SE CONTAGIÓ EN LIBERIA BOLIVIA - ELECCIONES
TENIS - MASTERS DE SHANGHAI
PRIMER CASO EVO CERRÓ SU FATAL DE ÉBOLA CAMPAÑA Y ES EN LOS EE.UU. EL FAVORITO
MAYER CAYÓ ANTE FEDERER Y MÓNACO AVANZÓ A OCTAVOS
Página 4
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2899 | JUEVES 9 DE OCTUBRE DE 2014
La Afsca adecuará a Clarín,“de oficio”, a la Ley de Medios Así lo resolvió el organismo al detectar serias “irregularidades” en la propuesta de adaptación voluntaria que hizo el Grupo . El directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) aprobó dar inicio a la adecuación de oficio del Grupo Clarín a la Ley de Medios, luego de que el titular del organismo, Martín Sabbatella, anunciara que se habían detectado “irregularidades” en el plan de adecuación voluntaria presentado por el multimedios. La decisión fue aprobada en una reunión en la que participaron los siete miembros del directorio de la Afsca, a través de una votación en la que cinco de ellos votaron a favor de la moción presentada por Sabbatella y dos (Marcelo Stubrin y Gerardo Milman, de la oposición parlamentaria) se abstuvieron. La reunión, que finalizó a las 19.30, comenzó pasadas las 17 cuando Martín Sabbatella explicó los pormenores del dictamen realizado por un equipo técnico de la Afsca, en la que se indicó que habían sido detectadas “irregularidades” en el plan de adecuación voluntaria presentado por el Grupo Clarín, donde “existen sociedades cruzadas y vínculos comerciales entre los socios”. “Encontramos vínculos societarios (entre los titulares y los miembros) de la unidad 1 y la unidad 2”, afirmó Sabbatella y resaltó que eso viola el criterio de in-
Aval del Congreso al Presupuesto y a la ley de Hidrocarburos Las iniciativas recibían anoche media sanción en cada una de las Cámaras. La Cámara de Diputados se encaminaba anoche a votar el proyecto de Presupuesto para el 2015, luego de agotar un extenso debate que estuvo centrado en el nivel del gasto público, el déficit, el endeudamiento y las facultades para que el jefe de Gabinete pueda realizar reasignación de partidas presupuestarias. Cuando la discusión del proyecto de ley de gastos y recursos llevaba la cierre de esta edición más de ocho horas, quedaba aún una extensa lista de oradores por lo cual se estimaba que la votación recién se a iba a hacer en general a las 2 de la madrugada y una hora después concluiría la aprobación en particular. Una situación similar se producía a la par, anoche en el Sena-
do, donde se encaminaban a dar media sanción a la nueva Ley de Hidrocarburos que impulsa el Poder Ejecutivo, en el marco de un debate que comenzó a las 14 y que podría extenderse hasta las primeras horas de la madrugada. El senador Marcelo Fuentes, a cargo de la presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales, dijo que “la independencia, la soberanía y el abastecimiento energético e hidrocarburífero del país está íntimamente vinculado al conflicto que hoy tenemos con los fondos buitres”. Defendió el proyecto de ley e instó a la oposición a que “se sincere y aclare a qué intereses representa” cuando cuestiona la aprobación de la iniciativa. Más información en la página 2.
MARTÍN SABBATELLA. DIJO QUE HAY VÍNCULOS SOCIETARIOS INADMISIBLES.
dependencia que debía respetar cada una de las unidades. “Necesitábamos que la división sea una división en serio. Hay vínculos societarios y sociedades comerciales entre los miembros en muchísimas empresas. En Nueva Zelanda, en Panamá, en Estados Unidos, en Argentina, tienen cruces en todos lados”, resumió. Al inicio de la reunión de directorio, tanto Stubrin como Milman rechazaron tratar la moción de Sabbatella sobre tablas y finalmente se abstuvieron de votar sobre la puesta en marcha de
la adecuación de oficio. En cambio, votaron a favor Claudio Schifer, propuestos por el Congreso; Ignacio Saavedra, designado por el Poder Ejecutivo; Nestor Avalle y Eduardo Rinesi (rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento), propuestos por el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual. Más tarde, el Grupo Clarín emitió un comunicado donde calificó de “ilegal” a la adecuación de oficio y dijo que las “denuncias” de irregularidades son falsas. Más información en la página 3.
Por penales, Huracán pasó a semifinales Huracán se clasificó a las semifinales de la Copa Argentina al vencer anoche a Estudiantes de La Plata por 3 a 2 en definición por tiros penales, luego de empatar 1 a 1 al cabo de los 90 minutos regulares del encuentro jugado en Formosa. Más información en la página 7.
PRECIOS CUIDADOS SUMÓ 62 NUEVOS PRODUCTOS A LA LISTA
Página 2