse al chico a la casa que habitaban. Personal policial de Concordia y de la fiscalía en turno trabajaban anoche en la escena.

No declaró el acusado por Asesinó a su pareja y se suicidó el crimen de la alcantarilla El homicida había purgado una condena previa por otro femicidio. Córdoba. El hombre detenido como sospechoso de haber asesinado a su ex pareja y arrojarla en el interior de una alcantarilla junto a su beba de un año y nueve meses en esta ciudad, se negó a declarar ante la justicia y permanecerá apresado. Gonzalo Lizarralde, de 33 años, fue citado por la fiscalía para notificarle los cargos que se le imputan: homicidio calificado, por el crimen de su ex mujer Paola Acosta (36) y la tentativa de homicidio en el caso de su hija Martina, quien sobrevivió más de 80 horas dentro de la alcantarilla y también para que prestara declaración indagatoria aunque su abogado había anticipado que su cliente se abstendría de hacerlo. Lizarralde es el único impu-

tado por el caso y continuará detenido en el complejo carcelario de Bouwer en las afueras del sur de la ciudad de Córdoba. Martina, junto a su madre, desaparecieron la noche del miércoles 17 cuando bajaron de su departamento en barrio San Martín para recibir a Lizarralde, quien haría efectivo el pago de la primera cuota alimentaria, además de conocer a la pequeña. Paola y Martina fueron encontradas el domingo 21 de setiembre debajo de una alcantarilla del barrio Alto Alberdi. Paola recibió al menos cuatro puñaladas, una de ellas mortal en el cuello, mientras que la nena presentaba también cortes en distintas partes del cuerpo, presuntamente producidas por la misma arma.

San Miguel de Tucumán. Un hombre que había purgado una condena de 18 años por un femicidio mató a su nueva pareja de un escopetazo en la provincia de Tucumán y, luego, se suicidó con la misma arma, informó la Policía provincial. El hecho se registró anteanoche en el barrio 12 Viviendas de Simoca, ciudad ubicada a unos 40 kilóme- SIMOCA. ESCENARIO DE UNA TRAGEDIA. tros al sur de la capital tucumana, y la víctima fue identifica- Chico por cuestiones de pareja. da como Rosa del Valle Luna, de Los vecinos escucharon un dispa38 años, quien murió como con- ro y dieron aviso a la comisaría, secuencia de las heridas que le pero cuando el personal policial provocó con una escopeta Miguel llegó a la vivienda encontraron, Chico, de 48. en el piso de una de las habitacioEl femicidio fue cometido nes, a la mujer muerta, producto dentro de una casa, donde apa- de un disparo en el estómago. Las personas que se acercaron rentemente Luna discutió con

al lugar informaron que a los pocos minutos del primer disparo se escuchó otro en un cañaveral lindero con las casas. Por ese motivo se inicio un rastrillaje en la zona y se encontró a Chico muerto, aparentemente de un escopetazo en la boca, informó el comisario Raúl Cornejo, jefe de la seccional de Simoca, quien agregó que el hombre “ya tenía antecedentes porque había matado a una mujer a puñaladas en 1999 y había purgado una condena de 18 años”. Esa mujer era cuñada de Chico, pero, según los vecinos, mantenía una relación sentimental con él y a raíz de los celos la apuñaló al enterarse que un hombre la visitaba con frecuencia.


MÉXICO Las autoridades buscan a 58 estudiantes que desaparecieron en el sur del país tras un ataque a balazos, con participación de policías, que dejó como saldo seis muertos, 17 heridos y 22 agentes detenidos. Policías municipales de Iguala, localidad 6

REPORTE NACIONAL

UCRANIA

situada 185 kilómetros al sur de México DF, abrieron fuego la noche del viernes contra estudiantes de una escuela docente después de que los jóvenes tomaran por la fuerza tres autobuses en una terminal. Además, fue atacado el autobús de un equipo de fútbol.

En la jornada más sangrienta en más de una semana, al menos 9 soldados murieron y otros 27 resultaron heridos en el este de Ucrania (foto) en las últimas horas, pese a la tregua entre las fuerzas de Kiev y los separatistas pro rusos alcanzada hace casi un

mes, informó hoy el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa ucraniano. Por su parte, las autoridades de Donetsk, una de las regiones separatistas del este ucraniano, junto a Lugansk, informaron ayer de la muerte de seis civiles y cinco milicianos por ataques del Ejército de Kiev.

