RN3434

Page 1

CHOQUE EN EL TIGRE

BALVANERA

“PANAMÁ PAPERS”

ENCONTRARON OTRO CIUDANO EL CUERPO DEL COLOMBIANO HIJO DE STORANI ASESINADO

LA FAMILIA MESSI SE DEFENDIÓ DE LA ACUSACIÓN DE EVASIÓN

Página 4

Página 8

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3434 | MARTES 5 DE ABRIL DE 2016

Macri aseguró que la empresa offshore fue “una operación legal” ACUSADO. EL EX FUNCIONARIO ESTÁ PROCESADO POR MALVERSACIÓN .

El Presidente se refirió así a su cargo de director hasta 2008 en la firma familiar Fleg Trading Ltd. en las Islas Bahamas. El presidente Mauricio Macri habló ayer de la filtración de datos conocida como “Panamá Papers” donde aparece mencionado como director, entre 1998 y 2008, de una empresa creada por su padre, Franco Macri y aseguró que se trató de una “operación legal”. “Está todo perfecto, no hay nada extraño; no tuvimos ni cuenta bancaria. (La empresa) fue declarada ante la DGI argentina”, declaró Macri en una entrevista con Canal C(una señal exclusiva de Cablevisión) y con el portal del periódico cordobés La Voz del Interior. La investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas hizo pie en las últimas horas en el escenario político nacional y obligó al Gobierno a dar explicaciones sobre la mención de

Presidente Mauricio Macri.

ESTÁ TODO PERFECTO, NO HAY NADA EXTRAÑO; NO TUVIMOS NI CUENTA BANCARIA. Macri entre las personalidades presuntamente involucradas en maniobras de lavado de dinero. El mandatario contó que la empresa tuvo como objetivo realizar una “inversión en Brasil” a través de su empresa Pago Fácil, que luego se frustró, pero advirtió que en cambio sí “hay otros que usan pa-

raísos fiscales para esconder dinero logrado de forma malhabida”. La vicepresidenta Gabriela Michetti, aseguró ayer que no hay “nada ilegal ni antiético” en la participación de Macri en una sociedad offshore. En tanto, legisladores y dirigentes opositores reclamaron respuestas a las autoridades nacionales y cuestionaron el desempeño de la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, por su inmediato respaldo al Presidente. El bloque Frente para la Victoria-PJ solicitó la “urgente realización de una sesión especial para tratar la creación de una comisión investigadora de sociedades offshore” y exigió la renuncia de Alonso. Más información en la página 3.

Ricardo Jaime dijo que actuó bajo “expresas directivas” de Kirchner Declaró ante el juez Julián Ercolini por la compra de vagones a España y Portugal. El ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime aseguró ayer haber cumplido con “directivas del Poder Ejecutivo, primero de Néstor Kirchner y después de Cristina Fernández de Kirchner para las compras de material ferroviario para el ramal Belgrano Cargas por las que está imputado y detenido. El ex funcionario declaró ante el juez Julián Ercolini, en la que no contestó preguntas pero

hizo una extensa exposición sobre la operación. El juez federal le imputa malversación de fondo públicos por el presunto pago de sobreprecios en la compra de material ferroviario usado a España y Portugal en el año 2005 por algo más de 100 millones de euros en el año 2005. El ex funcionario quedó detenido y hoy declarará en otras causa. Más información en la página 4.

La defensa de Dilma pidió anular el intento de juicio político Dijo que se trata de un golpe de Estado y cargó contra el opositor Eduardo Cunha, implicado en los “Panamá Papers”. San Pablo. La defensa de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, pidió ayer que se detenga el intento de juicio político contra la mandataria en el Congreso al considerar que no existe delito a ser juzgado, que se trata de un golpe de Estado hecho mediante la ruptura institucional y que el proceso fue instalado como una

“venganza” por parte del jefe de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha. “El abogado general del gobierno, José Eduardo Cardozo, dijo que Brasil está a merced de un chantajista. Hubo desvío de poder, el proceso está viciado y por eso es ilegal y nulo”. Además, cargó contra Cunha,

quien autorizó en diciembre el juicio político contra Rousseff, luego de que el Partido de los Trabajadores (PT) votara a favor de que se lo investigara por falta de decoro ya que no declaró cinco cuentas en Suiza. El jefe de Diputados e impulsor del juicio político aparece nombrado en los “Panamá Pa-

pers”, que el domingo irrumpió en la agenda mundial tras la publicación por parte del Consorcio Internacional de Periodistas de miles de documentos que prueban la creación de cuentas en paraísos fiscales, con una empresa no declarada al fisco brasileño. En nombre de Rousseff, Cardozo, quien hasta marzo fue mi-

nistro de Justicia, afirmó que no se puede judicializar la disputa política. “Pedimos rechazar las denuncias porque no constituyen crimen de responsabilidad. Este juicio fue originado al margen de la ley. La historia y el mundo nos están observando”. Más información en la página 6.

AFIP: LA RECAUDACIÓN FISCAL AUMENTÓ UN 30,7% EN MARZO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.