CGT
BRASIL
PERITO MORENO
BUSCAN LA UNIFICACIÓN SINDICAL
PIDIERON LA PREVENTIVA PARA LULA
SE PRODUJO LA ESPERADA RUPTURA DEL GLACIAR
Página 4
Página 6
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3410 | VIERNES 11 DE MARZO DE 2016
Mejoran la oferta a las provincias por la coparticipación Gobernadores dijeron que la propuesta supera a la anterior, pero no dieron por cerrada la negociación. Usarán bonos.
CARIÑO. PARTE DE UNA GENERACIÓN QUE AMABA LA CAMISETA.
Adiós al Mariscal Perfumo, gloria del fútbol argentino Fue uno de los más grandes defensores del país y campeón mundial con Racing.
NEGOCIACIONES. EL PRESIDENTE MURICIO MACRI SALUDÓ A LOS GOBERNADORES EN LA CASA ROSADA.
Los gobernadores de las provincias recibieron ayer en la Casa Rosada una nueva oferta para la devolución de los fondos de coparticipación que fueron retenidos. La mayoría de los mandatarios que hablaron con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dijero que la propuesta era superadora a otra anterior, aunque de momento seguirán las negociaciones. Frigerio propuso el envío del tres por ciento anual de la suma devengada más un porcentaje anual a través de un bono o de algún otro instrumento financiero.
La reunion duró casi dos hora y en su transcurso el presidente Mauricio Macri se hizo presente durante por minutos para saludar a los mandatarios provinciales. Frigerio dijo que la oferta se hizo de acuerdo con “las posibilidades que tiene un Estado quebrado desde el punto de vista fiscal y financiero como el que heredó este gobierno”. El cordobés Juan Schiaretti destacó “el consenso entre la Nación y las provincias para avanzar en una distribución más federal de los fondos coparticipables” y
dijo que la reunión fue “muy positiva”. Para el sanjuanino Sergio Uñac, la propuesta “es superadora a anteriores”, aunque reconoció que “no puede hablar por todos los gobernadores”. Rosana Bertone, de Tierra del Fuego, resaltó que hay disposición para “llegar a un acuerdo para resolver las propias cuestiones de cada provincia”. La voz disonante fue la de Alicia Kirchner, de Santa Cruz, quien opinó que la oferta no satisface las “expectativas de la provincia”. Más información en la página 3.
Roberto Perfumo, aguerrido en la marca y exquisito con la pelota, murió ayer alos 73 años en Buenos Aires, después de haberse consgrado como uno de los mejores defensores de la historia del fútbol argentino. Campeón y figura en el Racing Club que conquistó al mundo en 1966, coronado en el River que en 1975 cortó una sequía de 18 años y recordada figura del Cruzeiro de Brasil a principios de los 70, Perfumo jugó con la selección argentina en los mundiales de 1966 y 1974. El Mariscal, apodado así por el dominio absoluto que ejercía sobre el área, tuvo también un paso por la dirección técnica de varios equipos -incluída su amada Academia- y luego se destacó como comentarista en cientos de transmisiones de partidos de fútbol por televisión.
Perfumo había nacido el 3 de octubre de 1942 en la localidad bonaerense de Sarandí, en una época y un lugar en la que se jugaba al fútbol en cada rincón, en cada vereda, en cada esquina. Con 21 años, debutó en racing durante un torneo internacional disputado en Chile en enero de 1964, en un partido que Racing perdió por 2-0 ante el Flamengo, de Brasil. Después fue compañero de zaga de su amigo Alfio Basile y del panadero Rubén Díaz en el Racing campeón mundial de 1966 y luego figura del River que volvió a los títulos en 1975. En la madrugada de ayer, aparentemente un aneurisma le hizo perder el equilibrio cuando bajaba una escalera en un retaurante porteño y su vida se apagó súbitamente. Más información en la página 8.
RECHAZAN REABRIR UNA CAUSA EN CONTRA DE CRISTINA
Página 3