RN2915

Page 1

PRÍNCIPE DE ASTURIAS

INSEGURIDAD

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

UN PREMIO Y UNA OVACIÓN PARA QUINO

BALEARON A UN FUTBOLISTA EN UN ASALTO

ELROJO RECIBE A TIGRE YLA ACADEMIA VISITA A OLIMPO

Página 4

Página 5

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2915 | SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014

Oleada de reacciones contra la agresividad del coloquio de Idea Cinco ministros, el gobernador Scioli y hasta ejecutivos de varias compañías rechazaron las críticas empresariales. Blanco, dijo que “la ArgentiAl menos cinco ministros, na necesita reinsertarse en el encumbrados dirigentes del mundo, inserción que hemos peronismo y algunos ejecuperdido a partir de actitudes tivos de empresas alzaron soberbias”. ayer sus voces para rechazar Pero la presidenta del enel tono agresivo de las críticuentro, Isela Constantini, cas lanzadas contra el Gotomó distancia de Blanco y bierno en el foro del Instituaseguró que “el discurso de to para el Desarrollo EmpreMiguel Blanco no es el espísarial de la Argentina (Idea) en Mar del Plata. “Debería KICILLOFF. “UNA REUNIÓN DE NOSTÁLGICOS”. ritu de lo que se viene tratando de hacer, y para nada es el llamarse ‘Coloquio ni una Idea’. Es una reunión de los nos- crecido todos los sectores pro- sentido de este coloquio”. También hubo críticas de los tálgicos de los ’90”, dijo el minis- ductivos", puntualizó. Los empresarios criticaron ministros Jorge Capitanich, Julio tro de Economía, Axel Kicilloff. También se pronunció el go- distintas polítcas del gobierno De Vido, Débora Giorgi y Agusbernador bonaerense, Daniel con un tono agresivo que, inclu- tín Rossi, entre otros. “Idea enScioli, quien señaló que “hay al- so, fastidió algunos de los asisten- tiende el diálogo como un monógunas expresiones de empresarios tes. En la apertura del coloquio, el logo para justificar prebendas que que he escuchado que me parecen presidente de Idea y director ge- excluyen a millones de argentiinjustas. No se puede desconocer neral de la empresa de medicina nos”, dijo Giorgi. Más informaque a lo largo de estos años han prepaga Swiss Medical, Miguel ción en la página 3.

Destacan la lucha de Argentina contra el lavado de dinero El Gafi quitó al país de una“Lista Gris”por la que se guiaba su régimen de vigilancia. El Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) quitó a la Argentina de su régimen de vigilancia, denominado “Lista Gris”, en un reconocimiento de la lucha llevada adelante por el país en los últimos años “contra del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo”. El anuncio se conoció por una declaración del ministro de Justicia, Julio Alak, quien señaló que el país “pasará a integrar los equipos especializados conjuntos internacionales del Gafi que auditarán a otros países”. “La resolución fue adoptada por unanimidad por los países que integran el Gafi, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá, Rusia y China, y organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, quienes por otra parte han felicitado a la Argentina por el logro”, indicó.

JUSTICIA. EL MINISTRO ALAK.

A su vez, el titular de la Unidad de Información Financiera (Uif), José Sbatella, celebró la decisión y afirmó que esto “es un búmeran” para la oposición y los medios hegemónicos que apostaron por el fracaso del país. “Ansiábamos que se produjera esta situación, que llevó casi cinco años y nos costó una ardua pelea externa. Pero también nos obligó a dominar la mala fe lanzada en Argentina”, dijo. Más información en la página 2.

Fin para la densa campaña electoral en Brasil Brasilia. Los candidatos a la presidencia de Brasil, la mandataria Dilma Rousseff y el opositor Aécio Neves, usaron ayer sus últimos espacios de campaña en televisión para denunciar el “crimen” de una revista que publica “infamias”, en el caso de la postulante oficialista, y llamar a rescatar “los valores de la honestidad” en el caso del aspirante socialdemócrata.

Impedidos de hacer discursos en las calles y en actos, Rousseff y Neves tuvieron su última aparición de 10 minutos en los espacios gratuitos que otorga la ley, atravesados por la nueva edición de la revista Veja, que adelantó un día su salida con una dura tapa en contra de la jefa del Planalto. “Ellos lo sabían todo”, dice la revista con fotos de Rousseff y Lula

CARA A CARA. LOS CANDIDATOS.

Da Silva, en otra entrega dedicada al escándalo del presunto desvío de fondos en la estatal Petrobras, en la que afirma que eso declaró el cambista Alberto Yousseff, preso por el caso. Lo insólito de la denuncia es que esa información de que la presidenta y su antecesor sabían de las maniobras fue puesta en duda por el propio abogado de Yousseff, Antonio Fi-

gueiredo, quien dijo no saber nada al respecto, aunque estuvo en cada testimonio de su cliente ante la policía, refirió el diario O Globo. “Es una barbaridad; es una infamia contra mí y contra Lula. Es un crimen que tiene una clara intención malévola de interferir en los resultados de las elecciones”, dijo Rousseff. Más información en la pag. 6.

DICTAN QUINCE PERPETUAS EN LA CAUSA DE LA CACHA

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.