ONDAS GRAVITACIONALES
CÁRCEL EN MÉXICO
TORNEO TRANSICIÓN
SE ABRE UNA NUEVA VENTANA AL UNIVERSO
AL MENOS 52 MUERTOS POR UN MOTÍN
SE INICIA HOY LA SEGUNDA FECHA CON CUATRO ENCUENTROS
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3382 | VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016
La reunión de Macri con líderes de las tres CGT fue “positiva” Lo expresó Marcos Peña y adelantó que presentarán un proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias.
El Senado ingresó los pliegos de los jueces Rosatti y Rosenkrantz La Cámara alta habilitó el debate sobre los postulantes a la Corte Suprema de Justicia. La Cámara alta sesionó ayer para dar ingreso formal a los pliegos con las postulaciones de los dos jueces de la Corte Suprema de Justicia propuestos por el Poder Ejecutivo. Se reunió la comisión de Acuerdos y convocará a audiencia pública con el fin de abrir el proceso de avales e impugnaciones para Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. Asimismo, la Cámara alta aprobó sin disidencias el retiro de los pliegos de los dos candidatos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que había propuesto la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner: Domingo Sesín y Eugenio Sarrabayrouse. En la sesión, que se extendió durante sólo media hora, se
cumplió el paso formal de dar ingreso de los pliegos de los embajadores políticos designados por el gobierno nacional, pero no así a los ascensos de militares ya que la lista de promovidos aún no fue enviada al Senado por el Ministerio de Defensa. Durante el encuentro también se acordó que el próximo martes 16, desde las 10, serán entrevistados los 12 postulantes a embajadores que fueron ingresados formalmente por el pleno del Senado durante la sesión del mediodía. En el inicio del encuentro también juró y asumió en su banca la senadora nacional electa de Cambiemos por la Ciudad, Marta Varela. Más información en la página 3.
ENCUENTRO. EL PRESIDENTE RECIBIÓ EN LA CASA DE GOBIERNO A HUGO MOYANO, ANTONIO CALÓ Y LUIS BARRIONUEVO.
El jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña consideró que la reunión que mantuvo junto al presidente Mauricio Macri con los jefes de las tres CGT fue “positiva” y adelantó que en las próximas semanas presentarán un proyecto para modificar el impuesto a las ganancias. “No fue para cerrar temas sino para abrir la conversación. Fue positiva. Hubo coincidencia casi total en términos de la agenda de las organizaciones y ahora hay un desafío siendo un gobierno nuevo”, sostuvo Peña en una conferencia de prensa en Casa Rosada con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Se refirió así a Hugo Mo-
Aumentan la AUH y las jubilaciones El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, anunció en la víspera que las jubilaciones aumentarán en marzo un 15,35%, de acuerdo a lo previsto por la ley de movilidad aprobada en 2009. El haber mínimo pasará de $ 4299 a $ 4959, lo que, según el funcionario, “representa casi el 82% del salario mínimo”. En el caso de las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo, pasarán de $ 837 a $ 966 pesos. Antes del anuncio, el presidente brindó un brevísimo discurso, en el que remarcó la preocupación por la inflación.
yano, de la CGT Azopardo, Antonio Caló, afín al gobierno durante el mandato de Cristina Kirchner y Luis Barrionuevo, de la CGT Azul y Blanca. “Esta fue una buena reunión, pudimos trabajar y encontrar ámbitos de encuentro con los distintos dirigentes sindicales. Plantearon cosas que aquejan a los representados. Empezamos a trabajar una agenda común, de diálogo”, añadió Triaca. Peña subrayóque “ la expectativa inflacionaria apuntamos a que sea de entre 20 y 25%. Depende mucho de cada sector. No solo en términos de porcentajes”, sostuvo. Más información en la página 3.
Otan: barcos para frenar flujo de migrantes La alianza militar del Atlántico Norte lanzó una misión naval sin precedentes en el mar Egeo para intentar frenar el flujo de migrantes que desde las costas de Turquía intentan alcanzar las islas griegas. Según anunciaron, se rescatará a los náufragos. Más información en la página 6.
CONTINÚA EL DERRUMBE DE MERCADOS, BANCOS Y EL PETRÓLEO
Página 2