COPARTICIPACIÓN
CAPITAL FEDERAL
TENIS - COPA DAVIS
BUSCAN UN UN ASESINATO ACUERDO CON A LA SALIDA DEL LAS PROVINCIAS BOLICHE
ARGENTINA PERDIÓ EL DOBLES Y HOY VA POR EL TERCER PUNTO
Página 3
Página 8
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3405 | DOMINGO 6 DE MARZO DE 2016
Dilma Rousseff y el PT se encolumnan tras la figura de Lula La presidenta llevó personalmente su solidaridad a su antecesor por la acción policial en su contra del viernes.
PRESENTE. CARLOS TEVEZ, EL AS DE ESPADAS DE BOCA JUNIORS.
Una nueva edición del superclásico en el Monumental El partido, vital para ambos equipos en el torneo local, se dispuatará desde las 17.
DE LA MANO. DILMA Y LULA SALUDAN A LA MILITANCIA DEL PT, QUE RESPONDIÓ AL GRITO DE “NO HABRÁ GOLPE”.
San Pablo. “No habrá golpe”. Con esa breve y clara consigna, militantes del Partido de los Trabajadores (PT) fueron testigos ayer del gesto político de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien visito a su antecesor, Luiz Inácio Lula Da Silva, para llevarle su solidaridad luego de la coercitiva declaración que le tomó la justicia en el marco de la investigación de la causa Petrobras. La presidenta llegó poco después del mediodía al edificio de Sao Bernando do Campo, en el interior de San Pablo, en el que vi-
ve el fundador del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y fue recibida con aplausos por una multitud que realiza una vigilia desde ayer frente a la residencia del líder petista, informó la TV Globo. La relación entre Rousseff y Lula se había enfriado en los últimos meses debido a discrepancias respecto a la conducción de la economía y también porque, según medios locales, el ex presidente se quejaba de no ser escuchado por la mandataria. No obstante esa distancia que marcaba la prensa, que hasta es-
peculó con una fractura del PT con Rousseff, horas después que el ex presidente fuera llevado a declarar, la mandataria expresó a través de un comunicado su “plena disconformidad” con lo sucedido. Ayer, el juez federal Sergio Moro, quien lleva el caso Petrobras, afirmó que el interrogatorio al que fue sometido ayer Lula no anticipa su “culpa”. Lula fue obligado a declarar por la policía y sufrió el allanamiento de varias propiedades. Más información en la página 5.
River Plate y Boca Juniors disputarán desde las 17 de hoy el primer supeclásico oficial del año, con la esperanza de vencer al eterno rival y mejorar sus posiciones en el torneo de Transición de la liga argentina de fútbol de primera división. El partido se jugará en el estadio Monumental de River Plate, donde el local sufrirá la baja de su lanzador Leonardo Pisculichi, quien será reemplazado por Ignacio Fernández. Este será el segundo partido del entrenador Guillermo Barros Schelotto en el banco de Boca Juniors, aunque el anterior, el jueves pasado, respondió al calendario de la Copa Libertadores de América y terminó en empate sin goles ante Racing. River llega a este juego descansado y Boca agotado, debido a que los xeneizes tuvieron me-
nos de 72 horas de reposo. Ambos equipos han reunido hasta el momento siete puntos en la tabla de posiciones de sus respectivas zonas, alejados de los puestos de vanguardia, por lo que necesitan un triunfo si pretenden aspirar a luchar para llegar a la final del certamen. Una derrota puede significar para cualquiera de los dos conjuntos el fin de sus aspiraciones en el torneo local, en momentos en que las fuerzas parecen divididas entre los compromisos domésticos y la Libertadores. Además del superclásico, el programa hoy ofrece el atractivo del choque entre Rosario Central –líder de la Zona A– frente a Banfield. A su vez, Aldosivi de Mar del Plata recibirá a Temperley y Racing visitará a Unión de Santa Fe. Más información en las páginas 6 y 7.
ESPERAN OTRO AUMENTO DE LAS NAFTAS PARA ABRIL
Página 2