JUSTICIALISMO
INDIGENCIA
COPA DAVIS
EL FPV IRÁ CON EL DRAMA DE LISTA PROPIA A VIVIR EN LAS LAS INTERNAS CALLES
LA ARGENTINA SE PUSO 2-0 EN LA SERIE ANTE LOS POLACOS
Página 3
Página 8
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3404 | SÁBADO 5 DE MARZO DE 2016
Prat Gay y Kicillof se enfrentaron por el endeudamiento Picante polémica al llegar al Parlamento el proyecto para la ratificación del acuerdo sellado con los fondos buitre. Una picante polémica entre el ministro de Hacienda y Finanzas, Adolfo Prat Gay, y su antecesor, Axel Kicillof, sobre el manejo de la deuda exterior sobresalió ayer en un plenario de comisiones de la Cámara Diputados durante la presentación del acuerdo sellado por el gobierno con los fondos buitre. El presidente Mauricio Macri debe dejar de “mentir a los argentinos porque el endeudamiento externo nunca sirvió para construir cloacas y obras de infraestructura”, atacó Kicillof, quien defendió los canjes de deuda implementados durante el anterior gobierno que contaron con un nivel de adhesión de alrededor del 93% del monto en litigio. Kicillof también pidió que no se paguen comisiones a los bancos que intervendrán en la operación para colocar los títulos de deuda con los que el gobierno buscará obtener el efectivo con el que se abonará a los fondos buitre. La respuesta de Pray Gay fue inmediata. “Eesos mismos bancos son los que vos contrataste para la emisión de deuda”, dijo el ministro con la vista puesta en el asiento de Kicillof. “La única negociación que cerraste en tu gestión fue con el Club de París, donde te tomaste un avión y en cuarenta y ocho horas cerraste pa-
LULA. SALUDOS DESDE UN LOCAL DEL PT DESPUÉS DE DECLARAR.
Tensión en Brasil por acción policial en contra de Lula Lo forzaron a declarar en una comisaría por la investigación sobre Petrobras.
EXPOSICIÓN. PRAT GAY HABLA ANTE DOS COMISIONES PARLAMENTARIAS.
gando el 100 por ciento de lo que te pedían y todos los punitorios”, volvió a disparar. En su presentación, Prat Gay dijo que el problema con los buitres debe resolverse” pronto y de la mejor manera posible”, pero admitió que la “resolución es del Congreso de la Nación”. En ese sentido, enfatizó que “es una cuestión de Estado que necesitamos resolver, porque eso nos impide volver a crecer”. Al exponer ante los diputados Prat Gay dijo que “el monto original de la deuda general era de
us$ 6.100 millones y ahora estamos hablando de una deuda estimada en us$ 18.800 millones”. Dijo que el gobierno “podrá lograr una quita de un total de 38% del capital y del 56% de los intereses” y calificó como complicada a la negociación porque los holdouts “son profesionales de la usura”. Prat Gay señaló que el pago “será en efectivo y para eso se colocará un bono a valor de mercado” y “no se hará con reservas del Banco Central”. Más información en la página 2.
San Pablo. El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se convirtió ayer en el nuevo blanco de la investigación por corrupción que salpica a la estatal Petrobras, tras ser trasladado por la Policía Federal desde su casa a declarar en una comisaría, lo que despertó reacciones en todo el arco político y el repudio de la presidenta Dilma Rousseff, quien expresó su “plena disconformidad” con la acción policial. El interrogatorio policial al que fue conducido en forma coercitiva el ex presidente conmocionó a Brasil y despertó la reacción de la mandataria, así como de dirigentes oficialistas y opositores. “Manifiesto mi plena disconformidad con el hecho de que un ex presidente de la República, que muchas veces declaró voluntariamente para ofrecer aclaraciones ante las autorida-
des competentes, sea ahora sometido a un innecesario traslado coercitivo para dar testimonio”, manifestó Rousseff. El fundador del Partido de los Trabajadores (PT) fue trasladado por agentes de la Policía para declarar por su supuesta implicancia en el escándalo de desvíos en Petrobras. Lula abandonó la comisaría tras tres horas de declaración, y buscó el apoyo de sus seguidores en la sede del PT en San Pablo, donde criticó enérgicamente la “lamentable” actuación del Poder Judicial y confesó estar “íntimamente afligido, ofendido y ultrajado” por la operación en su contra. “Si quisieron matar a la cobra, no le dieron en la cabeza, le dieron en la cola. Y la cobra sigue viva”. Más información en la página 6.
UN GRUPO COMANDO COPÓ UN PUEBLO EN SANTA FE
Página 5