CHILE - MAPUCHES
COMICIOS REGIONALES
BRASIL
ACUSAN A CARABINEROS DE TORTURAS
AVANZA LA ULTRADERECHA EN ALEMANIA
MARCHAS CONTRA DILMA ROUSSEFF EN VARIAS CIUDADES
Página 4
Página 6
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3413 | LUNES 14 DE MARZO DE 2016
Macri vaticinó ajuste o hiperinflación si no hay arreglo con los buitres El Presidente advirtió que “no hay alternativa”. La decisión de la Corte de Nueva York echó sombras sobre el acuerdo. El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que si el Congreso no aprueba el acuerdo con los holdouts habrá “un ajuste o hiperinflación” y afirmó que “no hay alternativa. La forma de salir gradualmente del desastre de partida que dejó el kirchnerismo es un ajuste gradual. Un crecimiento gradual reduciendo todo los desajustes que tenemos. Y si Argentina queda fuera del mundo no puede ni siquiera empezar a recorrer el camino del desarrollo”, dijo. Las declaraciones del mandatario al canal América coinciden con las que brindó el ministro de
Hacienda, Alfonso Prat Gay en Canal 13: “Si no se aprueba la ley de los holdouts sería muy complejo. Estaríamos forzados a hacer un ajuste fiscal tremendo que no lo queremos hacer”, dijo. “No podemos acceder al crédito si estamos en desacato con la justicia de un país que elegimos para dirimir eventuales problemas, que es lo que pasa con la discusión de los holdouts. Nosotros pensamos que una vez que eso se resuelva, si el Congreso así lo decide, entonces sí va a esta limpia la hoja como para que empecemos a tener esos créditos”, señaló.
En tanto, hoy, diputados del interbloque de Cambiemos darán precisiones a los legisladores del Frente Renovador y del bloque Justicialista sobre los alcances de la decisión de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que dejó en suspenso la estrategia del juez Thomas Griesa quien ordenó levantar el embargo una vez que se derogaran las leyes Cerrojo y Pago Soberano en el Congreso y que se concretaran los pagos a los bonistas que no entraron al canje el 14 de abril a las 12 hora de Nueva York. Más información en la página 2.
Detienen en Colombia a un represor de los “vuelos de la muerte” Juan Carlos Bossi alias El doctor estaba prófugo de la Justicia en Medellín. Interpol Colombia detuvo en la ciudad colombiana de Medellín a Juan Carlos Bossi, quien participaba en los llamados “vuelos de la muerte”, cuando la dictadura argentina arrojaba a los detenidos políticos al Río de la Plata. Bossi fue detenido cuando iba a tomar un taxi para dirigirse a una cita médica, informó Interpol de Colombia. Bossi integraba la lista de represores por los que la Justicia argentina ofrecía una recompensa de $ 100.000 por su captura en el marco de la causa caratulada “Guerrieri, Pascual Oscar”. Al represor, que formaba parte del personal civil del grupo de inteligencia militar (PCI) se lo conocía como El doctor porque abordaba los vuelos de la
REPRESOR. JUAN CARLOS BOSSI.
muerte vestido con bata de médico y a sus víctimas las torturaba por asfixia por medio de los cauchos que en los procedimientos médicos son usados como torniquetes para las tomas de muestras de sangre, entre otros. Más información en la página 3.
Colón goléo a River y Estudiantes a Gimnasia Le ganó 4 a 1 en Santa Fe y lo dejó casi sin chances en el campeonato. El Pincha le metió 3 al Lobo. Colón goleó ayer a River en Santa Fe por 4 a 1 en una nueva fecha del torneo de Transición en la que Estudiantes se quedó con el clásico platense ante Gimnasia al ganarle por 3 a 0 con un gran partido de Gastón la Gata Fernández y el por ahora puntero Rosario Central, cayó 1 a 0 ante Patronato en Entre Ríos. River viajó a Santa Fe con la obligación de ganar para no perder el tren del campeonato y se encontró con un Sabalero enchu-
CLÁSICO. OTRA VEZ ESTUDIANTES FESTEJÓ ANTE SU ETERNO RIVAL.
fado con Alan Ruíz imparable que convirtió 3 de los goles, uno de ellos ante un error del arquero millonario Marcelo Barovero. En tanto en el Estadio Único de La Plata, el Pincha volvió a quedarse con el clásico ante Gimnasia y Esgrima al vencerlo por 3 a 0. Con un muy buen partido de la Gata Fernández, autor de dos goles, el pincha se mostró sólido en defensa desde el inicio del partido cuando el Lobo intentó dominar pero no llegó con claridad. A
los diez minutos, Augusto Solari se fue por la derecha y tras un centro suave Fernández marcó el primero y abrió el partido. En Entre Ríos, Patronato sorprendió a Central y lo puso a un paso de perder la punta de la zona 1 si hoy Godoy Cruz vence en su duelo con Sarmiento en Junín a las 19. Además, a las 21, el Boca del Mellizo Guillermo Barros Schelotto recibe a Unión. Más información en el Suplemento Deporte Télam.
EMITIRÁN DOS NUEVOS BONOS PARA CONSEGUIR FONDOS
Página 2