MENDOZA
SÍNODO EN EL VATICANO
CAMPEONATO MUNDIAL DE TURISMO
DETIENEN A UN LA IGLESIA REPRESOR QUE DEBATE SU IDEA ESTABA PRÓFUGO DE FAMILIA
PECHITO LÓPEZ FUE TERCERO EN CHINA Y SE ACERCA AL TÍTULO
Página 3
Página 4 Suplemento Deporte Télam
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2896 | LUNES 6 DE OCTUBRE DE 2014
Brasil definirá a su próximo presidente en segunda vuelta La jefa de Estado Dilma Rousseff logró el 41,39% de los votos, mientras que Aécio Neves alcanzó el 33,78% de los sufragios.
SUPERCLÁSICO. BAJO UN DILUVIO, SE JUGARON 90 MINUTOS INTENSOS.
Fue un River-Boca que tuvo de todo y terminó igualado Magallán y Pezzella convirtieron los tantos. Mauro Vigliano expulsó a Gago y Funes Mori.
VENTAJA. LA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF SUPERÓ AL SOCIALDEMÓCRATA AÉCIO NEVES, PERO HABRÁ BALOTAJE.
San Pablo (especial). Con el 97% de los votos escrutados, el Tribunal Superior Electoral de Brasil confirmó el resultado de los escrutinios que le dieron a la presidenta y candidata a la reelección por el PT, Dilma Rousseff, el 41,39% de los votos, mientras que el socialdemócrata Aécio Neves consiguió el segundo lugar con el 33,78% de los sufragios. En tanto, la candidata del socialismo Marina Silva quedó fuera de la segunda vuelta al sumar el 21,26%. El balotaje será el próximo 26 de octubre. Al momento de
votar, en la sección 160 de la escuela Santos Dumont, ubicada en un tranquilo barrio de Assunção, en Porto Alegre, Dilma anticipó una segunda vuelta frente a alguno de los dos principales candidatos de la oposición y se mostró relajada y sonriente. Tal como lo preveían los organizadores del centro comicial, la tranquilidad del barrio se alteró por completo con la presencia de la mandataria, seguida por cientos de simpatizantes y una gran cantidad de periodistas que pugnaron para registrar el momento
en que Rousseff emitió su voto. Según los últimos sondeos, el segundo lugar lo disputaban el socialdemócrata Aécio Neves y la ecologista Marina Silva, ambos en estimaciones previas con una intención de voto cercana al 24%. Sin embargo, con el correr de las horas, Neves fue alejándose de Marina Silva hasta quedar en la segunda posición. La elección deberá definirse en una segunda vuelta entre los dos más votados y está prevista para el próximo día 26. Más información en la página 6.
El resultado final marcó un 1a1 “pasado por agua”. River era el local ante más de 62 mil hinchas, dueño del fútbol que elogia la gente y único líder del torneo. Boca era visitante, con un equipo en recuperación y lejos de la cima. Como valor agregado, la incesante lluvia y un campo de juego que hacía imposible el normal desarrollo del partido. Sin embargo, el superclásico dejó una función para el recuerdo. Lejos de cualquier tipo de análisis previo, el encuentro se jugó a la par de lo que generó el clima. El equipo de Rodolfo Arruabarrena pudo llevarse una victoria de oro, pero el de Marcelo Gallardo, que jugó con un hombre durante más de un tiempo (por una mala decisión del árbitro), llegó a la igualdad a pocos minutos del final: 1-1. El césped quedó cubierto por el agua y la pelota no se deslizaba
con normalidad. Sin embargo, la insistencia de los equipos por jugar el partido, y evitar así la pérdida de jugadores clave por las citaciones de los diferentes seleccionados, hicieron que Mauro Vigliano le de curso. Pero las condiciones afectaron con claridad el juego de ambos equipos. River no pudo hacerse fuerte con la presión ni, mucho menos, con el juego asociado. Boca tampoco pudo plasmar la idea del Vasco y la expulsión de Fernando Gago, por una mano que no fue, cambiaron los planes iniciales del entrenador. En otros partidos de la fecha Estudiantes derrotó a Olimpo 2-1 en Bahía; Quilmes y Newell’s empataron en un tanto y Racing perdió 2-0 con Rafaela en Avellaneda. Hoy completan Central ante Lanús y Godoy Cruz frente a Independiente Más inf. en las páginas 1,2 y 3, Deporte Télam.
LOS FONDOS BUITRE QUE INVIERTEN EN LOS GRANDES MEDIOS
Página 2