SALUD
BRASIL
FÚTBOL-TORNEO DE TRANSICIÓN
DOS MUERTOS POR DENGUE EN LA CAPITAL
SIGUE EL CERCO EN TORNO DE ROUSSEFF
ATLÉTICO TUCUMÁN VENCIÓ A HURACÁN Y LIDERA CON LANÚS
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3431 | SÁBADO 2 DE ABRIL DE 2016
“La apertura traerá un enorme proceso de inversiones” Lo afirmó el presidente Mauricio Macri después de reunirse en Washington con líderes de distintas potencias mundiales. Washington. El presidente Mauricio Macri celebró ayer en Washington contactos y reuniones de alto nivel con dignatarios de China, Japón, Francia y el Reino Unido, tras lo cual afirmó que la apertura de Argentina al mundo “traerá un enorme proceso de inversiones, como no se veía en décadas”. Macri sostuvo que durante su estancia en la capital de Estados Unidos, donde ayer habló ante la Cumbre de Seguridad Nuclear, observó un gran interés por parte de los inversores para hacer aportes en sectores estratégicos del país. Una de las reuniones bilaterales que celebró ater Macri fue con el mandatario chino Xi Jinping. Al término de ese encuentro, la canciller Susana Malcorra dijo que el líder asiático “aceptó la revisión de los acuerdos” firmados con Argentina durante el anterior gobierno, debido a que el Presidente considera que son necesarias algunas modificaciones. Más tarde, Macri y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, acordaron relanzar las relaciones bilaterales entre la Argentina y Japón “con el objetivo de incrementar la producción, el comercio y la cultura y adoptar acciones contra el terrorismo y los programas nucleares con fines bélicos”.
Trece millones de argentinos viven en situación de pobreza Es un informe de la UCA. Casi 1,4 millón de personas se sumaron en tres meses. El 34,5% de la población argentina (unos 13 millones de personas) vive en condiciones de pobreza, de acuerdo con un informe difundido ayer por la Universidad Católica Argentina (UCA). El estudio indica que 1,4 millón de personas cayeron a esa situación en los tres primeros meses de este año y otras 350 mil se sumaron a la cantidad de indigentes. El informe indica que existe “un fuerte empeoramiento en las condiciones de indigencia y de pobreza, durante el primer trimestre de 2016”, y precisó que “la tasa de indigencia habría pasado de 5,3% a fines de 2015 a 6,9% en marzo de este año”. Así, se alcanzaría “un aumento de por lo menos 350 mil per-
sonas en situación de indigencia, acumulando 2,5 millones” en esa condición. En cuanto a la tasa de pobreza, puntualizó que “habría pasado de 29% a fines de 2015 a 34,5% en marzo”, lo cual significa “1,4 millones más de pobres, y cerca de 13 millones de personas en esa situación”. Así, en tres meses la indigencia creció 16,27% y la pobreza aumentó 12%, de acuerdo con la medición de la UCA, que toma información de los índices de precios al consumidor que elaboran la ciudad de Buenos Aires y la provincia de San Luis, y datos de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (Fiel). Más información en la página 2.
CON XI JINPING. ARGENTINA Y CHINA REVISARÁN ANTIGUOS CONTRATOS.
En tanto, los pasillos del Centro de Convenciones de la ciudad de Washington, donde tuvo lugar la Cumbre de Seguridad Nuclear, fueron escenario de los encuentros espontáneos que mantuvo el presidente Macri con el primer ministro británico, David Cameron, y con el mandatario francés, François Hollande. Durante un intervalo en la agenda de la cuarta Cumbre Nuclear, Macri mantuvo un intercambio con el primer ministro del Reino Unido, quien lo saludó y
aprovechó la oportunidad para invitarlo a un encuentro sobre temas de transparencia de alto nivel que tendrá lugar en Londres próximamente. Macri tuvo también la oportunidad de cruzar saludos con su par francés, Francois Hollande, que fue registrado por los fotógrafos presentes. El intercambio con el líder galo ocurrió a sólo un mes y medio de que los dos mandatarios llevaran adelante una agenda de actividades en Buenos Aires. Más información en la página 3.
Dos muertos y un desaparecido en el río Luján Dos personas murieron y un chico de 14 años, hijo del ex diputado radical Federico Storani, se encuentra desaparecido tras el choque de dos lanchas en la intersección del canal Vinculación y el Río Luján, a la altura del partido de Tigre. Más información en la página 4.
CONFIRMAN EL AUMENTO DEL 300 % EN LAS FACTURAS DEL GAS
Página 2