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ESPAÑA

BRASIL

Suspendieron el referéndum independentista de Cataluña El Tribunal Constitucional admitió el recurso de inconstitucionalidad que había presentado el gobierno central. La cautelar regirá como máximo cinco meses. Barcelona. El Tribunal Constitucional español suspendió el referéndum independentista de Cataluña, tras admitir a trámite los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por el Ejecutivo español de Mariano Rajoy contra esta convocatoria, oficializada el sábado por el gobierno catalán. La suspensión es automática y cautelar, y tendrá vigencia por un plazo de por lo menos cinco meses, período en el que no se podrán tomar decisiones que se deriven de la disposición o resolución impugnada, de acuerdo con el artículo 161.2 de la Constitución española. Pasado ese tiempo, el tribunal deberá decidir si mantiene o no la suspensión en función de los intereses de ambas partes, pero se podrá tomar más tiempo para resolver el fondo de la cuestión. Con la decisión de ayer se abre un escenario de incertidumbre en el marco del conflicto entre la

SEPARATISTAS. QUEJA CATALANA POR LA VELOZ DECISIÓN DEL TRIBUNAL.

norteña región y España, ya que el presidente catalán, Artur Mas, dijo en reiteradas ocasiones que no haría nada ilegal, aunque garantizó que los catalanes votarán. Pocos minutos antes de que se conociera la resolución, Mas calificó de “hostil” la actitud del Ejecutivo español, a la vez que criti-

HONG KONG

có al propio Tribunal Constitucional por la velocidad y parcialidad con la que tomó esta decisión. “Un árbitro que es de una parte, no lo puede ser de todos. Me llamarán ingenuo, pero creo que cuando los miembros del TC lean la ley y la convocatoria entenderán que hicimos todo lo posible

para ajustar la convocatoria al marco legal”, dijo Mas. La medida cautelar llega en tiempo récord, dos días después de que Mas oficializara la convocatoria de la consulta independentista para el 9 de noviembre por medio de una ley y un decreto considerados ilegales por el gobierno central. El mismo sábado, después de que Mas consumara su desafío estampando su firma en el decreto de convocatoria, el gobierno central ya había iniciado el procedimiento para impugnar la consulta solicitando un informe obligatorio al Consejo de Estado, que fue favorable a la invalidación. Ayer, Rajoy dijo que “la soberanía nacional reside en el conjunto del pueblo español”, y “una parte de él no puede tomar una decisión que afecta a todos”. Y, al igual que la unidad territorial, “cualquier intento de disolverla” va en contra de la Constitución.

Dilma: “El domingo se juega todo lo logrado” Brasilia. A seis días de las elecciones, la presidenta y candidata Dilma Rousseff, dijo en Belo Horizonte que el próximo domingo está en juego “que sigan o se pierdan todas las conquistas logradas por los trabajadores”, luego de haber participado del tercer debate con el resto de los candidatos. “No podemos dejar que todo lo que conquistamos sea perdido. No podemos dejar que se vuelva al desempleo, que se retroceda con los aumentos de salarios. ¡Brasil salió del mapa del hambre! No podemos volver atrás”, dijo enfática la mandataria durante una caminata rodeada de seguidores en las calles de Belo Horizonte, donde nació, en el estado de Minas Gerais. Dilma ganará las elecciones el próximo domingo, pero deberá disputar una segunda vuelta frente a la ecologista Marina Silva, en la que sería reelegida con un 47,7 %, 9 puntos por encima de su rival, segúna encuesta de la Confederación de Transportistas.

SIRIA

Severo rechazo chino a la injerencia extranjera

Estado Islámico sigue su avance

Beijing. El gobierno chino advirtió que no tolerará “ningún tipo de apoyo externo” a las protestas que desde hace una semana se realizan en Hong Kong, al que calificó como “territorio chino” y cuyos temas se enmarcan dentro de su soberanía, mientras EE.UU. pedía contención a manifestantes y autoridades y las manifestaciones afectaban las bolsas de Europa. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, dijo en conferencia de prensa que el gigante asiático se opone “a la interferencia extranjera, por parte de cualquier país, en los asuntos internos de China”. Beijing busca despejar de incidencias externas su propósito

