NEGOCIOS
PANAMÁ PAPERS
FÚTBO -TORNEO DE TRANSICIÓN
TINELLI VENDE CAMERON, IDEAS DEL SUR AL CADA VEZ MÁS GRUPO INDALO COMPLICADO
OTROS DOS GOLES DE WANCHOPEPARA EL TRIUNFO DE HURACÁN
Página 4
Página 6
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3439 | DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016
Imputan a Cristina y a De Vido Es en el expediente por lavado de activos que llevó a prisión a Lázaro Báez. La decisión la tomó el fiscal Marijuán después de la maratónica declaración de Fariña. Allanamientos en Chaco y Santa Cruz. El fiscal federal Guillermo Marijuán pidió que se investigue a la ex presidenta Cristina Kirchner, al ex ministro de Planificación Federal Julio de Vido, al ex presidente del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega; y al empresario de la construcción Carlos Wagner, al imputarlos en la causa por presunto lavado de activos en la que está preso el empresario Lázaro Báez.También incluyó en su ampliación de requerimiento al financista Ernesto Clarens, dentro de un listado de quince nuevos imputados en la causa, según informaron fuentes del caso. Lo hizo el viernes, aunque trascendió ayer, mientras se desarrollaba la ampliación de indagatoria de otro procesado, Leonardo Fariña, quien ya se encontraba detenido por otra causa y se acogió al Programa de Protección de Testigos e Imputados del Ministerio de Justicia. El juez federal Sebastián Casanello reimplantó en la misma jornada el secreto de sumario pero trascendió que ya ordenó medidas de prueba para corroborar los dichos de Fariña, preso a disposición del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata en otra causa por evasión impositiva. Trascendió además que se ordenaron allanamientos en Santa Cruz y Chaco, donde otra empresa de Báez, dueño de Austral Construcciones, también obtuvo concesiones de obra pública. Se trata de la firma Sucesión Adelmo Biancalani, con galpones para depósitos de maquinaria vial en la ruta 16, a poca distancia de Resistencia, mencionada por Fa-
ACUSADOS. LA EX PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Y EL EX MINISTRO DE PLANIAMIENTO JULIO DE VIDO (FOTO DE ARCHIVO).
riña en su extensa exposición. Durante todo el día de ayer, efectivos y móviles de la Gendarmería Nacional permanecieron frente a la sede de esa firma en Resistencia pero no habían ingresado hasta el cierre de esta edición. Otras de las medidas dispuestas para verificar la declaración de Fariña fue un pedido de informes sobre las operaciones de compra venta de dólares de Lázaro Báez y su hijo Martín. Según pudo saber Télam, el juez Casanello extraerá copia de la indagatoria tomada a Fariña y la enviará a otros juzgados que investigan irregularidades en la adjudicación de obra pública. Uno de ellos sería el juzgado de su par, el juez federal Julián Ercolini, quien la semana pasada ordenó la detención del ex secreta-
rio de Transporte, Ricardo Jaime, por presunta defraudación al Estado en la compra de material ferroviario usado a España y Portugal.Tampoco se descarta que libre exhortos al exterior o realice algún viaje, siempre para corroborar dichos de Fariña, quien declaró sin prestar juramento de verdad ya que los hizo como acusado en la misma causa. Los trascendidos sobre esa declaración fueron fragmentarios desde el mismo viernes por el secreto de sumario y ayer continuaron de esa manera porque Marijuan –que viajó a Estados Unidos apenas concluido el trámite- quedó también sometido a la prohibición de difundir públicamente los términos de su requerimiento de imputación. Más información en la página 3.
El FpV denuncia una “persecución”. Dirigentes del Frente para la Victoria (FpV) denunciaron ayer que hay “persecución y acoso judicial” contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner . El presidente del bloque de diputados del FpV, Héctor Recalde, calificó la decisión del fiscal Marijuán como una “persecución” y sobre la posibilidad de que sea pedida su detención dijo: “Hay imputaciones fáciles con pruebas que no existen”. En tanto, la diputada Juliana Di Tullio hizo referencia a Marijuan como un militante de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y pidió que “no subestimen al pueblo argenti-
no”. “¿Marijuan? ¿El militante de Carrió? ¿La independencia de la justicia? A mí no me van con ese cuento... No subestimen al pueblo argentino”, escribió la diputada en la red social Twitter. El senador nacional Juan Manuel Abal Medina cuestionó la relación entre la Justicia y la política y destacó que “los políticos tenemos que dejar actuar a la Justicia”. El diputado del Parlasur y ex ministro de Defensa Agustín Rossi señaló que hay “acoso judicial” y puso en duda el contenido de la declaración de Leonardo Fariña a partir de la cual Marijuán imputó a Cristina.
COMIENZA MAÑANA LA GIRA POR LOS TÍTULOS DE LA DEUDA
Página 2