RN3391

Page 1

HUGO YASKY

BOLIVIA: EVO MORALES

INDEPENDIENTE Y RACING

BUSCAN LA UNIDAD DE LAS DOS CTA

SE VOTA PARA HABILITAR O NO LA REELECCIÓN

EL VIEJO CLÁSICO DE AVELLANEDA MÁS CALIENTE QUE NUNCA

Página 3

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3391 | DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2016

Peña pidió ser “cautos” sobre la resolución de Griesa con los houldouts El jefe de Gabinete afirmó que se trata de una “compleja negociación”. Instó a cuidar la “frágil salud de la economía”. POLÉMICO PARTIDAZO. EL ÁRBITRO BELIGOY INFLUYÓ EN EL RESULTADO.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó ayer que la resolución dictada ayer por el juez estadounidense Thomas Griesa, quien anunció estar dispuesto a levantar la restricción que pesa sobre la Argentina desde 2014 para pagar o emitir deuda en el marco del litigio con los holdouts, fue recibida “positivamente” por el Gobierno, pero pidió “ser cautos” ya que se trata de una “compleja negociación”. “Esta es un acuerdo al que hay que llegar para resolver uno de los tantos temas de los malos manejos que nos han dejado”, explicó el funcionario en diálogo con Radio Mitre. En ese sentido también señaló que la cuestión de

MARCOS PEÑA. HABLO DE “AJUSTE”.

los holdouts “se ha inflamado mucho, como si fuera una gesta histórica”, y destacó que, en realidad, “es un tema a resolver” para “terminar de normalizar la relación de la Argentina con el mundo”.

En otro orden y tras las críticas de los gremios y fuerzas políticas por la postergación hasta el año próximo de las modificaciones a las escalas del Impuesto a las Ganancias, el jefe de Gabinete pidió “cuidar la frágil salud” de la economía y advirtió que, de no hacerlo, puede haber “un colapso, un quiebre o un ajuste negativo para el conjunto”. “Es un esfuerzo fiscal muy grande”, dijo y consideró el anuncio del jueves como “un primer paso de este año muy importante”, por lo que, estimó, “a lo largo del año se puede conversar en el Congreso para ir ordenando el tema de las escalas”. Más información en la página 2.

“La propuesta fue tergiversada” Lo dijo el ministro Jorge Triaca acerca de la posición de los docentes. Luego de que el Gobierno retirara su oferta de un aumento salarial del 40%, el ministro de Trabajo acusó a los gremios de haber “tergiversado la propuesta”, e insistió que los incrementos deben cumplir “el objetivo de la inflación (20 al 25%)” y sostuvo que, antes de cerrar la paritaria nacional, los sindicatos deben esperar que “cada provincia pueda tener los recursos”. “Cuando se acerca el inicio de las clases es un mo-

mento de alta tensión en la negociación docente”, dijo Jorge Triaca y advirtió a los gremios que “hay que ser cuidadoso”. “Ha sido muy clara la propuesta del Gobierno que quiere asistir a las provincias en su negociación paritaria y ha hecho una propuesta, en ese sentido, que la tiene que terminar de cerrar cada una en sus negociaciones”, indicó. En tanto, la titular de la Confederación de Trabajadores de la

Educación, Sonia Alesso, afirmó que los docentes están “esperando a que haya una firma cuanto antes” del aumento del 40% acordado el pasado martes con el Ministerio de Educación, pero reiteró que la postergación de la rúbrica de ese acta fue “una jugada del gobierno nacional, que quiere ponerle techo a las paritarias por lo que el conflicto está abierto en todas las provincias”. Más información en la página 3.

San Lorenzo le ganó a Vélez 3-2 y es líder en su zona El Ciclón le lleva un punto de ventaja a Central y Colón. Boca derrotó a Newell´s 4-1. El delantero Mauro Matos le dio el triunfo 3-2 sobre la hora a San Lorenzo en un partidazo que tuvo tres expulsiones y mucha polémica donde el más perjudicado fue Vélez. Blandi fue la gran figura con un golazo y una asistencia, y así el Ciclón viaja a Ecuador para el debut copero como líder del torneo hasta que hoy jueguen Central y River en Rosario y Colón en Mendoza ante Godoy Cruz. San Lorenzo y Vélez se acostumbraron a jugar partidos notables en los últimos años y el de ayer en el Nuevo Gasómetro no fue la excepción. El Ciclón lo terminó ganando 3-2 luego de tener que “remar” dos veces un resultado que parecía que se le escapaba. El árbitro Beligoy fue protagonista de la tarde, cobrando un penal que no existió y expulsando erróneamente a

Cubero (Buffarini y el pibe Cufré también vieron la roja). El equipo de Guede, ahora únicolíder, viaja tranquilo a Ecuador para el debut por la Copa Libertadores. Para la gente de Vélez lo de Beligoy fue un bochorno. Boca en la Bombonera dejó en el camino a un pálido Newell´s por 4-1 con goles de Bentancur (a los 33 segundos de juego) ,Tevez , de tiro libre, Silva y Palacios. Pudo haber sido una goleada ante una versión aurinegra de la “nada absoluta”. La gente de Boca se fue muy contenta del estadio luego de la segunda victoria consecutiva del Xeneize con momentos de buen fútbol. En otro de los encuentros de la fecha Gimnasia y Esgrima derrotó en La Plata a Olimpo de Bahía Blanca con un cabezazo de Facundo Oreja sobre el final.Más información en las páginas 6 y 7.

APURAN MEDIDAS EN LA INVESTIGACIÓN POR EL “FIFA GATE”

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN3391 by suplementostélam - Issuu