DICTADURA MILITAR
SANTIAGO DEL ESTERO
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
HALLAN RESTOS UN NENE ASPIRÓ ÓSEOS CERCA PURPURINA DE “LA PERLA” Y ESTÁ GRAVE
CENTRAL VISITA A BELGRANO EN EL INICIO DE LA FECHA
Página 3
Página 7
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2914 | VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
La Presidenta instó a que las diferencias se diriman en las urnas Dijo que quienes se oponen a la reestructuración de la deuda buscan que la Argentina “vuelva a ser un país subordinado”.
Rousseff rompe el empate y le saca una clara ventaja a Neves Según dos encuestas superará a su rival en el balotaje del domingo por hasta 8 puntos. San Pablo. A tres días de la segunda vuelta electoral que consagrará al próximo presidente de Brasil se quebró el empate técnico que habían venido mostrando todas las encuestas de intención de voto y la mandataria Dilma Rousseff apareció con clara ventaja sobre el retador socialdemócrata Aécio Neves en dos sondeos publicados ayer. Rousseff se impondría el domingo con 54% de los votos válidos contra 46% de Neves, según la encuesta de la firma Ibope, o con 53 a 47%, de acuerdo al Instituto Datafolha. Es la primera vez que los sondeos muestran a los contendientes con una diferencia superior al rango de cuatro puntos de llamado empate técnico, determi-
GANA. SEGÚN IBOPE Y DATAFOLHA.
nado por el margen de error de los trabajos, de más o menos dos puntos. Los guarismos completos de las dos encuestas fueron bastante similares: Rousseff, 49% según Ibope y 48% según Datafolha) y Neves (41 y 42%, respectivamente). Más información en la página 6.
PREMISA. “QUIERO DEJARLE AL PRÓXIMO PRESIDENTE UN PAÍS DISTINTO AL QUE LE TOCÓ VIVIR A NÉSTOR”, AFIRMÓ.
Resistencia. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó ayer a todos los argentinos a “trabajar en forma unida” y a dejar “las diferencias para las urnas”, al encabezar un acto en Resistencia, Chaco, durante el cual inauguró obras de infraestructura y realizó anuncios vinculados con turismo, salud y educación. La mandataria brindó un discurso en el que, además de referirse a las obras inauguradas, a los proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo Nacional y a temas como el conflicto con los fondos buitre, hizo un llamado a la unidad
con el objetivo de que el próximo presidente se encuentre con un país con un “futuro promisorio”. “Lo que quiero dejarle al próximo presidente es un país distinto al que le tocó vivir y sufrir” al ex presidente Néstor Kirchner cuando asumió en 2003, sostuvo Cristina luego de hacer un repaso por la renegociación de la deuda y aseguró que quienes se oponen a esa reestructuración son los que quieren que la Argentina “vuelva a ser un país subordinado”. “No quiero que ninguno tenga que pasar por lo que él tuvo que pasar. Quiero que el próximo que
asuma la responsabilidad de dirigir los destinos de la patria lo haga con una mejor Argentina, con un presente mejor y un futuro promisorio. Los convoco a trabajar en forma unida, las diferencias para las urnas, pero todos los días a trabajar por el país”, remató. Horas antes, la Presidenta recibió a Estela de Carlotto y al nieto recuperado Ignacio Guido Montoya Carlotto para entregarle informes de inteligencia de la policía de Santa Cruz sobre su padre secuestrado Walmir Oscar Puño Montoya. Más información en la página 3.
El Papa llamó a abolir la “pena de muerte” Roma. El papa Francisco llamó a abolir la “pena de muerte, legal o ilegal y en todas sus formas”, y a luchar para “mejorar las condiciones carcelarias en el respeto de la dignidad humana”, durante un duro discurso en El Vaticano donde también criticó la trata de personas, la baja en la edad de la imputabilidad y la “presión de los medios de comunicación” sobre la Justicia. Más información en la página 4.
ECONOMÍA COLOCÓ NUEVOS BONOS POR US$ 983,3 MILLONES
Página 2