RN3428

Page 1

IRÁ COMO TESTIGO

SALUD

FÚTBOL - ELIMININATORIAS

CITAN A EX JEFE HAY MÁS DE DE LA SIDE EN LA 20.000 CASOS CAUSA NISMAN DE DENGUE

CÓMODA VICTORIA DE ARGENTINA FRENTE A BOLIVIA EN CÓRDOBA

Página 3

Página 7

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3428 | MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Debate el Senado para dar vía libre al pago a los buitres El oficialismo confía en conseguir cerca de los dos tercios de los votos para su propuesta. Hay apoyo de un sector del FpV. El oficialismo confía en conseguir hoy un amplio respaldo del Senado para el acuerdo que selló el Gobierno con los fondos buitre. La cámara alta está convocada para las 10.30 y se espera que el proyecto quede convertida en ley después de un debate que puede llevar más de diez horas. El proyecto incluye la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, a la vez que autoriza la emisión de títulos de la de deuda por us$ 12.500 millones. Según un punteo del oficialismo, a los quince senadores priopios se sumarán por la aprobación otros once del peronismno disidente y partidos provinciales, dos del peronismo pampeano y otros dos del progresismo. Pero también darán su apoyo varios legisladores del Frente para la Victoria (FPV), entre ellos el jefe del bloque, Miguel Ángel Pichetto. Si esas adhesiones se confirman, el oficialimso reunirá cerca de 48 votos, los dos tercios del total de la cámara. “Yo voy a acompañar porque me parece que es lo mejor para el país, tratar de solucionar este problema, normalizar las relaciones con los acreedores externos y tratar de terminar un proceso que se inició en 2003, que tuvo como eje central el desendeudamiento”, dijo Pichetto, quien aclaró que los

Una ruptura acentúa la debilidad de la presidenta Rousseff El Pmdb salió de la alianza gobernante y quitó a sus funcionarios del Gabinete. Brasilia. En apenas diez minutos y por aclamación, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (Pmdb) rompió ayer la alianza que gobierna en Brasil y quitó a sus miembros del gabinete, en una decisión que acentúa la debilidad de la administración de Dilma Rousseff. La resolución fue adoptada por unanimidad por la mayor fuerza política del país, que está en condiciones de inclinar la balanza en el proceso de juicio político impulsado contra Dilma. Al Pmdb pertence el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, quien ocupa la primera línea en la sucesión en caso de que prospere el juicio político. Desde 2003, la alianza con el gobernante Partido de los Tra-

bajadores (PT) incluyó apoyo en el Congreso y la vicepresidencia de la República en los cuatro periodos: los dos mandatos de Luiz Inácio Lula da Silva, cuando el vice fue José Alencar, y los dos de Rousseff, que asumió en 2011 y lleva poco más de un año de su segundo Gobierno con Temer como vice. Ese acuerdo de 13 años llegó ahora a su fin y puede precipitar el final del gobierno de Rousseff, desgastada por la gestión y el escándalo de Petrobras. Para que prospere el juicio político, la oposición necesita una mayoría especial de 372 congresistas, número que con la decisión del Pmdb puede alcanzar. Más información en la página 6.

PICHETTO. “VOY A ACOMPAÑAR PORQUE ES LO MEJOR PARA EL PAÍS”.

miembros del grupo del FpV cuenta con “libertad de acción” para decidir su voto. Idéntica postura adopatará el salteño Rodolfo Urtubey. “Vamos a votar a favor. Vamos a darle una mano a la Argentina para que salga del default”, aseguró. En cambio, anunciaron su voto por la negativa Juan Manuel Abal Medina, Eduardo Aguilar, Virgina García, Anabel Fernández Sagasti y María Ester Labado, Marcelo Fuentes, Ruperto Godoy, Marina Riofrío y Teresita Luna, entre otros legisladores

del Frente para la Victoria. Según el acuerdo entre el Gobierno y los holdouts, el plazo para el pago vencerá el 14 de abril, un día después de la audiencia fijada por un tribunal de Nueva York en la que el gobierno espera que se levanten las restricciones que impiden efectivizar el pago para los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010. Los miembros informantes de cada bloque tendrán 20 minutos para hablar y el resto de los legisladores diez. Más información en la página 2.

Disparó en el microcentro y mató a un peatón Para defender un bolso lleno de dinero, un abogado disparó en pleno microcentro porteño y mató a un cerrajero que caminaba con rumbo a su trabajo. El abogado había sido blanco de un robo y quiso detener a los tiros a los ladrones. Más información en la página 5.

MACRI PROMETIÓ DUPLICAR LAS AUTOPISTAS EN CUATRO AÑOS

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.