RN3427

Page 1

POR FALTA DE FONDOS

CASO DALMASSO

ELIMINATORIAS

SUSPENDEN LA EL VIUDO CONSTRUCCIÓN DECLARÓ QUE DEL ARSAT III ES INOCENTE

ARGENTINA ENFRENTA A BOLIVIA Y PARAGUAY RECIBE A BRASIL

Página 4

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3427 | MARTES 29 DE MARZO DE 2016

El nuevo límite marítimo reafirma la soberanía en la zona del Atlántico Sur La canciller Malcorra destacó la decisión de las Naciones Unidas por la que se amplía un 35% la Plataforma Continental. La cancillería presentó ayer el nuevo límite de la Plataforma Continental argentina en un acto en el que la ministra Susana Malcorra se refirió al hecho como “un gran paso en la demarcación del límite exterior; un logro muy significativo en la política exterior argentina que reafirma nuestros derechos de soberanía en la zona del Atlántico Sur”. La canciller habló por videoconferencia, en el acto oficial de presentación del nuevo límite realizado en el Palacio San Martín, con la presencia del vicecanciller Carlos Foradori, legisladores na-

cionales y autoridades de Armada y Prefectura. La presentación, que incluyó el límite exterior de la Plataforma Continental de todo el territorio argentino: continental, Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y Antártida Argentina, se hizo a partir de la aprobación por parte de las Naciones Unidas del límite exterior de la plataforma continental argentina, que suma 1,7 millones de kilómetros cuadrados. La canciller destacó la labor de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Conti-

nental (Copla), creado por ley en 1997, que en abril del 2009 realizó la presentación ante la Convención de la ONU sobre Derecho del Mar, que fue aprobada el pasado 11 de marzo por consenso y “sin un solo voto en contra”. El titular de Copla, Osvaldo Marisco, dijo que la comisión de la ONU “reconoció que existe una disputa de soberanía” sobre las islas Malvinas entre Argentina y el Reino Unido, pero “postergó el análisis de esta zona”, dejando “depositados todos los datos en la secretaría de la ONU”. Más información en la página 3.

Primer empresario condenado por delitos de lesa humanidad Se trata de Marcos Levin, ex propietario de La Veloz del Norte por un caso de 1977. Salta. El Tribunal Oral Federal de Salta condenó ayer al ex propietario de La Veloz del Norte, Marcos Levín, a 12 años de prisión por considerarlo partícipe necesario de los delitos de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos, en contra de un ex trabajador y gremialista de su empresa, y se convirtió en el primer empresario en el país condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. “Los jueces han demostrado que tienen un alto honor y no tuvieron miedo de dictar una sentencia ejemplar. Esto nos demuestra que tenemos que confiar en la Justicia. Se trata de un empresario de mucho poder”, dijo a TélamVíctor Manuel Cobos,

VELOZ DEL NORTE. MARCOS LEVIN.

el ex empleado de la empresa de Levín y víctima en este juicio. En tanto, a los ex policías Víctor Hugo Bocos y Víctor Hugo Almirón se los consideró coautores de estos mismos delitos y también les impuso 12 años de prisión. Más información en la página 3.

Las CGT marchan el 29 de abril y se unificarán en agosto Moyano, Caló y Barrionuevo, que conducen tres de las centrales sindicales, avanzaron en un acuerdo de unidad. Los gremios de las distintas CGT que se reunieron ayer en la sede de Upcn anunciaron que el próximo 22 de agosto comenzará la reunificación del movimiento obrero a partir del llamado del Congreso Confederal, y señalaron que el 29 de abril realizarán una marcha al monumento al Trabajo en reclamo de que se dicte la emergencia ocupacional y se derogue el Impuesto a las Ganancias, entre otras medidas. Luego de la reunión, Héctor Daer (Sanidad) y Juan Carlos

Schmid (Dragado y Balizamiento) anunciaron que la unificación de las centrales obreras tiene fecha: el 22 de agosto. “Todos hemos ratificado que el 22 de agosto vamos a normalizar la conducción de la CGT en un solo Consejo Directivo, y luego convocaremos al Congreso Confederal donde elegiremos a los mejores compañeros” que integrarán la conducción unificada, precisó Daer. Las principales demandas de los sindicalistas son la universali-

REUNIÓN. LA MESA SINDICAL LE PUSO FECHA A LA UNIFICACIÓN DE LA CGT.

zación de las asignaciones familiares, la implementación del 82% móvil para los jubilados, la modificación de escalas o la derogación total del Impuesto a las Ganancias, la no intromisión de organismos estatales en la vida gremial y la declaración de la emergencia ocupacional “por la ola de despidos en varios sectores”, indicó Schimd. Además, una delegación de gremialistas irá mañana al Congreso para entrevistarse con diputados y senadores nacionales.

BAJÓ EL FINANCIAMIENTO A LAS PYMES EN ENERO Y FEBRERO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.