PALERMO
PANAMÁ PAPERS
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
LE ROBARON RENUNCIÓ UN $330.OO0 A UNA MINISTRO DE JUBILADA MARIANO RAJOY
EL PUNTERO LANÚS RECIBE A RAFAELA Y BOCA A ALDOSIVI
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3445 | SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016
Macri prometió obras y soluciones para los inundados del Litoral El Presidente recorrió la provincia de Entre Ríos y visitó un centro de evacuados. Ya son más de 50.000 los afectados. El presidente Mauricio Macri prometió ayer “avanzar con las soluciones y resolver todos los problemas que ocasionó el temporal”, al hablar en una conferencia de prensa tras sobrevolar las zonas inundadas en Entre Ríos por las fuertes tormentas que ya dejaron más de 50.000 afectados en todo el Litoral. “Ahora hay que emprender la tarea de reconstrucción que es más larga y difícil y por eso estoy acá, para comprometerme con la gente a que vamos a avanzar con las soluciones y resolverles todos los problemas que ocasionó este temporal”, manifestó el mandatario en su visita al Centro de Evacuados en la localidad entrerriana en La Paz. En ese sentido precisó que “hay una serie de obras previstas para llevarlas a cabo en forma conjunta” con el gobierno provincial y citó, a modo de ejemplos, las defensa costeras de las ciudades de Santa Elena y San Javier, con el fin de paliar los efectos de las inundaciones. Además adelantó que en Entre Ríos se realizarán obras de reconducción hídrica, cloacas y agua corriente que se sumarán a la construcción de 600 viviendas ya comprometidas y el otorgamiento de “subsidios” a los damnificados. El Sistema Federal de Emer-
Crédito del BID para el Túnel de Agua Negra de us$ 1.500 millones Lo anunció su director en Washington en una reunión con el ministro Prat Gay. Washington. El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, mantuvo ayer un encuentro junto a su par de Chile, Rodrigo Valdés con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en el que el organismo multilateral aseguró financiamiento del túnel de Agua Negra que comunicará Argentina con Chile por la Cordillera de los Andes a través de la provincia de San Juan y de la región de Coquimbo. Moreno, aseguró a los ministros de Finanzas sudamericanos el compromiso del BID de financiar esta obra con us$ 1.500 millones y en préstamos acumulativos a lo largo del período de cons-
trucción que se estima en 8 años. El acuerdo con el BID “acelera un proyecto estratégico para la creación de empleo y de oportunidades comerciales para Argentina”, afirmó Prat Gay tras el encuentro del que también participó el gobernador de San Juan, Sergio Uñac. El apoyo inicial consistirá de dos créditos de us$ 20 millones, uno por cada país, para estudios y actividades binacionales, incluyendo la estructuración institucional; estudios y actividades propias de cada país que incluyen los estudios requeridos para cumplir las normas ambientales. Más información en la página 2.
Buscan en Misiones a un abogado cercano a Báez EVACUADOS. EL PRESIDENTE EN UN CENTRO DE EVACUADOS EN ENTRE RÍOS.
gencias detalló ayer que las provincias afectadas son Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Córdoba y Entre Ríos, ésta última con el mayor número de damnificados, 14.003. En Santa Fe, la cantidad de damnificados subió a 2.517, con 2.300 evacuados y 160 aislados y 20 ciudades alcanzadas por el fenómeno climático, siendo la capital una de las más perjudicadas con 860 evacuados y aislados. En la provincia de Chaco, llegan a 4.666 personas, las cuales permanecen desde hace cuatro
meses en esa condición. En Corrientes la cantidad de afectados trepó a 5.282, con 890 evacuados y autoevacuados y 4.392 aislados, mientras que en la provincia de Córdoba, cuatro rutas importantes permanecen cortadas, las provinciales 11, 12, 19 y 3. En Formosa hay 1.384 evacuados y la situación más grave se da en la localidade de Herradura y las islas ribereñas, mientras que en Santiago del Estero hubo fuertes lluvias y desbordes de arroyos. Más información en la página 3.
Desapareció tras dejar una carta y dinero a su esposa. Estaba citado a declarar. El abogado Jorge Chueco, que permanece desaparecido, estaba imputado en la causa por lavado de activos en la que está detenido Lázaro Baez y tenía pedida la declaración indagatoria por parte del fiscal federal Guillermo Marijuán en la causa por lavado de dinero en la que están involucrados el empresario santacruceño y su hijo, entre otros. Chueco, quien según dijo su mujer “estaba amenazado”, de-
jó una carta –de la que todavía no se confirmó si es de su autoría– en la caja de seguridad de la habitación del último hotel en el que se hospedó. Chueco figuraba como socio en la empresa “Sernorte Holding SA”, a la que se habrían transferido primero acciones de la financiera SGI y tenía “vínculo” con el ahora detenido contador Daniel Perez Gadín. Más información en la página 3.
EL GOBIERNO ELIGIÓ LOS BANCOS PARA PAGARLE A LOSHOLDOUTS
Página 2