FEMICIDIO EN PILAR
BOLIVIA
COPA LIBERTADORES 2016
MATAN A UNA SE AMPLÍA EN EL MUJER DELANTE REFERENDO LA DE SUS HIJOS VENTAJA DEL NO
SAN LORENZO JUEGA EN QUITO Y HURACÁN EN EL TOMÁS DUCÓ
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3393 | MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016
El Gobierno anunció un programa para modernizar el Estado Macri, en un breve discurso, dijo que el objetivo es “en cuatro años ser uno de los diez países con mayor transparencia”.
DOCENTES. EL DIRIGENTE EN LA CONFERENCIA DE PRENSA DE SUTEBA.
Baradel dijo que “están congeladas” las negociaciones El titular de Suteba denunció amenazas y una campaña de difamación intimidatoria.
CONCEPTOS. MACRI JUNTO AL JEFE DE GABINETE MARCOS PEÑA Y AL MINISTRO DE MODERNIZACIÓN ANDRÉS IBARRA.
El Presidente brindó ayer una breve declaración a la prensa en la Casa Rosada, en la que afirmó que el Estado “no puede actuar como si fuese un aguantadero de la política” y debe “dejar de ser un lugar desordenado, desarticulado, oscuro”. Luego tomó la palabra el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, quien presentó un plan para digitalizar y modernizar el Estado, que se aprobará por decreto en los próximos días. “Hay que pasar de las palabras a los hechos y para eso hay que ser responsable y decir la verdad y a partir de ello vamos a producir los cambios”, sostuvo Macri en un breve discurso, en el que anunció un Plan digital del Estado. Dijo
La Uocra y los desocupados El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez, advirtió ayer que “entre 25 y 30 mil compañeros trabajadores están más en la calle que en el trabajo” por la falta de autorización de obras por parte del gobierno nacional, por lo que la organización gremial piensa realizar “las medidas de acción que sean necesarias”. Página 3.
que el objetivo es “en cuatro años ser uno de los diez países con mayor transparencia”. “El plan está basado en la transparencia, para que todos sepamos qué se hace desde el Estado, que funciona gracias a los impuestos que pagamos todos, también en la recuperación de los recursos humanos a través de la capacitación, y la implementación de tecnologías que permitan terminar con los trámites eternos, el maltrato, y las largas colas, recuperando tiempo, calidad de vida, y respeto desde el Estado al ciudadano”, expresó Macri. La conferencia de prensa quedó luego a cargo de Marcos Peña. Más información en la página 3.
El titular del Suteba, Roberto Baradel, pidió que se “reactiven las paritarias a lo largo y ancho del todo el país”, luego de la decisión del gobierno nacional de dar marcha atrás con el acuerdo alcanzado la semana pasada. El dirigente denunció amenazas y una campaña de “difamación e intimidación”. El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró ayer que el gobierno nacional procura que la discusión paritaria docente “se resuelva lo antes posible para que las clases comiencen de forma normal” y acusó a los gremios de “manipular los números” de esas convenciones colectivas, en tanto el sindicalista Roberto Baradel exhortó a las autoridades a “reactivarlas a nivel nacional”, pero no convocó aún a protestas. Peña ofreció ayer una confe-
rencia de prensa luego de la presentación del Plan de Modernización del Estado (nota aparte), ocasión en la cual explicó que “la educación es un servicio que brinda el Estado descentralizado en las provincias y, desde hace años, el gobierno nacional participa determinando un piso para el salario mínimo (la paritaria nacional), aunque la real ocurre en cada provincia". En tanto, en una conferencia de prensa en la sede de Ctera junto al resto de los representantes gremiales del sector, Baradel sostuvo que “están congeladas todas las negociaciones salariales a partir de que el ministerio de Educación de la Nación no formaliza la propuesta nacional” y culpó al diario platense HOY de haber realizado denuncias falsas. Más información en la página 4.
LAS TARIFAS DEL GAS AUMENTARÁN ANTES DEL INVIERNO
Página 2