RN3401

Page 1

ECUADOR

CÓRDOBA

BOCA JUNIORS

PREVENTIVA YA SUMAN 49 PARA ACUSADOS LOS CASOS DEL CRIMEN DE DENGUE

BARROS SCHELOTTO ES EL NUEVO TÉCNICO DEL PLANTEL XENEIZE

Página 5

Página 7

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3401 | MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2016

“El desafío de unir a los argentinos es el más importante” Durante su primer discurso de apertura de sesiones ordinarias, el presidente Macri dejó planteada la “agenda de trabajo”. Durante su primer discurso de apertura de sesiones ordinarias, el presidente Mauricio Macri dejó planteada la “agenda de trabajo” que el oficialismo llevará al Congreso y pidió a todos los partidos “construir los consensos necesarios”. Anunció proyectos sociales, económicos y de reforma del sistema electoral, mientras que dejó abierto al debate temas como la escalas del Impuesto a la Ganancia y el 82% móvil. El mandatario anunció el envío de un proyecto para universalizar la obligatoriedad de la edu-

cación desde los 3 años y prometió una “revolución educativa” a partir de la “Declaración de Purmamarca”, que firmó el ministro Esteban Bullrich junto a sus pares provinciales. Además, anunció el envío de un proyecto de ley para crear el Instituto de Evaluación y Equidad Educativa para “jerarquizar el rol del docente”. También prometió profundizar las políticas en materia científica para “ingresar en la sociedad del conocimiento” y aseguró que “en 4 años hasta el pueblito más alejado tendrá acceso a Internet”,

lo que consideró “un derecho básico” para “la economía del conocimiento”. El jefe de Estado también anunció una serie de proyectos de beneficios sociales como la devolución del IVA en los productos de la canasta básica alimentaria, la ampliación y subas automáticas de las asignaciones familiares y la AUH , y un “ingreso universal a la niñez”. Al enumerar los proyectos que el Ejecutivo enviará al Congreso, Macri adelantó que pondrá a debate: la reforma del códico proce-

CONCEPTOS. “EN ESTE PAÍS TENEMOS MUCHAS HERIDAS QUE SANAR”.

sal penal, la ley del arrepentido y el decomiso de bienes provenientes del narcotráfico. En materia de transparencia de gestión, el mandatario prometió reforzar los órganos de control del Estado, adelantó el envió de un proyecto sobre acceso a la información pública (que ya está siendo debatido

con organizaciones sociales y civiles) y otro proyecto sobre proveedores de Estado. Elpresidente solicitó la rápida aprobación de los dos jueces designados para completar el tribunal supremo y anticipó reformas en el Consejo de la Magistratura. Más información en la página 2.

Giro en la causa Nisman Palmaghini se declaró “incompetente” y denunció a Fein.

Pichetto y el debate sobre los fondos buitre El senador nacional y jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, dijo desconocer si su bloque votará en forma unificada las iniciativas del gobierno nacional para derogar las leyes que permitan llegar a un acuerdo con los fondos buitre. Más información en página 3.

La jueza de instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, Fabiana Palmaghini, se declaró “incompetente” para seguir investigando la muerte del fiscal Alberto Nisman y decidió enviar la investigación al fuero federal, al tiempo que promovió una denuncia contra la fiscal Viviana Fein por omisión de información. La resolución fue tomada luego de escuchar y evaluar la ampliación de la declaración testimonial que ayer prestó el exagente de inteligencia Anto-

nio Jaime Stiuso. La causa, ahora, podría caer provisoriamente en manos del juez federal Ariel Lijo si fuera remitida a los Tribunales Federales de Comodoro Py, dado que se trata del magistrado que se encuentra de turno. Fuentes de la Secretaría de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia indicaron que el expediente en el cual se declaró incompetente la jueza en lo Criminal de Instrucción número 25 no había ingresado para sorteo de la Cáma-

ra Federal. La incompetencia declarada por Palmaghini abona la hipótesis del homicidio, que la misma magistrada había considerado “prematura” semanas atrás cuando rechazó un planteo de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, querellante en representación de las dos hijas que tuvo en su matrimonio con Nisman. La cuestión deberá ser resuelta por la Sala VI de la Cámara Nacional en lo Criminal. Más información en la página 3.

FRANCIA: BRUTAL REPRESIÓN CONTRA UN CAMPO DE REFUGIADOS

Página 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.