RELATOS SALVAJES
ESPAÑA
FÚTBOL - COPA ARGENTINA
EL FILME FUE LOS CATALANES SELECCIONADO RATIFICARON PARA EL OSCAR EL REFERENDO
PINCHAS Y ROJOS BUSCAN UNA PLAZA EN CUARTOS DE FINAL
Página 4
Página7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2891 | MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE DE 2014
Cristina denunció una conspiración para “voltear al Gobierno con ayuda extranjera” La Presidenta reaccionó ante la decisión del juez estadounidense Thomas Griesa de declarar al país en “desacato” durante el pleito con los fondos buitre. Dijo que se busca “tirar abajo” la reestructuración. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner denunció anoche una conspiración para “voltear al Gobierno” con ayuda extranjera y calificó de “disparate” a la resolución del juez estadounidense Thomas Griesa, quien declaró al país en “desacato”, al tiempo que sostuvo que hay un intento de los fondos buitre de “tirar abajo la exitosa reestructuración de la deuda”. Cristina habló en la Casa de Gobierno en el día en que Argentina depositó us$ 161 millones por intereses de los Títulos de Deuda Bonos Par emitidos en los canjes de reestructuración de deuda soberana de los años 2005 y 2010 sujetos a la legislación del estado de Nueva York (Estados Unidos), Inglaterra y Gales. El depósito fue realizado en las cuentas fiduciarias del Banco de la Nación. “El problema no es el dinero de los holdouts, el problema es
MENSAJE. “MI META ES QUE NOS RESPETEN COMO PAÍS, SEAMOS PERONISTAS O RADICALES O COMUNISTAS”.
que quieren tirar abajo la restructuración de la deuda para que volvamos a deber miles de millones de dólares y si para esto tienen que arrasar con soberanías, no tiene problema, como arrasan en todas
partes”, aseguró la mandataria. El discurso de la Presidenta incluyó varias menciones a Estados Unidos. “Si les preocupa tanto la prosperidad ¿por qué no dejan que la Argentina pague su deu-
da?”, preguntó. De inmediato, agregó que “la prosperidad de los pueblos no puede quedar bajo el reconocimiento de la usura”. La Jefa de Estado denunció también maniobras especulativas
“Si me pasa algo, miren al norte” La Jefa de Estado restó importancia a una supuesta amenaza del Estado Islámico. La Presidenta, en su discurso en la Casa de Gobierno, también restó a importancia a una denuncia sobre una supuesta amenaza del Estado Islámico, un asunto que se debatió en su última gira por Italia y Estados Unidos. “Si me pasa algo, no miren a oriente, miren hacia el norte”, advirtió
Cristina en uno de los párrafos más aplaudidos de su mensaje. Además, denunció un “movimiento de pinzas” entre exportadores y empresarios y acusó a los primeros de querer recuperar el dinero perdido por “pavotes”, al no liquidar a tiempo la cosecha de granos ante la caída del valor de la
soja y a los segundos de querer “licuar” los salarios de los trabajadores mediante una devaluación de la moneda. En la jornada, la Presidenta anunció la creación de una Secretaría del Habitat, que estará a cargo del arquitecto Rubén Pascolini, quien tendrá la misión de ur-
banizar cien barrios y asentamientos. También encabezó la firma de la prórroga del programa de desendeudamiento con 17 provincias, que extiende hasta el 31 de diciembre de 2014 el período de gracia de los vencimientos de capital e intereses, con la presencia de varios gobernadores.
y aparentemente ilegales en el mercado de cambios y también criticó a los productores de soja por haber retenido sus cosechas a la espera de un mejor precio. Además, advirtió que hay sectores de la exportación que “para tener más rentabilidad a partir de su propia ineficiencia o en algunos casos de idiotez de quienes se creen todo lo que leen”. “Mi meta es realmente que nos respeten como país, seamos peronistas, radicales, comunistas, musulmanes, respeto a la soberanía nacional, al país, a su Poder Ejecutivo, al Congreso de la Nación, donde las leyes se aprueban por mayoría y minoría”, dijo. Cristina habló durante casi dos horas primero en la ceremonia en Casa de Gobierno y luego se dirigió a los grupos de militantes que estaban reunidos en los patios internos. Más información en las páginas 2 y 3.
Pago a bonistas El Gobierno argentino depositó ayer us$ 161 millones por intereses de los Títulos de Deuda Bonos Par emitidos en los canjes de reestructuración de deuda soberana de los años 2005 y 2010 sujetos a la legislación del estado de Nueva York (Estados Unidos), Inglaterra y Gales. El depósito se concretó en una cuenta de Nación Fideicomisos.
VÍA LIBRE PARA DEBATIR EL PRESUPUESTO EN DIPUTADOS
Página 2