RN3438

Page 1

DÓLAR FUTURO

BÉLGICA-TERRORISMO

AFA

ACAMPE EN DEFENSA DE CRISTINA

CAE EL HOMBRE MÁS BUSCADO DE EUROPA

DURA PUJA POR EL FUTURO DEL FÚTBOL EN LA TELEVISIÓN

Página 4

Página 6

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3438 | SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2016

Pusieron en marcha la investigación judicial sobre Macri El juez federal Casanello tomó las primeras medidas del caso. El jefe de Estado hizo una presentación en el fuero civil.

Fariña habló durante horas en la causa por el lavado de activos Es el expediente que llevó a la prisión a Lázaro Báez. Hay secreto de sumario. El mediático financista Leonardo Fariña declaró ayer durante más de diez horas en la causa por lavado de activos que llevó al juez Sebastián Casanello a enviar a prisión al empresario Lázaro Báez y otros imputados. La declaración generó expectativa en ámbitos judiciales y políticos, ansiosos por conocer si fueron involucradas más personas en un caso seguido en las primeras planas de los diarios. Durante toda la jornada circularon versiones según las cuales Fariña pidió declarar bajo el amparo de la figura del “arrepentido”, una posibilidad que puede mejorarle su situación procesal pero esos rumores no habían sido confirmados hasta el cierre de esta edición.

FARIÑA. EN LOS TRIBUNALES.

En cambio, trascendió que, en medio de la declaración, Casanello impuso el secreto de sumario en el expediente, acaso para resguardar una serie de medidas o allanamientos que puedan surgir de la información aportada por el declarante. Más información en la página 3.

MACRI. EL PRESIDENTE HIZO UNA PRESENTACIÓN JUDICIAL PARA CONSEGUIR UNA “DECLARACIÓN DE CERTEZA”.

El juez federal Sebastián Casanello tomó ayer las primeras medidas vinculadas con el expediente que investiga si el presidente Mauricio Macri “omitió maliciosamente” en su declaración de bienes una participación en empresas offshore. La investigación comenzó un día después de que el jefe de Estado fuera imputado en la causa por el fiscal Federico Delgado, en una derivación de la pesquisa periodística conocida mundialmente como Panamá Papers. Al mismo tiempo, Macri se

presentó a través de sus abogados en el fuero civil para requerir una “declaración de certeza” respecto de que no hubo omisión maliciosa ni delito alguno en su participación en empresas offshore. Entre las medidas ordenadas por Casanello figura una convocatoria para el lunes a prestar declaración testimonial al periodista del diario La Nación Hugo Alconada Mon, quien participó de la investigación, y a la abogada Silvina Martínez, integrante de los equipos técnicos de la diputada Margarita Stolbizer, por su es-

pecialización en sociedades extranjeras y off shore, punto central en la causa en la que se encuentra imputado Macri. Otro fiscal se sumó ayer a Federico Delgado en el pedido de medidas de prueba en la causa. Se trata del titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, quien sugirió a Delgado que pida informes a la Administración Federal de Ingresos Públicos sobre las declaraciones de Ganancias y Bienes Personales del presidente. Más información en la página 4.

Un gesto del Papa hacia los divorciados El papa Francisco publicó su nueva exhortación apostólica sobre la familia en la que “en casos particulares” abrió las puertas de la Iglesia a los divorciados vueltos a casar, al tiempo que sostuvo la necesidad de la educación sexual. Más información en la página 5.

HABRÁ FUERTES VENTAS DE DÓLARES DE AGROEXPORTADORES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.