RN2907

Page 1

IRAK - BAGDAD

ONU

FÚTBOL

MUEREN 47 PERSONAS EN ATENTADOS

VENEZUELA, EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD

LIONEL MESSI FESTEJÓ LOS DIEZ AÑOS DE SU DEBUT EN BARCELONA

Página 6

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2907 | VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

Histórica puesta en órbita del satélite argentino Arsat-1 Fue lanzado desde la Guayana Francesa. Dará servicios de televisión, Internet y telefonía a todo el país y a la región.

Denunciaron a dos firmas bursátiles por maniobras con bonos La Superintendencia de Seguros acusó a Mariva y Facimex de haberla perjudicado. La Superintendencia de Seguros acusó ayer a las compañías bursátiles Mariva y Facimex de haber realizado maniobras en la compra venta de títulos públicos que habrían afectado a la entidad estatal en $ 6 millones. El anuncio fue hecho ayer por el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Cristian Girard, y el titular de la Superintendencia de Seguros de la Nación, Juan Bontempo. Girard anunció que el directorio de la CNV analizó “un expediente que venía tramitando el organismo”, producto de diversas investigaciones que se llevaron a cabo, y que “se ha arribado a la conclusión que se habría co-

metido una defraudación penal, patrimonial, por parte de Mariva Bursátil y Facimex, y entre los damnificados estaría la Superintendencia de Seguros”. El funcionario explicó que “básicamente, lo que habría hecho Facimex, y Mariva Bursátil es manipular el precio de ciertas especies, ciertos bonos,… no puedo dar mayores detalles por el secreto del sumario,… y en lapso no mayor a los cinco minutos a esas operaciones especulativas, se los vendió a la Superintendencia de Seguros de la Nación, producto de lo cual la Superintendencia compró caros esos bonos”. Más información en la página 2.

PRESIDENTA. “ES UN LOGRO DE LA PATRIA, UN LOGRO QUE NO SE PUEDE DEROGAR COMO QUISIERAN ALGUNOS”.

El primer satélite geoestacionario latinoamericano de telecomunicaciones, Arsat-1, construido y ensamblado en el país, fue lanzado ayer con éxito al espacio por la Argentina desde la base Kourou, en la Guayana Francesa, para brindar servicios de televisión directa al hogar, acceso a Internet con recepción en antenas Vsat y telefonía IP a todo el territorio nacional y países limítrofes. El Arsat-1 fue puesto en órbita por el cohete Ariane 5 y despegó cerca de las 19. Tras media hora de vuelo fue inyectado en una órbita elíptica desde donde los técnicos de la base terrena de Arsat en Benavídez lo maniobrarán hasta su órbita definitiva.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró el lanzamiento al espacio del primer satélite íntegramente nacional, hecho que, dijo, posibilitó la decisión política del ex presidente Néstor Kirchner cuando decidió en el 2006 crear la estatal Arsat y poner en marcha el Programa Espacial Argentino. Cristina ponderó el hecho como “un logro de la patria, un logro que prevalecerá y que no se puede derogar, como proponen hacer algunos dirigentes opositores con leyes del Congreso”. “Si yo no hubiera ganado las elecciones en 2011, me pregunto si hubiéramos podido tener este satélite”, remarcó al hablar por cadena nacional.

Vía teleconferencia, la Presidenta les manifestó a científicos y técnicos su “orgullo”. “Estamos muy emocionados. Fue muy conmocionante ver desprenderse esa masa de fuego, esa cosa que va para arriba, que representa el progreso, lo que se logra. Somos el primer país latinoamericano capaz de construir un satélite geoestacionario”, destacó. En ese contexto, Cristina recordó que en julio de 2013 un diario (Clarín) publicó una nota, que decía que Arsat era “un sueño satélite fuera de órbita” y se refería a “una teoría de lanzar al espacio un satélite en 2014”, y acotó: “No era una teoría, era una realidad”. Más información en la página 4.

El Bicho, semifinalista de la Copa Argentina Argentinos Juniors accedió anoche a las semifinales de la Copa Argentina, tras derrotar en la tanda de los penales (5-4) a Estudiantes de Buenos Aires, en un partido de cuartos de final jugado en el estadio Tomás A. Ducó. Juan Román Riquelme, quien había marcado el empate 1 a 1, convirtió el último penal. Más información en la página 7.

EL PERONISMO CONMEMORARÁ HOY EL DÍA DE LA LEALTAD

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.