SAN JUAN - BARRICK
PILAR
COPA LIBERTADORES
CONTAMINACIÓN DETUVIERON AL MINERA EN PRÓFUGO DE CINCO RÍOS FEMICIDIO
RACING ENFRENTA A BOLÍVAR Y BOCA AL DEPORTIVO CALI
Página 4
Página 7
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3394 | MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2016
Los organismos de DD.HH. llevaron sus reclamos a Olivos Los recibió Mauricio Macri quien les “garantizó la marcha del 24 de Marzo” a pesar de la visita de Barack Obama. El presidente Mauricio Macri se reunió ayer en la quinta de Olivos con representantes de distintos organismos de Derechos Humanos, en un encuentro en el que sobresalieron las coincidencias pero no faltaron los cuestionamientos, según la reconstrucción que hicieron los protagonistas de la reunión. “Hace un rato tuvimos un encuentro muy positivo con Estela de Carlotto y Abuelas de Plaza de Mayo, donde buscamos coincidencias y seguir trabajando por los derechos humanos”, resaltó el Presidente en su cuenta de Facebook. La titular de Abuelas aseguró que “el presidente (Mauricio Macri) escuchó serenamente, respondió algunas cosas con datos y garantizó la marcha del 24 de Marzo” y consideró que “el diálogo que se abrió -con el gobierno nacional- es muy positivo”. En conferencia de prensa junto al secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, tras la reunión, Carlotto manifestó además que “hubo algunas cosas en las que no se coincidió”. Entre los temas planteados por los organismos al Presidente, se destacaron la preocupación por el nuevo Protocolo de Seguridad para controlar las protestas, la violencia institucional, la continuidad de los juicios de lesa humanidad y la detención de la diri-
Bullrich y los docentes firmarán el acuerdo de la paritaria nacional El Gobierno convocó a los gremios a la sede de Trabajo para cerrar la negociación. El gobierno nacional convocó ayer a los cinco sindicatos docentes con representación nacional a firmar hoy en el Ministerio de Trabajo el acta-acuerdo paritaria final de los trabajadores de la actividad por lo que quedará determinado el piso de referencia de la mejora de los haberes, que los gremios habían anunciado en un 40,1% en dos tramos. La propuesta oficial determinó el piso salarial docente en todo el país, lo que llevó el haber inicial a partir del 1° de febrero a $ 7.800 y a $ 8.500 desde el 1° de julio próximo. La oferta contemplará a todas las jurisdicciones y modalidades educativas del país, lo que significa que no habrá ningún docente que gane menos de esa cifra.
BARADEL. PEDIDIO DE DIÁLOGO.
“La paritaria permanecerá abierta”, señalaron fuentes sindicales. Horas antes, el titular de Suteba,Roberto Baradel, había pedido al Gobierno reabrir el diálogo: “Hay una expectativa en la sociedad para que comiencen las clases”. Más información en la página 4.
SALUDO. EL PRESIDENTE ESTRECHA LA MANO DE ESTELA DE CARLOTTO.
Hollande visita la Argentina El presidente Maurico Macri recibirá hoy a su par francés, Francois Hollande. Durante su visita, el presidente de Francia, rendirá un homenaje a las víctimas francesas del terrorismo de Estado y firmará una veintena de acuerdos bilaterales con el presidente Macri. La gira del mandatario galo por América Latina incluyó a Perú, desde donde arribará hoy y culminará en Montevideo, Uruguay.
gente social Milagro Sala. Respecto a la visita al país del presidente de Estados Unidos Barack Obama en la fecha en que se cumplen 40 años del inicio de la última dictadura cívico militar, Carlotto contó que le pidió a Macri que se garantice la realización de la tradicional marcha a Plaza de Mayo y sugirió: “Si nos pudo recibir a nosotros en Olivos, también podría recibir a Obama acá”. “Sería bueno pedirle (a Obama) la desclasificación de los archivos que hay en Estados Unidos que servirían para saber sobre los restos de los adultos desaparecidos y de los bebes” secuestrados durante la dictadura”, dijo. Más información en la página 3
EE.UU. trata el cierre de la cárcel de Guantánamo El presidente Barack Obama, envió al Congreso un plan para cerrar “de una vez por todas” el centro de detención ilegal de Guantánamo. Propone el traslado de casi 60 presos a territorio nacional y fue recibido con rechazo por los republicanos. Más información en la página 5.
EL ARREGLO CON LOS BUITRES COSTARÁ US$ 15 MIL MILLONES
Página 2