RN2901

Page 1

LUCHADORES SOCIALES

ESTADO ISLÁMICO

SELECCIÓN NACIONAL DE FÚTBOL

NOBEL DE LA PAZ LA ONU TEME PARA UN INDIO Y UNA MASACRE UNA PAQUISTANÍ EN SIRIA

LA ARGENTINA SE ENFRENTA A BRASIL, DESDE LAS 9, EN CHINA

Página 4

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2901 | SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

Kicillof alertó alG-20 sobre los riesgos del fallo del juez Griesa Llamó a los países del organismo a trabajar en conjunto para encontrar una solución definitiva a los fondos buitre. Washington (corresponsal). El ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió ayer sobre el riesgo sistémico que representa el fallo del juez neoyorquino, Thomas Griesa en el caso en el que la Argentina se enfrenta a los fondos buitre, y llamó a los países que integran el G-20 a trabajar “en conjunto para encontrar una solución definitiva” al problema. En la reunión de ministros y presidentes de bancos centrales de los países miembro del G-20, Kicillof expuso como orador tras recibir la invitación del titular del Tesoro de Australia, Joe Hockey, para que hablara sobre el planteo argentino en torno a los procesos de reestructuración de deuda soberana. El ministro se refirió a la amenaza que implica para el crecimiento sostenido el precedente del caso argentino. En ese sentido, resaltó el riesgo sistémico que implica el litigio con los fondos buitre para la estabilidad y previsibilidad de la economía global y destacó el apoyo que recibió el país por parte de la comunidad internacional. El ministro afirmó que el fallo del juez Griesa es una invasión a los derechos de los tenedores de bonos de deuda reestructurada y llamó a “trabajar en conjunto para encontrar una solución definitiva”. En ese sentido, Kicillof,

Condenaron a nueve represores por delitos de lesa humanidad Hubo una perpetua y penas de 8 a 20 años de prisión. Todos eran policías en Rosario. El Tribunal Oral Federal 2 de Rosario condenó ayer a nueve ex policías en un juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Los jueces sentenciaron a prisión perpetua al ex policía Carlos Ulpiano Altamirano; y a 22 años a Lucio Nast, Ernesto Vallejo, Julio Fermoselle y Eduardo Dugour. También condenaron a Ramón Ibarra a 20 años de prisión, a Ovidio Olazagoitía a 18, a José Rubén Lo Fiego a 12 y a Ricardo Torres a 8. Mientras que a Pedro Travagliante lo absolvieron, lo cual será apelado. Los diez acusados eran miembros del Servicio de Infor-

maciones (SI) de la Policía de Rosario, donde funcionó el mayor centro clandestino de detenciones de la zona sur de Santa Fe durante la dictadura. El Tribunal los halló culpables de los cargos de homicidio, tormentos y secuestros en perjuicio de 43 víctimas del Terrorismo de Estado. La sobreviviente y querellante en la causa, Marta Bertolino, calificó el fallo como “excelente” y dijo que escuchó las sentencias “con mucha emoción, sobre todo al conocer la prisión perpetua de uno de los acusados que fue en aquella época muy lesivo con muchos compañeros”. Más información en la página 3.

MISIÓN. EL MINISTRO KICILLOF Y EL TITULAR DEL BCRA, ALEJANDRO VANOLI.

quien participó del encuentro junto al titular del Banco Central de la Argentina, Alejandro Vanoli, valoró la resolución de Naciones Unidas para crear un marco legal internacional de reestructuración de deuda soberana, así como las modificaciones adoptadas recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En horas de la tarde, Kicillof participó de la reunión del Comité Monetario y Financiero del FMI y tuvo un encuentro con autoridades del Banco Mundial, junto a quienes analizó la cartera

argentina de préstamos en lo que hace a la reciente aprobación en el directorio del organismo, de la estrategia de país, que estableció un programa de créditos por alrededor de us$ 1.200 millones para los próximos cuatro años. Allí, aseguró que la Argentina va a “seguir dialogando” para llegar a un acuerdo en el litigio con los fondos buitre y destacó las medidas del FMI sobre reestructuración de deuda soberana, en las que el organismo multilateral le dio “la razón” al país. Más información en la página 2.

Lanús igualó con Godoy Cruz y River festeja Lanús desaprovechó anoche la chance de convertirse en el líder del torneo de Primera División y desplazar a River de la cima. Luego de ir venciendo a Godoy Cruz por 2 a 0, el Granate pasó a perder por 3 a 2 y terminó igualando 3 a 3, de local. En el otro partido de la 11a fecha, Tigre le ganó a Gimnasia 1 a 0. Más información en la página 3.

LA AFSCA PIDE A LA PROCELAC QUE INVESTIGUE AL GRUPO CLARÍN

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.