RN3444

Page 1

GASTROENTEROCOLITIS

BRASIL

FÚTBOL:TORNEO TRANSICIÓN

UN MUERTO POR PIDEN ANULAR CONTAMINACIÓN EL JUICIO A EN BERAZATEGUI DILMA ROUSSEFF

LA FECHA ONCE SE INICIARÁ HOY CON DOS ENCUENTROS

Página 4

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3444 | VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016

“El acto de Cristina no contribuye a la Argentina del futuro” Lo expresó el presidente Mauricio Macri en referencia a la multitudinaria concentración en respaldo a la ex mandataria. El presidente Mauricio Macri calificó ayer de “desafortunado” el acto que encabezó ayer la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner frente a los tribunales federales de Comodoro Py luego de la declaración indagatoria ante el juez Claudio Bonadio en la causa por la venta de dólar futuro y dijo que “no contribuye a la Argentina del futuro” al responder preguntas de la prensa tras encabezar un acto en la planta de Bridgestone-Firestone ubicada en la localidad de Llavallol, partido bonaerense de Lomas de Zamora. Reafirmó además la postura del gobierno nacional respecto de la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, al señalar que “por ser militante de un partido político, debería haber ofrecido su renuncia el primer día” en que asumió la nueva gestión. “La postura del Gobierno respecto a la procuradora, por ser militante de un partido político, es la misma. Creemos que debería haber ofrecido su renuncia el primer día”. El mandatario sostuvo que se abrirán enormes puertas a la inversión tras el fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que habilitó el acuerdo con los fondos buitre y el resto de los acreedores que no habían aceptado aún la reestructuración de deuda de Argentina. Luego del

La ex jefa de Estado denunció a Bonadio ante la Magistratura Pidió que se analice la conducta del juez por mal desempeño de sus funciones. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó al juez Claudio Bonadio por su actuación en la investigación de la venta de dólares a futuro realizada durante su gestión y pidió al Consejo de la Magistratura que analice su conducta por mal desempeño. El caso ya está en la Comisión de Acusación del organismo, que la semana próxima sorteará a uno de los integrantes para iniciar un sumario que analice la conducta de Bonadio, paso previo al juicio político. En la víspera, Cristina Kirchner recusó al juez porque considera que hay múltiples razones que le impedirían ser imparcial

para juzgarla. Una es que existe una “enemistad manifiesta” expresada en discusiones públicas en las que ambos se cuestionaron. Otra es que ella, a través de su ex representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Julián Alvarez, denunció y pidió el juicio político del magistrado por su actuación en diferentes causas. Además, existe el antecedente del caso “Hotesur”, donde se investigan empresas vinculadas con la familia Kirchner, en el que la Cámara Federal apartó ya a Bonadio por irregularidades en su actuación. La ex presidenta se presentó como querellante. Más información en la página 3.

REUNIÓN. EL MINISTRO DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO JUNTO A MACRI.

anuncio de Bridgestone de una inversión de $ 2.800 millones en la Argentina, el Presidente relacionó esta noticia con el acuerdo con los holdouts. Se anunció que Macri viajará hoy a las zonas afectadas por las inundaciones para conocer personalmente la situación de los afectados y ratificarles el apoyo de la administración central para superar la catástrofe climática. El presidente tiene previsto despegar a las 8 rumbo a Paraná y luego, a bordo de un helicóptero, sobrevolará parte de la provincia de Entre Ríos y el norte de Santa Fe, para ver el grado de deterioro que

provocó el desborde de los ríos en ciudades y campos. Visitará también un centro de evacuados para escuchar a los damnificados y les ratificará que el Gobierno seguirá brindando todo tipo de apoyo hasta que las circunstancias vuelvan a ser normales, se consignó en un comunicado de Presidencia. Viajarán los ministros de Interior, Rogelio Frigerio; de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de Agroindustria, Ricardo Buryaille. También se trasladan el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y los intendentes Bruno Sarubi y José Corral. Más información en las páginas 3 y 4.

Protesta de la Uocra y paro de los bancarios Miles de trabajadores llevaron a cabo ayer una concentración frente a la sede del gobierno porteño ubicada en Parque Patricios en reclamo por la pérdida de más de 7 mil puestos laborales, según explicó el secretario adjunto de la Uocra capital, Rubén Pronosti. En tanto, trabajadores de bancos públicos y privados cumplieron con el paro de 24 horas y anunciaron nuevas medidas para la semana próxima.

PRAT GAY: “EL PAÍS SALIÓ DEL OPROBIO DEL DEFAULT”

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.