RN3424

Page 1

SEMANA SANTA

TERRORISMO

UN GRANDE DE LA HISTORIA

EL PAPA HIZO EJE EN LOS REFUGIADOS

EE.UU. MATA AL ENCARGADO DE FINANZAS DEL EI

DESPEDIDA MUNDIAL A JOHAN CRUYFF, UNA GLORIA DEL FÚTBOL

Página 5

Página 6

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3424 | SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016

La audiencia para el pago a los buitres se hará el 13 de abril Lo fijó la Corte de Nueva York. Al día siguiente vence el plazo para el cumplimiento del acuerdo. Apoyo de Estados Unidos. La audiencia judicial que puede decidir el destino del acuerdo que selló Argentina con los fondos buitre se hará el próximo 13 de abril en la Corte de Nueva York. El acuerdo prevé que el pago para cerrar la demanda de los fondos especualtivos debe hacerse antes de las 12 del mediodía del 14 de abril, pero el gobierno aclaró anoche que ese plazo puede ser “ajustado” de común acuerdo entre las partes. Se espera que en esa audiencia se tome una decisión definitiva acerca del pronunciamiento del juez estadounidense Thomas Griesa que habilita a la Argentina a pagar a sus acreedores, en el marco del litigio que mantiene con los fondos buitre. La confirmación de la audiencia se conoció después de que el gobierno de Barack Obama enviara un Amicus Curiae a la Cámara de Nueva York, en apoyo a la postura argentina de levantar las restricciones legales que pesan contra el país, y en ese sentido planteó la necesidad de “levantar las restricciones a la luz de los cambios de las circunstancias actuales del país”, que tienen que ver con la nueva gestión del presidente Mauricio Macri. “Los EE.UU. tienen especial interés de política exterior en apoyar a la nueva administración

Tras la victoria ante Chile, la preparación para jugar con Bolivia La selección de fútbol mejora su posición en las eliminatorias para el Mundial. Sin tiempo para largos festejos, la selección argentina de fútbol que este jueves ganó tres puntos de oro con su triunfo como visitante de Chile por dos goles a uno comenzó ayer a preparar otro partido clave de las eliminatorias para el Mundial de Brasil: el del próximo martes en Córdoba contra Bolivia. El capitán del equipo, Lionel Messi, se entrenó ayer diferenciado en el gimnasio por razones preventivas y el DT Gerardo Martino evaluó el estado físico del defensor Mateo Musacchio. Pese a que no acusó ninguna lesión, Messi no salió a las canchas del predio deportivo de Ezeiza y permaneció en la sala de musculación junto al mediocampista Éver Banega.

Contra Bolivia no podrán jugar por sanciones los centrales Funes Mori y Otamendi, lo cual robustece la posibilidad de que, en su regreso al equipo, Javier Mascherano ocupe un lugar en la “cueva” defensiva. El seleccionado volverá a trabajar hoy desde las 9 y luego los jugadores quedarán licenciados hasta el domingo a las 16 cuando vuelvan a reunirse para trabajar por última vez en Ezeiza antes de viajar a Córdoba el lunes desde las 10. Las selecciones de Argentina y Bolivia se enfrentarán el martes a las 20.30 en el estadio Mario Alberto Kempes, con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela Sáez. Más información en la página 7.

BRUNO. ASESOR DEL GOBIERNO ARGENTINO EN MATERIA DE DEUDA.

de la Argentina en sus esfuerzos por revertir políticas económicas anteriores, para normalizar la relación de Argentina con sus acreedores, y fortalecer su economía. Si no se anula el pari passu esto tendría serias consecuencias para la economía argentina y para los intereses de Estados Unidos en la región en general", sostiene la presentación que lleva la firma de Preet Bharara, en su condición de fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York y abogado de los Estados Unidos como Amicus Curiae. En cuanto a los tiempos, el ase-

sor letrado del gobierno argentino en materia de deuda, Eugenio Bruno, aseguró que la fecha del 14 de abril para la que fue fijada la audiencia “no opera como impedimento” y que “puede ser ajustada de común acuerdo”. El gobierno argentino aspira a conseguir el próximo miércoles el voto del Senado para completar el respaldo legislativo a los proyectos que permitirán el pago de la deuda a los buitres, tras lo cual deberá emitir bonos para hacerse de efectivo necesario para cancelar el endeudamiento. Más información en la página 2.

Multitudinarios actos en repudio al golpe Decenas de miles de personas marcharon el jueves en todo el país para repudiar el golpe del 24 de marzo de 1976. La Plaza de Mayo y sus calles linderas fueron desbordadas por el público. La s manifestaciones se repetieron en todo el país. Más información en la página 4.

PARA MACRI, SURGIÓ UNA “NUEVA OPORTUNIDAD DE LIDERAZGO”

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.