RN2919

Page 1

CORTE SUPREMA

EN LA ONU

FÚTBOL

UNA SENTENCIA FIRME CONDENA BENEFICIA A AL BLOQUEO DE GOOGLE Y YAHOO EE.UU. A CUBA

RIVER ENFRENTA A ESTUDIANTES POR LA COPA SUDAMERICANA

Página 4

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2919 | MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

Vota el Congreso las leyes de Presupuesto y de hidrocarburos Ambas iniciativas serán aprobadas hoy en el Senado y en Diputados, con la mayoría del oficialismo y sus aliados.

Piden investigar a Etchecolatz por el caso de Julio López Es porque el represor exhibió en otro juicio un texto en referencia al testigo desaparecido. La Plata (corresponsal). La unidad fiscal federal de La Plata pidió ayer que se investigue al represor Miguel Osvaldo Etchecolatz, por los delitos de intimidación pública y perturbación al ejercicio de las funciones públicas, luego de que el represor mostrara tras recibir su sentencia un pequeño papel que hacía alusión a la desaparición del testigo Jorge Julio López. La denuncia la presentaron el fiscal general Hernán Schapiro y el fiscal ad hoc Juan Martín Nogueira, de la Unidad que investiga crímenes del terrorismo de Estado en La Plata. En la presentación ante el Juzgado Federal N°1 de La Plata, los fiscales

ETCHECOLATZ. EN EL JUICIO.

sostuvieron que “la acción desplegada por Etchecolatz tuvo como fin poner en estado de alerta, temor y confusión al colectivo de víctimas y testigos que participan de juicios por delitos de lesa humanidad”. Más información en la página 3.

Nuevo fallo de la Corte a favor del diario La Nación SESIÓN. LA CÁMARA ALTA DIO MEDIA SANCIÓN AL PROYECTO DE LEY DE HIDROCARBUROS EL MIÉRCOLES 9.

En sesiones simultáneas el Senado de la Nación y la cámara de Diputados votarán y aprobarán hoy las leyes de Presupuesto 2015 y la ley de hidrocarburos que ya cuentan con media sanción en cada caso. El proyecto de Presupuesto 2015 enviado por el Poder Ejecutivo, que estima un crecimiento del 2% del PBI y mantiene los fondos destinados a inversión social, ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La iniciativa recibió la semana pasada dictamen favorable en la comisión de Presupuesto y Ha-

cienda del Senado, que preside el senador del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, y el oficialismo cuenta con los votos necesarios para aprobarlo, pese a las objeciones de la oposición. Entre los principales puntos del proyecto de ley de gastos y recursos para 2015 se proyecta un avance de 2,9% en el nivel de consumo, una variación de precios del orden del 15,6% anual y un tipo de cambio nominal del $ 9,45 por dólar, promedio. En tanto, el oficialismo de la Cámara de Diputados buscará

hoy convertir en ley el proyecto de Hidrocarburos que apunta a concretar nuevas inversiones para la exploración y producción de petróleo, con la mirada puesta en lograr el autoabastecimiento y la soberanía energética. Para lograr su objetivo el bloque del Frente para la Victoria aseguró en los últimos días los 129 diputados necesarios para poder iniciar la sesión (prevista para las 11.45) y para asegurarse la mayoría en la votación que se realizará al finalizar el debate. Más información en la página 2.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y los ministros Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda mantuvieron en vigencia la medida cautelar interpuesta en 2003 otorgándole protección judicial al diario La Nación y que impide a la Afip cobrarle una deuda estimada en $ 400 millones. El máximo tribunal dejó sin efecto la resolución de la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que, a pedido del Estado, había levantado la medida cautelar que ordenaba “no innovar”.

En disidencia, la vicepresidente del tribunal, Elena Highton, votó por el rechazo del recurso extraordinario. La Nación, entre otros medios de comunicación, obtuvo en el año 2001, a través del decreto 730, firmado por el entonces presidente Fernando de La Rúa y por su ministro de Economía, Domingo Cavallo, el beneficio de no pagar el impuesto a la ganancia mínima presunta. En el decreto 730 se comprometía a los diarios aludidos a mantener el valor de sus tapas, pero nunca cumplieron.

LA PRODUCCIÓN DE BIODIÉSEL CRECIÓ UN 24,8% INTERANUAL

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.