Damasco. Combatientes de Estado Islámico avanzaron sus posiciones a unos pocos kilómetros de una estratégica ciudad kurda ubicada en el norte de Siria y cerca de la frontera con Turquía, pese a nuevos bombardeos de la coalición liderada por EE.UU. Turquía, único miembro musulmán de la Otan, desplegó varios tanques pa- BALAS. LA CIUDAD DE KOBANI, BAJO FUEGO. ra proteger su lado de la frontera y dijo que el Parlamento de Kobani, informó el Observadebatirá esta semana si el país se torio Sirio para los DD.HH. suma a la coalición contra el gruSe trata de la menor distancia po, que opera en Siria y en Irak. de la ciudad a la que han llegado Aunque EE.UU. y sus aliados los extremistas desde que comenvolvieron a lanzar ataques ayer, zaron su ofensiva contra ella, halos yihadistas igual se las arregla- ce dos semanas, provocando la ron para llegar a cinco kilómetros huida de unos 150.000 refugiados

de neutralizar a los estudiantes de Hong Kong que protagonizaron una semana de huelgas y protestas masivas para exigir el sufragio universal y que el gobierno chino dé marcha atrás con su reforma electoral y no imponga restricciones a los candidatos que se presenten a los primeros comicios generales bajo control chino. La reforma establece que los candidatos deberán tener el visto bueno previo de un comité consultivo. El popular periódico chino Huanqiu Shibaoa, en tanto, acusó a Washington de intentar aplicar la experiencia de las “revoluciones de colores”, aludiendo a las movilizaciones ocurridas en Europa Oriental y Medio Oriente en los últimos años.

A pesar de los ataques de EE.UU. aprieta el cerco a una ciudad siria. hacia territorio turco. En su avance, EI lanzó más de 15 cohetes contra el centro de la ciudad que mataron al menos a una persona, y otro proyectil que cayó en la zona fronteriza. Del otro lado de la frontera, el Ejército turco desplegó varios tanques y vehículos blindados cerca de la ciudad de Murtispinar, luego de que algunas balas perdidas y morteros alcanzaran poblados turcos. Los tanques tenían todos los cañones dirigidos hacia Siria. En Ankara, el presidente del Parlamento turco, Cemil Cicek, dijo que los diputados podrían comenzar a debatir hoy si el país se suma a la alianza contra EI.


INDEPENDIENTE

ESTUDIANTES

KEMPES

CHAMPIONS LEAGUE

El DT del Rojo, Sergio Almirón, alineó ayer en una práctica para jugar con Estudiantes por los octavos de la Copa Argentina a Rodríguez; Breitenbruch, Figal, Cuesta y Villalba; Bellocq y Mancuello; Pisano, Montenegro y Pizzini; Riaño.

El defensor de Estudiantes Mauricio Rosales, con una dolencia muscular, no jugará el miércoles el partido de octavos por Copa Argentina frente a Independiente en el estadio del Bicentenario de San Juan. Lo reemplazará Matías Aguirregaray.

Mario Alberto Kempes (foto), campeón mundial con la Selección argentina en el Mundial 1978, será sometido hoy a un triple by pass en Connecticut, EE.UU. , para liberar sus arterias “tapadas en un 80%”, según reconoció.

Barcelona, con Lionel Messi, visitará hoy a París Saint Germain, de Francia, en un partido válido por la 2ª fecha del Grupo F de Liga de Campeones de Europa. El cotejo se jugará desde las 15.45 en el estadio Parque de los Príncipes de París.

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014

Banfield dejó sin invicto y lejos de la punta a Newell’s El Taladro, con tantos de Noir, Erviti y Cazares, goléo a la Lepra, que se quedó a seis unidades del único líder River. NEWELL’S OLD BOYS BANFIELD

La contundencia de Arsenal liquidó muy rápido a Godoy Cruz El equipo del Viaducto se impuso con goles de Alemán y Zelaya (2) en el primer tiempo. ARSENAL GODOY CRUZ

0-3

3-0

NEWELL’S OLD BOYS Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leandro Fernández, Víctor López y Cristian Díaz; Lorenzo Faravelli, Diego Mateo y Lucas Bernardi; Martín Tonso, Maximiliano Rodríguez y Eugenio Isnaldo. DT: Gustavo Raggio. BANFIELD Gaspar Servio; Gonzalo Bettini, Nicolás Bianchi Arce, Nicolás Tagliafico y Gustavo Toledo; Nicolás Domingo y Walter Ervitti; Ricardo Noir, Juan Cazares y Terzaghi; Santiago Salcedo. DT: Matías Almeyda.

