RN3433

Page 1

DE UN BALAZO

VIOLENCIA DE GÉNERO

TENIS

ASESINARON A BUSCAN A UNA UN JOVEN FRENTE MUJER EN AL CONGRESO BARILOCHE

DJOKOVIC SE QUEDÓ CON EL MASTER 1000 DE MIAMI

Página 5

Página 4 Suplemento Deporte Télam

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3433 | LUNES 4 DE ABRIL DE 2016

Líderes mundiales están involucrados en lavado de dinero Los mandatarios de Rusia, Argentina, China y Arabia Saudita entre otros, aparecen vinculados a cuentas en paraísos fiscales. Berlín. Una filtración de millones de documentos secretos de un estudio de abogados de Panamá involucró a cientos de empresas y personalidades del mundo, entre ellos los presidentes Mauricio Macri, el ruso Vladimir Putin, el chino Xi Jinping y las coronas de España y Arabia Saudita en una investigación de lavado de dinero, según publicaron ayer el Consorcio Internacional de Periodistas y el diario Süddeutsche Zeitung. El gobierno nacional emitió un comunicado en el que dice que el presidente Macri “nunca tuvo, ni tiene una participación en el capital en la sociedad Fleg Trading”, según señala la investigación periodística conocida como “Panamá Papers” (ver recuadro). Más de 11 millones de documentos secretos filtrados originalmente al medio alemán detallan transacciones hechas en los últimos 38 años por el estudio de abogados panameño Mossack Fonseca, especializado en gestión de capitales y patrimonios en ese conocido paraíso fiscal, en nombre de una larga lista de clientes, que incluye a jefes de gobierno y Estado, y personalidades de todo el mundo. Según publicaron medios internacionales agrupados en el Consorcio Internacional de Periodista, entre ellos el diario La Nación de Argentina.

Aclaración de Presidencia El gobierno nacional aclaró ayer que el presidente Mauricio Macri “nunca tuvo, ni tiene una participación en el capital en la sociedad Fleg Trading”. “Dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o holding en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el Sr. Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. Sí constó en la Declaración Jurada de su padre, Franco Macri”, señala el comunicado oficial emitido por Presidencia.

Según los datos filtrados por una fuente anónima a al diario alemán Süddeutsche Zeitung, alrededor de 500 bancos y sus subsidiarias crearon en este período más de 15.000 compañías off shore para sus clientes a través de Mossack Fonseca. Bajo el nombre de “Panama Papers”, más de 300 periodistas

de 76 países analizaron de manera conjunta los detalles del funcionamiento de este estudio de abogados, que involucra a líderes mundiales, personalidades del deporte y la cultura y empresarios. En la lista aparecen doce jefes de Estado y de gobierno, 128 políticos de distintas esferas gubernamentales, 61 familiares o socios cercanos de líderes políticos y futbolistas, empresarios, actores y otras personalidades públicas como miembros de las monarquías española y del Golfo Pérsico. De Argentina, “figuran el ex secretario privado de Néstor Kirchner , Daniel Muñoz; el ex ministro de Hacienda de la Ciudad Buenos Aires durante el gobierno de Macri y actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti y varios empresarios ligados al kirchnerismo. Incluso, los documentos revelan datos sobre una sociedad offshore de Lionel Messi”, publicó La Nación. Además, aparecen los ex futbolista Michel Platini, Iván Zamorano y los argentinos Leonardo Ulloa y Gabriel Heinze, entre otros. Los documentos abarcan un período que va desde 1977 hasta comienzos de 2016 y revelan sociedades off shore creadas en 21 paraísos fiscales y otras 214.000 empresas off shore vinculadas a cerca de 200 países.

Prat Gay prepara su gira para conseguir financiamiento Además, el ministro asistirá el 13 a la audiencia de la Corte de Apelaciones. El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay iniciará esta semana junto a su equipo económico una serie de reuniones con los principales organismos internacionales de crédito y con inversores internacionales para concretar el financiamiento para el pago a los fondos buitre y reactivar la economía. El ministro desarrollará una intensa agenda que contempla reuniones con directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Además, Prat Gay tiene previsto participar de la audiencia convocada por la Cámara de Apelaciones de Nueva York para el 13 de abril.

El primero de los encuentros será la Asamblea de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Corporación Interamericana de Inversiones que se desarrollará en Bahamas, entre el jueves y el sábado. El lunes 11 y el martes 12 estará en Nueva York donde buscará presentar ante inversores internacionales los nuevos títulos de deuda que Argentina quiere colocar en el mercado para pagar las sentencias judiciales con los holdouts. En tanto, el secretario de Finanzas, Luis Caputo y el subsecretario de Financiamiento, Santiago Bausili, harán lo propio en ciudades de la costa oeste de los Estados Unidos y Europa. Más información en la página 2

Godoy Cruz goleó a Vélez y es único puntero El Tomba derrotó 4 a 1 a Vélez y alcanzó la punta de la zona 1. Por su parte San Lorenzo le ganó a Belgrano 3 a 2. Independiente empató en cero con Sarmiento de Junín. Hoy juegan Unión-Lanús y Gimnasia-Quilmes.Más información en el Suplemento Deporte Télam.

LAS VENTAS MINORISTAS CAYERON 5,8% EN MARZO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.