BRASIL
TURQUÍA
TENIS: DEL POTRO GANÓ EN EE.UU.
ASESINAN A UNA UN ATENTADO ARGENTINA EN DEJÓ AL MENOS COPACABANA 28 MUERTOS
VOLVIÓ TRAS LARGA AUSENCIA Y DIJO QUE NO JUGARÁ LA DAVIS
Página 4
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3388 | JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016
“Con este proceso de inflación el país no puede convivir” El presidente Macri señaló que hay que resolver el tema de la suba de los precios para que la Argentina vuelva a crecer.
El Papa afirmó que la pobreza es el caldo de cultivo para los narcos Denunció que el flagelo más grande es la falta de oportunidad para los jóvenes. Ciudad de México. El papa Francisco denunció ayer en Ciudad Juárez que “la pobreza es el caldo de cultivo para el narcotráfico”, durante la última jornada de su viaje a México, una gira en la que instó a los religiosos a “salir de la sacristía”, pidió perdón a los pueblos originarios por el maltrato y las condiciones de exclusión y condenó en el Palacio Nacional la “corrupción que deviene del privilegio para unos pocos a expensas del bien de todos”. El jefe de la Iglesia católica señaló en el colegio de bachilleres del estado de Chihuahua que “uno de los flagelos más grandes” a los que se ven expuestos los jóvenes es la falta de oportunidades de estudio y de trabajo, “lo que genera en muchos casos
GIRA. FRANCISCO EN MÉXICO.
situaciones de pobreza, que es el mejor caldo de cultivo para que caigan en el círculo del narcotráfico y la violencia”. Francisco criticó entonces la actual mentalidad de la “utilidad económica como principio de las relaciones personales”. Más información en la página 5.
CASA DE GOBIERNO. EL JEFE DE ESTADO ANALIZÓ LA SITUACIÓN DE LA ARGENTINA JUNTO A TODO SU GABINETE.
El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que el país no puede “convivir con este proceso de inflación” si pretende crecer y manifestó el compromiso del gobierno nacional de “revertir” la suba de precios de los últimos meses. Lo expresó al poner en posesión de su cargo al nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Cndc), Esteban Manuel Grecco, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Subrayó que ese organismo “siempre existió, pero el gobier-
no anterior lo dedicó a perseguir, a amedrentar enemigos discrecionalmente, en vez de cuidar que funcione el sistema, que se potencien la pequeñas y medianas empresas, y que esto evite monopolios, oligopolios, posiciones dominantes, en las cuales al final del día terminamos perdiendo trabajo para los argentinos y las cosas nos cuestan más caras”. El jefe de Estado subrayó que ese organismo trabajará “para que se potencien las medianas empresas y se eviten los monopolios y oligopolios con los que termina-
mos perdiendo trabajo para los argentinos y las cosas nos cuesten más caro”. El Presidente confió que se tomó una decisión que “va a tener un impacto muy positivo en la vida de todos y en línea con el compromiso que hemos asumido a trabajar en conjunto para lograr una Argentina con pobreza cero” y que significa “generar trabajo en todo el país y para eso se requiere una presencia inteligente y positiva del Estado y es el desafío que enfrentamos”. Más información en la página 3.
Anuncian cortes programados de energía El Ministerio de Energía anunció cortes programados del servicio eléctrico en Capital Federal y el Gran Buenos Aires para hoy y mañana entre las 13 y las 16. La medida fue tomada para enfrentar las condiciones meteorológicas extremas. Más información en la página 2.
“INSTRUCCIONES” A LOS BUITRES PARA PARTICIPAR DEL CANJE
Página 2