ARSENAL Esteban Andrada; José San Román, Hugo Nervo, Jorge Curbelo y Damián Pérez; Iván Marcone, Hernán Fredes, Pablo Burzio y Brahian Alemán; Sebastián Palacios y Emilio Zelaya. DT: Martín Palermo. GODOY CRUZ S. Moyano; Luis Jerez Silva, Esteban Burgos y R. García Guerreño; Lucas Ceballos, Diego Rodríguez, Fernando Zuqui y José L. Fernández; Sergio López; L. Fernández y Rubén Ramírez. DT: Carlos Mayor.

Goles: PT, 14m Noir (B) y 34m Erviti (B). ST, 12m Cazares (B). Árbitro: Jorge Baliño. Estadio: Coloso Marcelo Bielsa (Rosario).

Goles: PT, 14m Alemán (A), 23m Zelaya (A) y 31m Zelaya (A). Árbitro: Andrés Merlos. Estadio: Julio Humberto Grondona (Sarandí).

EL CACHI. FESTEJA SU SEGUNDO GOL.

Rosario (Santa Fe). Banfield, de visitante, goleó ayer 3-0 a Newell´s en el partido que cerró la 9ª fecha del Campeonato de Primera División y lo dejó sin invicto y lejos del único puntero River. Ricardo Noir, a los 14, y Walter Erviti, a los 34, marcaron los goles del Taladro, que con esta victoria llegó a los 10 puntos y se alejó del fondo de las posiciones. Por su parte, Newell’s, con 16 puntos, se quedó en el quinto lugar de la tabla,a 5 puntos del único líder, River, y debajo de Independiente

BETTINI. CORTA UN AVANCE DE TONSO FRENTE A LA MIRADA DE TERZAGHI.

(18), Lanús (17) y Racing (16). El Taladro construyó su victoria en el Coloso Marcelo Bielsa a partir del tempranero gol de Noir, que le aportó tranquilidad. Así, apoyado en la seguridad de su arquero Gaspar Servio, quien le atajó un penal a Maxi Rodríguez en el inicio del complemento y salió lesionado, en la solven-

cia de su última línea, donde Nicolás Bianchi Arce y Nicolás Tagliafico fueron impasables, y en el juego que aportaron Juan Cazares y Erviti en el medio y Noir arriba, el equipo de Matías Almeyda pudo festejar ante un Newell’s que sólo mostró orden en el medio, pero con una línea de fondo llena de dudas y un ataque vacío.

Arsenal de Sarandí goleó ayer a Godoy Cruz de Mendoza por 30, en un partido válido por la 9a fecha del Campeonato de Primera División 2014, y así mantuvo su invicto jugando de local. Los goles del equipo que dirige Martín Palermo los convirtieron el volante uruguayo Brahian Alemán, a los 14, y el delantero Emilio Zelaya, a los 23 y 31. Arsenal, con la victoria, llegó a 13 puntos, producto de cuatro triunfos y un empate en su estadio, mientras que Godoy Cruz,

que hace cuatro fechas que no gana, se quedó con 8 unidades. El conjunto local definió el partido en el primer tiempo con dos argumentos simples, pero efectivos: inteligencia y contundencia a la hora de pisar el área. Arsenal, con un 4-4-2, golpeó de entrada con el golazo de tiro libre de Alemán y después lo liquidó con dos tantos de Zelaya, el goleador del equipo con 5 conquistas. En contrapartida, Godoy Cruz, con un 3-4-1-2, falló en defensa y casi no atacó.

El Millo no gana, pero se sigue alejando en la cima

Cocca cree en el futuro de Racing

River, que empató ante Arsenal y Lanús, ambos de visitante, se sigue alejando en la cima de la tabla, ya que sólo se acercó Inde-

El DT de Racing, Diego Cocca, sostuvo ayer que la propuesta futbolística “es siempre la misma” y al evaluar el presente del equipo luego de tres partidos invictos con dos victorias consecutivas, sostuvo que “cuando el resultado se da, se potencia todo el trabajo hecho”. “La propuesta es siempre la misma”, dijo el DT académico en referencia a la levantada de su equipo tras las dos derrotas seguidas ante Independiente y Lanús en la 5a y 6a fecha, respectivamente. “Creo que hubo un poco más de convencimiento, pero por supuesto que necesitás de los resultados para que el convencimiento aparezca”, analizó Cocca en diálogo con Radio América. El exentrenador de Huracán y Defensa y Justicia destacó además la mejora en los “rendimientos in-

pendiente, que le ganó a Central, mientras que Lanús, que empató, y Newell’s y Vélez, que perdieron, no pudieron acercarse. 9ª FECHA

