FRANCISCO EN MÉXICO
FORMOSA
FINAL: ATP ARGENTINA OPEN
“EXISTE UNA HAY 300 CASOS SOCIEDAD PARA DE DENGUE EN MUY POCOS” LA PROVINCIA
DOMINIC THIEM LE GANÓ AL ESPAÑOL ALMAGRO 7-6, 3-6 Y 7-6
Página 5
Página 4 Suplemento Deporte Télam
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3385 | LUNES 15 DE FEBRERO DE 2016
La Corte Suprema deberá resolver si se queda con las escuchas El máximo tribunal decidirá hoy si acepta la transferencia a su órbita. Dependía de la Procuración General a cargo de Gils Carbó. El máximo tribunal deberá resolver hoy si acepta la transferencia a su órbita de la oficina de escuchas judiciales que dependía de la Procuración General y que fue delegada en la Corte por un DNU del presidente Mauricio Macri. El Ministerio Público Fiscal afirmó que el traspaso es inconstitucional porque “elude el debate parlamentario sin justificación válida”. “Nosotros tenemos un grupo de personas trabajando fuertemente en eso y estamos elaborando una acordada para ver si el lunes (por hoy) se puede poner en práctica”, expresó ayer el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, en una entrevista concedida al diario Cla-
Ricardo Lorenzetti.
NOSOTROS TENEMOS UN GRUPO DE PERSONAS QUE ESTÁN TRABAJANDO FUERTEMENTE EN ESTE TEMA rín desde los Estados Unidos. Macri dispuso a través del DNU 256/2015 que el Departamento de Intercepción y Captación de Comunicaciones (Dicom), también conocido entre los servicios de inteligencia como
“Ojota”, sea transferido del Ministerio Público Fiscal (MPF) a la Corte Suprema de Justicia. Tras la publicación del DNU en el Boletín Oficial, la Corte firmó ese mismo día una acordada en la que sus miembros decidieron postergar la transferencia hasta el 15 de febrero del 2016. Por su parte, el MPF señaló en aquel momento que se trataba de una medida “inconstitucional pues elude el debate parlamentario”. Los miembros del máximo tribunal judicial dejaron por escrito que “lo expresado (en la acordada) lo es sin perjuicio de la evaluación que esta Corte pueda efectuar sobre la validez del decreto”. Más información en la página 3.
PERDIÓ EL RUMBO. TEVEZ Y SUS COMPAÑEROS EN UNA “CAÍDA LIBRE”.
Boca perdió en su cancha y Belgrano le ganó a los Millonarios A los tucumanos les alcanzó con un gol en la Bombonera. River cayó por 3 a 2. En la Ribera se agravó la crisis y todo indica que el Vasco Arruabarrena dejará su cargo. Atlético de Tucumán le ganó con un tanto de Leandro González en el primer tiempo. En Córdoba, Belgrano superó a River 3-2. Central se impuso en el clásico rosarino 2-0 y el resultado pro-
vocó la renuncia del técnico Lucas Bernardi. Lanús venció a defensa y Justicia 2-1 y Gimnasia y Esgrima dejó en el camino a Patronato 3-2 en La Plata. Mañana se iniciará la tercera fecha del torneo. Más información en las páginas 1, 2 y 3 del Suplemento Deporte Télam.
Stiuso se presentará en Tribunales La jueza Fabiana Palmaghini tomará una nueva declaración al ex espía.
Mauricio Macri recibió a los Rolling Stones El presidente Mauricio Macri mantuvo anoche un encuentro privado con los integrantes de la reconocida banda de rock The Rolling Stones, en su quinta particular Los Abrojos que posee en el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, informaron a fuentes oficiales.
Tras rechazar el traspaso de la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman al fuero federal por entender que no está probado que fue un asesinato, la jueza Fabiana Palmaghini tomará en los próximos días una nueva declaración al ex espía Antonio Jaime Stiuso, quien ya confirmó que se presentará en Tribunales. La ampliación de la testimonial del ex jefe operativo de la Side y es-
trecho colaborador de Nisman en la causa por el atentado a la Amia podría concretarse a fines de la semana que se inicia, según especulan fuentes con acceso a la causa. Para ello se aguarda el regreso del ex agente al país, del que salió pocos días después de testimoniar ante la fiscal Viviana Fein justo un mes después de la muerte de Nisman, pero anunció que regresaría tras el cambio de gobierno.
La nueva declaración de Stiuso es parte de las medidas ordenadas por la jueza tras hacerse cargo personalmente del mando de la pesquisa, en diciembre pasado, cuando desplazó a Fein de esa tarea. Palmaghini también volverá a tomar declaración esta semana a un prefecto de apellido Aranda que avisó a la justicia del hallazgo del cuerpo sin vida de Nisman. Más información en la página 3.
EL CONTROL DE LOS PRECIOS Y EL INCREMENTO DE LA INFLACIÓN
Página 2