RN3403

Page 1

TENIS - COPA DAVIS

EUROPA - MIGRACIÓN

ASALTO AL INTENDENTE GARRO

ARRANCA LA SERIE FRENTE A POLONIA

UE ANALIZA UNA DEPORTACIÓN A “GRAN ESCALA”

SOSPECHAN DE UN “MENSAJE MAFIOSO” DE LA BONAERENSE

Página 8

Página 6

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3403 | VIERNES 4 DE MARZO DE 2016

Rosatti defendió su postulación para la Corte ante el Senado Ante la Comisión de Acuerdos, aseguró que no tiene relación con Macri y sostuvo que los jueces deben pagar Ganancias . Horacio Rosatti, el jurista propuesto al Senado para ocupar un puesto en la Corte Suprema de Justicia, aseguró ayer que no tiene ningún tipo de relación con el presidente Mauricio Macri y dijo que el intento del jefe del Estado de nombralo por decreto responde a “un mecanismo que está en la Constitución Nacional”. Rosatti habló durante seis horas ante los miembros de la Comisión de Acuerdos del Senado, defendió sus antecedentes para cubrir la vacante y resaltó que muchas de sus opiniones son “bastante distintas a lo que pien-

san las autoridades actuales” del Gobierno Nacional. Entre varias de las temáticas abordadas, Rosatti se mostró a favor de que los jueces paguen el impuesto a las ganancias, consideró que debe ser despenalizada la tenencia de estupefacientes para uso personal, defendió la implementación del juicio por jurados, adjudicó al Parlamento el “control legislativo” de los DNU y evaluó que las medidas que se toman desde el poder político “no deben ser revisadas judicialmente”. Sobre su designación en comisión, que luego fue revertida

por el Poder Ejecutivo, Rosatti sostuvo que esa opción “está en la Constitución nacional, donde se plantea la duda de si una vacante que se genera en la Corte debe ser cubierta durante el receso del Senado o si es posible completarla”, pero advirtió que el mecanismo “es excepcional”. Entendió que se trató de “un proceso para salir de una conyuntura difícil porque no es situación normal tener tres miembros sobre cinco”, ya que “no puede haber disidencias. Si la hay no sale fallo y esto no da dinámica”. Más información en la página 3.

La recaudación de impuestos creció 26,5% en febrero Es una medición interanual. Fuerte aumento de ingresos por importaciones. La recaudación tributaria de febrero alcanzó los $134.803 millones, un 26,5% más que en igual mes del 2015, merced al crecimiento en los ingresos por Derecho a las Importaciones, impuesto a las transacciones bancarias y las Contribuciones a la Seguridad Social. “Esta recaudación refleja los cambios en la estructura impositiva, con menor presión tributaria y una mayor cantidad de devoluciones, para ir sacando el pasivo que tiene el organismo”, dijo el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Alberto Abad, al dar a conocer los resultados del segundo mes del corriente año. De esta manera, el funcionario se refirió a los menores in-

gresos que obtuvo el fisco, por ejemplo, por el cobro de los Derechos a la Exportación, que en febrero mostraron una suba de apenas 4% al sumar algo más de $3.500 millones, ya que la soja quedó como único cereal que tributa ese impuesto. Por contrapartida, los ingresos por Derechos a la Importación aumentaron 66%, al totalizar un monto de $3.700 millones, debido a la mayor actividad y el salto en la cotización del dólar. Esto también se reflejó en el IVA Aduanero, que sumó $13.300 millones, un 70% más que en febrero del año pasado, mientras que el Ivadgi, es decir el que se aplica en el mercado interno,aumentó 22% en términos interanuales.

Boca y Racing, sin público ni goles Aburrido empate en una Bombonera vacía. Debutó el Mellizo.

La ONU pide explicaciones por Milagro Sala El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU dio curso a la denuncia contra el Estado argentino por la detención de Milagro Sala presentada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) y Amnistía Internacional, entre otros. Más información en la página 3.

Los jugadores de Boca y Racing se sumaron anoche al frío ambiente de una Bombonera vacía y empataron sin goles ni emociones su partido del Grupo 3 de la Copa Libertadores de América. Fue el primer partido de Guillemo Barros Schelotto como DT del conjunto xeneize. Se jugó sin público debido a la suspensión impuesta sobre el estadio de Boca por el ataque con gas pimienta a los jugadores de River Plate, el año pasado. Más información en la página 7.

POR EL PISO. FERNANDO GAGO SE TIRA PARA RECUPERAR EL BALÓN.

EL PROBLEMA DE LOS BUITRES LLEGA AL CONGRESO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.