CAMPEONATO PRIMERA DIVISIÓN 2014 RAMÓN CARRILLO RESULTADOS Estudiantes 3 - Vélez Sarsfield 2 Atlético de Rafaela 0 - Olimpo 0 San Lorenzo 0 - Gimnasia 2 Independiente 2 - Rosario Central 0 Tigre 2 - Defensa y Justicia 1 Belgrano 1 - Racing Club 4 Boca Juniors 1 - Quilmes 0 Lanús 1 - River Plate 1 Arsenal 3 - Godoy Cruz 0 Newell’s Old Boys 0 - Banfield 3 PRÓXIMA FECHA Gimnasia - Vélez (viernes 3, 20.30) Banfield - Belgrano (sábado 4, 15.00) San Lorenzo - Tigre (sábado 4, 16.00) Defensa y Justicia - Arsenal (sábado 4, 17.00) Olimpo - Estudiantes (domingo 5, 15.00) Quilmes - Newell’s Old Boys (domingo 5, 15.00) River Plate - Boca Juniors (domingo 5, 17,15) Racing Club - Atlético de Rafaela (domingo 5, 21.30) Rosario Central - Lanús (lunes 6, 18.10) Godoy Cruz - Independiente (lunes 6, 20.30)

POSICIONES River Plate Independiente Lanús Newell’s Old Boys Racing Club Vélez Sarsfield Atlético de Rafaela Estudiantes Rosario Central Arsenal Boca Juniors Tigre San Lorenzo Gimnasia Banfield Olimpo Belgrano Defensa y Justicia Godoy Cruz Quilmes

PTS 21 18 17 16 16 14 14 13 13 13 13 10 10 10 10 8 8 8 8 6

J G 9 6 9 6 9 5 9 4 9 5 9 4 9 4 9 4 9 4 9 4 9 4 8 3 8 3 9 2 9 3 8 2 9 2 9 2 8 2 9 1

E 3 0 2 4 1 2 2 1 1 1 1 1 1 4 1 2 2 2 2 3

P 0 3 2 1 3 3 3 4 4 4 4 4 4 3 5 4 5 5 4 5

GF 21 16 12 11 15 11 10 12 13 10 9 11 10 7 9 5 9 12 8 11

GC 5 14 7 10 13 8 10 10 14 12 11 8 12 9 10 7 13 18 14 17

El DT confía en que los buenos resultados “harán crecer más al equipo”.

COCCA. EL TÉCNICO SE ILUSIONA.

dividuales” de sus dirigidos. “Siempre hay una búsqueda de crecer y buscar variantes de juego, y lo que mejoró y lo más importante es que los jugadores se soltaron más y los rendimientos individuales son mucho mejor ahora que al inicio del torneo”, agregó. En la misma línea, señaló que “empiezan a aparecer los jugado-

res que parece que son distintos, pero son los mismos que nosotros vimos y a los que le pudimos dar confianza para que crezcan”. Por otra parte, el arquero Sebastián Saja sufrió un esguince ligamentario en una rodilla pero “no está descartado” para jugar el próximo partido con Atlético de Rafaela, por la décima fecha del Campeonato de Primera División, confirmó ayer el médico del plantel Javier Swiatlo. Los estudios practicados al ex San Lorenzo, que fue reemplazado el domingo durante el segundo tiempo de la goleada ante Belgrano de Córdoba (4-1), arrojaron una dolencia de “grado 2 en el ligamento colateral medial” de la rodilla derecha. “Saja no está descartado y mañana (por hoy) será nuevamente evaluado”, dijo Swiatlo.


BÁSQUETBOL San Martín y Regatas animarán hoy una nueva edición del clásico de Corrientes válido por la 1a fecha de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se jugará a las 21.30 en el Fortín Rojinegro del club San Martín. También hoy jugarán Bahía 8

REPORTE NACIONAL

RUGBY

Basket-Gimnasia y ArgentinosCiclista de Junín. La LNB se inició ayer con el choque que al cierre de esta edición animaban Peñarol y Quilmes de Mar del Plata. En otro orden, Libertad de Sunchales arrancará hoy en la Liga Sudamericana ante Malvín de Uruguay.

