MOCHILERAS
TÚNEZ
TENIS
PERICIAS DE LA FEDERAL EN ECUADOR
UN ATENTADO DEL EI DEJÓ 53 MUERTOS
LA RUSA SHARAPOVA ADMITIÓ QUE TOMÓ DROGAS PROHIBIDAS
Página 5
Página 6
Página 8
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3407 | MARTES 8 DE MARZO DE 2016
Aceptan cambios en el proyecto para el pago a los buitres El oficialismo declaró que está dispuesto a modificar la iniciativa para ampliar la base de apoyo parlamentario.
Enérgico repudio al ataque contra sede de Nuevo Encuentro El presidente Macri y otras autoridades del Gobierno deploraron la agresión. El presidente Mauricio Macri y otras autoridades del Gobierno repudiaron ayer el ataque a tiros perpetrado este fin de semana contra una sede de la fuerza política Nuevo Encuentro en el barrio porteño de Villa Crespo, donde dos personas resultaron heridas. El asunto fue analizado durante una audiencia que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, concedió al jefe de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella. “Fue algo muy grave, que podría haber terminado en tragedia”, dijo Bullrich, quien se esperanzó en que “quien ha hecho esta barbarie pueda sufrir las consecuencias legales que por supuesto tiene que sufrir”. Tras recibir a Sabbatella, Bullrich se dirigió a la Casa Rosada para in-
SABBATELLA. NUEVO ENCUENTRO.
teriorizar a Macri de los detalles del ataque, tras lo cual la Casa de Gobierno emitió un comunicado con el repudio del jefe de Estado. A su vez, Sabbatella pidió al Gobierno que descarte discursos que puedan generar “violencia política”. Más información en la página 3.
DIPUTADOS. HABLA EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, LUCIANO LASPINA.
Cambiemos, la alianza política que llevó al poder a Mauricio Macri, se declaró ayer abierta a discutir nodificaciones en los proyectos de ley enviados al Congreso para ratificar el acuerdo con los fondos buitre. “Cambiemos está dispuesto a discutir algunos de los cambios en la letra fina que pueden mejorar el apoyo político del proyecto sin modificar la sustancia”, dijo el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina, del Pro. Algunas de esas modificaciones pueden resultar vitales para lograr el apoyo parlamentario de bancadas de la oposición, como la
del Frente Renovador (FR) que se mostró en general de acuerdo con los protectos pero presentó objeciones en particular. Laspina dijo que recibió planteos sobre “la necesidad de ser más claros y específicos sobre los limites del endeudamiento, un punto atendible porque en ningún momento se pensó en obtener un cheque en blanco, y sobre el destino de los fondos”. “Hay aportes del Frente Renovador por parte de Marco Lavagna y del Bloque Justicialista, mediante Diego Bossio, que han sido interesantes y estamos dispuestos a considerar en el debate de comisión para introducir los
cambios que hagan a una mejora de la técnica legislativa del proyecto porque la oferta nadie la discute”, añadió Laspina. Ayer, distintos economistas dieron sus opiniones ante miembros de dos comisiones de la Cámara de Diputados. La mayoría de los expositores se pronunció a favor de la aprobación del acuerdo con los buitres. El oficialismo confía en conseguir el pronto apoyo de una mayoría dispuesta a emitir dictámenes a favor de los proyectos del Ejecutivo y no duda en que logrará quórum en la cámara baja para aprobar las iniciativas. Más información en la página 2.
Rousseff apunta a la oposición por la crisis La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, responsabilizó a la oposición por agravar la crisis política del país, mientras la fiscalía analiza una acción que podría impedirle a Lula Da Silva ser candidato en los comicios de 2018. Más información en la página 6.
APELAN EL PASE DE LA CAUSA NISMAN AL FUERO FEDERAL
Página 3