RN3395

Page 1

COPA LIBERTADORES

PARO NACIONAL DE ATE

RIVER Y CENTRAL DEBUTAN HOY EN EL TORNEO

ACTO MULTITUDINARIO CONTRA EL PROTOCOLO REPRESIVO Y DESPIDOS

Página 7

Página 3

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

La Asociación de Trabajadores del Estado, junto con diferentes organizaciones sociales y políticas de izquierda, denunció ayer en Plaza de Mayo la política de despidos del gobierno, que dejó a más de 21 mil rabajadores en la calle. Hubo cortes en distintos puntos de la Ciudad.

AÑO 12 | NÚMERO 3395 | JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016

Macri se reunió con Francois Hollande en la Casa Rosada El presidente de Francia visitará hoy el Parque de la Memoria para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado.

No se concretó aún el acuerdo salarial con los gremios docentes Las cinco entidades sindicales junto al Ministerio analizaban la firma del convenio. Los cinco gremios nacionales y autoridades del Ministerio de Educación analizaban al cierre de esta edición un eventual acuerdo salarial que elevaría a $ 8.500 el sueldo básico para los maestros, lo cual representa un aumento del 40%, la cifra que había intentado ser disminuida por Mauricio Macri. Según se informó, la reunión que se inició en la víspera continuará hoy para definir puntos aún no acordados. El gobierno nacional convocó a los sindicatos que discutieron la paritaria federal docente a partir de las 12 en la cartera laboral para determinar el piso de referencia en la mejora de los haberes. El encuentro pasó a un cuarto intermedio primero hasta las 14:40, luego has-

ta las 17 y posteriormente se alargó hasta las 22. La oferta anunciada por Bullrich consistía en un aumento del 40,1% en dos cuotas para el sueldo del maestro que inicia su carrera, que hoy es de $ 6.060. Ese sueldo, que lo cobra sólo un 8% de los docentes y en pocas provincias, pasaría a $ 7.800 a partir de febrero y llegaría a $ 8.500 a partir del 1º de julio. En ambos tramos del aumento está incluida una mejora del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que paga la Nación: $300 en la primera cuota y $ 500 en la segunda. El Gobierno no confirma esa oferta, que había sido bien recibida por los gremios docentes. Más información en la página 4.

UN LAZO QUE NUNCA SE ROMPIÓ. TRAS LA REUNIÓN ENTRE AMBOS MANDATARIOS HUBO UNA DECLARACIÓN CONJUNTA.

El presidente Mauricio Macri y su par de Francia, Francois Hollande, firmaron ayer convenios de cooperación en Casa Rosada y estrecharon vínculos luego de muchos años sin que un mandatario galo visitara la Argentina. “Usted abrió un nuevo camino en la Argentina y Francia quiere ayudarlo”, manifestó el mandatario galo. “Es el momento de profundizar nuestra relación política y fortalecer nuestra relación comercial”, subrayó Macri y añadió que “todos estos convenios que hemos firmado nos obligan a

llevar del papel a la práctica estos compromisos”. Hollande alentó por su parte a realizar “esfuerzos” por los refugiados sirios, atendiendo a la comunidad siria y libanesa que existe en la Argentina. “Hay argentinos de origen sirios y libaneses que están muy conmovidos por lo que pasa en nuestros países. Tenemos que hacer esfuerzos para que puedan instalarse esos refugiados en Jordania o Turquia en campos de refugiados para que puedan ser acogidos en países donde ya hay comunidades”, enfatizó.Además, desta-

có los resultados de la cumbre del clima que se realizó en París con un gran protagonismo argentino en la negociaciones. “Hemos sido capaces de hacer muchísimas cosas en pocas semanas en la conferencia del clima, eso muestra que cuando la comunidad internacional toma conciencia de los problemas internacionales, podemos lograr avances”, dijo el mandatario galo. Hollande visitará hoy el Parque de la Memoria para “homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado”. Más información en la pág. 3.

El PJ ratificó ayer la fecha para las internas El Congreso Nacional del PJ rechazó la modificación de la Carta Orgánica que pretendió eliminar el voto directo para la elección, y aprobó la conformación de una Junta Electoral y el cronograma para el comicio, prevista para el 8 de mayo próximo. Información en página 3.

PRINCIPIO DE SOLUCIÓN ENTRE EL GOBIERNO Y PAUL SINGER

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.