La Selección argentina de rugby, Los Pumas (foto), volvió ayer a las prácticas de cara al choque del sábado a las 19.10 en el Malvinas Argentinas de Mendoza ante Australia por la última fecha del Torneo de las Cuatro Naciones. Antes, los seleccionados de la

Unión de Rugby de Cuyo y su par de Chile jugarán un amistoso. En cuanto al operativo de seguridad que realizará el Ministerio de Seguridad de Mendoza, se informó que 120 efectivos policiales estarán afectados a dichos encuentros de rugby internacionales.

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

AJEDREZ - MUNDIAL JUVENIL DE SUDÁFRICA

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

TENIS - RÁNKING DE LA ATP

Alan Pichot, de 15 años, se consagró campeón El Maestro Internacional más joven de la historia nacional llegó a un logro individual luego de 22 años de sequía. CHARLY. EL MARPLATENSE TUVO UNA BUENA SEMANA Y VUELVE A CREER.

Berlocq escaló diez lugares tras lograr el título en Porto Alegre Además, Mónaco subió 12 puestos y quedó 85º tras ser semifinalista en China. SÓLIDO. EL ARGENTINO VENCIÓ EN LA FINAL AL RUSO LITVINOV Y TERMINÓ CON NUEVE PUNTOS SOBRE ONCE POSIBLES.

Durban (Sudáfrica). El Maestro Internacional más joven de la historia del ajedrez argentino, Alan Pichot, de 15 años, se consagró ayer campeón mundial juvenil al derrotar al ruso Maxim Litvinov en la última ronda de un torneo celebrado en el Centro de Convenciones de Durban, Sudáfrica. El ajedrez argentino no lograba un título mundial hace 14 años y, a nivel individual, se trató del primero en los últimos 22 años. Pichot finalizó la competencia con nueve puntos sobre once posibles, medio más que sus inmediatos perseguidores, producto de nueve victorias y dos derrotas: una en la quinta jornada y la res-

APOCALIPSIS TV

tante en la penúltima, informó la Federación Argentina de Ajedrez en un comunicado. Consagrado como el Maestro Internacional más joven de la historia del ajedrez nacional, Pichot fue hace dos meses finalista del Campeonato Argentino. Pichot calificó el título obtenido en Sudáfrica como “el logro más importante de mi vida” y agradeció por la conquista a su familia, a los amigos que brindaron su “respaldo” por la red social Facebook, a sus profesores Sandro Mareco y Sergio Slipak y al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard). “El Enard me respaldó muchí-

simo y seguramente sin su ayuda no hubiera podido venir a jugar este torneo”, reconoció el porteño en diálogo con Télam desde Sudáfrica tras su coronación. El ajedrez argentino volvió a ganar un título mundial a nivel individual por primera vez en 22 años, luego de la consagración de Pablo Zarnicki, surgido del mismo club que Pichot: el Torre Blanca del barrio porteño de Abasto. “Recién hoy (por ayer) me enteré que la Argentina no tenía un campeón mundial desde 1992 y la verdad es un momento increíble para mí, porque estudié mucho para poder llegar hasta acá y por suerte se me dio”.

Londres (Inglaterra). El tenista argentino Carlos Berlocq escaló diez posiciones y alcanzó el puesto 59 del ránking de la ATP, luego de adjudicarse el domingo último el Challenger de Porto Alegre, Brasil. Berlocq, de 31 años, pasó a ser el tercer mejor argentino del circuito, detrás del tandilense Juan Martín del Potro (14) y del correntino Leonardo Mayer (25). Además de la mejora en el ránking por parte de Berlocq, el tandilense Juan Mónaco subió 12 lugares y se posicionó en el puesto 85, tras haber alcanzado la semifinal del ATP de Shenzhen, China. Además, Federico Delbonis quedó en el lugar 63, Diego Schwatzman en el 82 y Horacio Zeballos en el 98.

Los diez primeros lugares son: 1) Novak Djokovic (Serbia); 2) Rafael Nadal (España); 3) Roger Federer (Suiza); 4) Stanislas Wawrinka (Suiza); 5) David Ferrer (España); 6) Tomas Berdych (República Checa); 7) Kei Nishikori (Japón); 8) Milos Raonic (Canadá); 9) Marin Cilic (Croacia) y 10) Grigor Dimitrov (Bulgaria). Por otra parte, el argentino Leonardo Mayer debutará hoy en el ATP 500 de Beijing, China, que repartirá premios por us$ 2.500.000 y se jugará sobre superficie dura. Por último, Federico Delbonis quedó eliminado ayer en la primera ronda del ATP 250 de Tokio al caer con el luxemburgués Gilles Muller por 6-3 y 6-4 en una hora y ocho minutos. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.