SÍNODO VATICANO
LUJÁN: PRESOS
FÚTBOL: SELECCIÓN NACIONAL
LA IGLESIA RECAPTURAN A REFLEXIONA CINCO DE LOS SOBRE LOS GAYS ONCE FUGADOS
MARTINO PRUEBA UN EQUIPO NUEVO ANTE LA DÉBIL HONG KONG
Página 4
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2904 | MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014
Evo logró la mayoría de las bancas de ambas cámaras del Congreso Ganó con más del 60% de los votos y obtuvo un triunfo histórico en Santa Cruz.
Pesar por la muerte de Antonio Cafiero Fue protagonista de una carrera política de más de siete décadas en el peronismo. Se decretaron dos días de duelo. Protagonista una carrera política de más de siete décadas, el ex gobernador bonaerense, diputado y senador falleció ayer tras permanecer diez días internado por una neumonía. Sus restos son velados en el Salón Azul del Congreso y la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner decretó dos días de duelo nacional. “Fue el dirigente más importante del peronismo durante la transición democrática”, lo definió el ministro de Defensa, Agustín Rossi, mientras desde la UCR destacaron a Cafiero como “uno de esos políticos que trascendieron a su partido”. Nacido el 12 de septiembre de 1922, era uno de los pocos políticos que podían contar en primera persona lo que sucedió aquel 17
de octubre de 1945, hoy Día de la Lealtad Peronista, cuando centenares de trabajadores provenientes principalmente del cordón industrial del Gran Buenos Aires se acercaron a Plaza de Mayo reclamando la presencia del general Juan Domingo Perón. Diversas personalidades de todo el arco político manifestaron ayer sus condolencias tras el fallecimiento de Antonio Cafiero. El papa Francisco expresó “su cercanía” con la familia, ante el fallecimiento del histórico dirigente cuyo hijo, Juan Pablo, es el actual embajador argentino ante el Vaticano. Recordó a su padre como “un hombre que se volcó con mucho corazón a la sociedad por intermedio de la política, a la que
abrazó como una forma de transformar la sociedad”. Por su parte, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, destacó la “sabiduría y militancia” de Cafiero y afirmó que pocos dirigentes como él "adquieren un prestigio tal que son reconocidos por propios y adversarios”. En tanto que el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Eugenio Zaffaroni lamentó el deceso del ex ministro de Perón, y lo definió como “un hombre siempre dispuesto al diálogo”. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, expresó su pesar y dijo que “se despidió a uno de los últimos símbolos históricos del peronismo”. Más información en la página 3.
La Paz, Bolivia (enviado especial). El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró ayer que no sólo triunfó con más del 60% de los votos, sino que el Movimiento al Socialismo (MAS) alcanzó los dos tercios de las bancas de ambas cámaras del Congreso, aunque todavía no hay datos oficiales del escrutinio. “Cuando se presta servicio al pueblo, el pueblo apoya y la gestión no se desgasta”, afirmó. Reiteró ante la multitud que festejaba en la Plaza Murillo, que ayer domingo “ganó un programa de gobierno, las políticas vigentes y la unidad del pueblo”. Destacó el apoyo de los sectores sociales unidos, mencionó a la Central Obrera Boliviana (COB) y a los transportis-
EVO MORALES. RESPALDO TOTAL.
tas, anteriormente en la oposición, y a la confederación que integran las organizaciones afines al gobierno. Morales también nombró, como parte de esa unidad popular, a la Federación de Juntas Vecinales y a los estudiantes universitarios. Más información en la página 6.
Un Premio Nobel para regular los mercados París. El francés Jean Tirole ganó el Premio Nobel de Ciencias Económicas por su exhaustiva investigación sobre la regulación de los sectores en los que pocas empresas poderosas en el mundo forman oligopolios o monopolios. Más información en la página 2.
FALLECIÓ LA SECRETARIA GENERAL DE CTERA, STELLA MALDONADO
Página 4