REGIÓN LITORAL
SANTA FE
PERÚ - ELECCIONES
CONTINÚA EL DRAMA DE LOS INUNDADOS
ASESINARON A UNA DIRECTORA DE ESCUELA
KEIKO FUJIMORI GANÓ PERO HABRÁ SEGUNDA VUELTA
Página 4
Página 5
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3440 | LUNES 11 DE ABRIL DE 2016
Deciden si apartan a Bonadio de la causa del dólar a futuro La ex presidenta llegará hoy a Buenos Aires para testificar el miércoles. El juez la imputó junto a otros doce ex funcionarios. EL CLÁSICO FUE PARA EL GRANATE. SAND DEFINIÓ EL ENCUENTRO.
El clásico sureño fue para Lanús, un líder muy cómodo Superó a Banfield 2-0 y es candidato. Derrotas de Boca, Racing y Central.
EX JEFA DE ESTADO. CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER SE PRESENTARÁ PASADO MAÑANA EN COMODORO PY.
La sala II de la Cámara Federal porteña realizará hoy una audiencia pública para analizar el pedido de recusación contra el juez federal Claudio Bonadio presentada por el ex directivo del Banco Central, Pedro Biscay, en la causa que lleva adelante el magistrado por la venta de dólar a futuro y en la que citó a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien arribará esta noche a Buenos Aires para presentarse el miércoles en Comodoro Py, donde se espera una movilización de apoyo. La ex mandataria arribará al
Aeroparque Metropolitano a las 22.15 desde El Calafate, en el vuelo 1893 de Aerolíneas Argentinas. A las 10.45 de hoy, los camaristas Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun escucharán a los abogados Alejandro Rúa y Paula Honisch, defensores del ex directivo del Bcra, Pedro Biscay. El ex funcionario pidió apartar a Bonadio aduciendo su pérdida de imparcialidad ya que, según él, violó la “igualdad procesal” al dificultar el acceso al expediente y copias de “de la voluminosa documentación reservada en secretaría” y de
negarse a recibir un escrito. Bonadio imputó a Cristina y a otros doce ex funcionarios, por el supuesto delito de “defraudación a la administración pública”, que fija penas entre dos y seis años de prisión para quien estafara al Estado ocasionándole pérdidas. Pero también imputa a la ex presidenta y al ahora diputado Kicillof, de encabezar una “asociación ilícita”, que equipararía su gestión de gobierno a una banda delictiva, lo que permitiría procesarla y detenerla luego de su declaración. Más información en la página3.
La décima fecha tuvo ayer varios resultados que podrían ser considerados como sorpresivos. En Rosario, Vélez dejó en el camino a Rosario Central 3-2 en un partido vibrante. El Canalla perdió el invicto luego de 23 partidos en su estadio ante una multitud que se fue en silencio. En la cancha de Tigre el local superó 2-0 a un Boca “alternativo”. El equipo de Barros Schelotto quedó definitivamente fuera de la conversación. Quedó a diez puntos de Lanús en la tabla, un puntero que no para de ganar y que fue el legítimo dueño del clásico tras ganarle 2-0 a Banfield en la cancha del Taladro. El Granate se ha convertido en un firme candidato por nivel de juego y contundencia para definir en el área rival. Racing perdió en Mar del
Plata 2-1 ante Aldosivi de esa ciudad. La Academia mostró los “horrores” de siempre atrás con el irregular arquero Sebastián Saja que pateó un penal a las nubes y Aued que le sirvió el segundo gol al delantero local Sebastián Penco. La Academia es una máquina de dejar puntos en el camino por la ineptitud exasperante de su defensa. Hoy se completará la décima fecha del toneo con tres partidos. El más importante es el que disputarán Estudiantes y Atlético Tucumán en La Plata. Los dos buscan la punta en su grupo. Atlético de Rafaela recibirá a Unión de Santa Fe y Quilmes será local ante Arsenal, uno de los candidatos en una zona muy pareja. Más información en las páginas 1, 2 y 3 del Suplemento Deporte Télam.
BUSCAN COLOCAR LOS BONOS PARA PAGARLE A LOS BUITRES
Página 2