COPA DAVIS POLONIA-ARGENTINA
FEMICIDIO - MORÓN
MAR MEDITERRÁNEO
ASESINÓ A SU EX PAREJA DE 17 PUÑALADAS
UN NAUFRAGIO DEJÓ UN SALDO DE 18 MUERTOS
CON EL TRIUNFO DE MAYER JUGARÁ EN CUARTOS ANTE ITALIA
Página 5
Página 6
Página 4 Suplemento Deporte Télam
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3406 | LUNES 7 DE MARZO DE 2016
Macri quiere arreglar con los holdouts para “generar confianza” El presidente aseguró que “cerrar el problema de la deuda” con los buitres “es una condición clave” para construirla. El presidente Mauricio Macri resaltó ayer la importancia estratégica de “establecer relaciones inteligentes y maduras con otros países” para lograr inversiones extranjeras y así “poner en marcha” la economía del país, razón por la que ponderó las visitas de los presidentes de Bulgaria, Italia, Francia y Estados Unidos, y afirmó que “cerrar el problema de la deuda con los holdouts es una condición clave para construir la confianza que queremos generar”. En una nota de opinión publicada ayer en el diario Norte de Chaco, el mandatario aseguró que “si somos confiables y establecemos relaciones inteligentes
Mauricio Macri.
QUEREMOS ESTABLECER RELACIONES INTELIGENTES Y MADURAS y maduras con otros países, vamos a conseguir que inviertan en nuestro país. Más confianza es más inversión. Más inversión es más trabajo. Y más trabajo es la forma más genuina para salir de la
pobreza”, afirmó en su columna. El Presidente destacó que la Argentina “tiene un rol importante para jugar en el escenario internacional”, al ser un país con “un potencial enorme”, con riquezas naturales y también el capital humano que posee “creatividad, ingenio, capacidad de innovación”, aunque “lamentablemente en los últimos años” se utilizó “esa energía para pelear entre nosotros y aislarnos del mundo”. “Trabajamos para mostrarle al mundo que vale la pena apostar por la Argentina”, aseguró y precisó que su intención es la de “expandir” la economía. Más información en la página 2.
Buscan dictamen para el acuerdo Cambiemos quiere acelerar el tratamiento del tema endeudamiento. El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará aprobar esta semana el proyecto “de normalización de la deuda pública”, que contempla la derogación de las leyes Cerrojo, de Pago Soberano, y la autorización para emitir deuda por un monto de us$ 15.000 millones. En el interbloque Cambiemos confían en que mañana conseguirán dictamen en el plenario de las comisiones de Presupuesto de Hacienda y Finanzas, y que el jue-
ves podrán llevar el proyecto al plenario del cuerpo en el marco de una convocatoria especial. Así, podrán cumplir con su parte del objetivo planteado por el Poder Ejecutivo al redactar la ley, en lo referido a su entrada en vigencia a partir del 1 de abril, por lo cual el Senado tendría más de dos semanas para tratar el tema. Esto revela la intención del oficialismo de contar con la sanción de la ley antes del 14 de abril, cuan-
do vence el plazo impuesto por el juez de Nueva York, Thomas Griesa para efectivizar el acuerdo pactado con los fondos buitre. Para firmar el dictamen de mayoría en las comisiones y para aprobar el proyecto en recinto, el oficialismo contaría con el respaldo del interbloque que conforman massistas y delasotistas, de algunos peronistas que recientemente se alejaron del bloque FPV-PJ y del socialismo.
TRABADO. TEVEZ INTENTA ANTE EL MEDIOCAMPISTA NICOLÁS DOMINGO.
Cero en todo: River no pudo con un Xeneize que sigue a la deriva Empataron 0 a 0 en el Monumental. El local jugó mejor en la primera parte. Todo estaba preparado para la fiesta: el Monumental estaba repleto; volvía el mellizoGuillermo Barros Schelotto, esta vez como técnico a enfrentar a su clásico rival y tres canales transmitieron desde temprano la previa del superclásico jugado ayer por la sexta fecha del Torneo de Transición. Pero nada de eso sucedió. Boca llegaba con la urgencia de recuperar su juego, tras la pálida actuación del jueves ante Racing por la Copa Libertadores y tenía la oportunidad de recuperar la mística de la mano de Guillermo. River, en tanto, esperaba este partido para arrancar en un torneo en el que no obtiene buenos resultados. Si bien en el primer tiempo el equipo de Marcelo Gallardo fue
más decidido y con buen juego, no logró llevar grandes peligros ante la valla de Agustín Orión. El Xeneize en tanto, volvió a mostrarse como un equipo sin alma, que intentaba llegar al arco contrario con arrestos individuales de Sebastián Palacios. Sin violencia y con un arbitraje correcto de Patricio Loustau, el partido se desinfló en la segunda parte aunque el local tuvo un par de llegadas claras para concretar el triunfo. En tanto, el líder de la zona 1, Rosario Central empató Banfield 2 a 2 y mantuvo la punta. Hoy Tigre recibe a Atlético Tucumán y Godoy Cruz enfrenta a Patronato en Mendoza. Más información en el Suplemento Deporte Télam.
CALCULAN EN 1.600 LOS DESPIDOS EN EL SENADO NACIONAL
Página 3